SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
1. ¿Qué es un escenario?
                           2. Enumera algunas características de
                              los(as) niños(as) con edades
                              comprendidas entre 0 y 3 años. En sus
                                          Áreas: Física,
                              Socioemocional, Del Lenguaje,
                              Psicomotora y Cognoscitiva.
                           3. ¿Cómo consideras que debe ser el
                              ambiente de aprendizaje del(la) niño(a)
                              de 0 a 3 años?
                           4. ¿Quién es el responsable de organizar
                              los escenarios de atención del(la)
                              niño(a) de 0 a 3 años? ¿Por qué?




MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
EL AMBIENTE




                                                   TEMPORAL Cuándo
                          Qué hay                            Cómo
                                     FÍSICA
                    Cómo organizar




                                         DIMENSIONES


                  Quiénes RELACIONAL               FUNCIONAL Cómo
            Circunstancias                                   Para qué

MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
Organizarlos de tal forma que propicie
                             un clima favorecedor de los derechos y
                              los aprendizajes, donde exista libertad
                               de acción, respeto por las personas, los
                               recursos, las relaciones y producciones.


                            El ambiente físico apoya experiencias de
                      aprendizaje activo, la ubicación espacial
                                              e interacciones.
                          Comodidad para los niños, que puedan fortalecer
                         actitudes positivas y promover lazos entre sus
                       hogares, comunidades y centros de educación inicial.
                                El docente es facilitador – mediador en el
                           desarrollo de las destrezas sociales, psicomotoras,
                                    cognitivas, del lenguaje y físicas.


MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
Espacio físico, materiales, mobiliario, organización y
                                      distribución de los mismos
                 Debe:
                 Brindar posibilidades de satisfacer necesidades fisiológicas, de
                 seguridad, recreación y aprendizaje.
                 Contar con recursos variados, funcionales, reales y suficientes.
                 Ser de colores claros, armónicos, lavables, que propicien
                 bienestar y seguridad.
                 Tener buena ventilación e iluminación.
                                            Mobiliario
                    Adecuado al desarrollo evolutivo de los niños de 0 a 3 años
                 Pertinencia, calidad, resistencia, seguridad, ajustado al
                 contexto sociocultural y al tipo de atención (convencional
                   y no convencional).
                 De fácil transportación.

MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
Forma en que se utiliza el espacio físico, funciones, adecuación
                  de los locales, recursos disponibles y actividades a cumplir.
                                  Propiciar la acción, interacciones, agrupaciones,
                                autonomía y diferentes actividades autoiniciadas
                                    por el niño(a), o planificadas por el adulto.
                                 Establecer normas y límites, en función de lo que
                                              pueden hacer y entender.
                               Tomar en cuenta la higiene, comodidad, delimitación,
                                espacios de circulación y para reuniones de grupo.
                                   Rotular con dibujos, fotografías adecuadas al
                                             contexto social y cultural.
                               Ambientación armónica y estética: réplicas de obras
                               de arte, cuadros o pinturas, esculturas, tarjetas de
                                identificación, cartel con la rutina diaria, pizarra,
                                franelógrafo y otros relacionados con los planes y
                                   proyectos, afiches o paisajes de la geografía
                                                     venezolana.
                                 Mobiliario apropiado para guardar pertenencias,
                                  teteros, loncheras, ropa, pañales y otro tipo de
                                         vestimenta que usen los niños(as).
MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
Organización y distribución del
                            tiempo en una jornada o rutina diaria.
                                        Rutina diaria
                                “Secuencia regular de sucesos,
                       definen evidentemente el uso de los espacios y la
                    forma en que interactúan los adultos, los niños y niñas
                      durante el tiempo que están juntos. Ésta marca un
                    ritmo, una sucesión de hechos y actividades de la vida
                           diaria”. (Fernández y otros, 1994, p. 45).

                                     Recibimiento del niño
                                   Actividades de interacción
                              Alimentación (pertinente a la edad)
                    Diversas actividades para la estimulación de las áreas de
                                           desarrollo
                                              Baño
                                          Alimentación
                           Sueño y descanso (pertinente a la edad)
                    Diversas actividades para la estimulación de las áreas de
MSc. Sofía Zaric Kruljac                   desarrollo.
El Mácaro, Octubre de
Diversas formas de relación
                           interpersonal y experiencias de convivencia que se
                                  suceden en los espacios educativos.




