SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3 Práctica de laboratorio: el
plato equilibrado
Dietética
Plato equilibrado
Tiempo: Comida
Alma Araceli Jimenez Cortes
Domingo 02 de Septiembre del 2018.
Explicación del platillo
• Pollo asado
• El platillo que presenté se conformó a base de muslo de pollo
asado acompañado con su correspondientes vegetales,
proteínas, carbohidratos, fruta y su referente bebida en el caso
de mi platillo agua.
• El platillo que se presentó fue en base al tiempo de “comida” el
cual fue un platillo equilibrado, que por sus cantidades y
porciones puede ser recomendado para el consumo de una
persona sana, adultos y jóvenes.
Explicación del grupo de las verduras
y ejemplos
• La mitad del plato (50%) debe dedicarse al grupo de los
vegetales: verduras, hortalizas y frutas. Estos alimentos son
indispensables para el organismo ya que aportan una gran
cantidad de minerales y vitaminas.
• En nuestro platillo los vegetales que se utilizaron fueron:
brócoli, jitomate y zanahoria con sus referentes cocciones y
cortes.
Explicación del grupo de los cereales
y tubérculos y ejemplos
• Otro cuarto de plato (25%) debe dedicarse al grupo de los
carbohidratos, de absorción lenta ideales para el ejercicio
físico. Algunos alimentos ricos en carbohidratos son: cereales,
pastas, pan, azúcar, miel, leche y derivados, legumbres,
tubérculos como la patata y raíces, harina... La OMS
recomienda consumir 250 g de pan al día.
• Se calcula que los granos enteros de cereales contienen un 2
por ciento de grasas, compuestas por ácidos grasos y mono
insaturados. En lo referente a las vitaminas que contienen los
cereales, se encuentran la vitamina B1, B2 y B12, junto con el
ácido fólico.
• En el caso de mi platillo se presento el arroz cocido, como una
cuarta parte del plato (25%).
Explicación del grupo de los
alimentos proteínicos y ejemplos
• Un cuarto del plato (25%) debe dedicarse a las proteínas, que
pueden ser de origen animal (carnes, pescados, mariscos,
huevos, productos lácteos..) y de origen vegetal (frutos secos,
soja, legumbres, champiñones, cereales..).
• En el caso de mi platillo se presento el arroz cocido, como una
cuarta parte del plato (25%).
• En el caso de mi platillo se relleno con una pieza de muslo de
pollo asado.
Fotografías de los platillos que se
montaron durante la práctica.
Desayuno
Para el desayuno se presentó un platillo
completamente sano el cual puede ser
recomendado para personas, sanas, adultas y
diabéticos por su mínima porción de grasas.
Comida
Para la comida se presentó un platillo un poco
más recomendado para personas adultas ya
que esta un poco mas completo y con un poco
más de grasa al azar el pollo.
Cena
En la cena se presenta un platillo completo,
recomendado para una persona sana por su
alto aporte en vitaminas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los alimentos y la salud
Los alimentos y la saludLos alimentos y la salud
Los alimentos y la salud
Mª Jesús Fleta
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
claritacernaaponte
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villadarevistaescuelasayanca
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Gilber Escudero
 
Power point tecnologia
Power point tecnologiaPower point tecnologia
Power point tecnologiagrupo84te
 
Los grupos de alimentos
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentos
22456494F
 
Alimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadoresAlimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadores
Yermy Andres Ayala Ramirez
 
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillasEntorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Necesito comer y respirar
Necesito comer y respirarNecesito comer y respirar
Necesito comer y respirarBlancksgg
 
Principales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirsePrincipales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirse
Carolina Carranza Ru
 
Actividad 4. Dieta mediterranea
Actividad 4. Dieta mediterraneaActividad 4. Dieta mediterranea
Actividad 4. Dieta mediterranealosar
 
Alimentos 100603183022-phpapp02 -
Alimentos 100603183022-phpapp02 -Alimentos 100603183022-phpapp02 -
Alimentos 100603183022-phpapp02 -LUCHIN13
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
Manuel Rodriguez Mercado
 
Alimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosasAlimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosasGaby Celaya
 
Leon betty alimentacion
Leon betty alimentacionLeon betty alimentacion
Leon betty alimentacion
bettyleon123
 

La actualidad más candente (19)

1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion
 
Los alimentos y la salud
Los alimentos y la saludLos alimentos y la salud
Los alimentos y la salud
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las vitaminas 2
Las vitaminas 2Las vitaminas 2
Las vitaminas 2
 
Power point tecnologia
Power point tecnologiaPower point tecnologia
Power point tecnologia
 
Los grupos de alimentos
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentos
 
Alimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadoresAlimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadores
 
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillasEntorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
 
Necesito comer y respirar
Necesito comer y respirarNecesito comer y respirar
Necesito comer y respirar
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
Principales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirsePrincipales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirse
 
Actividad 4. Dieta mediterranea
Actividad 4. Dieta mediterraneaActividad 4. Dieta mediterranea
Actividad 4. Dieta mediterranea
 
