SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de trabajo.
OBTENIENDO EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.
Realizado por.
Ma. Teresa González.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.
 Éste trabajo tiene la finalidad de que los padres de familia puedan ayudar,
desde casa a sus hijos con las tareas escolares en especial una que es
considerada base para comprender y trabajar con fracciones, facilitando así
su operación.
 Su importancia radica en un método más práctico, que permite tener
cantidades más fáciles de trabajar.
 Para empezar debemos entender que es un número primo; aquel que es
divisible entre la unidad y si mismo.
 Las cantidades que nos propongan solamente se pueden, descomponer entre
números primos. (2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23,……) es conveniente obtener
una tabla sobre los números primos que están entre 2 y 997.
 Los factores obtenidos se multiplicaran entre si para obtener el MCM.
 Podemos comprobar que es correcto cuando éste número al ser dividido por
cualquiera de las dos cantidades nos devuelve un número entero. Veamos el
siguiente ejemplo.
 Nota se utilizan sólo dos cantidades pero igualmente se pueden utilizar tres o
más.
 Además debemos tener en cuenta los conceptos de divisibilidad.
Obteniendo el: Mínimo común múltiplo MCM.
 Tomemos las siguientes dos cantidades: 902 y 642
 456 642 3
 152 214 2 3x2x107x2x2x19 = 48 792 MCM
 76 107 107
 76 1 2
 38 2
 19 19
 1
Cómo nos ayuda el MCM en las
fracciones:
 En el siguiente ejemplo tomaremos cuatro fracciones con diferente denominador.

3
6
+
2
8
+
4
9
−
1
2
=
 1ro busquemos el MCM de los denominadores.
 6 8 9 2 2
 3 4 9 1 3 2³x 3² = 2x2x2x3x3 = 72 MCM , Es común denominador.
 1 4 3 2 En vez de 864
 2 3 2
 1 3 3 Después tomaremos 72 y empezamos por dividir entre 6
 1 lo cual nos da; 12 que multiplicaremos por el 1er numerador
 para obtener 36, y así sucesivamente sumando o restando.
Elección de evidencia.
 Elegí esta evidencia, porque a mis alumnos les cuesta trabajo comprender la
utilidad del MCM y los padres de familia a veces necesitan saber cuál es el
procedimiento para apoyar a sus hijos.
 Una vez que el padre de familia comprende el método se obtiene un gran
refuerzo en la enseñanza y es un avance además de que se busca también que
estas personas sean diseminadoras del conocimiento.
 La luz escondida en un hondo fanal
no merece
Llamarse luz
Si no alumbra a los demás.
Autor desconocido.
Portafolio de trabajo mcm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3
Juan del Valle
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
Luismi Torres
 
La división
La divisiónLa división
La división
Irving Gardea
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Refuerzo 5 tri primero
Refuerzo 5 tri primeroRefuerzo 5 tri primero
Refuerzo 5 tri primeroDemys Lara
 
MatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzoMatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzo
joselozadao
 
La division 2
La division 2La division 2
La division 2
Irving Gardea
 
Mate manu
Mate manuMate manu
Mate manu
iredomero
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
Luismi Torres
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Ficha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primaria
Ficha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primariaFicha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primaria
Ficha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primaria
sofia ardila
 
Actividad 3.
Actividad 3.Actividad 3.
Actividad 3.
YurimaRamosGarca2
 
División
DivisiónDivisión
División
diplomado tic
 
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo comúnCDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
ISRA1988
 
Valoracion final
Valoracion finalValoracion final
Valoracion finalnatalialwl
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
pam00077
 
Math2me magia tarjetas
Math2me magia tarjetasMath2me magia tarjetas
Math2me magia tarjetas
Josue Ventura
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
Silvia Vedani
 

La actualidad más candente (20)

Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Refuerzo 5 tri primero
Refuerzo 5 tri primeroRefuerzo 5 tri primero
Refuerzo 5 tri primero
 
MatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzoMatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzo
 
La division 2
La division 2La division 2
La division 2
 
Mate manu
Mate manuMate manu
Mate manu
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
 
La factorización
La factorización La factorización
La factorización
 
Los numero primos
Los numero primosLos numero primos
Los numero primos
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Ficha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primaria
Ficha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primariaFicha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primaria
Ficha sucesiones-numericas-para-tercero-de-primaria
 
Actividad 3.
Actividad 3.Actividad 3.
Actividad 3.
 
