SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS


DIPLOMADO: ESTRATEGIAS DE LECTURA A PARTIR DEL LIBRO ÁLBUM

MÓDULO 2


M.G. JUDITH BARRANCO SOTELO




ANÁLISIS DE LA NOVELA GRÁFICA. PÍLDORAS AZULES




PÍLDORAS AZULES
Autor e Ilustrador FrederikPeeters
Editorial Astiberri Ediciones
Colección Sillón Orejero
Género Novela Gráfica
Formato Rústico en forma de libro de 200 páginas
En blanco y negro con cubiertas de color
Bilbao, 2009
6ª. Edición

FrederikPeeters nació en Ginebra Suiza en 1974, realizó estudios de Comunicación
Visual iniciando sus actividades como cartelista e ilustrador publicitario; en 2001
publicó la novela gráfica Píldoras Azules por la cual recibió el premio Töffer de la
Villa de Ginebra.
Esta novela gráfica es un relato autobiográfico basado en una historia de amor entre
un historietista y una chica de nombre Cati que es madre soltera y tiene un hijo de
tres años, estos dos últimos son portadores del virus del SIDA, aunque trata de un
tema fuerte y profundo no se entreteje en el drama, ni en una narración deprimente
y triste, sino en un relato en el que los protagonistas se enfrentan a la situación con
optimismo y con humor.
El drama que pudiera presentarse queda diluido por la forma emotiva en la que se
presentan los pasajes de la vida cotidiana, como la ilusión ante el futuro y la alegría
de vivir un presente que aunque bajo esas circunstancias es su realidad.
Durante el desarrollo de la historia, Frederik el protagonista, se la pasa
reflexionando sobre la enfermedad y cómo influye en su relación con Cati su pareja,
y en cuanto a los sentimientos que también desarrolla con el hijo de ésta, muestra la
esperanza y las emociones que puede tener la vida de dos personas que se
involucran en una relación en la que ella es seropositiva.
Al ser un trabajo autobiográfico, Peeters da cuenta de su experiencia personal para
referirse al tema del SIDA, compartiendo sus temores al iniciar una relación con una
mujer infectada y que tiene un hijo en las mismas circunstancias, lo característico de
la novela es que el desarrollo de esta historia lo cuenta con humor, cambiando un
escenario angustiante por la esperanza y alegría de compartir con alguien a quien le
encuentra muchas virtudes pero que ha quedado marcada por la vida a través de la
enfermedad.
El relato tiene la capacidad de transmitir emociones al lector a través de la relación
dialógica entre texto e imagen, y aún en donde sólo se encuentra imagen como es el
caso de la portada, en donde Frederik y Cati sentados en un sillón que flota a mitad
del mar, se desconectan del contexto en el que se encuentran (una reunión con
amigos), para concentrarse solamente el uno en el otro, lo que permite al lector no
entrar en la historia sino estar en la historia.
La novela presenta algunas imágenes abstractas sobre todo al inicio, pero también
aparecen en otros momentos, las demás son imágenes realistas sólo en blanco y
negro, extrae ambientes, detalles, palabras, conversaciones o sentimientos y los
plasma en viñetas para hacerlos reales, en cuanto al encuadre presenta pocos
primeros planos generales los que indican el contexto en el que ocurren las
acciones, más bien abundan los planos medios, el primer plano en el que cobra
importancia la expresión de los actores y el plano de detalle en el que se remarca la
importancia que adquieren algunos objetos por lo que acontece en ese momento en
la historia; en relación a la angulación y puntos de vista, la generalidad de las viñetas
está estructurada en ángulos de visión normal y ángulos medios, son muy escasos
los de picada y contrapicada.
Frederik el protagonista es quien va narrando la historia y juega con el recurso de
entrar y salir de la misma, es decir va haciendo el relato desde fuera pero también
forma parte de la historia interviniendo en los diálogos; para ello se hace uso de
globos en donde se insertan palabras todas con letras en mayúscula, a lo largo de la
novela se presenta uniformidad en la tipografía con algunas excepciones como por
ejemplo, cuando se trata de hacer referencia a los sentimientos que tiene el
protagonista, entonces los nombre de los sentimiento aparecen con letras de mayor
dimensión y remarcadas en negritas.
También se presentan pocas metáforas visualizadas, como ejemplo se pueden
referir, el - ¡ a !- de miedo, y el ¡ mmm ¡ de duda; a lo largo de la narración aparecen
varias onomatopeyas, entre las que se pueden mencionar las siguientes: ja, ja, ja de
risa, zzzz de sueño, rrrr de roncar, snif de llorar, blablabla de hablar, chac, chac,
chac, de cortar cabello, crunch de comer, scritch de escribir.
En cuanto a las figuras cinéticas también se encuentran pocas, pero las que se
identifican son: el humo del cigarrillo, el agua cayendo de la regadera, el agua de
lluvia, los cabellos cortados volando al piso, la sal saliendo del paquete a la mano del
niño y a la cacerola.
Otro aspecto relevante corresponde al texto, el cual está estructurado en cuanto a lo
que va narrando el protagonista, y a los diálogos que se dan entre los actores, estos
últimos insertos en los globos y su relato en la parte superior de las viñetas, algunos
enmarcados y otros no.
Esta novela gráfica corresponde a dos tipos de tribus, la animista y la iconoclasta, a
la primera porque busca recrear una situación importante de la vida a través de este
arte y a la segunda porque es una obra autoreflexiva, autobiográfica y autocrítica
sobre una realidad que gira en torno a una enfermedad que hasta hoy en día sigue
siendo estigmatizada.
Cabe señalar que esta novela gráfica convirtió a FrederikPeetersen uno de los
creadores representativos de la nueva historieta europea, también ha escrito otros
libros:
Constellation 2003
Lupus Vols. 1 a 4    2005 a 2007
Koma Vols. 1 a 6     2006 a 2009
R.G.1 Riyard – Sur – Seine   2007
R.G.2 Bangkok – Belleville   2006
Dándole Vueltas 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativoMapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativoverde126
 
