SlideShare una empresa de Scribd logo
A-2 POSTULADOS BÁSICOS

Postulado básico
DEFINICIÓN:
 No solo vincula el sistema
de información contable con
el entorno en el que operan
la entidad, sino que se
presentan como los
conceptos teóricos
fundamentales que
relacionan medios y fines, es
decir, normas particulares y
objetivos de la información
financiera.

Es definir los postulados básicos sobre los
cuales debe operar el sistema de información
contable.
OBJETIVO

 Las disposiciones de esta norma son aplicables para
todas las entidades que emiten estados financieros.
Los criterios generales contenidos en esta norma deben
observarse para configurar cada una de las faces que
comprende el sistema de información contable, el cual
abarca la identificación, análisis, interpretación,
captación, procesamiento y reconocimiento contable que
lleva a cabo una entidad económica
ALCANCE

 Prevalece en la delimitación y operación contable, el
reconocimiento contable de las transacciones
internas y otros eventos que afecten económicamente
a una entidad.
Sustancia Económica

 Unidad identificable que realiza actividades
económicas constituida por recursos Humanos,
Materiales y Financieros; conducidos y
administrados por una única autoridad decisora.
Entidad Económica

Existen dos tipos de
entidades económicas
E. Lucrativa
Su propósito es
retribuir a los
inversionistas su
inversión, a través
de reembolsos y
rendimientos.
E. No Lucrativa
 Su objetivo es la
consecución de los fines
para los cuales fue
creado, principalmente
el beneficio social sin
que se busque retribuir
económicamente las
contribuciones a sus
patrocinadores.

Negocio en Marcha
 Una entidad económica,
se supone que sigue sus
actividades en un tiempo
ilimitado, salvo se pruebe
lo contrario, dependiendo
los resultados que arroje
los estados de resultados,
se tendrá que tomar
decisiones severas
provenientes de la
disposición o liquidación
del conjunto de los
activos netos.

 Debe reconocerse contablemente en su totalidad, en el
momento en el que curre, independientemente de la fecha
en que se considere realizados para fines contables.
Como:
 - Transacciones
 - Transformaciones internas
 - Otros eventos
 - En su totalidad
 - Momento en el que ocurre
 - Realizados
Devengación Contable

 Los costos y gastos de una entidad deben
identificarse con el ingreso que generen en el mismo
periodo, independientemente de la fecha en que se
realice.
Asociación de Costos y
Gastos con Ingresos

Valuación
 Los efectos financieros
derivados de las
transacciones,
transformaciones internas
y otros eventos, que
afectan económicamente a
la entidad, deben
cuantificarse
monetariamente con el fin
de captar el valor
económico mas objetivo
de los activos netos.

 Una entidad económica esta constituida por los
recursos de los que dispone para la consecución de
sus fines para obtener dichos recursos, ya sea propias
y ajenas.
Dualidad económica

Consistencia
La entidad debe
corresponder un mismo
tratamiento contable, el
cual debe permanecer a
través del tiempo en tanto
no cambie la esencia
económica.

 Las disposiciones contenidas en esta norma de
información financiera entran en vigor para los
ejercicios que se inicien a partir del primero de enero
del 2006. Esta norma deja sin efecto al boletín A-2,
entidad y al boletín A-3, realización y periodo
contable.
Vigencia

Normas De Información Financiera, Instituto Mexicano
de contadores públicos, novena edición, 31 de Enero
2014. Pag 29-36
Bibliografía

 Hernández Martínez Erick
 Huesca Flores Miguel Ángel
 Palma Ventura Carlos Edgar
 Rubio Cruz Viviana Jazmín
 Sierra Rosas Lorena
 EQUIPO 2
INTEGRANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIF A 1
NIF A 1NIF A 1
NIF A 1
sadom16
 
Nif b15
Nif b15Nif b15
Nif b15
faroviejo
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
Edinson Nestor Mendoza Culqui
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Luz Amanda Benavides Torres
 
NIF C-4 Inventarios
NIF C-4 InventariosNIF C-4 Inventarios
NIF C-4 Inventarios
rrvn73
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
Lorelei Sierra
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Sara Sollenni
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Adriana López
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 
Características de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidadCaracterísticas de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidad
ibrias
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Carol Pacheco Martinez
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
Katerine Tamayo
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
Katerine Torres
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif

La actualidad más candente (20)

NIF A 1
NIF A 1NIF A 1
NIF A 1
 
Nif b15
Nif b15Nif b15
Nif b15
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
 
NIF C-4 Inventarios
NIF C-4 InventariosNIF C-4 Inventarios
NIF C-4 Inventarios
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Características de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidadCaracterísticas de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidad
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Niif 11
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 

Similar a NIF A-2 Postulados Básicos

PDC
PDCPDC
Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
UVM
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
973538981
 
Postulados
PostuladosPostulados
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
geraldfernandez
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
Educacion Integral
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
NINOSKA LEON
 
Contabilidad general ymh
Contabilidad general ymhContabilidad general ymh
Contabilidad general ymh
Yenny Mileidy mamani huanca
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
Rosa Gutiérrez
 
Contabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo Estevez
Roberto Estrella
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
enriquetasarabia
 
Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
yeiny Liliana Vargas Usuga
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
enriquetasarabia
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
enriquetasarabia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Christian Jaramillo
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
Eglis2301
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Kevin Antony
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
BlancAsociados
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
313Mireya
 
Contabilidad general.
Contabilidad general.Contabilidad general.
Contabilidad general.
JhuanmerlyMahechaFre
 

Similar a NIF A-2 Postulados Básicos (20)

PDC
PDCPDC
PDC
 
Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Postulados
PostuladosPostulados
Postulados
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad general ymh
Contabilidad general ymhContabilidad general ymh
Contabilidad general ymh
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
 
Contabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo Estevez
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
 
Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
 
Contabilidad general.
Contabilidad general.Contabilidad general.
Contabilidad general.
 

