SlideShare una empresa de Scribd logo
No. 28, Marzo de 2015
InformePreliminardelajornada
electoraldel1°demarzode2015
Estudios
Políticos
DEP
Centros de votación observados
•	 San Salvador: Calle frente a Oficinas Ex-Edúcame,
Centro Escolar Los Andes, Centro Escolar Doctor
Serge Raynaud de la Ferriere, Centro Escolar José
Mejía, Centro Escolar José Simeón Cañas, Centro
Escolar Juan Ramón Jiménez, Centro Escolar
Nicolás J. Bran, Centro Escolar República de
Nicaragua, Centro Escolar República Dominicana,
Centro de Convenciones, Circuito cancha reparto
Los Lencas y Avenida Cartago, Circuito en 79 av.
norte (Escalón Norte), Colegio Sagrado Corazón,
Complejo Deportivo Satélite, Complejo Educativo
Concha Viuda de Escalón, Parque Carlos Álvarez
Pineda, Parque Estocolmo, Parqueo Museo
Nacional Dr. David J. Guzmán – MUNA, Parqueo
parque metropolitano.
•	 San Miguel: Centro Escolar Fe y alegría
•	 Mejicanos: Casa de la Juventud de Colonia Las
Palmas INJUVE.
•	 Santa Ana: Centro Escolar Rafael Álvarez Lalinde.
•	 Santa Tecla: Avenida El Boquerón Ciudad Merliot,
Estacionamiento y plaza de Banderas MAG;
Estadio de Colonia Las Delicias; Instituto Nacional
José Damián Villacorta; Parque de urbanización
San Antonio Las Palmeras, Área Verde residencial
Vía del Mar, Calle Alegría Poniente, Parque
Residencial Madre Selva II.
•	 Nuevo Cuscatlán: Área residencial Vía del Mar.
Instalación de mesas y apertura de
centros de votación
La principal falla observada fue la deficiente logística del
reparto de material electoral. Se reportaron retrasos de forma
generalizada en la instalación de las mesas y por consiguiente
en la apertura de los centros de votación. Estos retrasos
superaron los diez minutos de la hora establecida por ley para
la apertura1
y llegaron en numerosos centros hasta una hora
y media. Esto afectó considerablemente el proceso, debido al
descontento que generó en los votantes el hacer largas colas
y también por la gente que se quedó sin votar por el menor
tiempo efectivo para ejercer el sufragio. Es indispensable contar
con un proceso puntual y ordenado en el uso del tiempo
disponible, que transmita seriedad y confianza a la ciudadanía.
También hubo muchos retrasos en la instalación de las mesas
por ausencia o tardanza de los integrantes de la Junta Receptora
de Votos (JRV). Sin embargo, los procedimientos de votación
por parte de sus integrantes, vigilantes y otras autoridades se
desarrollaron, salvo excepciones, de forma regular.
Desarrollo del proceso
Más allá de algunos incidentes aislados, no se registró ningún
hecho relevante que por su gravedad interrumpiera el proceso.
Los materiales de las mesas funcionaron y hubo presencia de
fuerzas de seguridad y de la Fiscalía General de la República.
1 Art. 195 del Código Electoral. Inicio de la votación. A las siete horas, el presidente o
presidenta de la Junta Receptora de Votos, deberá llamar a sus miembros y vigilantes
para que emitan su voto, y retendrá su respectivo documento único de identidad el cual
les devolverá al cierre de la votación; posteriormente anunciará en voz alta que dará
comienzo la votación, permitiéndose el acceso de los ciudadanos y ciudadanas, de uno
en uno, y guardando la debida compostura, al lugar destinado al efecto.
Posición
institucional
El desajuste en los horarios es más relevante al tener en
cuenta la nueva modalidad de votación y la mayor cantidad
de papeletas, que conllevaban un mayor tiempo promedio
