SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO
PRESENTADO POR: IDALY QUITIAN ACERO

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA
PEDAGÓGICA
QUE
PERMITA
PROMOVER
LOS
SABERES
EN
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE LECTURA.
Curso:
Participantes:
Duración:

TERCERO
DOCENTE Y ESTUDIANTES
6 MESES

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Este proyecto se realiza con el fin de proporcionar herramientas necesarias al
estudiante para que se interese por comprender lo que lee y analizar del mismo modo
los contenidos que se le presentan, así mismo en vista de la deficiencia que se presenta
sobre todo en la primaria, se eligió un grado intermedio como el de tercero, debido a
que en este grado se encuentran la mayor cantidad de estudiantes con este tipo de
deficiencias, por lo cual es preciso realizar este proceso teniendo como principal
componente el uso de las herramientas TIC, así como la información que tenemos en
línea, teniendo como garantía el gusto de los estudiantes por la tecnología informática y
las nuevas estrategias pedagógicas que los incentive a realizar las actividades
propuestas y desarrolle su mentalidad crítica.
Pregunta de investigación

¿Cómo implementar las herramientas TIC para superar la
deficiencia de la comprensión e interpretación de lectura de los
estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa san
Francisco?
Exploración previa
-¿Qué es lo que más les gusta leer?
-En la vida, ¿para qué es útil el hecho de saber leer?
-¿Qué les gusta más leer o escribir?
-¿Les parece divertido usar el computador en los aprendizajes de otras áreas distintas a
la informática?
-¿Qué es lo más difícil a la hora de interpretar un texto?
-¿Cuántas horas lees al día?
-¿consideras que sabes leer?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los estudiantes de grado tercero, estrategias pedagógicas usando
adecuadamente las TIC, buscando un mejoramiento visible del análisis y comprensión
lectora, así como de la calidad educativa en general.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Incentivar a los estudiantes para que lean de manera correcta.
 Implementar metodologías modernas que proporcionen interés por leer y
comprender lo que se lee.
 Facilitar las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan
comprender con mayor facilidad lo que leen y expresarlo con sus propias
palabras.

Competencias






Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos,
etc.
Reconozco la función social de los diversos tipos de textos que leo.
Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el
proceso de lectura; para el efecto, me apoyo en los conocimientos previos, las
imágenes y los títulos.
Elaboro resúmenes y esquemas que dan cuenta del sentido de un texto.
Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones.

Temática a estudiar
Comprensión e interpretación de lectura.
Referentes conceptuales:
 http://www.academia.edu/734830/PROPUESTA_DIDACTICA_PARA_LA_ENS
ENANZA_DE_LA_LECTURA_Y_LA_ESCRITURA_CON_UN_ENFOQUE_SOCIO-CONSTRUCTIVISTA_Y_APOYADA_EN_

 www.eduteka.org/GuiaPresentaciones.php3


www.colombiaaprende.edu.co

Recursos didácticos
Computadores, cámara fotográfica, papel de colores, marcador, lápiz, lapicero, cuentos
y otros libros de lectura, videos.
Recursos digitales
You tube y force- download- para descargar videos útiles en el desarrollo de
clases llamativas que contribuyan en alcanzar los logros propuestos.
video beam- para ejecutar presentaciones y mostrar los videos descargados.
Microsoft Word- con el fin de crear subrayar ideas principales utilizando las
herramientas que nos proporciona.
Power point- para crear presentaciones.
cmap tolos- para diseñar mapas conceptuales de tal manera que los estudiantes
comprendan la forma de extraer las ideas principales.
Jclic- para diseñar sopas de letras, crucigramas, actividades de asociación
simple, entre otros.
Freemind- para diseñar mapas mentales y líneas de tiempo.
Páginas web como educar Chile y Colombia aprende para buscar información y
recursos didácticos.
Metodología
Metodología constructivista, participativa y argumentativa.
Actividades propuestas
Actividad 1:
Presentación con diapositivas: se diseñan con anterioridad diapositivas con textos
cortos que los niños puedan leer y extraer la idea principal, así como diversas imágenes
que les llame la atención y puedan deducir su significado o lo que nos quieren decir.
Actividad 2:
Desarrollo de sopas de letras y crucigramas: realizar una sección de juegos de
aprendizaje en los cuales los niños agilicen su interpretación y resuelvan las actividades
propuestas en el menor tiempo posible.
Actividad 3:
Lectura de textos de diferentes géneros: recopilar textos y proporcionárselos a los
estudiantes para que los lean las veces que sea necesario para que comprendan lo
leido.
Actividad 4:
Extracción de ideas principales de los textos leídos: solución de cuestionarios referentes
a las lecturas realizadas, realizando un acompañamiento en el proceso y explicándoles
los métodos para comprender lo leído.