Más de Lorelei Sierra

Diot
DiotDiot
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
Past continuous
Past continuousPast continuous
Past continuous
Lorelei Sierra
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
Lorelei Sierra
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Lorelei Sierra
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
Lorelei Sierra
 
Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015
Lorelei Sierra
 
Control interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventasControl interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventas
Lorelei Sierra
 
Dirección de las Operaciones
Dirección de las OperacionesDirección de las Operaciones
Dirección de las Operaciones
Lorelei Sierra
 
Organización de las Operaciones
Organización de las OperacionesOrganización de las Operaciones
Organización de las Operaciones
Lorelei Sierra
 
Planeción de las Operaciones
Planeción de las OperacionesPlaneción de las Operaciones
Planeción de las Operaciones
Lorelei Sierra
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
Lorelei Sierra
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
Lorelei Sierra
 
El gran negocio
El gran negocioEl gran negocio
El gran negocio
Lorelei Sierra
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Lorelei Sierra
 
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
Lorelei Sierra
 
Tecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documentalTecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documental
Lorelei Sierra
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
Lorelei Sierra
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
Lorelei Sierra
 

Más de Lorelei Sierra (20)

Diot
DiotDiot
Diot
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Past continuous
Past continuousPast continuous
Past continuous
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015
 
Control interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventasControl interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventas
 
Dirección de las Operaciones
Dirección de las OperacionesDirección de las Operaciones
Dirección de las Operaciones
 
Organización de las Operaciones
Organización de las OperacionesOrganización de las Operaciones
Organización de las Operaciones
 
Planeción de las Operaciones
Planeción de las OperacionesPlaneción de las Operaciones
Planeción de las Operaciones
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
 
El gran negocio
El gran negocioEl gran negocio
El gran negocio
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
 
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
 
Tecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documentalTecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documental
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

NIF A-2 Postulados Básicos

  • 2.  Postulado básico DEFINICIÓN:  No solo vincula el sistema de información contable con el entorno en el que operan la entidad, sino que se presentan como los conceptos teóricos fundamentales que relacionan medios y fines, es decir, normas particulares y objetivos de la información financiera.
  • 3.  Es definir los postulados básicos sobre los cuales debe operar el sistema de información contable. OBJETIVO
  • 4.   Las disposiciones de esta norma son aplicables para todas las entidades que emiten estados financieros. Los criterios generales contenidos en esta norma deben observarse para configurar cada una de las faces que comprende el sistema de información contable, el cual abarca la identificación, análisis, interpretación, captación, procesamiento y reconocimiento contable que lleva a cabo una entidad económica ALCANCE
  • 5.
  • 6.
  • 7.   Prevalece en la delimitación y operación contable, el reconocimiento contable de las transacciones internas y otros eventos que afecten económicamente a una entidad. Sustancia Económica
  • 8.   Unidad identificable que realiza actividades económicas constituida por recursos Humanos, Materiales y Financieros; conducidos y administrados por una única autoridad decisora. Entidad Económica
  • 9.  Existen dos tipos de entidades económicas E. Lucrativa Su propósito es retribuir a los inversionistas su inversión, a través de reembolsos y rendimientos. E. No Lucrativa  Su objetivo es la consecución de los fines para los cuales fue creado, principalmente el beneficio social sin que se busque retribuir económicamente las contribuciones a sus patrocinadores.
  • 10.  Negocio en Marcha  Una entidad económica, se supone que sigue sus actividades en un tiempo ilimitado, salvo se pruebe lo contrario, dependiendo los resultados que arroje los estados de resultados, se tendrá que tomar decisiones severas provenientes de la disposición o liquidación del conjunto de los activos netos.
  • 11.   Debe reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en el que curre, independientemente de la fecha en que se considere realizados para fines contables. Como:  - Transacciones  - Transformaciones internas  - Otros eventos  - En su totalidad  - Momento en el que ocurre  - Realizados Devengación Contable
  • 12.   Los costos y gastos de una entidad deben identificarse con el ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se realice. Asociación de Costos y Gastos con Ingresos
  • 13.  Valuación  Los efectos financieros derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad, deben cuantificarse monetariamente con el fin de captar el valor económico mas objetivo de los activos netos.
  • 14.   Una entidad económica esta constituida por los recursos de los que dispone para la consecución de sus fines para obtener dichos recursos, ya sea propias y ajenas. Dualidad económica
  • 15.  Consistencia La entidad debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo en tanto no cambie la esencia económica.
  • 16.   Las disposiciones contenidas en esta norma de información financiera entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del primero de enero del 2006. Esta norma deja sin efecto al boletín A-2, entidad y al boletín A-3, realización y periodo contable. Vigencia
  • 17.  Normas De Información Financiera, Instituto Mexicano de contadores públicos, novena edición, 31 de Enero 2014. Pag 29-36 Bibliografía
  • 18.   Hernández Martínez Erick  Huesca Flores Miguel Ángel  Palma Ventura Carlos Edgar  Rubio Cruz Viviana Jazmín  Sierra Rosas Lorena  EQUIPO 2 INTEGRANTES