de votación por persona.
Algunos aspectos a mejorar son los siguientes: papeletas
difíciles de despegar, falta de iluminación en algunas urnas,
no existían megáfonos para comunicarse claramente y dar
indicaciones. En varios centros de votación no se contó con las
condiciones para acceso a discapacitados.
Hubo casos de propaganda municipal que fue removida por
la policía. Muchos de los centros de orientación al voto, en
realidad fueron utilizados por los distintos partidos como
“stands”de propaganda, que inducía al voto visualmente y
mediante uso de parlantes.
Existieron denuncias de documentos de vigilante falso,
retención de DUI de suplentes de JRV que querían salir del
centro de votación y no habían marcado su dedo; algunos
casos de personas detenidas por falsificación de documentos
haciéndose pasar por delegados de un partido político,
que fueron oportunamente remitidos al respectivo Fiscal
Electoral. Se registraron casos en que algunas personas
intentaron votar dos veces y fueron identificadas. En algunos
Centros se puso obstáculos para el ingreso de Observadores
y Prensa. Se denunciaron casos de entrega de papeletas a
personas que no estaban en el padrón, así como casos en
que posiblemente se votó dos veces, de extravío del DUI
de un votante por la JRV y a algunas personas se les quiso
impedir votar con DUI vencido, por lo que la depuración del
Padrón Electoral se vuelve imprescindible.
Cierre, conteo y transmisión
Luego del cierre de las urnas de los votos se notó un
desconocimiento generalizado de la manera adecuada de
llevar el conteo. Es importante en próximos comicios capacitar
adecuadamente a las JRV para llevar a cabo un proceso tan
delicado. Los vigilantes, miembros de JRV y Jefes de Centro
fueron expuestos a una labor demasiado prolongada,
muchos tenían más de 24 horas de trabajo ininterrumpido.
Esta situación se presta a que existan una mayor cantidad de
imprecisiones al momento del conteo final.
La transmisión de datos tuvo un retroceso frente a la
celeridad de comicios anteriores, la página del TSE no
brindó información oportunamente.
Consideraciones generales
•	 La transmisión y procesamiento de resultados
preliminares sufrió un grave retroceso que impidió a
los ciudadanos enterarse oportunamente sobre los
resultados de la elección. En próximas elecciones es
fundamental que el TSE actúe responsablemente y
contrate los servicios adecuados para el desarrollo de una
función tan relevante como la transmisión de resultados.
•	 La capacitación oportuna a los miembros de las JRV y
la educación cívica sobre las formas de votación debe
mejorar en los próximos comicios.
•	 Es recomendable comenzar a trabajar en la transición a un
sistema electoral que incorpore soluciones tecnológicas,
que permitan automatizar la votación y el escrutinio.
La confusión que se generó al momento del conteo de
votos y la tardanza en el proceso, demostró que existen
limitantes humanas que no pueden resolverse mediante
el sistema actual.
•	 El Tribunal Supremo Electoral debe dar cumplimiento
a la Sentencia 43-2013 de la Sala de lo Constitucional
que ordenó una fiscalización más rigurosa del
financiamiento político.
•	 Consideramos indispensable buscar mecanismos que
generen la confianza necesaria para consolidar el proceso
democrático de nuestro país.
Edificio FUSADES, Bulevar y Urb. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador
Tel.: (503) 2248-5600, 2278-3366 www.fusades.org