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arteIntertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Proyecto ILEO
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
Maria Poma Casimiro
 
Seminario poesía autorreferencial m
Seminario poesía autorreferencial mSeminario poesía autorreferencial m
Seminario poesía autorreferencial m
Clemente Padin
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
karen garcia
 
Humanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narraciónHumanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narración
UCC_Elearning
 
Análisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnelAnálisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnel
yami020812
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Miguel Angel Tirado
 
Cuento narrativos
Cuento narrativosCuento narrativos
Cuento narrativos
danuske
 
Intertextualidad narrativa
Intertextualidad   narrativaIntertextualidad   narrativa
Intertextualidad narrativa
Sandra Aguirre
 
El cuento y su estructura
El cuento y su estructuraEl cuento y su estructura
El cuento y su estructura
Jhans Castillo
 
Guía de intertextualidad
Guía de intertextualidadGuía de intertextualidad
Guía de intertextualidad
Tamara Ojeda
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
kathi-suira
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
Rode Huillca Mosquera
 
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuentoTesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
aolaizola
 

La actualidad más candente (20)

Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07
 
Mapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativoMapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativo
 
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arteIntertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
 
Seminario poesía autorreferencial m
Seminario poesía autorreferencial mSeminario poesía autorreferencial m
Seminario poesía autorreferencial m
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Humanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narraciónHumanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narración
 
Análisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnelAnálisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnel
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Lenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literarioLenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literario
 
Cuento narrativos
Cuento narrativosCuento narrativos
Cuento narrativos
 
Intertextualidad narrativa
Intertextualidad   narrativaIntertextualidad   narrativa
Intertextualidad narrativa
 
El cuento y su estructura
El cuento y su estructuraEl cuento y su estructura
El cuento y su estructura
 
Guía de intertextualidad
Guía de intertextualidadGuía de intertextualidad
Guía de intertextualidad
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Los tres ciegos
Los tres ciegosLos tres ciegos
Los tres ciegos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
 
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuentoTesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
 

Destacado

Cómo trabajamos 4to año 2011
Cómo trabajamos 4to año 2011Cómo trabajamos 4to año 2011
Cómo trabajamos 4to año 2011
CIE
 
Album Nós
Album NósAlbum Nós
Album Nós
Marlou
 
Las velas malditas
Las velas malditasLas velas malditas
Las velas malditas
CIE
 
9 trucas 2
9 trucas 29 trucas 2
9 trucas 2
pequeño
 
Qué cerditos tan mañosos
Qué cerditos tan mañososQué cerditos tan mañosos
Qué cerditos tan mañosos
Safire
 
Buenas noches, Gorila
Buenas noches, GorilaBuenas noches, Gorila
Buenas noches, Gorila
Safire
 
El ladron de gallinas
El ladron de gallinasEl ladron de gallinas
El ladron de gallinas
Ana Estela Brito Zavala
 
Trucas
TrucasTrucas
Mientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelMientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelLeer Contigo
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
CIE
 
Metodo silábico
Metodo silábicoMetodo silábico
Metodo silábico
Leer Contigo
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
Leer Contigo
 

Destacado (20)

Voces en el Parque
Voces en el ParqueVoces en el Parque
Voces en el Parque
 
Power seminario eym
Power seminario eymPower seminario eym
Power seminario eym
 
Cómo trabajamos 4to año 2011
Cómo trabajamos 4to año 2011Cómo trabajamos 4to año 2011
Cómo trabajamos 4to año 2011
 
