SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO RURAL PALOCOLORADO   SEDE MANZANARES CHINÁCOTA - NORTE DE SANTANDER
LEER  ES PARA TIC COMPUTADORES PARA EDUCAR GLADYS FELISA SILVA JIMÉNEZ Universidad Autónoma de Bucaramanga
TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA   Por la observación directa de los estudiantes se presenta la necesidad de crear un hábito de lectura, en la cual ha habido falencias  en los resultados evaluativos, por tal motivo, nosotros los docentes hacemos énfasis en este problema que se evidencia en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para esto se llevará acabo talleres de lectura, expresión oral, lecturas en diferentes elementos y mantener a diario el hábito propuesto y también motivar al padre de familia de que leer es muy importante para interpretar cualquier situación. En la medida en que incursionamos en el uso de herramientas tecnológicas en la educación, tendremos mayores y mejores alternativas para lograr un cambio significativo en nuestros estudiantes.
PROBLEMATIZACIÓN ¿Cómo mejorar y crear  el hábito de lectura en el centro educativo rural de Palocolorado - Sede manzanares para una  mejor  enseñanza de aprendizaje? Preguntas que sugiere la temática problematizadora ,[object Object]
 ¿cuáles son las lecturas predilectas de los estudiantes en primaria?
 ¿qué tipo de talleres presentaría a los estudiantes?
 ¿por qué existe poco interés en mejorar la lectura?
 ¿por qué no se les llama la atención en participar en concursos de lectura?,[object Object]
  Mejorar en los estudiantes el hábito de la lectura utilizando herramientas tecnológicas.
  A través de la lectura los estudiantes afianzarán más conocimientos en su aprendizaje.  Finalidad Mantener un buen nivel académico en el hábito de la lectura mediante el uso de estrategias motivadoras  a los estudiantes para que realicen textos significativos a través de  la misma.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 rebe subir
Sesion 5 rebe subirSesion 5 rebe subir
Sesion 5 rebe subir
rebek_leman
 
Proyecto Diplomado CPE Yasmin Ballesteros
Proyecto Diplomado CPE Yasmin BallesterosProyecto Diplomado CPE Yasmin Ballesteros
Proyecto Diplomado CPE Yasmin Ballesteros
blogguacamayo
 
Moodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarra
Moodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarraMoodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarra
Moodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarra
Lenin Ramírez
 
Portafolio ivone
Portafolio ivonePortafolio ivone
Portafolio ivone
puerto-nare
 
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final marthaPlantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Marlen Caceres
 
Plan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaPlan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativa
Colegio Londres
 
Producto 1 sesion uno
Producto 1 sesion unoProducto 1 sesion uno
Producto 1 sesion uno
marialuisa_10
 

La actualidad más candente (19)

Sesion 5 rebe subir
Sesion 5 rebe subirSesion 5 rebe subir
Sesion 5 rebe subir
 
Mcdoc m4 u2_portafolio proyecto
Mcdoc m4 u2_portafolio proyectoMcdoc m4 u2_portafolio proyecto
Mcdoc m4 u2_portafolio proyecto
 
Proyecto Pescaderito
Proyecto PescaderitoProyecto Pescaderito
Proyecto Pescaderito
 
Proyecto Diplomado CPE Yasmin Ballesteros
Proyecto Diplomado CPE Yasmin BallesterosProyecto Diplomado CPE Yasmin Ballesteros
Proyecto Diplomado CPE Yasmin Ballesteros
 
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aula
 
Informe imelda
Informe imeldaInforme imelda
Informe imelda
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
 
Moodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarra
Moodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarraMoodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarra
Moodle y web 2.0 por lenin ramírez ibarra
 
Proyecto educativo 165
Proyecto educativo  165Proyecto educativo  165
Proyecto educativo 165
 
Carare presentacion
Carare presentacionCarare presentacion
Carare presentacion
 
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camachoPortafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
 
Portafolio ivone
Portafolio ivonePortafolio ivone
Portafolio ivone
 
Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el AprendizajeCentro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el Aprendizaje
 
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final marthaPlantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
 
Cartilla de lectura
Cartilla de lecturaCartilla de lectura
Cartilla de lectura
 
Plan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaPlan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativa
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
 
Producto 1 sesion uno
Producto 1 sesion unoProducto 1 sesion uno
Producto 1 sesion uno
 

