SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION 
El presente proyecto investigativo nace debido a la problemática evidenciada en el 
grado 203 jornada tarde del IED Rodolfo Llinás por medio de la observación y de un test 
que se realizara a través de los recursos abiertos la cual nos confirmara la falta de 
atención de algunos estudiantes que generalmente mostraban gran desinterés en las 
actividades propuestas por los docentes en formación.
Mi propuesta esta enfocada a el proyecto de grado que estoy realizando y que me toca 
presentar en el ultimo semestre en la Universidad Libre de Colombia. 
“Los juegos tradicionales modificados como 
estrategia pedagógica para mejorar la atención a 
través de los recursos educativos abiertos en los 
niños de 7 y 8 años de edad del grado 203 
jornada tarde del I.E.D Rodolfo Llinas”,
Mejorar la atención en los niños de 7 y 8 años de edad 
del grado 203 jornada de la tarde del IED Rodolfo Llinás, 
a través de los Juegos Tradicionales Modificados desde 
los recursos educativos abiertos en una clase de 
Educación Física.
• REUTILIZACIÓN 
Esta información se puede reutilizar para otros 
tipos de circunstancias ya que la atención 
abarca muchos conceptos y poblaciones. Y así 
poder mejorar la atención de cada una de las 
personas interesadas en mejora su nivel de 
atención l que se encuentren
• ADAPTACIÓN 
Es importante que haya una adaptación para 
que el nivel de aprendizaje sea eficaz y 
placentero, para que las pruebas o test que se 
requieren para lograr detectar en que nivel de 
atención se encuentra y que se puede lograr 
después de realizar lo planeado.
http://www.educativo.utalca.cl/medios/educativo/profesores/media/ 
documentos/como_aprendemos.pdf 
http://site.ebrary.com/lib/bibliounilibresp/home.action 
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2223/1/tps5 
98.pdf 
http://formavil.es/modulo3.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1052387933
10523879331052387933
portafolio digital
portafolio digitalportafolio digital
portafolio digital
carovm
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
HAIDEEVASQUEZ
 
Impacto de la tecnologia en la educacion
Impacto de la tecnologia en la educacionImpacto de la tecnologia en la educacion
Impacto de la tecnologia en la educacion
YamilkaLopez
 
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
Proyecto de aula   mari luz espitia betancurProyecto de aula   mari luz espitia betancur
Proyecto de aula mari luz espitia betancurdcpe2014
 
Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
yamysalo
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
education
 
Reflexión tema 3
Reflexión tema 3Reflexión tema 3
Reflexión tema 3
Elena Lafuente Plaza
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
GenesisPompa
 
Mi practica pedagogica
Mi practica pedagogicaMi practica pedagogica
Mi practica pedagogica
Elba Estella Fabra M
 
Televisión educativa eddie gamba
Televisión educativa eddie gambaTelevisión educativa eddie gamba
Televisión educativa eddie gambaEddie Gamba
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
Tomas Mateo
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blanco
Proyecto de aula   sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blancoProyecto de aula   sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blanco
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blancodcpe2014
 
Aprendizaje autónomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autónomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autónomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autónomo vs. autoaprendizajeAnamilevaz
 
Tarea modulo vi
Tarea modulo viTarea modulo vi
Tarea modulo vi
Luz Marina Cahuina Lope
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arregladoisabel0204
 

La actualidad más candente (20)

1066731274
10667312741066731274
1066731274
 
1037579861
10375798611037579861
1037579861
 
24338108
2433810824338108
24338108
 
1052387933
10523879331052387933
1052387933
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
portafolio digital
portafolio digitalportafolio digital
portafolio digital
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Impacto de la tecnologia en la educacion
Impacto de la tecnologia en la educacionImpacto de la tecnologia en la educacion
Impacto de la tecnologia en la educacion
 
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
Proyecto de aula   mari luz espitia betancurProyecto de aula   mari luz espitia betancur
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
 
Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
 
Reflexión tema 3
Reflexión tema 3Reflexión tema 3
Reflexión tema 3
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Mi practica pedagogica
Mi practica pedagogicaMi practica pedagogica
Mi practica pedagogica
 