División
DivisiónDivisión
División
 
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo comúnCDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
 
Valoracion final
Valoracion finalValoracion final
Valoracion final
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Math2me magia tarjetas
Math2me magia tarjetasMath2me magia tarjetas
Math2me magia tarjetas
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
 

Destacado

Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016
Luisa Cuastumal
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
Bioonay Sánchez
 
Construcción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricosConstrucción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricos
josemanuelcremades
 
Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1
José Adrián Romero
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
17geometria
17geometria17geometria
17geometria
Jorge Perez
 
Los ángulos y su medida
Los ángulos y su medidaLos ángulos y su medida
Los ángulos y su medida
Isa SB
 
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacionconstrucción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
Nadia Almada
 
Max y min
Max y minMax y min
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
edwinmate12101979
 
matemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dosmatemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dos
Crlos Pscl
 
1
11
Angulos lo basico
Angulos lo basicoAngulos lo basico
Angulos lo basico
mianbale
 
Definicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A PasoDefinicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A PasoAlicia Buquet
 
Geometria poligonales
Geometria poligonalesGeometria poligonales
Geometria poligonales
Humberto Jaramillo
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
jennifer
 
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Teofilo Apaza
 
Los poligono en pechakucha
Los poligono en pechakuchaLos poligono en pechakucha
Los poligono en pechakucha
mariadelosangelesreyes01
 
Geometia Descriptiva
Geometia DescriptivaGeometia Descriptiva
Geometia Descriptiva
Jamm02810
 

Destacado (20)

Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Construcción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricosConstrucción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricos
 
Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
17geometria
17geometria17geometria
17geometria
 
Lección de coma y el punto
Lección de  coma y el puntoLección de  coma y el punto
Lección de coma y el punto
 
Los ángulos y su medida
Los ángulos y su medidaLos ángulos y su medida
Los ángulos y su medida
 
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacionconstrucción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
 
matemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dosmatemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dos
 
1
11
1
 
Angulos lo basico
Angulos lo basicoAngulos lo basico
Angulos lo basico
 
Definicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A PasoDefinicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A Paso
 
Geometria poligonales
Geometria poligonalesGeometria poligonales
Geometria poligonales
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
 
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
 
Los poligono en pechakucha
Los poligono en pechakuchaLos poligono en pechakucha
Los poligono en pechakucha
 
Geometia Descriptiva
Geometia DescriptivaGeometia Descriptiva
Geometia Descriptiva
 

Similar a Portafolio de trabajo mcm

Las tablas de multiplicar simplificadas
Las tablas de multiplicar simplificadasLas tablas de multiplicar simplificadas
Las tablas de multiplicar simplificadas
MariaChiluisa1
 
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
AnrithOrtega
 
Estrategiascmental
EstrategiascmentalEstrategiascmental
Estrategiascmental
rinelf
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
colegoya
 
Mat5al17
Mat5al17Mat5al17
Mat5al17
colegoya
 
Mat5al22
Mat5al22Mat5al22
Mat5al22
colegoya
 
Mat5al20
Mat5al20Mat5al20
Mat5al20
colegoya
 
Mat5al19
Mat5al19Mat5al19
Mat5al19
colegoya
 
Mat5al18
Mat5al18Mat5al18
Mat5al18
colegoya
 
Mst26
Mst26Mst26
Mst26
colegoya
 
Mat5al23
Mat5al23Mat5al23
Mat5al23
colegoya
 
Mat5al21
Mat5al21Mat5al21
Mat5al21
colegoya
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
colegoya
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Fracciones magdalena del_pilar_salas
Fracciones magdalena del_pilar_salasFracciones magdalena del_pilar_salas
Fracciones magdalena del_pilar_salasAthena Love
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.
Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.
Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.
The Math Hatter Project
 

