SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un plato equilibrado consiste en introducir
los diferentes tipos de alimentos.
 Las tres comidas que se realizan en el día
deben incluir los tres grupos de alimentos:
50% de Vegetales, 25% de Proteínas y 25%
de Carbohidratos.
 Estas deben de cubrir
la mitad del platillo
como lo son verduras y
hortalizas (50%). Ya
que estos son de suma
importancia para el
organismo ya que
aportan una gran
cantidad de minerales
y vitaminas.
LA OMS recomienda que se deben
de consumir 20 gr de pan al día.
 Estas cubren un cuarto
del platillo (25%). Los
alimentos ricos en
carbohidratos son:
cereales, pastas, pan,
azúcar, miel, y
derivados como la
patata y raíces.
 Ocupan el otro cuarto del
plato (25%).
 Donde pueden ser
alimentos de origen
animal como: carnes,
pescados, mariscos,
huevos y productos
lácteos, o de origen
vegetal: frutos secos,
soja, legumbres,
champiñones y cereales.
OPCION 1.
Es apto para adolescente,
joven y adulto.
 Este platillo consta de
un cuarto de Pechuga
de pollo, un cuarto de
pasta y la mitad del
platillo de vegetales
salteados.
 Esta equilibrado y nos
aporta vitaminas,
proteínas y minerales.
OPCION2.
Es apto para adolescente,
joven y adulto.
 Este platillo
equilibrado esta
compuesto de un 25%
de proteína que consta
de una pechuga de
pollo, 25% de arroz y el
50% de vegetales
salteados,
acompañados de agua
natural y mandarina.
OPCION 3.
 Este platillo cumple de
igual manera con las
características del
plato equilibrado,
ocupando los
porcentajes adecuados,
que se componen de
lentejas, huevo a la
mexicana, vegetales
salteados, agua natural
y naranja con pepino.
 Es importante que nuestra alimentación sea
equilibrada y sana, ya que si se cumplen
estas condiciones, el estado de salud de la
persona será mejor y tendrá una mejor
calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de la alimentación
Leyes de la alimentaciónLeyes de la alimentación
Leyes de la alimentación
pediatrademorelos
 
Evaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcbaEvaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcba
Federico Cillo
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia
 
Hidratos De Carbono
Hidratos De CarbonoHidratos De Carbono
Hidratos De Carbono
Universidad de Chile
 
Nutrición en el adulto en plenitud
Nutrición en el adulto en plenitudNutrición en el adulto en plenitud
Nutrición en el adulto en plenitud
Rafael Leyva
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
Felvill Villalona
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
Maria Fernanda
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
daysiLorena
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Wendy Roldan
 
Alimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adultoAlimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adulto
Rodolfo Mejía
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
Goretti Mijangos
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
Dayana Rmz Lucero
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
MED
 
Nutricion y adaptacion metabolica
Nutricion y adaptacion metabolicaNutricion y adaptacion metabolica
Nutricion y adaptacion metabolica
ASHLYSOCORROZAYASOCH
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de la alimentación
Leyes de la alimentaciónLeyes de la alimentación
Leyes de la alimentación
 
Evaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcbaEvaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcba
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Hidratos De Carbono
Hidratos De CarbonoHidratos De Carbono
Hidratos De Carbono
 
Nutrición en el adulto en plenitud
Nutrición en el adulto en plenitudNutrición en el adulto en plenitud
Nutrición en el adulto en plenitud
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
 
Alimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adultoAlimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adulto
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Nutricion y adaptacion metabolica
Nutricion y adaptacion metabolicaNutricion y adaptacion metabolica
Nutricion y adaptacion metabolica
 

Similar a PLATO EQUILIBRADO

Plato equilibrado
Plato equilibradoPlato equilibrado
Plato equilibrado
ilianavaldes1
 
Montaje de un plato de comida
Montaje de un plato de comidaMontaje de un plato de comida
Montaje de un plato de comida
CeciliaJosselineRodr
 
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
DianaGalicia8
 
Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
JohannaPaolaGarciaSo
 
Plato Equilibrado
Plato EquilibradoPlato Equilibrado
Plato Equilibrado
AlmaSarahiLagunesGon
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Alejandro Escobar
 
