SlideShare una empresa de Scribd logo
¿LA LECTURA ES UN MEDIO PARA CREAR A 
TRAVES DE LA ESCRITURA EN EL GRADO 
TERCERO DE LA BASICA PRIMARIA; CER LA 
INMACULADA? 
Español tercero 
Docente:Ivone Juliette Cortes Corrales 
Asesora: Sonia Maria Lozano P 
Centro Educativo Rural La Inmaculada 
Puerto Nare 
2014 
Dane- 205649000159
PROYECTO DE AULA 
¿LA LECTURA ES UN MEDIO PARA CREAR A 
TRAVES DE LA ESCRITURA EN EL GRADO 
TERCERO DE LA BASICA PRIMARIA; CER LA 
INMACULADA?
PREGUNTA DE INVESTIGACION 
¿ Cómo mejorar el habito de la lecto-escritura en los 
estudiantes del CER La Inmaculada mediante la 
utilización de las Tic en el aula?
Planteamiento del Problema 
Al llegar al aula de clase los estudiantes del tercer 
grado de primaria del CER La Inmaculada, 
demuestran apatía tanto al escribir como al leer, se 
busca una manera de motivarlos vinculando a sus 
padres por que la educación no es solamente 
responsabilidad de la institución educativa.
Justificación 
Este Proyecto de Aula ayuda a que los estudiantes 
desarrollen las competencias necesarias para adquirir 
habilidades en la lectura y escritura que se vera 
reflejada en sus avances académicos de una manera 
significativa; demostrando su talento al leer como al 
escribir un texto. 
Y mas aun con las ayudas tecnológicas, el estudiante se 
motiva por leer diversas clases de textos que con 
anterioridad el docente los ha organizado. Logrando 
desarrollar en ellos las competencias: cognitivas, 
interpretativas, argmentativas y propositivas.
Objetivos 
GENERAL: mejorar la lecto-escritura de los 
estudiantes del tercer grado de primaria del CER la 
Inmaculada. 
ESPECIFICOS: 
1. Crear hábitos de lectura. 
2. 2. Expresar emociones a través de la escritura 
3. 3. Aprovechar las TICs como medio facilitador del 
proceso de lecto-escritura.
Metodología 
La metodología que se empleara para este proyecto de 
aula, esta basado en una serie de actividades 
programadas que motiven al estudiante a participar de 
una forma individual y colectiva logrando aprendizajes 
significativos. 
Respetando el ritmo de aprendizaje de cada estudiante 
con el método de escuela nueva, utilizando las TICs 
donde el docente es activo con su ejemplo y mediador 
en este proceso .
Cronograma de actividades 
Actividades tiempo Recursos Responsable 
1. Adecuar el 
Un día Salón, 
espacio donde 
computadores 
se va ha 
trabajar. 
Docente y 
estudiantes 
2. A través del 
computador se 
realizara lectura 
por velocidades. 
Dos horas por 
semana 
Computador y 
USB 
Docente y 
estudiantes 
3. Se hace una 
lectura de un 
texto donde los 
estudiantes le 
cambian el 
Inicio, nudo o 
final del texto. 
Una hora por 
semana 
Computador, 
Libros, 
Humanos. 
Docente y 
estudiantes
Actividades tiempo Recursos Responsable 
4. Escritura de 
Un día por 
Hojas de block, 
un cuento que 
semana 
lápiz, borrador. 
se va 
construyendo 
rotando la hoja 
por cada 
estudiante hasta 
terminar el 
texto. 
Docente y 
estudiantes 
5. Leer u texto 
con un tiempo 
determinado y 
contestar una 
serie de 
preguntas en el 
computador 
Un día por 
semana 
Computador Docente y 
estudaintes.
Seguimiento 
Al realizar las actividades se ha visto mejora en los 
estudiantes al momento de leer y escribir, utilizan pausas 
dando entendimiento y sentido a lo que esta leyendo; 
mientras que al escribir aun hay fallas de ortografía que se ira 
corrigiendo en este proceso. 
En el momento de emplear los equipos de computo ellos se 
motivan e inician a realizar las actividades con mucha alegría 
lo cual hace que el aprendizaje se logre. 
Las actividades son estrategias que a diario el docente emplea 
dentro del aula para generar espacios cooperativos que hace 
que el trabajo en equipo sea muy enriquecedor con los aportes 
de cada uno.
Evaluación 
Este proyecto de aula ayudo a tener un seguimiento 
permanente y detectar en los procesos el estado que 
se encuentra los estudiantes y el docente como tal. 
Donde los estudiantes adquieren habilidades para ser 
competentes en este mundo globalizado y cambiante.
Conclusiones 
Se observo que en este proceso los estudiantes 
aprendieron a leer y escribir significativamente 
argumentando sus escritos y a la vez se demuestra que 
solo es realizar y organizar el tiempo para ayudar a 
superar las dificultades que se presentan dentro del 
aula clase. 
Los invito a que dia a dia vivamos motivados a guia y 
orientar los procesos educativos en pro de mejorar la 
calidad educativa.
Portafolio ivone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Mejora de la Competencia Lectora
Plan de Mejora de la Competencia LectoraPlan de Mejora de la Competencia Lectora
Plan de Mejora de la Competencia Lectoracolegio
 
