SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación personal 
Carmen Rocio Camacho Estupiñan,de nacionalidad 
colombiana, tengo 38 años, soy docente en el Colegio 
Santa Bárbara de Español e Inglés en la jornada de la 
tarde, en los grados 7 y 8, ubicado en la localidad de 
ciudad Bolivar, Bogotá. Actualmente estoy cursando 
primer semestre de Maestria en Educación en el 
Tecnológico de Monterrey.
Conocimientos previos 
Hice parte de la elaboración y aplicación 
de un proyecto de la Secretaria de 
Educación de Bogotá con el apoyo de la 
CERLALC- UNESCO, “Incorporación de la 
lectura, la escritura y la oralidad en todos 
los ciclos y áreas del conocimiento”: 
Proyecto de lectura – Grupo Lektor: “ Leo y 
comprendo texto relacionados con el 
fútbol”. A continuación copio link de 
acceso al blog: 
http://grupolektor.blogspot.com/2014/05/ 
inicio.html
Resultados del proyecto 
Con los estudiantes del colegio Santa Bárbara se tuvo que empezar con la conceptualización de HIPOTESIS 
y ejemplificación de ésta, para poder dar inicio a la secuencia didáctica. Después de dominar el tema se dio inicio a la aplicación de la 
secuencia diseñada para los cursos 702 y 703 bajo la dirección de la docente Carmen Rocío Camacho Estupiñán. 
En general se evidenció más interés en los temas del fútbol por parte de los niños que de las niñas, surgieron interrogantes como por 
¿qué se le daba tanta importancia al futbol?, ¿Qué tiene que ver el futbol con la clase de español?, cuánto ganan los futbolistas?, el gobierno 
debe dar más recursos para los pobres en lugar de pensar en el futbol! Por qué los fanáticos exageran con el apoyo a sus equipos?. Por 
qué los hombres son tan fanáticos del futbol? entre otras. por el contrario los niños mostraron interés 
por hablar de sus jugadores favoritos, las jugadas espectaculares, en sí, mostraron fascinación por el tema. 
Se pactó que el objetivo de la lectura de este libro era aprender más sobre futbol tanto de su historia como de su actualidad y concentrarse en 
hacer el ejercicio de leer y comprender. 
Les pareció curioso que 
. 
el escritor del libro no fuese un verdadero jugador sino un pata de palo negado para este deporte y que además se había desempeñado en va 
rios empleos, supiese expresar en sus capítulos tanto sobre futbol 
Dentro del vocabulario desconocido se identificó: chilena, Maradonna, Pele, Garrincha, Sanfilippo, ovillo, osadía, acecho , 
entre otras, pero la dificultad fue superada entre todos los niños al expresar verbalmente 
los conocimientos previos que poseían sobre estos términos , así dejaron de ser desconocidas. 
Las niñas se sintieron identificadas con el aporte del escritor Rudyard Kippling ”… por los embarrados idiotas que lo juegan” 
y con las palabras del escritor Galeano al afirma “ 
la plebe piensa con los pies..” por tal razón hilaron sus pensamientos con la negatividad hacia el futbol porque tiene distraídos a los hombres. 
Pocos niños escribieron un texto argumentativo , pues se evidencia que ellos no saben escribir de este tipo de textos. Por lo tanto habrá 
que hacer algunos ejercicios de este tipo de textos para reafirmar pautas de 
escritura. Quienes participaron en esta fase mostraron interés en sustentar sus ideas 
para demostrar que el futbol es una mal negocio y que es más importante prestarle atención a la pobreza de los pueblos. 
Curiosamente en pleno siglo XXI se notó apatía por parte de algunos docentes hacia el uso del libro: “El futbol a sol y sombra”, 
en los grados séptimo, por poseer contenidos analógicos y sarcásticos hacia la religión, temática que en su momento 
fue abordada por los estudiantes como algo normal y sin relevancia, desvirtualizando la censura pronosticada.
Expectativas 
• Implementar un proyecto de innovación relacionado con la lectura. 
• Conocer más sobre ambientes de aprendizaje. 
• Hacer investigación educativa que ayude a erradicar la educación 
tradicional en donde el maestro quiere tener el control del 
conocimiento y se rehusa a implementar cambios 
• Ser partícipe de artículos académicos que transformen alguna 
realidad. 
• Promover una educación más acorde con las demandas de la 
sociedad actual globalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
mamilas
 
