SlideShare una empresa de Scribd logo
RAICES, TRADICIONALES Y MITOS EN EL NIVELINICIAL.
                   DIMENCION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA

   Tradiciones y mitos envuelven a la maestra jardinera precisando el origen de prácticas
      cotidianas en el aula como: el intercambio, la merienda y materiales de desecho.

INDAGACIÓN DE ALGUNAS RAÍCES Y TRADICIONES QUE MANTIENE VIGENCIA EN LAS
                   PRACTICAS DOCENTES COTIDIANAS

          LA TRADICIÓN
                                                                         SABERES
              ORAL
                                                                         VALIDOS
                                        SON USOS,
                                      COSTUMBRES Y
                                       TRADICIONES




 Son ruinas sin sentidos que el docente ocupa dentro del aula de trabajo sin ningún sentido
                 pedagógico y solo como parte de la enseñanza de hábitos.
LA ENSEÑANZA DE LAS NOCIONES

Froebel, Montessori y Agazzi = principales investigadores dentro de la apertura del NIVEL
                                         INICIAL,
               Teniendo una gran influencia dentro del movimiento de la
                                   NUEVA ESCUELA.
                                                                “EL APRENDIJE ATRAVES DE LA
  Asociación perceptiva
                                                                      MANIPULACIÓN”
  Sensorial
  Propuestas didácticas                                        “DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO”
  Ejercitación de los sentidos
                                                                “CONCRETO A LO ABSTRACTO”
  Experiencias físicas

 En el desarrollo evolutivo del niño se trabaja primero el cuerpo, posterior mente con los
                       objetos y finalmente e pasa al plano gráfico.


                                 CONSTRUCCIÓN DEL
                                   CONOCIMIENTO
                                         PARTE

                                   PERCEPCIÓN Y LA
                                   ACTIVIDAD MOTRIZ
LOS HÁBITOS Y LAS RUTINAS DE LA VIDA COTIDIANA
                          Son prácticas de la vida cotidiana
Alimentación, el descanso e higiene
Los hábitos de orden, higiene y cortesía
El sentido de responsabilidad, libertad y la propia actividad

     Estos aspectos forman parte del rol social y pedagógico que tienen por objetivo
                                “preparar para la vida”

 Otro pate esencial de este proceso es el periodo de adaptación porque dentro de él se
                                    aprenden los hábitos
Habito = adquisición adquirida por la repetición de un acto
 II
Se les da el significado para la vida en común = parte de la autonomía
                                                               II
                                               Nociones de buenos hábitos
                                               Manifestaciones egocéntricas
                                               La cooperación
                                               La coordinación
AMBIENTE Y LOS MATERIALES DE DESECHO

Ambiente como el que se establece en casa
Sentido de libertad y responsable

Maestra jardinera o basurera = Trabajo con materiales que sean de fácil manipulación
                                 La experimentación como tal
                                 Diversos materiales

                    EL MITO ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÒN


         MITO

                       RAÍZ DE NUESTRA TRADICIÓN SOCIAL, CULTURAL Y
                       PEDAGÓGICA

   VERDAD A
   MEDIAS
LOS SIETE MITOS PRINCIPALES DENTRO DE NUESTRA TRADICIÓN PEDAGÓGICA

 1º LA NIÑEZ FELIZ
 2º EL MÉTODO PERFECTO
 3º RESPONDER A LAS NECESIDADES E INTERESES DEL GRUPO
 4º HÁBITOS Y RUTINAS
 5º LA EXPERIENCIA.
 6º AUTOCONTROL DE GRUPO
 7º LA MAESTRA JARDINERA


  EL ESTABLECIMIENTO DE LAS CATEGORÍAS DENTRO DE ESTOS MITOS


EL 1º Y EL 7º SON DE CONNOTACIÓN SOCIAL Y CULTURAL QUE SE ENTRELAZA
                          CON LO PEDAGÓGICO
 DEL 2º AL 6º MANTIENEN COMUNICACIÓN SOCIAL, CULTURAL Y PEDAGÓGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...ATunipe
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.Emilia Morales Berber
 
Didáctica de la ternura
Didáctica de la ternuraDidáctica de la ternura
Didáctica de la ternura
anitamari1993
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerivettsantosdelapuerta
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
Emanuel Condori
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalVeronica Picasso
 
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE""NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
_pamf18
 
Análisis braslavsky final
Análisis braslavsky finalAnálisis braslavsky final
Análisis braslavsky final
María José Morales
 
Power 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y socialPower 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y socialMarcela Di Rocco
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianilauraulla
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Psicología educacional
Psicología educacional Psicología educacional
Psicología educacional
Adela Perez del Viso
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialnatyperussato
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
Marta Silva
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
Gabriela Criolani
 
Didáctica General I
Didáctica General IDidáctica General I
Didáctica General I
Elizeniquel
 
La alfabetización inicial
La alfabetización inicialLa alfabetización inicial
La alfabetización inicial
Angus
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
solccitto000
 

La actualidad más candente (20)

La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Didáctica de la ternura
Didáctica de la ternuraDidáctica de la ternura
Didáctica de la ternura
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
 
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE""NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
 
Análisis braslavsky final
Análisis braslavsky finalAnálisis braslavsky final
Análisis braslavsky final
 
Power 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y socialPower 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y social
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Psicología educacional
Psicología educacional Psicología educacional
Psicología educacional
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
 
Didáctica General I
Didáctica General IDidáctica General I
Didáctica General I
 
La alfabetización inicial
La alfabetización inicialLa alfabetización inicial
La alfabetización inicial
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
 

