SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
El máximo común divisor (MCD)de dos o más números naturales o enteros es el número más grande que divide exactamente a
todos.
Para descubrir cuáles son los números que les divide existen dos formas:
-Forma Larga
-Forma corta
Máximo común divisor (MCD) de 10 y 20:
Divisor de 20: 1, 2, 4, 5, 10 y 20.
Divisor de 10: 1, 2, 5 y 10.
Los divisores se sacan dividiendo, es decir, todo número que dividido por el número que
estamos analizando de 0 en el resto. Por ejemplo
10÷5= 2
Divisor de 20: 1, 2, 4, 5, 10 y 20.
Divisor de 10: 1, 2, 5 y 10.
Divisores de 10 y 20 son: 1, 2, 5 y 10
El máximo común divisor sería el 10 porque es el número más grande que, a su vez, es divisor de
ambos número (10 y 20).
Forma corta
Forma corta
Para número más grandes es más fácil hacer una descomposición en factores primos. Esta
descomposición la empezamos siempre con el número más pequeño divisible del número que
analizamos. Por ejemplo, para descubrir el máximo común divisor de 40 y 60. Escribimos el número
que vamos a descomponer a la derecha (en este caso el 40) y seguidamente trazamos una recta
vertical. Será detrás de esta donde colocaremos los factores primos empezando por el más pequeño.
Haremos lo mismo con el 60.
Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisorAlhe' Wero
 
La división
La divisiónLa división
La división
ana_romero
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
MultiplosydivisoresMarian Ruiz
 
Unidad 6 - Otros ejercicios
Unidad 6 - Otros ejerciciosUnidad 6 - Otros ejercicios
Unidad 6 - Otros ejerciciosjcegarra
 
División 2
División 2División 2
División 2
castillosekel
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresmirenpo
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
Julian Bolaños
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentacióntanitamia
 
La división
La divisiónLa división
La divisiónlidia981
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresmclofern
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
Mar Lara Martin
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
castillosekel
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Mcd
McdMcd

La actualidad más candente (20)

Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
 
M.c.d
M.c.dM.c.d
M.c.d
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisor
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
 
Unidad 6 - Otros ejercicios
Unidad 6 - Otros ejerciciosUnidad 6 - Otros ejercicios
Unidad 6 - Otros ejercicios
 
Apuntes mcd mcm
Apuntes mcd mcmApuntes mcd mcm
Apuntes mcd mcm
 
División 2
División 2División 2
División 2
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisores
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 

Destacado

Portafolio de trabajo mcm
Portafolio de trabajo mcmPortafolio de trabajo mcm
Portafolio de trabajo mcm
MA TERESA GONZALEZ
 
Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016
Luisa Cuastumal
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1
José Adrián Romero
 
Construcción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricosConstrucción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricos
josemanuelcremades
 
17geometria
17geometria17geometria
17geometria
Jorge Perez
 
Los ángulos y su medida
Los ángulos y su medidaLos ángulos y su medida
Los ángulos y su medida
Isa SB
 
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacionconstrucción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
Nadia Almada
 
Max y min
Max y minMax y min
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
edwinmate12101979
 
matemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dosmatemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dos
Crlos Pscl
 
1
11
Angulos lo basico
Angulos lo basicoAngulos lo basico
Angulos lo basico
mianbale
 
Definicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A PasoDefinicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A PasoAlicia Buquet
 
Geometria poligonales
Geometria poligonalesGeometria poligonales
Geometria poligonales
Humberto Jaramillo
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
jennifer
 
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Teofilo Apaza
 
Los poligono en pechakucha
Los poligono en pechakuchaLos poligono en pechakucha
Los poligono en pechakucha
mariadelosangelesreyes01
 
Geometia Descriptiva
Geometia DescriptivaGeometia Descriptiva
Geometia Descriptiva
Jamm02810
 

Destacado (20)

Portafolio de trabajo mcm
Portafolio de trabajo mcmPortafolio de trabajo mcm
Portafolio de trabajo mcm
 
Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1Unidad 3 tema 2 problema 1
Unidad 3 tema 2 problema 1
 