Album Nós
Album NósAlbum Nós
Album Nós
 
Las velas malditas
Las velas malditasLas velas malditas
Las velas malditas
 
9 trucas 2
9 trucas 29 trucas 2
9 trucas 2
 
El Globo - Isol
El Globo - IsolEl Globo - Isol
El Globo - Isol
 
Qué cerditos tan mañosos
Qué cerditos tan mañososQué cerditos tan mañosos
Qué cerditos tan mañosos
 
Buenas noches, Gorila
Buenas noches, GorilaBuenas noches, Gorila
Buenas noches, Gorila
 
Que tienen
Que tienenQue tienen
Que tienen
 
El ladron de gallinas
El ladron de gallinasEl ladron de gallinas
El ladron de gallinas
 
Miremos la fiesta
Miremos la fiestaMiremos la fiesta
Miremos la fiesta
 
Opuestoros1
Opuestoros1Opuestoros1
Opuestoros1
 
Trucas
TrucasTrucas
Trucas
 
Mientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelMientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastel
 
El lobo ha vuelto
El lobo ha vueltoEl lobo ha vuelto
El lobo ha vuelto
 
Es hora de hacerte un examen, Elmo
Es hora de hacerte un examen, ElmoEs hora de hacerte un examen, Elmo
Es hora de hacerte un examen, Elmo
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
 
Metodo silábico
Metodo silábicoMetodo silábico
Metodo silábico
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
 

Similar a Píldoras azules

el cuento por edison caiza
el cuento por edison caizael cuento por edison caiza
el cuento por edison caizaedisoncaizalopez
 
el cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariasel cuento por wendy farias
el cuento por wendy farias
wendysusana
 
EL CUENTO POR WENDY FARIAS
EL CUENTO POR WENDY FARIASEL CUENTO POR WENDY FARIAS
EL CUENTO POR WENDY FARIASwendysusana
 
el cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariasel cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariaswendysusana
 
el cuento de edison caiza
el cuento de edison caizael cuento de edison caiza
el cuento de edison caizaEdisoncaiz
 
el cuento por edison caiza
el cuento por edison caizael cuento por edison caiza
el cuento por edison caizaedisoncaizalopez
 
Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)jsurriola
 
La novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leireLa novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leireManu
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La NovelaCVL2
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
LidiaGuadalupeTorres1
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
La novela
La novelaLa novela
El cuento presentacio
El  cuento presentacioEl  cuento presentacio
El cuento presentacio
3143067736
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
Tupi Toquita
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Luis Castro
 
Power point 03
Power point 03Power point 03
Power point 03Mayra Gil
 

Similar a Píldoras azules (20)

el cuento por edison caiza
el cuento por edison caizael cuento por edison caiza
el cuento por edison caiza
 
el cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariasel cuento por wendy farias
el cuento por wendy farias
 
EL CUENTO POR WENDY FARIAS
EL CUENTO POR WENDY FARIASEL CUENTO POR WENDY FARIAS
EL CUENTO POR WENDY FARIAS
 
el cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariasel cuento por wendy farias
el cuento por wendy farias
 
el cuento de edison caiza
el cuento de edison caizael cuento de edison caiza
el cuento de edison caiza
 
el cuento por edison caiza
el cuento por edison caizael cuento por edison caiza
el cuento por edison caiza
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)
 
La novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leireLa novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leire
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
''Novelas''
''Novelas''''Novelas''
''Novelas''
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El cuento presentacio
El  cuento presentacioEl  cuento presentacio
El cuento presentacio
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
 
Power point 03
Power point 03Power point 03
Power point 03
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Píldoras azules