Alimentos diapositivas
Alimentos diapositivasAlimentos diapositivas
Alimentos diapositivas
 
Alimentos 100603183022-phpapp02 -
Alimentos 100603183022-phpapp02 -Alimentos 100603183022-phpapp02 -
Alimentos 100603183022-phpapp02 -
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
 
Alimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosasAlimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosas
 
Leon betty alimentacion
Leon betty alimentacionLeon betty alimentacion
Leon betty alimentacion
 

Similar a Plato equilibrado

Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
JohannaPaolaGarciaSo
 
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.pptPLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
LNOscarJacobo
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Alejandro Escobar
 
PLATO EQUILIBRADO
PLATO EQUILIBRADOPLATO EQUILIBRADO
PLATO EQUILIBRADO
LIZBETHCOVARRUBIAS2
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
Magy Martínez A
 
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
DianaGalicia8
 
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecularGrupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomoleculartalan86
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
Patty Luna
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sanabenitoriba
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Hiram Baez Andino
 
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio AmbienteActividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio Ambientedavid cardoso
 
Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
Overallhealth En Salud
 
BUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptxBUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptx
cybermaria
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Naty Alejandra Arleo Rodríguez
 
ALIMENTOS CON PRTEÍNAS
ALIMENTOS CON PRTEÍNASALIMENTOS CON PRTEÍNAS
ALIMENTOS CON PRTEÍNAS
claritacernaaponte
 
Recetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnesRecetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnes
pauloweimann
 

Similar a Plato equilibrado (20)

Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
 
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.pptPLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
 
PLATO EQUILIBRADO
PLATO EQUILIBRADOPLATO EQUILIBRADO
PLATO EQUILIBRADO
 
Cap 34
Cap 34Cap 34
Cap 34
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
 
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
 
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecularGrupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Trabajo cin alimentación
Trabajo cin alimentaciónTrabajo cin alimentación
Trabajo cin alimentación
 
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio AmbienteActividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
 
Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
 
BUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptxBUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
ALIMENTOS CON PRTEÍNAS
ALIMENTOS CON PRTEÍNASALIMENTOS CON PRTEÍNAS
ALIMENTOS CON PRTEÍNAS
 
Recetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnesRecetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnes
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Plato equilibrado

  • 1. 1.3 Práctica de laboratorio: el plato equilibrado Dietética Plato equilibrado Tiempo: Comida Alma Araceli Jimenez Cortes Domingo 02 de Septiembre del 2018.
  • 2. Explicación del platillo • Pollo asado • El platillo que presenté se conformó a base de muslo de pollo asado acompañado con su correspondientes vegetales, proteínas, carbohidratos, fruta y su referente bebida en el caso de mi platillo agua. • El platillo que se presentó fue en base al tiempo de “comida” el cual fue un platillo equilibrado, que por sus cantidades y porciones puede ser recomendado para el consumo de una persona sana, adultos y jóvenes.
  • 3. Explicación del grupo de las verduras y ejemplos • La mitad del plato (50%) debe dedicarse al grupo de los vegetales: verduras, hortalizas y frutas. Estos alimentos son indispensables para el organismo ya que aportan una gran cantidad de minerales y vitaminas. • En nuestro platillo los vegetales que se utilizaron fueron: brócoli, jitomate y zanahoria con sus referentes cocciones y cortes.
  • 4. Explicación del grupo de los cereales y tubérculos y ejemplos • Otro cuarto de plato (25%) debe dedicarse al grupo de los carbohidratos, de absorción lenta ideales para el ejercicio físico. Algunos alimentos ricos en carbohidratos son: cereales, pastas, pan, azúcar, miel, leche y derivados, legumbres, tubérculos como la patata y raíces, harina... La OMS recomienda consumir 250 g de pan al día. • Se calcula que los granos enteros de cereales contienen un 2 por ciento de grasas, compuestas por ácidos grasos y mono insaturados. En lo referente a las vitaminas que contienen los cereales, se encuentran la vitamina B1, B2 y B12, junto con el ácido fólico. • En el caso de mi platillo se presento el arroz cocido, como una cuarta parte del plato (25%).
  • 5. Explicación del grupo de los alimentos proteínicos y ejemplos • Un cuarto del plato (25%) debe dedicarse a las proteínas, que pueden ser de origen animal (carnes, pescados, mariscos, huevos, productos lácteos..) y de origen vegetal (frutos secos, soja, legumbres, champiñones, cereales..). • En el caso de mi platillo se presento el arroz cocido, como una cuarta parte del plato (25%). • En el caso de mi platillo se relleno con una pieza de muslo de pollo asado.
  • 6. Fotografías de los platillos que se montaron durante la práctica.
  • 7. Desayuno Para el desayuno se presentó un platillo completamente sano el cual puede ser recomendado para personas, sanas, adultas y diabéticos por su mínima porción de grasas.
  • 8. Comida Para la comida se presentó un platillo un poco más recomendado para personas adultas ya que esta un poco mas completo y con un poco más de grasa al azar el pollo.
  • 9. Cena En la cena se presenta un platillo completo, recomendado para una persona sana por su alto aporte en vitaminas.