Más contenido relacionado

Destacado

Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
 Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e... Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...FUSADES
 
Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...
Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...
Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...
FUSADES
 
El fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El SalvadorEl fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El Salvador
FUSADES
 
¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...
¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...
¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...FUSADES
 
Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...
Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...
Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...
FUSADES
 
Sin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxito
Sin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxitoSin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxito
Sin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxitoFUSADES
 
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
FUSADES
 
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la TierraSin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la TierraFUSADES
 
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte IILímites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
FUSADES
 
Un Retroceso en el Acceso a la Información Pública
Un Retroceso en el Acceso a la Información PúblicaUn Retroceso en el Acceso a la Información Pública
Un Retroceso en el Acceso a la Información Pública
FUSADES
 
Las listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatas
Las listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatasLas listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatas
Las listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatas
FUSADES
 
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
FUSADES
 
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
FUSADES
 
Voto residencial: avances y desafíos
Voto residencial: avances y desafíos Voto residencial: avances y desafíos
Voto residencial: avances y desafíos
FUSADES
 
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la RepúblicaAcefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
FUSADES
 
Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"
Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"
Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"FUSADES
 
Análisis crítico de los planes de gobierno del FMLN y ARENA
Análisis crítico de los planes de  gobierno del FMLN y ARENAAnálisis crítico de los planes de  gobierno del FMLN y ARENA
Análisis crítico de los planes de gobierno del FMLN y ARENAFUSADES
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...FUSADES
 
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
FUSADES
 
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El SalvadorLa democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
FUSADES
 

Destacado (20)

Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
 Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e... Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
 
Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...
Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...
Memorándum político N° 15 ¿Cómo votar en 2012?: La necesidad de impulsar una ...
 
El fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El SalvadorEl fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El Salvador
 
¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...
¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...
¿Por qué es tan importante que el Presupuesto General de la Nación 2014 no pr...
 
Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...
Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...
Boletín de Estudios Políticos #11: Crisis institucional en El Salvador: Antec...
 
Sin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxito
Sin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxitoSin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxito
Sin educación cívica el voto desde el exterior no tendrá éxito
 
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
 
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la TierraSin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
 
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte IILímites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
 
Un Retroceso en el Acceso a la Información Pública
Un Retroceso en el Acceso a la Información PúblicaUn Retroceso en el Acceso a la Información Pública
Un Retroceso en el Acceso a la Información Pública
 
Las listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatas
Las listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatasLas listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatas
Las listas abiertas y el voto cruzado: Implicaciones inmediatas
 
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
 
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
 
Voto residencial: avances y desafíos
Voto residencial: avances y desafíos Voto residencial: avances y desafíos
Voto residencial: avances y desafíos
 
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la RepúblicaAcefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
 
Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"
Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"
Memorandum político: "Las nuevas reglas del proceso electoral"
 
Análisis crítico de los planes de gobierno del FMLN y ARENA
Análisis crítico de los planes de  gobierno del FMLN y ARENAAnálisis crítico de los planes de  gobierno del FMLN y ARENA
Análisis crítico de los planes de gobierno del FMLN y ARENA
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
 
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
 
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El SalvadorLa democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
 

Similar a Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015

Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
FUSADES
 
Informe observacion Electoral en el día D
Informe observacion Electoral en el día DInforme observacion Electoral en el día D
Informe observacion Electoral en el día DGermán Sandoval
 
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.Jesus Mejia
 
Informe de la observación electoral de la OEA.
Informe de la observación electoral de la OEA.Informe de la observación electoral de la OEA.
Informe de la observación electoral de la OEA.
Jesús Alanoca
 
Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021
Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021
Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo
Elii Leal
 
Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014
Asociación Civil Transparencia
 
ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...
ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...
ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...
ASPIDH ARCOIRIS (ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESAROLLO HUMANO
 
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral MoeInforme Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Jairo Sandoval H
 
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
kandire. bo
 
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)
Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)
Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)
Erbol Digital
 
Misiones de observación electoral
Misiones de observación electoralMisiones de observación electoral
Misiones de observación electoral
Miryan Benitez
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El Salvador
Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El SalvadorInforme de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El Salvador
Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El Salvador
Ana Cisneros, Consultora
 
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democraciaBoletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Proyectovotoparatodos
ProyectovotoparatodosProyectovotoparatodos
Proyectovotoparatodos
jjjuanjjj
 
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamericaMedidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
postpolitica
 
Elecciones-Bolivia.pdf
Elecciones-Bolivia.pdfElecciones-Bolivia.pdf
Elecciones-Bolivia.pdf
Jaimemontaoflores
 

Similar a Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015 (20)

Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
 
Informe observacion Electoral en el día D
Informe observacion Electoral en el día DInforme observacion Electoral en el día D
Informe observacion Electoral en el día D
 
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
 
Informe de la observación electoral de la OEA.
Informe de la observación electoral de la OEA.Informe de la observación electoral de la OEA.
Informe de la observación electoral de la OEA.
 
Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021
Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021
Informe preliminar OEA Elecciones subnacionales Bolivia 2021
 
Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo
 
Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014
 
ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...
ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...
ASPIDH ARCOIRIS TRANS Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de ma...
 
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
 
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral MoeInforme Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
 
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
 
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
Informe preliminar de la misión de expertos de la OEA 2017
 
Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)
Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)
Estudio de Integridad Electoral (Julio 2020)
 
Misiones de observación electoral
Misiones de observación electoralMisiones de observación electoral
Misiones de observación electoral
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
 
Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El Salvador
Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El SalvadorInforme de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El Salvador
Informe de observacion electoral segunda vuelta 9 de marzo 2014 El Salvador
 
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democraciaBoletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
 
Proyectovotoparatodos
ProyectovotoparatodosProyectovotoparatodos
Proyectovotoparatodos
 
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamericaMedidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
 
Elecciones-Bolivia.pdf
Elecciones-Bolivia.pdfElecciones-Bolivia.pdf
Elecciones-Bolivia.pdf
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015

  • 1. No. 28, Marzo de 2015 InformePreliminardelajornada electoraldel1°demarzode2015 Estudios Políticos DEP Centros de votación observados • San Salvador: Calle frente a Oficinas Ex-Edúcame, Centro Escolar Los Andes, Centro Escolar Doctor Serge Raynaud de la Ferriere, Centro Escolar José Mejía, Centro Escolar José Simeón Cañas, Centro Escolar Juan Ramón Jiménez, Centro Escolar Nicolás J. Bran, Centro Escolar República de Nicaragua, Centro Escolar República Dominicana, Centro de Convenciones, Circuito cancha reparto Los Lencas y Avenida Cartago, Circuito en 79 av. norte (Escalón Norte), Colegio Sagrado Corazón, Complejo Deportivo Satélite, Complejo Educativo Concha Viuda de Escalón, Parque Carlos Álvarez Pineda, Parque Estocolmo, Parqueo Museo Nacional Dr. David J. Guzmán – MUNA, Parqueo parque metropolitano. • San Miguel: Centro Escolar Fe y alegría • Mejicanos: Casa de la Juventud de Colonia Las Palmas INJUVE. • Santa Ana: Centro Escolar Rafael Álvarez Lalinde. • Santa Tecla: Avenida El Boquerón Ciudad Merliot, Estacionamiento y plaza de Banderas MAG; Estadio de Colonia Las Delicias; Instituto Nacional José Damián Villacorta; Parque de urbanización San Antonio Las Palmeras, Área Verde residencial Vía del Mar, Calle Alegría Poniente, Parque Residencial Madre Selva II. • Nuevo Cuscatlán: Área residencial Vía del Mar. Instalación de mesas y apertura de centros de votación La principal falla observada fue la deficiente logística del reparto de material electoral. Se reportaron retrasos de forma generalizada en la instalación de las mesas y por consiguiente en la apertura de los centros de votación. Estos retrasos superaron los diez minutos de la hora establecida por ley para la apertura1 y llegaron en numerosos centros hasta una hora y media. Esto afectó considerablemente el proceso, debido al descontento que generó en los votantes el hacer largas colas y también por la gente que se quedó sin votar por el menor tiempo efectivo para ejercer el sufragio. Es indispensable contar con un proceso puntual y ordenado en el uso del tiempo disponible, que transmita seriedad y confianza a la ciudadanía. También hubo muchos retrasos en la instalación de las mesas por ausencia o tardanza de los integrantes de la Junta Receptora de Votos (JRV). Sin embargo, los procedimientos de votación por parte de sus integrantes, vigilantes y otras autoridades se desarrollaron, salvo excepciones, de forma regular. Desarrollo del proceso Más allá de algunos incidentes aislados, no se registró ningún hecho relevante que por su gravedad interrumpiera el proceso. Los materiales de las mesas funcionaron y hubo presencia de fuerzas de seguridad y de la Fiscalía General de la República. 