                                       Se evidencia en:
                 Calidad de las interacciones de niños y niñas con sus pares y
                   adultos (docentes, auxiliares, especialistas, directivos,
                          voluntarios, pasantes, familiares y otros).
                       - Forma de acceder a los espacios y materiales.




                  Los escenarios deben garantizar procesos de socialización,
                        una atmósfera estimulante, afectiva, creativa.
                        Deben estar abiertos a las múltiples culturas.
MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de
MSc. Sofía Zaric Kruljac
El Mácaro, Octubre de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaAngelica3000
 
competencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aulacompetencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aulaingjjlopez
 
Propuestastransversales1 2
Propuestastransversales1 2Propuestastransversales1 2
Propuestastransversales1 2
piedrin
 
Didactica de la psicomotricidad
Didactica de la psicomotricidadDidactica de la psicomotricidad
Didactica de la psicomotricidad
Jose Antronio Calle Garcia
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011carmenmoron55
 
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2Nuevo Amanecer
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
LupisCS
 
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREACONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
MARITSA07
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialWd Zuleta
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mariela198401
 
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialPresentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialK Angel Ki
 
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3
vadoley
 
Campo tres.
Campo tres.Campo tres.
Campo tres.
Ysik Berenice
 
Importancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevenciónImportancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevención
Sofía Zaric Kruljac
 
Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1
Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1
Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1laddy30
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación Permanente
maricarmenmoreno93
 
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoCuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoEdelin Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
competencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aulacompetencias y diseño curricular de aula
competencias y diseño curricular de aula
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Propuestastransversales1 2
Propuestastransversales1 2Propuestastransversales1 2
Propuestastransversales1 2
 
Didactica de la psicomotricidad
Didactica de la psicomotricidadDidactica de la psicomotricidad
Didactica de la psicomotricidad
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
 
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREACONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialPresentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
 
Temario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vfTemario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vf
 
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3
 
Campo tres.
Campo tres.Campo tres.
Campo tres.
 
Importancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevenciónImportancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevención
 
Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1
Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1
Cuaderno de-experimentos-nuestro-cuerpo-educación-infantil-1
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación Permanente
 
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoCuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
 

Destacado

Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Antonio López C.
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
Mari Gaona
 
LOS NIÑOS Y SU DESARROLLO
LOS NIÑOS Y SU DESARROLLOLOS NIÑOS Y SU DESARROLLO
LOS NIÑOS Y SU DESARROLLO
luzelidacuta
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
Esthefany Melgar
 
Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1magefu
 
Reflejos medulares ok
Reflejos medulares okReflejos medulares ok
Reflejos medulares okMagditita
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
marciaquito
 
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDOMonik Martinez
 
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoMelissatp
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsmirinda4
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Maria Laura Conchari Cabrera
 
Reflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacidoReflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacidoJEAP Jennifer
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Anggie Tellez
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoenfermeradeboramilena
 

Destacado (20)

Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
 
LOS NIÑOS Y SU DESARROLLO
LOS NIÑOS Y SU DESARROLLOLOS NIÑOS Y SU DESARROLLO
LOS NIÑOS Y SU DESARROLLO
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
 
Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1
 
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor  integrador)finalNeurofisiologia bolo 2.1 (motor  integrador)final
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
 
Reflejos medulares ok
Reflejos medulares okReflejos medulares ok
Reflejos medulares ok
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
 
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niño
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
 
Reflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacidoReflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacido
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
 

Similar a Escenarios de Atención del Niño de 0 a 3 Años

Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Melyna Aceves
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Steffy Troccoli
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviarCaã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Steffy Troccoli
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
rocioalexandra
 
Problemas de la enseñanza de lo social expo
Problemas de la enseñanza de lo social expoProblemas de la enseñanza de lo social expo
Problemas de la enseñanza de lo social expoAries Hernandez Martrinez
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialLigia de Paz
 
Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2
Noemi Sanchez Roman
 
Social
SocialSocial
Social
chikinte
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorialEstimulación multisensorial
Estimulación multisensorial
valenerika
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Bianka Luna
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
PFCnormalriosucio
 
naturales 2023.docx
naturales 2023.docxnaturales 2023.docx
naturales 2023.docx
mariajose965232
 
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
CRISTYVALDEZ
 

Similar a Escenarios de Atención del Niño de 0 a 3 Años (20)

Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviarCaã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
 