Televisión educativa eddie gamba
Televisión educativa eddie gambaTelevisión educativa eddie gamba
Televisión educativa eddie gamba
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blanco
Proyecto de aula   sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blancoProyecto de aula   sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blanco
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - fransisco antonio leal blanco
 
Aprendizaje autónomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autónomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autónomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autónomo vs. autoaprendizaje
 
Tarea modulo vi
Tarea modulo viTarea modulo vi
Tarea modulo vi
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 

Similar a Portafolio de trabajo

Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
Pilar García Segovia
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioIver Poma
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Dairon Nieto
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Dairon Nieto
 
Paso 3 grupo 111 (1)
Paso 3  grupo 111 (1)Paso 3  grupo 111 (1)
Paso 3 grupo 111 (1)
RositaCristanchoHern
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
PENALANDAHUAYLASPNP
 
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competenciasActividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
silviagigue
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
SilviaDeLen2
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
TRABAJOSTIC
 
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Licenciado Sergio Andres Linero Suárez
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Eneropilarandres
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udesPOCHORIVERA
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
jazmin192217
 
El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...
El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...
El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...
May Portuguez
 
La educación virtual en colombia
La educación virtual en colombiaLa educación virtual en colombia
La educación virtual en colombia
LuFe Vm
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáJuan Carlos Ruiz Miranda
 
Portafolio digital eliberto pinto
Portafolio digital eliberto pintoPortafolio digital eliberto pinto
Portafolio digital eliberto pinto
filosovidium
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

T.f.m hasta metodologia.
T.f.m hasta metodologia.T.f.m hasta metodologia.
T.f.m hasta metodologia.
 
Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
 
Paso 3 grupo 111 (1)
Paso 3  grupo 111 (1)Paso 3  grupo 111 (1)
Paso 3 grupo 111 (1)
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
 
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competenciasActividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
 
El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...
El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...
El aula invertida como estrategia didáctica en educación superior: una revisi...
 
La educación virtual en colombia
La educación virtual en colombiaLa educación virtual en colombia
La educación virtual en colombia
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
Portafolio digital eliberto pinto
Portafolio digital eliberto pintoPortafolio digital eliberto pinto
Portafolio digital eliberto pinto
 

Portafolio de trabajo

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION El presente proyecto investigativo nace debido a la problemática evidenciada en el grado 203 jornada tarde del IED Rodolfo Llinás por medio de la observación y de un test que se realizara a través de los recursos abiertos la cual nos confirmara la falta de atención de algunos estudiantes que generalmente mostraban gran desinterés en las actividades propuestas por los docentes en formación.
  • 3. Mi propuesta esta enfocada a el proyecto de grado que estoy realizando y que me toca presentar en el ultimo semestre en la Universidad Libre de Colombia. “Los juegos tradicionales modificados como estrategia pedagógica para mejorar la atención a través de los recursos educativos abiertos en los niños de 7 y 8 años de edad del grado 203 jornada tarde del I.E.D Rodolfo Llinas”,
  • 4. Mejorar la atención en los niños de 7 y 8 años de edad del grado 203 jornada de la tarde del IED Rodolfo Llinás, a través de los Juegos Tradicionales Modificados desde los recursos educativos abiertos en una clase de Educación Física.
  • 5. • REUTILIZACIÓN Esta información se puede reutilizar para otros tipos de circunstancias ya que la atención abarca muchos conceptos y poblaciones. Y así poder mejorar la atención de cada una de las personas interesadas en mejora su nivel de atención l que se encuentren
  • 6. • ADAPTACIÓN Es importante que haya una adaptación para que el nivel de aprendizaje sea eficaz y placentero, para que las pruebas o test que se requieren para lograr detectar en que nivel de atención se encuentra y que se puede lograr después de realizar lo planeado.
  • 7. http://www.educativo.utalca.cl/medios/educativo/profesores/media/ documentos/como_aprendemos.pdf http://site.ebrary.com/lib/bibliounilibresp/home.action http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2223/1/tps5 98.pdf http://formavil.es/modulo3.pdf