Similar a Portafolio de trabajo mcm (20)

Las tablas de multiplicar simplificadas
Las tablas de multiplicar simplificadasLas tablas de multiplicar simplificadas
Las tablas de multiplicar simplificadas
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Composicion y desco aditiva
Composicion y desco aditivaComposicion y desco aditiva
Composicion y desco aditiva
 
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
 
Estrategiascmental
EstrategiascmentalEstrategiascmental
Estrategiascmental
 
Estrategiascmental
EstrategiascmentalEstrategiascmental
Estrategiascmental
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
 
Mat5al17
Mat5al17Mat5al17
Mat5al17
 
Mat5al22
Mat5al22Mat5al22
Mat5al22
 
Mat5al20
Mat5al20Mat5al20
Mat5al20
 
Mat5al19
Mat5al19Mat5al19
Mat5al19
 
Mat5al18
Mat5al18Mat5al18
Mat5al18
 
Mst26
Mst26Mst26
Mst26
 
Mat5al23
Mat5al23Mat5al23
Mat5al23
 
Mat5al21
Mat5al21Mat5al21
Mat5al21
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Fracciones magdalena del_pilar_salas
Fracciones magdalena del_pilar_salasFracciones magdalena del_pilar_salas
Fracciones magdalena del_pilar_salas
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.
Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.
Procesos e Instrumentos Matemáticos para Séptimo, Octavo y Noveno Grado.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Portafolio de trabajo mcm

  • 1. Portafolio de trabajo. OBTENIENDO EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. Realizado por. Ma. Teresa González.
  • 2. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.  Éste trabajo tiene la finalidad de que los padres de familia puedan ayudar, desde casa a sus hijos con las tareas escolares en especial una que es considerada base para comprender y trabajar con fracciones, facilitando así su operación.  Su importancia radica en un método más práctico, que permite tener cantidades más fáciles de trabajar.
  • 3.  Para empezar debemos entender que es un número primo; aquel que es divisible entre la unidad y si mismo.  Las cantidades que nos propongan solamente se pueden, descomponer entre números primos. (2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23,……) es conveniente obtener una tabla sobre los números primos que están entre 2 y 997.  Los factores obtenidos se multiplicaran entre si para obtener el MCM.  Podemos comprobar que es correcto cuando éste número al ser dividido por cualquiera de las dos cantidades nos devuelve un número entero. Veamos el siguiente ejemplo.  Nota se utilizan sólo dos cantidades pero igualmente se pueden utilizar tres o más.  Además debemos tener en cuenta los conceptos de divisibilidad.
  • 4. Obteniendo el: Mínimo común múltiplo MCM.  Tomemos las siguientes dos cantidades: 902 y 642  456 642 3  152 214 2 3x2x107x2x2x19 = 48 792 MCM  76 107 107  76 1 2  38 2  19 19  1
  • 5. Cómo nos ayuda el MCM en las fracciones:  En el siguiente ejemplo tomaremos cuatro fracciones con diferente denominador.  3 6 + 2 8 + 4 9 − 1 2 =  1ro busquemos el MCM de los denominadores.  6 8 9 2 2  3 4 9 1 3 2³x 3² = 2x2x2x3x3 = 72 MCM , Es común denominador.  1 4 3 2 En vez de 864  2 3 2  1 3 3 Después tomaremos 72 y empezamos por dividir entre 6  1 lo cual nos da; 12 que multiplicaremos por el 1er numerador  para obtener 36, y así sucesivamente sumando o restando.
  • 6. Elección de evidencia.  Elegí esta evidencia, porque a mis alumnos les cuesta trabajo comprender la utilidad del MCM y los padres de familia a veces necesitan saber cuál es el procedimiento para apoyar a sus hijos.  Una vez que el padre de familia comprende el método se obtiene un gran refuerzo en la enseñanza y es un avance además de que se busca también que estas personas sean diseminadoras del conocimiento.
  • 7.  La luz escondida en un hondo fanal no merece Llamarse luz Si no alumbra a los demás. Autor desconocido.