Entorno a la cultura escrita- José Daniel Ramos
Entorno a la cultura escrita- José Daniel RamosEntorno a la cultura escrita- José Daniel Ramos
Entorno a la cultura escrita- José Daniel Ramos
José Ramos
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 
Proyecto tic afrania yuli y yenny
Proyecto tic afrania yuli y yennyProyecto tic afrania yuli y yenny
Proyecto tic afrania yuli y yenny
Jaily Quintero
 
Lenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdfLenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdf
Eulalia Peñaranda Vargas
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
El Diamante
 
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escrituraAlumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escrituradec-admin
 
En torno a la cultura escrita.
En torno a la cultura escrita.En torno a la cultura escrita.
En torno a la cultura escrita.
Hernan Andres Garcia
 
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoLeer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoBobby Mancito
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
esperanzarojas
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
red21salamanca
 
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA  Y LA CREACION DE UN HÁBITO”PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA  Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
Daniel Ochoa
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lecturakaesar3000
 
Bebetecas
BebetecasBebetecas
Bebetecas
carolina
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaMarlen Caceres
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
fellapur
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
Olivia Arrieta
 

La actualidad más candente (20)

UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
 
Entorno a la cultura escrita- José Daniel Ramos
Entorno a la cultura escrita- José Daniel RamosEntorno a la cultura escrita- José Daniel Ramos
Entorno a la cultura escrita- José Daniel Ramos
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 
Proyecto tic afrania yuli y yenny
Proyecto tic afrania yuli y yennyProyecto tic afrania yuli y yenny
Proyecto tic afrania yuli y yenny
 
Lenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdfLenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdf
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
 
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escrituraAlumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
 
Sesión fcc
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
 
En torno a la cultura escrita.
En torno a la cultura escrita.En torno a la cultura escrita.
En torno a la cultura escrita.
 
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoLeer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
 
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA  Y LA CREACION DE UN HÁBITO”PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA  Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Bebetecas
BebetecasBebetecas
Bebetecas
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
 

Similar a Portafolio diagnóstico de carmen rocio camacho

Portafolio unidad dos
Portafolio unidad dosPortafolio unidad dos
Portafolio unidad dos
florecita estupiñan
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
hilda-nidia
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaluz-nidia
 
LEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdf
LEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdfLEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdf
LEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdf
MarySantilln
 
Documento final nodo 4
Documento final nodo 4Documento final nodo 4
Documento final nodo 4
PublicidadYraka
 
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docxplan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
SUS LOPEZ
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Proyecto aulas todos aprendemos
Proyecto aulas todos aprendemos Proyecto aulas todos aprendemos
Proyecto aulas todos aprendemos
aulasdivertidas
 
Experiencia pascual maria goretti
Experiencia pascual maria gorettiExperiencia pascual maria goretti
Experiencia pascual maria gorettiivonyepe
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcialproyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcialMiguel Marchán
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
yuleides
 
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXIUNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
sandraramirezzabalet
 
Jhonatan forero
Jhonatan foreroJhonatan forero
Jhonatan forero
jhonatan forero
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
El balcón de la lectura
El balcón de la  lecturaEl balcón de la  lectura
El balcón de la lectura
Silvia Saldarriaga
 
desarrollo de habilidades de lectura de cuentos
desarrollo de habilidades de lectura de cuentosdesarrollo de habilidades de lectura de cuentos
desarrollo de habilidades de lectura de cuentos
magrosanasd
 

Similar a Portafolio diagnóstico de carmen rocio camacho (20)

Portafolio unidad dos
Portafolio unidad dosPortafolio unidad dos
Portafolio unidad dos
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
 
LEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdf
LEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdfLEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdf
LEER Y ESCRIBIR EN LENGUA INDÍGENA FICHERO.pdf
 
Modelo de unidad didactica
Modelo de unidad didacticaModelo de unidad didactica
Modelo de unidad didactica
 
Documento final nodo 4
Documento final nodo 4Documento final nodo 4
Documento final nodo 4
 
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docxplan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Proyecto aulas todos aprendemos
Proyecto aulas todos aprendemos Proyecto aulas todos aprendemos
Proyecto aulas todos aprendemos
 
Experiencia pascual maria goretti
Experiencia pascual maria gorettiExperiencia pascual maria goretti
Experiencia pascual maria goretti
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcialproyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
 
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXIUNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
 