Actividad 5:
Escritura de textos en Word, subrayado de ideas principales y desarrollo de actividades
de evaluación.
EVALUACIÓN
Realizando diversas actividades en las que los estudiantes demuestren sus habilidades
a la hora de leer e interpretar, por ejemplo aplicación de pruebas tipo icfes, desarrollo de
documentos en Word, solución de actividades antes vistas con distintos temas.
Evidencias de aprendizaje:
-Test de lectura.
-Evaluación tipo Icfes.
-Pruebas en el computador.
-Solución de actividades de evaluación.
Instrumentos de evaluación
- computador.
- cuestionarios.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasheillervelascorincon
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Alejandra Fernández Donjuan
 
Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154angelmanuel22
 
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredesActividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
El00isa
 
La lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolarLa lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolar
cesrocha
 
Proyecto la florida
Proyecto la floridaProyecto la florida
Proyecto la florida
ermixlaflorida
 
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"VickyLIA
 
Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417angelmanuel22
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diazamiradiaz
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karenkarenkisa
 
Prensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarroPrensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarrokarenkisa
 
Planificacion español
Planificacion españolPlanificacion español
Planificacion españolMartha García
 
Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860angelmanuel22
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Jose Perez
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de aula de yasmina
Proyecto de aula de yasminaProyecto de aula de yasmina
Proyecto de aula de yasmina
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areas
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154
 
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredesActividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
 
La lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolarLa lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolar
 
Proyecto la florida
Proyecto la floridaProyecto la florida
Proyecto la florida
 
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"
 
Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
 
Prensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarroPrensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarro
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Planificacion español
Planificacion españolPlanificacion español
Planificacion español
 
Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 

Similar a Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian

Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoJosue Jimenez Thorrens
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336angelmanuel22
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336angelmanuel22
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Efrén Ingledue
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic franciscaFRANCISCAHERNAR
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042angelmanuel22
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
paraisoparaiso
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...angelmanuel22
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
orquini
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094Proyectocpe
 
Mejorando la lectura proyecto
Mejorando la lectura proyectoMejorando la lectura proyecto
Mejorando la lectura proyecto
laurach77
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
DiplomadoSaia
 
Taller practico jeiler
Taller practico jeilerTaller practico jeiler
Taller practico jeiler
Nissi Jesiah
 
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
Act 8. tallerpractico10  clarita 2Act 8. tallerpractico10  clarita 2
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec..."Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
Diplomado IAVA. introduccion a los Aprendizajes Virtuales
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
Proyecto 1 marcela martinez
Proyecto 1 marcela martinezProyecto 1 marcela martinez
Proyecto 1 marcela martinezEfrén Ingledue
 

Similar a Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian (20)

Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Proyecto guiomar
Proyecto guiomarProyecto guiomar
Proyecto guiomar
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094
 
Mejorando la lectura proyecto
Mejorando la lectura proyectoMejorando la lectura proyecto
Mejorando la lectura proyecto
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
 
Taller practico jeiler
Taller practico jeilerTaller practico jeiler
Taller practico jeiler
 
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
Act 8. tallerpractico10  clarita 2Act 8. tallerpractico10  clarita 2
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec..."Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Proyecto 1 marcela martinez
Proyecto 1 marcela martinezProyecto 1 marcela martinez
Proyecto 1 marcela martinez
 

Más de Josue Jimenez Thorrens

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...Josue Jimenez Thorrens
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendozaJosue Jimenez Thorrens
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinezJosue Jimenez Thorrens
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglésJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasJosue Jimenez Thorrens
 

Más de Josue Jimenez Thorrens (20)

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Proyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtualesProyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtuales
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
 
24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas
 
24405 proyecto 2 comprensión lectora
24405 proyecto 2 comprensión lectora24405 proyecto 2 comprensión lectora
24405 proyecto 2 comprensión lectora
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
 
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Proyecto 4 carnaval assaista
Proyecto 4 carnaval assaistaProyecto 4 carnaval assaista
Proyecto 4 carnaval assaista
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Formato proyecto 22116
Formato proyecto 22116Formato proyecto 22116
Formato proyecto 22116
 
Proyecto de jean carlos
Proyecto de  jean carlosProyecto de  jean carlos
Proyecto de jean carlos
 
Proyecto alix fatima
Proyecto alix fatimaProyecto alix fatima
Proyecto alix fatima
 

Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO PRESENTADO POR: IDALY QUITIAN ACERO DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA QUE PERMITA PROMOVER LOS SABERES EN COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE LECTURA. Curso: Participantes: Duración: TERCERO DOCENTE Y ESTUDIANTES 6 MESES I. PLANIFICACIÓN Justificación: Este proyecto se realiza con el fin de proporcionar herramientas necesarias al estudiante para que se interese por comprender lo que lee y analizar del mismo modo los contenidos que se le presentan, así mismo en vista de la deficiencia que se presenta sobre todo en la primaria, se eligió un grado intermedio como el de tercero, debido a que en este grado se encuentran la mayor cantidad de estudiantes con este tipo de deficiencias, por lo cual es preciso realizar este proceso teniendo como principal componente el uso de las herramientas TIC, así como la información que tenemos en línea, teniendo como garantía el gusto de los estudiantes por la tecnología informática y las nuevas estrategias pedagógicas que los incentive a realizar las actividades propuestas y desarrolle su mentalidad crítica. Pregunta de investigación ¿Cómo implementar las herramientas TIC para superar la deficiencia de la comprensión e interpretación de lectura de los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa san Francisco? Exploración previa -¿Qué es lo que más les gusta leer? -En la vida, ¿para qué es útil el hecho de saber leer? -¿Qué les gusta más leer o escribir? -¿Les parece divertido usar el computador en los aprendizajes de otras áreas distintas a la informática? -¿Qué es lo más difícil a la hora de interpretar un texto? -¿Cuántas horas lees al día? -¿consideras que sabes leer? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los estudiantes de grado tercero, estrategias pedagógicas usando adecuadamente las TIC, buscando un mejoramiento visible del análisis y comprensión lectora, así como de la calidad educativa en general. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Incentivar a los estudiantes para que lean de manera correcta.  Implementar metodologías modernas que proporcionen interés por leer y comprender lo que se lee.  Facilitar las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan comprender con mayor facilidad lo que leen y expresarlo con sus propias
  • 2. palabras. Competencias      Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. Reconozco la función social de los diversos tipos de textos que leo. Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura; para el efecto, me apoyo en los conocimientos previos, las imágenes y los títulos. Elaboro resúmenes y esquemas que dan cuenta del sentido de un texto. Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones. Temática a estudiar Comprensión e interpretación de lectura. Referentes conceptuales:  http://www.academia.edu/734830/PROPUESTA_DIDACTICA_PARA_LA_ENS ENANZA_DE_LA_LECTURA_Y_LA_ESCRITURA_CON_UN_ENFOQUE_SOCIO-CONSTRUCTIVISTA_Y_APOYADA_EN_  www.eduteka.org/GuiaPresentaciones.php3  www.colombiaaprende.edu.co Recursos didácticos Computadores, cámara fotográfica, papel de colores, marcador, lápiz, lapicero, cuentos y otros libros de lectura, videos. Recursos digitales You tube y force- download- para descargar videos útiles en el desarrollo de clases llamativas que contribuyan en alcanzar los logros propuestos. video beam- para ejecutar presentaciones y mostrar los videos descargados. Microsoft Word- con el fin de crear subrayar ideas principales utilizando las herramientas que nos proporciona. Power point- para crear presentaciones. cmap tolos- para diseñar mapas conceptuales de tal manera que los estudiantes comprendan la forma de extraer las ideas principales. Jclic- para diseñar sopas de letras, crucigramas, actividades de asociación simple, entre otros. Freemind- para diseñar mapas mentales y líneas de tiempo. Páginas web como educar Chile y Colombia aprende para buscar información y recursos didácticos. Metodología Metodología constructivista, participativa y argumentativa. Actividades propuestas Actividad 1: Presentación con diapositivas: se diseñan con anterioridad diapositivas con textos cortos que los niños puedan leer y extraer la idea principal, así como diversas imágenes que les llame la atención y puedan deducir su significado o lo que nos quieren decir.
  • 3. Actividad 2: Desarrollo de sopas de letras y crucigramas: realizar una sección de juegos de aprendizaje en los cuales los niños agilicen su interpretación y resuelvan las actividades propuestas en el menor tiempo posible. Actividad 3: Lectura de textos de diferentes géneros: recopilar textos y proporcionárselos a los estudiantes para que los lean las veces que sea necesario para que comprendan lo leido. Actividad 4: Extracción de ideas principales de los textos leídos: solución de cuestionarios referentes a las lecturas realizadas, realizando un acompañamiento en el proceso y explicándoles los métodos para comprender lo leído. Actividad 5: Escritura de textos en Word, subrayado de ideas principales y desarrollo de actividades de evaluación. EVALUACIÓN Realizando diversas actividades en las que los estudiantes demuestren sus habilidades a la hora de leer e interpretar, por ejemplo aplicación de pruebas tipo icfes, desarrollo de documentos en Word, solución de actividades antes vistas con distintos temas. Evidencias de aprendizaje: -Test de lectura. -Evaluación tipo Icfes. -Pruebas en el computador. -Solución de actividades de evaluación. Instrumentos de evaluación - computador. - cuestionarios. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.