SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico de Monterrey
Innovación educativa con recursos abiertos
Práctica 4. Portafolio de presentación
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Recursos educativos abiertos para el profesorado de español en el área de
secundaria, específicamente en la regional de educación de Puriscal
en Costa Rica
Por
Lizeth Aguilar Zumbado
2013
Objetivos
•Analizar la producción, selección, diseminación y movilización de recursos
educativos abiertos que incentive la innovación educativa con recursos
abiertos en Costa Rica, específicamente en el profesorado de la enseñanza
del castellano y la literatura de secundaria de la Regional de Puriscal.
•Facilitar oportunidades de aprendizaje en el uso crítico y selectivo de
materiales con licencia libre.
•Asumir un papel activo en la práctica educativa, con el fin de que cada
educador sea un gestor de la información.
•Crear y consolidar una red académica y de aprendizaje con los profesores
que imparten español en secundaria de la Regional de Educación de Puriscal,
Costa Rica.
Audiencia: profesores de español para secundaria, Dirección
Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica.
JURISDICCIÓN
Los distritos correspondientes a los cantones de Mora, Puriscal, Acosta y
Turrubares, han sido distribuidos, para su atención a nivel de centros
educativos en seis circuitos, se detallan a continuación:
Circuito 01: 3 Distritos y 22 Centros educativos
Circuito 02: 2 Distritos y 20 Centros educativos
Circuito 03: 1 Distritos y 21 Centros educativos
Circuito 04: 7 Distritos y 19 Centros educativos
Circuito 05: 6 Distritos y 27 Centros educativos
Circuito 06: 5 Distritos y 35 Centros educativos
De ellos se buscarán y citarán para una capacitación solamente a los
docentes que imparten español en las instituciones de secundaria.
La zona es en su mayoría rural, pero con acceso a internet, lo que facilita el
trabajo presencial y virtual.
PLAN DE ACCIÓN
1. Audiencia: profesores de español para secundaria, Regional de Educación de Puriscal
2. Enfoques:
• Enfoque pedagógico en el uso de REA: los docentes de secundaria en el área de
español, de la Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica, no tienen conocimiento
y experiencia en la enseñanza en línea, y el uso que realizan de Internet es básico.
• Modelos colaborativos de REA entre instituciones y comunidades de interés: se
refiere a aquellas acciones orientadas a la creación y consolidación de una red
académica y de aprendizaje con los profesores que imparten español en
secundaria de la Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica.
3. Acciones:
• Sensibilizar sobre el uso de las REA a través de la experimentación práctica a los profesores de español de
secundaria, de la Regional de Educación de Puriscal de Costa Rica.
• Estimular la creación de comunidades regionales de educadores en el área de español a nivel de secundaria, con
el fin de intercambiar experiencias, transferir conocimientos y desarrollar habilidades.
• Brindar una capacitación a nivel regional sobre el uso de las REA, durante dos días, facilitadora: Lizeth Aguilar
Zumbado
• Convocar a una capacitación de dos días, se busca una institución educativa adecuada y de fácil acceso para
todos los participantes, se busca el equipo tecnológico y el material necesario, a través de los directores
regionales e institucionales.
• Realizar una capacitación de dos días, sobre qué es REA, su necesidad personal, profesional, regional, nacional y
mundial.
• Investigar en los diferentes repositorios el uso de material escolar para profesores de español de secundaria, al
igual que posibilidades de publicación.
• Crear un grupo de apoyo en redes sociales.
• Crear un blog donde los profesores intercambien materiales, actividades, sugerencias, dudas, ideas, etc.
Los temas que serán tratados en la capacitación son¨
•Movilización de conocimiento abierto
•¿Qué son recursos educativos abiertos (REA)
•¿Qué son prácticas educativas abiertas (PEA)
•Estrategias de movilización de recursos educativos abiertos (REA)a través de PEA
•Innovación educativa con recursos educativos abiertos
1. Exposición sobre los temas:
•Movilización de conocimiento abierto
•¿Qué son recursos educativos abiertos (REA)
•¿Qué son prácticas educativas abiertas (PEA)
•Estrategias de movilización de recursos educativos abiertos (REA)a través de PEA
•Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Responsable: facilitadora
2. Se investigan y analizan revistas educativas virtuales que se puedan utilizar para el aprendizaje del
español, como por ejemplo:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re343.htm
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sciattext&pid=S1405-66662010000100002
Responsables: todos los docentes participantes de la capacitación
3. Se investigan y analizan diferentes repositorios que sirvan de apoyo al currículum escolar y al desarrollo de la nueva
comunidad regional; por ejemplo:
SEDICI http://sedici.unlp.edu.ar/discover
HISPANIA http://roai.mcu.es/es/inicio/inicio.cmd
REPOSITORIOS ACADÉMICOS http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/
Responsables: todos los docentes participantes de la capacitación
ACCIONES CONCRETAS DURANTE LA CAPACITACIÓN: DÍA 1
3. Se crea un grupo de apoyo en Facebook https://www.facebook.com/groups/296699317137390/
(Ya está abierto por la facilitadora.)
Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación
4. Se crean y comparten blogs sobre temas educativos relacionados con la enseñanza
del español http://analisisdepeliculas-lizeth.blogspot.com/ (Ya está abierto por la facilitadora.)
Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación
5. Participación en grupos sociales como:
https://www.facebook.com/groups/210483412408803/
https://www.facebook.com/groups/109512575807992/
https://www.facebook.com/pages/Profesores-de-espa%C3%B1ol-en-Suecia/169357528723
Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación
6. Actividad de cierre: se realiza un ensayo que se titulará: MI COMPROMISO COMO AGENTE DE CAMBIO EN LA
EDUCACIÓN, mismo que se compartirá en el grupo de apoyo, se expone y comparte con una coevaluación.
Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación
ACCIONES CONCRETAS DURANTE LA CAPACITACIÓN DÍA 2
4. EVALUACIÓN
La evaluación se realiza de manera individual, calificando en excelente, bueno o deficiente , cada uno de los siguientes
aspectos:
Exposición de los temas
Investigación en los diferentes repositorios el uso de material escolar para profesores de español de secundaria, al igual
que posibilidades de publicación.
Creación de un grupo de apoyo en redes sociales.
Creación de un blog donde los profesores intercambien materiales, actividades, sugerencias, dudas, ideas, etc.
Realización y exposición de los ensayos
Espacio físico
Hora
Alimentación
Sugerencias: ___________________________________________________________________________________
CONCLUSIÓN
La creación de este portafolio Movilización de prácticas
educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
permitió que en mi trabajo profesional se desarrolle la
capacidad de aprender, que mejore de forma continua y utilice
los recursos educativos abiertos de manera eficiente y eficaz,
competencias imprescindibles en mi práctica educativa.
A la vez, se crea la posibilidad de la creación de una red de
profesores de español a nivel regional y nacional, aspecto que
no había tomado en cuenta al inicio de este curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles
jimenapauli
 