Problemas de la enseñanza de lo social expo
Problemas de la enseñanza de lo social expoProblemas de la enseñanza de lo social expo
Problemas de la enseñanza de lo social expo
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2
 
Social
SocialSocial
Social
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorialEstimulación multisensorial
Estimulación multisensorial
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
 
naturales 2023.docx
naturales 2023.docxnaturales 2023.docx
naturales 2023.docx
 
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
 

Más de Sofía Zaric Kruljac

Conceptualización y política prevención e intervención temprana
Conceptualización y política prevención e intervención tempranaConceptualización y política prevención e intervención temprana
Conceptualización y política prevención e intervención temprana
Sofía Zaric Kruljac
 
Recién nacido período neonatal
Recién nacido   período neonatalRecién nacido   período neonatal
Recién nacido período neonatal
Sofía Zaric Kruljac
 
La entrevista y la observación del niño de 0 a 6 años
La entrevista y la observación del niño de 0 a 6 añosLa entrevista y la observación del niño de 0 a 6 años
La entrevista y la observación del niño de 0 a 6 años
Sofía Zaric Kruljac
 
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia   lectura obligatoria - unidad iResiliencia   lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Sofía Zaric Kruljac
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
Sofía Zaric Kruljac
 
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 VenezuelaLey para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Sofía Zaric Kruljac
 
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidadesTrastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Sofía Zaric Kruljac
 
Modelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizaje
Modelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizajeModelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizaje
Modelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizaje
Sofía Zaric Kruljac
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
Sofía Zaric Kruljac
 
AMOR SE ESCRIBE AL REVÉS
AMOR SE ESCRIBE AL REVÉSAMOR SE ESCRIBE AL REVÉS
AMOR SE ESCRIBE AL REVÉS
Sofía Zaric Kruljac
 
Ficha del desarrollo infantil integral
Ficha del desarrollo infantil integralFicha del desarrollo infantil integral
Ficha del desarrollo infantil integral
Sofía Zaric Kruljac
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Sofía Zaric Kruljac
 
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2   mapas mentales en cinco pasosGuía nº 2   mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
Sofía Zaric Kruljac
 
Guía nº 1 mapas mentales
Guía nº 1   mapas mentalesGuía nº 1   mapas mentales
Guía nº 1 mapas mentales
Sofía Zaric Kruljac
 
Coaching
CoachingCoaching
Programación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad IProgramación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad I
Sofía Zaric Kruljac
 
Modelo formación en autismo pe, i, rm y da
Modelo formación en autismo pe, i, rm y daModelo formación en autismo pe, i, rm y da
Modelo formación en autismo pe, i, rm y da
Sofía Zaric Kruljac
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Sofía Zaric Kruljac
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMSofía Zaric Kruljac
 
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Sofía Zaric Kruljac
 

Más de Sofía Zaric Kruljac (20)

Conceptualización y política prevención e intervención temprana
Conceptualización y política prevención e intervención tempranaConceptualización y política prevención e intervención temprana
Conceptualización y política prevención e intervención temprana
 
Recién nacido período neonatal
Recién nacido   período neonatalRecién nacido   período neonatal
Recién nacido período neonatal
 
La entrevista y la observación del niño de 0 a 6 años
La entrevista y la observación del niño de 0 a 6 añosLa entrevista y la observación del niño de 0 a 6 años
La entrevista y la observación del niño de 0 a 6 años
 
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia   lectura obligatoria - unidad iResiliencia   lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
 
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 VenezuelaLey para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
 
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidadesTrastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
 
Modelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizaje
Modelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizajeModelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizaje
Modelo integrador evaluación del educando con dificultades de aprendizaje
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 
AMOR SE ESCRIBE AL REVÉS
AMOR SE ESCRIBE AL REVÉSAMOR SE ESCRIBE AL REVÉS
AMOR SE ESCRIBE AL REVÉS
 
Ficha del desarrollo infantil integral
Ficha del desarrollo infantil integralFicha del desarrollo infantil integral
Ficha del desarrollo infantil integral
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2   mapas mentales en cinco pasosGuía nº 2   mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
 
Guía nº 1 mapas mentales
Guía nº 1   mapas mentalesGuía nº 1   mapas mentales
Guía nº 1 mapas mentales
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Programación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad IProgramación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad I
 