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS DIPLOMADO: ESTRATEGIAS DE LECTURA A PARTIR DEL LIBRO ÁLBUM MÓDULO 2 M.G. JUDITH BARRANCO SOTELO ANÁLISIS DE LA NOVELA GRÁFICA. PÍLDORAS AZULES PÍLDORAS AZULES Autor e Ilustrador FrederikPeeters Editorial Astiberri Ediciones Colección Sillón Orejero Género Novela Gráfica Formato Rústico en forma de libro de 200 páginas En blanco y negro con cubiertas de color
  • 2. Bilbao, 2009 6ª. Edición FrederikPeeters nació en Ginebra Suiza en 1974, realizó estudios de Comunicación Visual iniciando sus actividades como cartelista e ilustrador publicitario; en 2001 publicó la novela gráfica Píldoras Azules por la cual recibió el premio Töffer de la Villa de Ginebra. Esta novela gráfica es un relato autobiográfico basado en una historia de amor entre un historietista y una chica de nombre Cati que es madre soltera y tiene un hijo de tres años, estos dos últimos son portadores del virus del SIDA, aunque trata de un tema fuerte y profundo no se entreteje en el drama, ni en una narración deprimente y triste, sino en un relato en el que los protagonistas se enfrentan a la situación con optimismo y con humor. El drama que pudiera presentarse queda diluido por la forma emotiva en la que se presentan los pasajes de la vida cotidiana, como la ilusión ante el futuro y la alegría de vivir un presente que aunque bajo esas circunstancias es su realidad. Durante el desarrollo de la historia, Frederik el protagonista, se la pasa reflexionando sobre la enfermedad y cómo influye en su relación con Cati su pareja, y en cuanto a los sentimientos que también desarrolla con el hijo de ésta, muestra la esperanza y las emociones que puede tener la vida de dos personas que se involucran en una relación en la que ella es seropositiva. Al ser un trabajo autobiográfico, Peeters da cuenta de su experiencia personal para referirse al tema del SIDA, compartiendo sus temores al iniciar una relación con una mujer infectada y que tiene un hijo en las mismas circunstancias, lo característico de la novela es que el desarrollo de esta historia lo cuenta con humor, cambiando un escenario angustiante por la esperanza y alegría de compartir con alguien a quien le encuentra muchas virtudes pero que ha quedado marcada por la vida a través de la enfermedad. El relato tiene la capacidad de transmitir emociones al lector a través de la relación dialógica entre texto e imagen, y aún en donde sólo se encuentra imagen como es el caso de la portada, en donde Frederik y Cati sentados en un sillón que flota a mitad
  • 3. del mar, se desconectan del contexto en el que se encuentran (una reunión con amigos), para concentrarse solamente el uno en el otro, lo que permite al lector no entrar en la historia sino estar en la historia. La novela presenta algunas imágenes abstractas sobre todo al inicio, pero también aparecen en otros momentos, las demás son imágenes realistas sólo en blanco y negro, extrae ambientes, detalles, palabras, conversaciones o sentimientos y los plasma en viñetas para hacerlos reales, en cuanto al encuadre presenta pocos primeros planos generales los que indican el contexto en el que ocurren las acciones, más bien abundan los planos medios, el primer plano en el que cobra importancia la expresión de los actores y el plano de detalle en el que se remarca la importancia que adquieren algunos objetos por lo que acontece en ese momento en la historia; en relación a la angulación y puntos de vista, la generalidad de las viñetas está estructurada en ángulos de visión normal y ángulos medios, son muy escasos los de picada y contrapicada. Frederik el protagonista es quien va narrando la historia y juega con el recurso de entrar y salir de la misma, es decir va haciendo el relato desde fuera pero también forma parte de la historia interviniendo en los diálogos; para ello se hace uso de globos en donde se insertan palabras todas con letras en mayúscula, a lo largo de la novela se presenta uniformidad en la tipografía con algunas excepciones como por ejemplo, cuando se trata de hacer referencia a los sentimientos que tiene el protagonista, entonces los nombre de los sentimiento aparecen con letras de mayor dimensión y remarcadas en negritas. También se presentan pocas metáforas visualizadas, como ejemplo se pueden referir, el - ¡ a !- de miedo, y el ¡ mmm ¡ de duda; a lo largo de la narración aparecen varias onomatopeyas, entre las que se pueden mencionar las siguientes: ja, ja, ja de risa, zzzz de sueño, rrrr de roncar, snif de llorar, blablabla de hablar, chac, chac, chac, de cortar cabello, crunch de comer, scritch de escribir. En cuanto a las figuras cinéticas también se encuentran pocas, pero las que se identifican son: el humo del cigarrillo, el agua cayendo de la regadera, el agua de lluvia, los cabellos cortados volando al piso, la sal saliendo del paquete a la mano del niño y a la cacerola.
  • 4. Otro aspecto relevante corresponde al texto, el cual está estructurado en cuanto a lo que va narrando el protagonista, y a los diálogos que se dan entre los actores, estos últimos insertos en los globos y su relato en la parte superior de las viñetas, algunos enmarcados y otros no. Esta novela gráfica corresponde a dos tipos de tribus, la animista y la iconoclasta, a la primera porque busca recrear una situación importante de la vida a través de este arte y a la segunda porque es una obra autoreflexiva, autobiográfica y autocrítica sobre una realidad que gira en torno a una enfermedad que hasta hoy en día sigue siendo estigmatizada. Cabe señalar que esta novela gráfica convirtió a FrederikPeetersen uno de los creadores representativos de la nueva historieta europea, también ha escrito otros libros: Constellation 2003 Lupus Vols. 1 a 4 2005 a 2007 Koma Vols. 1 a 6 2006 a 2009 R.G.1 Riyard – Sur – Seine 2007 R.G.2 Bangkok – Belleville 2006 Dándole Vueltas 2009