Piensa En Arte
Piensa En ArtePiensa En Arte
Piensa En Arte
sdhcostarica
 
Universidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernanditoUniversidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernandito
ferese23
 
Presentacion helmer pardo
Presentacion helmer pardoPresentacion helmer pardo
Presentacion helmer pardo
JOSE LUIS BARROS FERRER
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Juditplazaetwiningproject
JuditplazaetwiningprojectJuditplazaetwiningproject
Juditplazaetwiningproject
Judit Plaza Campos
 
Programa habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicaciónPrograma habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Ana Belén Espín Robles
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Inés Pérez Robles
 
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balagueraTend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
claito24
 
Tend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perezTend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perez
claito24
 
Clil primaria requisitos
Clil primaria requisitosClil primaria requisitos
Clil primaria requisitosgnazareth
 
Clep Rodrigo Fierro
Clep Rodrigo FierroClep Rodrigo Fierro
Clep Rodrigo FierroTamara Amaya
 
docente
docentedocente
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 

La actualidad más candente (17)

25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles
 
Piensa En Arte
Piensa En ArtePiensa En Arte
Piensa En Arte
 
Universidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernanditoUniversidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernandito
 
Pautas administración común final
Pautas administración común finalPautas administración común final
Pautas administración común final
 
Presentacion helmer pardo
Presentacion helmer pardoPresentacion helmer pardo
Presentacion helmer pardo
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
 
Juditplazaetwiningproject
JuditplazaetwiningprojectJuditplazaetwiningproject
Juditplazaetwiningproject
 