Planificación simple Microproyecto
Planificación simple MicroproyectoPlanificación simple Microproyecto
Planificación simple MicroproyectoKristhell Miranda
 
Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva miradagsas82
 
ESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONALESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONALladid61
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
TV21
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
cmcmaimr
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
Formacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuartoFormacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuartoisache14
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaJocelyne Toledo
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
TV21
 
Experiencia adriana gómez y ruth sotto
Experiencia adriana gómez y ruth sottoExperiencia adriana gómez y ruth sotto
Experiencia adriana gómez y ruth sotto
Natalia Rodríguez
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Sephora
 
Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)
Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)
Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)
Vahid Masrour
 

La actualidad más candente (17)

Plan de Mejora de la Competencia Lectora
Plan de Mejora de la Competencia LectoraPlan de Mejora de la Competencia Lectora
Plan de Mejora de la Competencia Lectora
 
Planificación simple Microproyecto
Planificación simple MicroproyectoPlanificación simple Microproyecto
Planificación simple Microproyecto
 
Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva mirada
 
ESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONALESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONAL
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Formacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuartoFormacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuarto
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativa
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
 
Plan De Lectura Ppt
Plan De Lectura PptPlan De Lectura Ppt
Plan De Lectura Ppt
 
Presentación pnle
Presentación pnlePresentación pnle
Presentación pnle
 
Experiencia adriana gómez y ruth sotto
Experiencia adriana gómez y ruth sottoExperiencia adriana gómez y ruth sotto
Experiencia adriana gómez y ruth sotto
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)
Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)
Tics para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura (sesión 1)
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Plan lector del Centro
 

Destacado

Tesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humanoTesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humano
Junior Tello Rodriguez
 
Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011kevjeto
 
PROYECTO CONVIVENCIA EN WIKI
PROYECTO CONVIVENCIA EN WIKIPROYECTO CONVIVENCIA EN WIKI
PROYECTO CONVIVENCIA EN WIKI
Blanca Tirado
 
Etapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problemaEtapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problema8107241
 
Formatos De Tesis
Formatos De TesisFormatos De Tesis
Formatos De Tesiseataipe
 
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr Aaron Ruiz
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
rosasubauste2013
 

Destacado (7)

Tesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humanoTesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humano
 
Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011
 
PROYECTO CONVIVENCIA EN WIKI
PROYECTO CONVIVENCIA EN WIKIPROYECTO CONVIVENCIA EN WIKI
PROYECTO CONVIVENCIA EN WIKI
 
Etapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problemaEtapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problema
 
Formatos De Tesis
Formatos De TesisFormatos De Tesis
Formatos De Tesis
 
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
 

Similar a Portafolio ivone

Proyecto la aguacatera
Proyecto la aguacateraProyecto la aguacatera
Proyecto la aguacatera
pablovalerocpe
 
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva casProyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
proyecto2013cpe
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
Mauricio Lopez
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroyamithmora32
 
Socializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bereSocializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bere
marielacoro55
 
Proyecto los calabazos
Proyecto los calabazosProyecto los calabazos
Proyecto los calabazos
pablovalerocpe
 
Proyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramilloProyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramillocdmariavallejo
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICframaquintana
 
El rubi lectura y escritura
El rubi   lectura y escrituraEl rubi   lectura y escritura
El rubi lectura y escritura
Zafiro Jazmin
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
diplomadooo
 
Portafolio 386 d
Portafolio 386 dPortafolio 386 d
Portafolio 386 d
richararteaga
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
Marisol Hernandez Salas
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...Liliana Narvaez
 
Proyecto tic alto mirar
Proyecto tic  alto mirarProyecto tic  alto mirar
Proyecto tic alto mirarsedealtomirar
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Viviana Salazar Alzate
 
389 a
389 a389 a

Similar a Portafolio ivone (20)

Proyecto la aguacatera
Proyecto la aguacateraProyecto la aguacatera
Proyecto la aguacatera
 
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva casProyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Socializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bereSocializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bere
 