Similar a Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-pedagógica

Proyecto interdisiplinario
Proyecto       interdisiplinarioProyecto       interdisiplinario
Proyecto interdisiplinariomatiasmvd
 
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIAAREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIAguest0202de5
 
Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]oscarpesainz
 
planificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutinaplanificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutina
Laura Beltrán
 
Fundamentos basicos mr
Fundamentos basicos mrFundamentos basicos mr
Fundamentos basicos mrAnabel Bonilla
 
Tema 7 power
Tema 7 powerTema 7 power
Tema 7 powerTaniada
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
mayvii7
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
beaReguera
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Lauritakar
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónAdalberto
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosgermaniabetty
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
mayra Aguirre Nuñez
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosRosario lloglla
 
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaElementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaDiana Espinoza
 

Similar a Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-pedagógica (20)

Proyecto interdisiplinario
Proyecto       interdisiplinarioProyecto       interdisiplinario
Proyecto interdisiplinario
 
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIAAREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
 
Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]
 
planificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutinaplanificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutina
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Fundamentos basicos mr
Fundamentos basicos mrFundamentos basicos mr
Fundamentos basicos mr
 
Tema 7 power
Tema 7 powerTema 7 power
Tema 7 power
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaElementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
 
Master pacheco
Master pachecoMaster pacheco
Master pacheco
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
METODO IPLER
 
Diferencias entre estudio aprendizaje - autismo
Diferencias entre estudio   aprendizaje - autismoDiferencias entre estudio   aprendizaje - autismo
Diferencias entre estudio aprendizaje - autismo
 

Más de LupisCS

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
LupisCS
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...LupisCS
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
LupisCS
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
LupisCS
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoLupisCS
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)LupisCS
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
LupisCS
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
LupisCS
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
LupisCS
 
EXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesoresEXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesores
LupisCS
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
LupisCS
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
LupisCS
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluaciones
LupisCS
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niños
LupisCS
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
LupisCS
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
LupisCS
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
LupisCS
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
LupisCS
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
LupisCS
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IILupisCS
 

Más de LupisCS (20)

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
 
EXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesoresEXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesores
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluaciones
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niños
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-pedagógica

  • 1. RAICES, TRADICIONALES Y MITOS EN EL NIVELINICIAL. DIMENCION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA Tradiciones y mitos envuelven a la maestra jardinera precisando el origen de prácticas cotidianas en el aula como: el intercambio, la merienda y materiales de desecho. INDAGACIÓN DE ALGUNAS RAÍCES Y TRADICIONES QUE MANTIENE VIGENCIA EN LAS PRACTICAS DOCENTES COTIDIANAS LA TRADICIÓN SABERES ORAL VALIDOS SON USOS, COSTUMBRES Y TRADICIONES Son ruinas sin sentidos que el docente ocupa dentro del aula de trabajo sin ningún sentido pedagógico y solo como parte de la enseñanza de hábitos.
  • 2. LA ENSEÑANZA DE LAS NOCIONES Froebel, Montessori y Agazzi = principales investigadores dentro de la apertura del NIVEL INICIAL, Teniendo una gran influencia dentro del movimiento de la NUEVA ESCUELA. “EL APRENDIJE ATRAVES DE LA Asociación perceptiva MANIPULACIÓN” Sensorial Propuestas didácticas “DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO” Ejercitación de los sentidos “CONCRETO A LO ABSTRACTO” Experiencias físicas En el desarrollo evolutivo del niño se trabaja primero el cuerpo, posterior mente con los objetos y finalmente e pasa al plano gráfico. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PARTE PERCEPCIÓN Y LA ACTIVIDAD MOTRIZ
  • 3. LOS HÁBITOS Y LAS RUTINAS DE LA VIDA COTIDIANA Son prácticas de la vida cotidiana Alimentación, el descanso e higiene Los hábitos de orden, higiene y cortesía El sentido de responsabilidad, libertad y la propia actividad Estos aspectos forman parte del rol social y pedagógico que tienen por objetivo “preparar para la vida” Otro pate esencial de este proceso es el periodo de adaptación porque dentro de él se aprenden los hábitos Habito = adquisición adquirida por la repetición de un acto II Se les da el significado para la vida en común = parte de la autonomía II Nociones de buenos hábitos Manifestaciones egocéntricas La cooperación La coordinación
  • 4. AMBIENTE Y LOS MATERIALES DE DESECHO Ambiente como el que se establece en casa Sentido de libertad y responsable Maestra jardinera o basurera = Trabajo con materiales que sean de fácil manipulación La experimentación como tal Diversos materiales EL MITO ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÒN MITO RAÍZ DE NUESTRA TRADICIÓN SOCIAL, CULTURAL Y PEDAGÓGICA VERDAD A MEDIAS
  • 5. LOS SIETE MITOS PRINCIPALES DENTRO DE NUESTRA TRADICIÓN PEDAGÓGICA 1º LA NIÑEZ FELIZ 2º EL MÉTODO PERFECTO 3º RESPONDER A LAS NECESIDADES E INTERESES DEL GRUPO 4º HÁBITOS Y RUTINAS 5º LA EXPERIENCIA. 6º AUTOCONTROL DE GRUPO 7º LA MAESTRA JARDINERA EL ESTABLECIMIENTO DE LAS CATEGORÍAS DENTRO DE ESTOS MITOS EL 1º Y EL 7º SON DE CONNOTACIÓN SOCIAL Y CULTURAL QUE SE ENTRELAZA CON LO PEDAGÓGICO DEL 2º AL 6º MANTIENEN COMUNICACIÓN SOCIAL, CULTURAL Y PEDAGÓGICA