Luisina vercellino.original
Luisina vercellino.originalLuisina vercellino.original
Luisina vercellino.original
Ailen Kreizer
 
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecularGrupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
talan86
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
freddy rodriguez
 
Plato equilibrado
Plato equilibradoPlato equilibrado
Plato equilibrado
AlmaAraceliJimenezCo
 
Alcántara caballero
Alcántara caballero Alcántara caballero
Alcántara caballero
Yajhairaelga
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
Yeisidiaz88
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
GABOOo JaMi
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Yessenia Burgos Peña
 
culturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdf
culturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdfculturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdf
culturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdf
jorgesamuelmolinamol
 
Cultura alimenticia
Cultura alimenticiaCultura alimenticia
Cultura alimenticia
Nilton Estela Gonzales
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
cristhofher1
 
trptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doctrptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doc
MiguelYupanqui9
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
Magy Martínez A
 
Cmc
CmcCmc

Similar a PLATO EQUILIBRADO (20)

Plato equilibrado
Plato equilibradoPlato equilibrado
Plato equilibrado
 
Montaje de un plato de comida
Montaje de un plato de comidaMontaje de un plato de comida
Montaje de un plato de comida
 
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
Galicia diana practica de laboratorio. Plato equilibrado
 
Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
 
Plato Equilibrado
Plato EquilibradoPlato Equilibrado
Plato Equilibrado
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
 
Luisina vercellino.original
Luisina vercellino.originalLuisina vercellino.original
Luisina vercellino.original
 
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecularGrupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
 
Plato equilibrado
Plato equilibradoPlato equilibrado
Plato equilibrado
 
Alcántara caballero
Alcántara caballero Alcántara caballero
Alcántara caballero
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
culturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdf
culturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdfculturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdf
culturaalimenticia-130830221600-phpapp02.pdf
 
Cultura alimenticia
Cultura alimenticiaCultura alimenticia
Cultura alimenticia
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
trptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doctrptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doc
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

PLATO EQUILIBRADO

  • 1.
  • 2.  Un plato equilibrado consiste en introducir los diferentes tipos de alimentos.  Las tres comidas que se realizan en el día deben incluir los tres grupos de alimentos: 50% de Vegetales, 25% de Proteínas y 25% de Carbohidratos.
  • 3.  Estas deben de cubrir la mitad del platillo como lo son verduras y hortalizas (50%). Ya que estos son de suma importancia para el organismo ya que aportan una gran cantidad de minerales y vitaminas.
  • 4. LA OMS recomienda que se deben de consumir 20 gr de pan al día.  Estas cubren un cuarto del platillo (25%). Los alimentos ricos en carbohidratos son: cereales, pastas, pan, azúcar, miel, y derivados como la patata y raíces.
  • 5.  Ocupan el otro cuarto del plato (25%).  Donde pueden ser alimentos de origen animal como: carnes, pescados, mariscos, huevos y productos lácteos, o de origen vegetal: frutos secos, soja, legumbres, champiñones y cereales.
  • 6. OPCION 1. Es apto para adolescente, joven y adulto.  Este platillo consta de un cuarto de Pechuga de pollo, un cuarto de pasta y la mitad del platillo de vegetales salteados.  Esta equilibrado y nos aporta vitaminas, proteínas y minerales.
  • 7. OPCION2. Es apto para adolescente, joven y adulto.  Este platillo equilibrado esta compuesto de un 25% de proteína que consta de una pechuga de pollo, 25% de arroz y el 50% de vegetales salteados, acompañados de agua natural y mandarina.
  • 8. OPCION 3.  Este platillo cumple de igual manera con las características del plato equilibrado, ocupando los porcentajes adecuados, que se componen de lentejas, huevo a la mexicana, vegetales salteados, agua natural y naranja con pepino.
  • 9.  Es importante que nuestra alimentación sea equilibrada y sana, ya que si se cumplen estas condiciones, el estado de salud de la persona será mejor y tendrá una mejor calidad de vida.