1 Art. 195 del Código Electoral. Inicio de la votación. A las siete horas, el presidente o presidenta de la Junta Receptora de Votos, deberá llamar a sus miembros y vigilantes para que emitan su voto, y retendrá su respectivo documento único de identidad el cual les devolverá al cierre de la votación; posteriormente anunciará en voz alta que dará comienzo la votación, permitiéndose el acceso de los ciudadanos y ciudadanas, de uno en uno, y guardando la debida compostura, al lugar destinado al efecto. Posición institucional
  • 2. El desajuste en los horarios es más relevante al tener en cuenta la nueva modalidad de votación y la mayor cantidad de papeletas, que conllevaban un mayor tiempo promedio de votación por persona. Algunos aspectos a mejorar son los siguientes: papeletas difíciles de despegar, falta de iluminación en algunas urnas, no existían megáfonos para comunicarse claramente y dar indicaciones. En varios centros de votación no se contó con las condiciones para acceso a discapacitados. Hubo casos de propaganda municipal que fue removida por la policía. Muchos de los centros de orientación al voto, en realidad fueron utilizados por los distintos partidos como “stands”de propaganda, que inducía al voto visualmente y mediante uso de parlantes. Existieron denuncias de documentos de vigilante falso, retención de DUI de suplentes de JRV que querían salir del centro de votación y no habían marcado su dedo; algunos casos de personas detenidas por falsificación de documentos haciéndose pasar por delegados de un partido político, que fueron oportunamente remitidos al respectivo Fiscal Electoral. Se registraron casos en que algunas personas intentaron votar dos veces y fueron identificadas. En algunos Centros se puso obstáculos para el ingreso de Observadores y Prensa. Se denunciaron casos de entrega de papeletas a personas que no estaban en el padrón, así como casos en que posiblemente se votó dos veces, de extravío del DUI de un votante por la JRV y a algunas personas se les quiso impedir votar con DUI vencido, por lo que la depuración del Padrón Electoral se vuelve imprescindible. Cierre, conteo y transmisión Luego del cierre de las urnas de los votos se notó un desconocimiento generalizado de la manera adecuada de llevar el conteo. Es importante en próximos comicios capacitar adecuadamente a las JRV para llevar a cabo un proceso tan delicado. Los vigilantes, miembros de JRV y Jefes de Centro fueron expuestos a una labor demasiado prolongada, muchos tenían más de 24 horas de trabajo ininterrumpido. Esta situación se presta a que existan una mayor cantidad de imprecisiones al momento del conteo final. La transmisión de datos tuvo un retroceso frente a la celeridad de comicios anteriores, la página del TSE no brindó información oportunamente. Consideraciones generales • La transmisión y procesamiento de resultados preliminares sufrió un grave retroceso que impidió a los ciudadanos enterarse oportunamente sobre los resultados de la elección. En próximas elecciones es fundamental que el TSE actúe responsablemente y contrate los servicios adecuados para el desarrollo de una función tan relevante como la transmisión de resultados. • La capacitación oportuna a los miembros de las JRV y la educación cívica sobre las formas de votación debe mejorar en los próximos comicios. • Es recomendable comenzar a trabajar en la transición a un sistema electoral que incorpore soluciones tecnológicas, que permitan automatizar la votación y el escrutinio. La confusión que se generó al momento del conteo de votos y la tardanza en el proceso, demostró que existen limitantes humanas que no pueden resolverse mediante el sistema actual. • El Tribunal Supremo Electoral debe dar cumplimiento a la Sentencia 43-2013 de la Sala de lo Constitucional que ordenó una fiscalización más rigurosa del financiamiento político. • Consideramos indispensable buscar mecanismos que generen la confianza necesaria para consolidar el proceso democrático de nuestro país. Edificio FUSADES, Bulevar y Urb. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador Tel.: (503) 2248-5600, 2278-3366 www.fusades.org