Jhonatan forero
Jhonatan foreroJhonatan forero
Jhonatan forero
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
El balcón de la lectura
El balcón de la  lecturaEl balcón de la  lectura
El balcón de la lectura
 
desarrollo de habilidades de lectura de cuentos
desarrollo de habilidades de lectura de cuentosdesarrollo de habilidades de lectura de cuentos
desarrollo de habilidades de lectura de cuentos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Portafolio diagnóstico de carmen rocio camacho

  • 1. Presentación personal Carmen Rocio Camacho Estupiñan,de nacionalidad colombiana, tengo 38 años, soy docente en el Colegio Santa Bárbara de Español e Inglés en la jornada de la tarde, en los grados 7 y 8, ubicado en la localidad de ciudad Bolivar, Bogotá. Actualmente estoy cursando primer semestre de Maestria en Educación en el Tecnológico de Monterrey.
  • 2. Conocimientos previos Hice parte de la elaboración y aplicación de un proyecto de la Secretaria de Educación de Bogotá con el apoyo de la CERLALC- UNESCO, “Incorporación de la lectura, la escritura y la oralidad en todos los ciclos y áreas del conocimiento”: Proyecto de lectura – Grupo Lektor: “ Leo y comprendo texto relacionados con el fútbol”. A continuación copio link de acceso al blog: http://grupolektor.blogspot.com/2014/05/ inicio.html
  • 3. Resultados del proyecto Con los estudiantes del colegio Santa Bárbara se tuvo que empezar con la conceptualización de HIPOTESIS y ejemplificación de ésta, para poder dar inicio a la secuencia didáctica. Después de dominar el tema se dio inicio a la aplicación de la secuencia diseñada para los cursos 702 y 703 bajo la dirección de la docente Carmen Rocío Camacho Estupiñán. En general se evidenció más interés en los temas del fútbol por parte de los niños que de las niñas, surgieron interrogantes como por ¿qué se le daba tanta importancia al futbol?, ¿Qué tiene que ver el futbol con la clase de español?, cuánto ganan los futbolistas?, el gobierno debe dar más recursos para los pobres en lugar de pensar en el futbol! Por qué los fanáticos exageran con el apoyo a sus equipos?. Por qué los hombres son tan fanáticos del futbol? entre otras. por el contrario los niños mostraron interés por hablar de sus jugadores favoritos, las jugadas espectaculares, en sí, mostraron fascinación por el tema. Se pactó que el objetivo de la lectura de este libro era aprender más sobre futbol tanto de su historia como de su actualidad y concentrarse en hacer el ejercicio de leer y comprender. Les pareció curioso que . el escritor del libro no fuese un verdadero jugador sino un pata de palo negado para este deporte y que además se había desempeñado en va rios empleos, supiese expresar en sus capítulos tanto sobre futbol Dentro del vocabulario desconocido se identificó: chilena, Maradonna, Pele, Garrincha, Sanfilippo, ovillo, osadía, acecho , entre otras, pero la dificultad fue superada entre todos los niños al expresar verbalmente los conocimientos previos que poseían sobre estos términos , así dejaron de ser desconocidas. Las niñas se sintieron identificadas con el aporte del escritor Rudyard Kippling ”… por los embarrados idiotas que lo juegan” y con las palabras del escritor Galeano al afirma “ la plebe piensa con los pies..” por tal razón hilaron sus pensamientos con la negatividad hacia el futbol porque tiene distraídos a los hombres. Pocos niños escribieron un texto argumentativo , pues se evidencia que ellos no saben escribir de este tipo de textos. Por lo tanto habrá que hacer algunos ejercicios de este tipo de textos para reafirmar pautas de escritura. Quienes participaron en esta fase mostraron interés en sustentar sus ideas para demostrar que el futbol es una mal negocio y que es más importante prestarle atención a la pobreza de los pueblos. Curiosamente en pleno siglo XXI se notó apatía por parte de algunos docentes hacia el uso del libro: “El futbol a sol y sombra”, en los grados séptimo, por poseer contenidos analógicos y sarcásticos hacia la religión, temática que en su momento fue abordada por los estudiantes como algo normal y sin relevancia, desvirtualizando la censura pronosticada.
  • 4. Expectativas • Implementar un proyecto de innovación relacionado con la lectura. • Conocer más sobre ambientes de aprendizaje. • Hacer investigación educativa que ayude a erradicar la educación tradicional en donde el maestro quiere tener el control del conocimiento y se rehusa a implementar cambios • Ser partícipe de artículos académicos que transformen alguna realidad. • Promover una educación más acorde con las demandas de la sociedad actual globalizada.