Programa habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicaciónPrograma habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicación
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
 
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balagueraTend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
 
Tend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perezTend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perez
 
Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Clil primaria requisitos
Clil primaria requisitosClil primaria requisitos
Clil primaria requisitos
 
Clep Rodrigo Fierro
Clep Rodrigo FierroClep Rodrigo Fierro
Clep Rodrigo Fierro
 
docente
docentedocente
docente
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 

Similar a Portafolio 4

Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español iCurso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español iRoberto Pérez
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
Natty Calderon
 
Actividad semana 04
Actividad semana 04Actividad semana 04
Actividad semana 04
Sergio Martín
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Luisa Martínez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Eva Bernal
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
Katerina Barrios
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4Rafawer
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
Veronica Trejo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónanaabrilcastano
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04fannysuni
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Hilu My
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Alicia Hernandez
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
DIPLOMADO TICS
 
Memoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticasMemoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticas
Ana Sainz
 
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabilaTrabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Myriam Rodriguez
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
DIPLOMADO TICS
 
Primer trabajo diagnóstico
Primer trabajo diagnósticoPrimer trabajo diagnóstico
Primer trabajo diagnósticobrunosepulveda
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezAna Martinez
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezAna Martinez
 

Similar a Portafolio 4 (20)

Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español iCurso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
 
Actividad semana 04
Actividad semana 04Actividad semana 04
Actividad semana 04
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
 
Memoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticasMemoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticas
 
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabilaTrabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
 
Primer trabajo diagnóstico
Primer trabajo diagnósticoPrimer trabajo diagnóstico
Primer trabajo diagnóstico
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinez
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinez
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Portafolio 4