Proyecto los calabazos
Proyecto los calabazosProyecto los calabazos
Proyecto los calabazos
 
Proyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramilloProyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramillo
 
47034
4703447034
47034
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
El rubi lectura y escritura
El rubi   lectura y escrituraEl rubi   lectura y escritura
El rubi lectura y escritura
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
 
Portafolio 386 d
Portafolio 386 dPortafolio 386 d
Portafolio 386 d
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
 
Proyecto tic alto mirar
Proyecto tic  alto mirarProyecto tic  alto mirar
Proyecto tic alto mirar
 
461 g
461 g461 g
461 g
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
 
389 a
389 a389 a
389 a
 

Más de puerto-nare

Portafolio flor angela
Portafolio flor angelaPortafolio flor angela
Portafolio flor angelapuerto-nare
 
Portafolio digital maria elvia fandiño
Portafolio digital  maria elvia fandiñoPortafolio digital  maria elvia fandiño
Portafolio digital maria elvia fandiñopuerto-nare
 
Portafolio digital aseneth mercedes jimenez
Portafolio digital aseneth mercedes jimenezPortafolio digital aseneth mercedes jimenez
Portafolio digital aseneth mercedes jimenezpuerto-nare
 
Portafolio julia
Portafolio juliaPortafolio julia
Portafolio juliapuerto-nare
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blancapuerto-nare
 
Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)puerto-nare
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalpuerto-nare
 
Maria eugenia velandia
Maria eugenia velandiaMaria eugenia velandia
Maria eugenia velandiapuerto-nare
 
Portafolio eunisa rosso
Portafolio eunisa rossoPortafolio eunisa rosso
Portafolio eunisa rossopuerto-nare
 
Portafolio paula zuleta
Portafolio paula zuletaPortafolio paula zuleta
Portafolio paula zuletapuerto-nare
 
Portafolio john uribe
Portafolio john uribePortafolio john uribe
Portafolio john uribepuerto-nare
 
Portafolio digital nazly
Portafolio digital nazlyPortafolio digital nazly
Portafolio digital nazlypuerto-nare
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalpuerto-nare
 
Portafolio omaira
Portafolio omairaPortafolio omaira
Portafolio omairapuerto-nare
 
Portafolio hilda
Portafolio  hildaPortafolio  hilda
Portafolio hildapuerto-nare
 
Portafolio carmen
Portafolio carmenPortafolio carmen
Portafolio carmenpuerto-nare
 
Portafolio gricelly
Portafolio gricellyPortafolio gricelly
Portafolio gricellypuerto-nare
 
Portafolio maria clara
Portafolio maria claraPortafolio maria clara
Portafolio maria clarapuerto-nare
 
Portafolio digital yeni
Portafolio digital yeniPortafolio digital yeni
Portafolio digital yenipuerto-nare
 
Portafolio digital isel
Portafolio digital iselPortafolio digital isel
Portafolio digital iselpuerto-nare
 

Más de puerto-nare (20)

Portafolio flor angela
Portafolio flor angelaPortafolio flor angela
Portafolio flor angela
 
Portafolio digital maria elvia fandiño
Portafolio digital  maria elvia fandiñoPortafolio digital  maria elvia fandiño
Portafolio digital maria elvia fandiño
 
Portafolio digital aseneth mercedes jimenez
Portafolio digital aseneth mercedes jimenezPortafolio digital aseneth mercedes jimenez
Portafolio digital aseneth mercedes jimenez
 
Portafolio julia
Portafolio juliaPortafolio julia
Portafolio julia
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blanca
 
Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Maria eugenia velandia
Maria eugenia velandiaMaria eugenia velandia
Maria eugenia velandia
 
Portafolio eunisa rosso
Portafolio eunisa rossoPortafolio eunisa rosso
Portafolio eunisa rosso
 
Portafolio paula zuleta
Portafolio paula zuletaPortafolio paula zuleta
Portafolio paula zuleta
 
Portafolio john uribe
Portafolio john uribePortafolio john uribe
Portafolio john uribe
 
Portafolio digital nazly
Portafolio digital nazlyPortafolio digital nazly
Portafolio digital nazly
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio omaira
Portafolio omairaPortafolio omaira
Portafolio omaira
 
Portafolio hilda
Portafolio  hildaPortafolio  hilda
Portafolio hilda
 
Portafolio carmen
Portafolio carmenPortafolio carmen
Portafolio carmen
 
Portafolio gricelly
Portafolio gricellyPortafolio gricelly
Portafolio gricelly
 
Portafolio maria clara
Portafolio maria claraPortafolio maria clara
Portafolio maria clara
 