Similar a Proyecto de aula

Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
CONSUELONARVAEZ
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
CONSUELONARVAEZ
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
Almanzaregina
 
Proyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carretoProyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carreto
jose_687
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
beneficiadosguamal
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
Proyectocpe
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
Maura Benitez
 

Similar a Proyecto de aula (20)

Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
461 g
461 g461 g
461 g
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
 
Planlector2018 180405023514
Planlector2018 180405023514Planlector2018 180405023514
Planlector2018 180405023514
 
Plan Lector 2018
Plan Lector 2018Plan Lector 2018
Plan Lector 2018
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 
Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
 
Competencias Comunicativas docentes- Tarea 4 evaluacion
Competencias Comunicativas docentes- Tarea 4 evaluacionCompetencias Comunicativas docentes- Tarea 4 evaluacion
Competencias Comunicativas docentes- Tarea 4 evaluacion
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
 
Proyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carretoProyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carreto
 
Claudia narvaz monroy
Claudia narvaz monroyClaudia narvaz monroy
Claudia narvaz monroy
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZDIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
 
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
PROYECTO: LA MAGIA DE LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER Y DISFRUTAR E...
 

Proyecto de aula

  • 1. CENTRO EDUCATIVO RURAL PALOCOLORADO SEDE MANZANARES CHINÁCOTA - NORTE DE SANTANDER
  • 2. LEER ES PARA TIC COMPUTADORES PARA EDUCAR GLADYS FELISA SILVA JIMÉNEZ Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • 3. TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA   Por la observación directa de los estudiantes se presenta la necesidad de crear un hábito de lectura, en la cual ha habido falencias en los resultados evaluativos, por tal motivo, nosotros los docentes hacemos énfasis en este problema que se evidencia en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para esto se llevará acabo talleres de lectura, expresión oral, lecturas en diferentes elementos y mantener a diario el hábito propuesto y también motivar al padre de familia de que leer es muy importante para interpretar cualquier situación. En la medida en que incursionamos en el uso de herramientas tecnológicas en la educación, tendremos mayores y mejores alternativas para lograr un cambio significativo en nuestros estudiantes.
  • 4.
  • 5. ¿cuáles son las lecturas predilectas de los estudiantes en primaria?
  • 6. ¿qué tipo de talleres presentaría a los estudiantes?
  • 7. ¿por qué existe poco interés en mejorar la lectura?
  • 8.
  • 9. Mejorar en los estudiantes el hábito de la lectura utilizando herramientas tecnológicas.
  • 10. A través de la lectura los estudiantes afianzarán más conocimientos en su aprendizaje.  Finalidad Mantener un buen nivel académico en el hábito de la lectura mediante el uso de estrategias motivadoras a los estudiantes para que realicen textos significativos a través de la misma.  
  • 13. PLAN DE ACCIÓN Mi taller del club literario:Consiste en que los estudiantes realizarán lecturas, como cuentos, revistas, textos en el computador, periódico, láminas entre otros, donde quedaran plasmadas en una carpeta que se llamará evidencias, dirigidas por el docente en el tiempo de un mes. 2. Avances Lectores: Cada estudiante tomará un cuento, fábulas, láminas , textos, que serán leídas en forma individual, grupal en el tiempo de una hora. 3. Cuentos y Fábulas: Los estudiantes crearan sus propios cuentos y fábulas, estos deberán ser socializados a los demás compañeros, se les tomará fotos y se almacenarán u organizaran en la carpeta, el tiempo de duración de esta actividad es de una hora.
  • 14. 4. Mi libro literario: Cada uno de los estudiantes elaborará un block con cuentos, fabulas y otros textos, que serán ilustrados de acuerdo a su creatividad y se expondran en el aula para ser observadas. 5. Repositorio digital: Se elaborará en el computador textos como cuentos, fábulas u otros escritos, además de presentaciones en Power Point, en las que se recreen dichas historias y grabaciones de audio con la ayuda del programa Audacity. Con el fin de crear un repositorio digital de las actividades y producciones creadas por los estudiantes.
  • 15. evaluación En el proceso evaluativo se tendrán en cuenta básicamente y de manera importante una valoración cualitativa del proceso evolutivo, de desempeño y la participación de los estudiantes. Teniendo en cuenta aspectos como análisis y desarrollo de las actividades programadas, también la creatividad y desarrollo de las competencias asociadas a la temática y objetivos planteados en el desarrollo del proyecto.