  • 1. Tecnológico de Monterrey Innovación educativa con recursos abiertos Práctica 4. Portafolio de presentación Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Recursos educativos abiertos para el profesorado de español en el área de secundaria, específicamente en la regional de educación de Puriscal en Costa Rica Por Lizeth Aguilar Zumbado 2013
  • 2. Objetivos •Analizar la producción, selección, diseminación y movilización de recursos educativos abiertos que incentive la innovación educativa con recursos abiertos en Costa Rica, específicamente en el profesorado de la enseñanza del castellano y la literatura de secundaria de la Regional de Puriscal. •Facilitar oportunidades de aprendizaje en el uso crítico y selectivo de materiales con licencia libre. •Asumir un papel activo en la práctica educativa, con el fin de que cada educador sea un gestor de la información. •Crear y consolidar una red académica y de aprendizaje con los profesores que imparten español en secundaria de la Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica.
  • 3. Audiencia: profesores de español para secundaria, Dirección Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica. JURISDICCIÓN Los distritos correspondientes a los cantones de Mora, Puriscal, Acosta y Turrubares, han sido distribuidos, para su atención a nivel de centros educativos en seis circuitos, se detallan a continuación: Circuito 01: 3 Distritos y 22 Centros educativos Circuito 02: 2 Distritos y 20 Centros educativos Circuito 03: 1 Distritos y 21 Centros educativos Circuito 04: 7 Distritos y 19 Centros educativos Circuito 05: 6 Distritos y 27 Centros educativos Circuito 06: 5 Distritos y 35 Centros educativos De ellos se buscarán y citarán para una capacitación solamente a los docentes que imparten español en las instituciones de secundaria. La zona es en su mayoría rural, pero con acceso a internet, lo que facilita el trabajo presencial y virtual.
  • 4. PLAN DE ACCIÓN 1. Audiencia: profesores de español para secundaria, Regional de Educación de Puriscal 2. Enfoques: • Enfoque pedagógico en el uso de REA: los docentes de secundaria en el área de español, de la Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica, no tienen conocimiento y experiencia en la enseñanza en línea, y el uso que realizan de Internet es básico. • Modelos colaborativos de REA entre instituciones y comunidades de interés: se refiere a aquellas acciones orientadas a la creación y consolidación de una red académica y de aprendizaje con los profesores que imparten español en secundaria de la Regional de Educación de Puriscal, Costa Rica.
  • 5. 3. Acciones: • Sensibilizar sobre el uso de las REA a través de la experimentación práctica a los profesores de español de secundaria, de la Regional de Educación de Puriscal de Costa Rica. • Estimular la creación de comunidades regionales de educadores en el área de español a nivel de secundaria, con el fin de intercambiar experiencias, transferir conocimientos y desarrollar habilidades. • Brindar una capacitación a nivel regional sobre el uso de las REA, durante dos días, facilitadora: Lizeth Aguilar Zumbado • Convocar a una capacitación de dos días, se busca una institución educativa adecuada y de fácil acceso para todos los participantes, se busca el equipo tecnológico y el material necesario, a través de los directores regionales e institucionales. • Realizar una capacitación de dos días, sobre qué es REA, su necesidad personal, profesional, regional, nacional y mundial. • Investigar en los diferentes repositorios el uso de material escolar para profesores de español de secundaria, al igual que posibilidades de publicación. • Crear un grupo de apoyo en redes sociales. • Crear un blog donde los profesores intercambien materiales, actividades, sugerencias, dudas, ideas, etc. Los temas que serán tratados en la capacitación son¨ •Movilización de conocimiento abierto •¿Qué son recursos educativos abiertos (REA) •¿Qué son prácticas educativas abiertas (PEA) •Estrategias de movilización de recursos educativos abiertos (REA)a través de PEA •Innovación educativa con recursos educativos abiertos
  • 6. 1. Exposición sobre los temas: •Movilización de conocimiento abierto •¿Qué son recursos educativos abiertos (REA) •¿Qué son prácticas educativas abiertas (PEA) •Estrategias de movilización de recursos educativos abiertos (REA)a través de PEA •Innovación educativa con recursos educativos abiertos Responsable: facilitadora 2. Se investigan y analizan revistas educativas virtuales que se puedan utilizar para el aprendizaje del español, como por ejemplo: http://www.revistaeducacion.mec.es/re343.htm http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sciattext&pid=S1405-66662010000100002 Responsables: todos los docentes participantes de la capacitación 3. Se investigan y analizan diferentes repositorios que sirvan de apoyo al currículum escolar y al desarrollo de la nueva comunidad regional; por ejemplo: SEDICI http://sedici.unlp.edu.ar/discover HISPANIA http://roai.mcu.es/es/inicio/inicio.cmd REPOSITORIOS ACADÉMICOS http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/ Responsables: todos los docentes participantes de la capacitación ACCIONES CONCRETAS DURANTE LA CAPACITACIÓN: DÍA 1
  • 7. 3. Se crea un grupo de apoyo en Facebook https://www.facebook.com/groups/296699317137390/ (Ya está abierto por la facilitadora.) Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación 4. Se crean y comparten blogs sobre temas educativos relacionados con la enseñanza del español http://analisisdepeliculas-lizeth.blogspot.com/ (Ya está abierto por la facilitadora.) Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación 5. Participación en grupos sociales como: https://www.facebook.com/groups/210483412408803/ https://www.facebook.com/groups/109512575807992/ https://www.facebook.com/pages/Profesores-de-espa%C3%B1ol-en-Suecia/169357528723 Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación 6. Actividad de cierre: se realiza un ensayo que se titulará: MI COMPROMISO COMO AGENTE DE CAMBIO EN LA EDUCACIÓN, mismo que se compartirá en el grupo de apoyo, se expone y comparte con una coevaluación. Responsables: todos los docentes participantes en la capacitación ACCIONES CONCRETAS DURANTE LA CAPACITACIÓN DÍA 2
  • 8. 4. EVALUACIÓN La evaluación se realiza de manera individual, calificando en excelente, bueno o deficiente , cada uno de los siguientes aspectos: Exposición de los temas Investigación en los diferentes repositorios el uso de material escolar para profesores de español de secundaria, al igual que posibilidades de publicación. Creación de un grupo de apoyo en redes sociales. Creación de un blog donde los profesores intercambien materiales, actividades, sugerencias, dudas, ideas, etc. Realización y exposición de los ensayos Espacio físico Hora Alimentación Sugerencias: ___________________________________________________________________________________
  • 9. CONCLUSIÓN La creación de este portafolio Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje permitió que en mi trabajo profesional se desarrolle la capacidad de aprender, que mejore de forma continua y utilice los recursos educativos abiertos de manera eficiente y eficaz, competencias imprescindibles en mi práctica educativa. A la vez, se crea la posibilidad de la creación de una red de profesores de español a nivel regional y nacional, aspecto que no había tomado en cuenta al inicio de este curso.