Portafolio digital yeni
Portafolio digital yeniPortafolio digital yeni
Portafolio digital yeni
 
Portafolio digital isel
Portafolio digital iselPortafolio digital isel
Portafolio digital isel
 

Portafolio ivone

  • 1. ¿LA LECTURA ES UN MEDIO PARA CREAR A TRAVES DE LA ESCRITURA EN EL GRADO TERCERO DE LA BASICA PRIMARIA; CER LA INMACULADA? Español tercero Docente:Ivone Juliette Cortes Corrales Asesora: Sonia Maria Lozano P Centro Educativo Rural La Inmaculada Puerto Nare 2014 Dane- 205649000159
  • 2. PROYECTO DE AULA ¿LA LECTURA ES UN MEDIO PARA CREAR A TRAVES DE LA ESCRITURA EN EL GRADO TERCERO DE LA BASICA PRIMARIA; CER LA INMACULADA?
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿ Cómo mejorar el habito de la lecto-escritura en los estudiantes del CER La Inmaculada mediante la utilización de las Tic en el aula?
  • 4. Planteamiento del Problema Al llegar al aula de clase los estudiantes del tercer grado de primaria del CER La Inmaculada, demuestran apatía tanto al escribir como al leer, se busca una manera de motivarlos vinculando a sus padres por que la educación no es solamente responsabilidad de la institución educativa.
  • 5. Justificación Este Proyecto de Aula ayuda a que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para adquirir habilidades en la lectura y escritura que se vera reflejada en sus avances académicos de una manera significativa; demostrando su talento al leer como al escribir un texto. Y mas aun con las ayudas tecnológicas, el estudiante se motiva por leer diversas clases de textos que con anterioridad el docente los ha organizado. Logrando desarrollar en ellos las competencias: cognitivas, interpretativas, argmentativas y propositivas.
  • 6. Objetivos GENERAL: mejorar la lecto-escritura de los estudiantes del tercer grado de primaria del CER la Inmaculada. ESPECIFICOS: 1. Crear hábitos de lectura. 2. 2. Expresar emociones a través de la escritura 3. 3. Aprovechar las TICs como medio facilitador del proceso de lecto-escritura.
  • 7. Metodología La metodología que se empleara para este proyecto de aula, esta basado en una serie de actividades programadas que motiven al estudiante a participar de una forma individual y colectiva logrando aprendizajes significativos. Respetando el ritmo de aprendizaje de cada estudiante con el método de escuela nueva, utilizando las TICs donde el docente es activo con su ejemplo y mediador en este proceso .
  • 8. Cronograma de actividades Actividades tiempo Recursos Responsable 1. Adecuar el Un día Salón, espacio donde computadores se va ha trabajar. Docente y estudiantes 2. A través del computador se realizara lectura por velocidades. Dos horas por semana Computador y USB Docente y estudiantes 3. Se hace una lectura de un texto donde los estudiantes le cambian el Inicio, nudo o final del texto. Una hora por semana Computador, Libros, Humanos. Docente y estudiantes
  • 9. Actividades tiempo Recursos Responsable 4. Escritura de Un día por Hojas de block, un cuento que semana lápiz, borrador. se va construyendo rotando la hoja por cada estudiante hasta terminar el texto. Docente y estudiantes 5. Leer u texto con un tiempo determinado y contestar una serie de preguntas en el computador Un día por semana Computador Docente y estudaintes.
  • 10. Seguimiento Al realizar las actividades se ha visto mejora en los estudiantes al momento de leer y escribir, utilizan pausas dando entendimiento y sentido a lo que esta leyendo; mientras que al escribir aun hay fallas de ortografía que se ira corrigiendo en este proceso. En el momento de emplear los equipos de computo ellos se motivan e inician a realizar las actividades con mucha alegría lo cual hace que el aprendizaje se logre. Las actividades son estrategias que a diario el docente emplea dentro del aula para generar espacios cooperativos que hace que el trabajo en equipo sea muy enriquecedor con los aportes de cada uno.
  • 11. Evaluación Este proyecto de aula ayudo a tener un seguimiento permanente y detectar en los procesos el estado que se encuentra los estudiantes y el docente como tal. Donde los estudiantes adquieren habilidades para ser competentes en este mundo globalizado y cambiante.
  • 12. Conclusiones Se observo que en este proceso los estudiantes aprendieron a leer y escribir significativamente argumentando sus escritos y a la vez se demuestra que solo es realizar y organizar el tiempo para ayudar a superar las dificultades que se presentan dentro del aula clase. Los invito a que dia a dia vivamos motivados a guia y orientar los procesos educativos en pro de mejorar la calidad educativa.