Construcción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricosConstrucción de los cuerpos geométricos
Construcción de los cuerpos geométricos
 
17geometria
17geometria17geometria
17geometria
 
Lección de coma y el punto
Lección de  coma y el puntoLección de  coma y el punto
Lección de coma y el punto
 
Los ángulos y su medida
Los ángulos y su medidaLos ángulos y su medida
Los ángulos y su medida
 
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacionconstrucción de figuras geométricas y su clasiicacion
construcción de figuras geométricas y su clasiicacion
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
 
matemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dosmatemáticas sexto epla tema dos
matemáticas sexto epla tema dos
 
1
11
1
 
Angulos lo basico
Angulos lo basicoAngulos lo basico
Angulos lo basico
 
Definicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A PasoDefinicion Angulo Paso A Paso
Definicion Angulo Paso A Paso
 
Geometria poligonales
Geometria poligonalesGeometria poligonales
Geometria poligonales
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
 
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
Sesion5mcmymcd 100129092624-phpapp02
 
Los poligono en pechakucha
Los poligono en pechakuchaLos poligono en pechakucha
Los poligono en pechakucha
 
Geometia Descriptiva
Geometia DescriptivaGeometia Descriptiva
Geometia Descriptiva
 

Similar a Matemática

mcm y MCD.pptx
mcm y MCD.pptxmcm y MCD.pptx
mcm y MCD.pptx
FlorIdaliaLpezMonsiv
 
2. guia de aprendizaje m.c.d.
2. guia de aprendizaje m.c.d.2. guia de aprendizaje m.c.d.
2. guia de aprendizaje m.c.d.
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
jcremiro
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
OSC Santos
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
castillosekel
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Encarni Requena
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
gchiock
 
multiplos y divisores.ppsx
multiplos y divisores.ppsxmultiplos y divisores.ppsx
multiplos y divisores.ppsx
LorenaMartnez594176
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
eduardo chacon
 
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. MatemáticasLogro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
criollitoyque
 

Similar a Matemática (20)

Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
 
mcm y MCD.pptx
mcm y MCD.pptxmcm y MCD.pptx
mcm y MCD.pptx
 
2. guia de aprendizaje m.c.d.
2. guia de aprendizaje m.c.d.2. guia de aprendizaje m.c.d.
2. guia de aprendizaje m.c.d.
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Tema 4 multiplos y divisores
Tema 4  multiplos y divisoresTema 4  multiplos y divisores
Tema 4 multiplos y divisores
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores
 
Multiplos y Divisores
Multiplos y DivisoresMultiplos y Divisores
Multiplos y Divisores
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
 
multiplos y divisores.ppsx
multiplos y divisores.ppsxmultiplos y divisores.ppsx
multiplos y divisores.ppsx
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
 
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. MatemáticasLogro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Matemática

  • 2. El máximo común divisor (MCD)de dos o más números naturales o enteros es el número más grande que divide exactamente a todos. Para descubrir cuáles son los números que les divide existen dos formas: -Forma Larga -Forma corta
  • 3. Máximo común divisor (MCD) de 10 y 20: Divisor de 20: 1, 2, 4, 5, 10 y 20. Divisor de 10: 1, 2, 5 y 10. Los divisores se sacan dividiendo, es decir, todo número que dividido por el número que estamos analizando de 0 en el resto. Por ejemplo 10÷5= 2 Divisor de 20: 1, 2, 4, 5, 10 y 20. Divisor de 10: 1, 2, 5 y 10. Divisores de 10 y 20 son: 1, 2, 5 y 10
  • 4. El máximo común divisor sería el 10 porque es el número más grande que, a su vez, es divisor de ambos número (10 y 20). Forma corta Forma corta Para número más grandes es más fácil hacer una descomposición en factores primos. Esta descomposición la empezamos siempre con el número más pequeño divisible del número que analizamos. Por ejemplo, para descubrir el máximo común divisor de 40 y 60. Escribimos el número que vamos a descomponer a la derecha (en este caso el 40) y seguidamente trazamos una recta vertical. Será detrás de esta donde colocaremos los factores primos empezando por el más pequeño. Haremos lo mismo con el 60.