Modelo formación en autismo pe, i, rm y da
Modelo formación en autismo pe, i, rm y daModelo formación en autismo pe, i, rm y da
Modelo formación en autismo pe, i, rm y da
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
 
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Escenarios de Atención del Niño de 0 a 3 Años

  • 1. MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 2. 1. ¿Qué es un escenario? 2. Enumera algunas características de los(as) niños(as) con edades comprendidas entre 0 y 3 años. En sus Áreas: Física, Socioemocional, Del Lenguaje, Psicomotora y Cognoscitiva. 3. ¿Cómo consideras que debe ser el ambiente de aprendizaje del(la) niño(a) de 0 a 3 años? 4. ¿Quién es el responsable de organizar los escenarios de atención del(la) niño(a) de 0 a 3 años? ¿Por qué? MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 3. EL AMBIENTE TEMPORAL Cuándo Qué hay Cómo FÍSICA Cómo organizar DIMENSIONES Quiénes RELACIONAL FUNCIONAL Cómo Circunstancias Para qué MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 4. Organizarlos de tal forma que propicie un clima favorecedor de los derechos y los aprendizajes, donde exista libertad de acción, respeto por las personas, los recursos, las relaciones y producciones. El ambiente físico apoya experiencias de aprendizaje activo, la ubicación espacial e interacciones. Comodidad para los niños, que puedan fortalecer actitudes positivas y promover lazos entre sus hogares, comunidades y centros de educación inicial. El docente es facilitador – mediador en el desarrollo de las destrezas sociales, psicomotoras, cognitivas, del lenguaje y físicas. MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 5. Espacio físico, materiales, mobiliario, organización y distribución de los mismos Debe: Brindar posibilidades de satisfacer necesidades fisiológicas, de seguridad, recreación y aprendizaje. Contar con recursos variados, funcionales, reales y suficientes. Ser de colores claros, armónicos, lavables, que propicien bienestar y seguridad. Tener buena ventilación e iluminación. Mobiliario Adecuado al desarrollo evolutivo de los niños de 0 a 3 años Pertinencia, calidad, resistencia, seguridad, ajustado al contexto sociocultural y al tipo de atención (convencional y no convencional). De fácil transportación. MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 6. Forma en que se utiliza el espacio físico, funciones, adecuación de los locales, recursos disponibles y actividades a cumplir. Propiciar la acción, interacciones, agrupaciones, autonomía y diferentes actividades autoiniciadas por el niño(a), o planificadas por el adulto. Establecer normas y límites, en función de lo que pueden hacer y entender. Tomar en cuenta la higiene, comodidad, delimitación, espacios de circulación y para reuniones de grupo. Rotular con dibujos, fotografías adecuadas al contexto social y cultural. Ambientación armónica y estética: réplicas de obras de arte, cuadros o pinturas, esculturas, tarjetas de identificación, cartel con la rutina diaria, pizarra, franelógrafo y otros relacionados con los planes y proyectos, afiches o paisajes de la geografía venezolana. Mobiliario apropiado para guardar pertenencias, teteros, loncheras, ropa, pañales y otro tipo de vestimenta que usen los niños(as). MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 7. Organización y distribución del tiempo en una jornada o rutina diaria. Rutina diaria “Secuencia regular de sucesos, definen evidentemente el uso de los espacios y la forma en que interactúan los adultos, los niños y niñas durante el tiempo que están juntos. Ésta marca un ritmo, una sucesión de hechos y actividades de la vida diaria”. (Fernández y otros, 1994, p. 45). Recibimiento del niño Actividades de interacción Alimentación (pertinente a la edad) Diversas actividades para la estimulación de las áreas de desarrollo Baño Alimentación Sueño y descanso (pertinente a la edad) Diversas actividades para la estimulación de las áreas de MSc. Sofía Zaric Kruljac desarrollo. El Mácaro, Octubre de
  • 8. Diversas formas de relación interpersonal y experiencias de convivencia que se suceden en los espacios educativos. Se evidencia en: Calidad de las interacciones de niños y niñas con sus pares y adultos (docentes, auxiliares, especialistas, directivos, voluntarios, pasantes, familiares y otros). - Forma de acceder a los espacios y materiales. Los escenarios deben garantizar procesos de socialización, una atmósfera estimulante, afectiva, creativa. Deben estar abiertos a las múltiples culturas. MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de
  • 9. MSc. Sofía Zaric Kruljac El Mácaro, Octubre de