SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
ENIAC (1946)
32 toneladas, 30
metros de largo y
17.468 válvulas
PC All in One (2010) Un
Híbrido entre PC y
televisor de LCD
Microsoft surface
http://www.youtube.com/watch?v=e9qsEbFZS8g&feature=fvw
46 años en la evolución de la
computación digital
SOFTWARE: Clasificación
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
DE SISTEMA DE APLICACIÓN
Sistemas Operativos
Windows Linux
Proc. de
textos
Planillas de
Cálculo
Edición de
gráficos
•WordPad
•Word
•Excel
•SPSS
•Paint
•Photoshop
•Coreldraw
Clasificación del software según su
forma de distribución
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
FREEWARE SHAREWARE ADWARE
El programa se
distribuye con
limitaciones
Se distribuya
gratuitamente
Gratuitos en su
totalidad pero que
incluyen publicidad
Mozilla Antivirus Messenger
EXCEL
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
TRABAJO PRÁCTICO EN EXCEL
NOMBRE EDAD
RICARDO 20
MARCELO 34
LEONOR 19
RAUL 40
LUIS 30
VALERIA 45
1) Obtener promedio a partir de una fórmula y una función
2) Realizar un gráfico
Mapas conceptuales
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que
produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se
caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual.
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Para la elaboración de un mapa conceptual se necesita:
•Identificar los conceptos clave del contenido que se quiere ordenar en el
mapa. Estos conceptos se deben poner en una lista.
•Colocar el concepto principal en la parte superior del mapa para ir
uniéndolo con los otros conceptos según su nivel de generalización. Todos
los conceptos deben escribirse con mayúscula.
•Conectar los conceptos con una palabra enlace, la cuál debe de ir con
minúsculas en medio de dos líneas que indiquen la dirección de la
proposición.
•Se pueden incluir ejemplos en la parte inferior del mapa, debajo de los
conceptos correspondientes.
•Una vez observados todos los conceptos de manera lineal pueden
observarse relaciones sumamente cruzadas.
Programas informáticos para construir
un mapa conceptual
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
La web o www: navegar sin
naufragar
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Weblogs
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Un weblog es, básicamente, un sitio web personal y sin fines de lucro, constituido
por noticias y reflexiones, con un formato que facilita las actualizaciones. Cada
nueva pieza de información que se agrega se suma a la última, creando un
permanente fluido de noticias. La información es provista por el creador del sitio o
por contribuyentes voluntarios de contenidos.
Habitualmente incluye tanto comentarios personales como enlaces a sitios web
donde se tratan los temas de interés del weblog en cuestión”.
•es un espacio de comunicación personal;
•sus contenidos abarcan cualquier tipología;
•sus contenidos presentan una marcada estructura cronológica,
•hay enlaces a sitios web que tienen relación con los contenidos del blog;
•la interactividad que permiten aporta un valor añadido como elemento
dinamizador en el proceso de comunicación.
Podríamos decir entonces que se caracterizan porque
Estructura de un blog
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Trabajo práctico: buscamos
y evaluamos blog
educativos
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Webquest
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Una webquest es una actividad en que se
propone a los alumnos una búsqueda de
información en la Web en forma de tarea
para que adquieran conocimientos sobre
asuntos relacionados con sus intereses.
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
Para qué sirve una webquest
La webquest es una de las actividades educativas más completas que se
pueden realizar con las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías.
Con ella se consiguen varios objetivos:
•Buscar y adquirir conocimientos en la Web.
•Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías.
•Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos.
•Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva.
•Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación.
•Aprender a organizar una tarea o un proyecto.
•Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos
adquiridos.
•Expresarse con creatividad.
Estructura de una webquest
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
•En la introducción se presenta la actividad de manera atractiva y útil para los intereses de
los estudiantes.
•En la tarea se expone el objetivo de la actividad y el producto final que se debe realizar, que
se elaborará utilizando generalmente las herramientas que proporcionan las nuevas
tecnologías: una página web, una presentación multimedia o un artículo de blog, entre otras.
•En el proceso se detallan los pasos que hay que llevar a cabo en la tarea, que se puede
dividir en otras tareas si se realiza en grupos.
•En los recursos se ofrecen direcciones de sitios web que se deben visitar para recoger la
información precisa con que se lleve a cabo la tarea.
•En la evaluación se describe con claridad la forma en que se evaluará la tarea y los
conocimientos adquiridos en su realización.
•En la conclusión se reflexiona con una puesta en común sobre la tarea realizada.
•En los créditos se hace una lista con enlaces de las fuentes utilizadas en la creación de la
webquest, y se agradece a sus autores la disponibilidad de esas fuentes.
Un ejemplo….
Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/para-trabajar-clase/webquest-reciclado.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Estrategias 2.0 en Formación e Investigación en Fisioterapia
Estrategias 2.0 en Formación e Investigación en FisioterapiaEstrategias 2.0 en Formación e Investigación en Fisioterapia
Estrategias 2.0 en Formación e Investigación en Fisioterapia
Raúl Ferrer Peña PT MSc PhD Candidate
 
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software EducativosTema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Sil Blangetti
 
Moodle
MoodleMoodle
Herramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excelHerramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excel
Marta Cartaña Guivernau
 
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
aneta
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
Tarea 4  el docente como investigador 2.0Tarea 4  el docente como investigador 2.0
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
BlancaHernando2
 
Tarea 3 TAE
Tarea 3 TAETarea 3 TAE
Tarea 3 TAE
gbcc03
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBeldad
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Edgar Vazquez
 
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de MonografíasOrientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
Gabriel Budiño
 

La actualidad más candente (17)

Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
Investicgando
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
Estrategias 2.0 en Formación e Investigación en Fisioterapia
Estrategias 2.0 en Formación e Investigación en FisioterapiaEstrategias 2.0 en Formación e Investigación en Fisioterapia
Estrategias 2.0 en Formación e Investigación en Fisioterapia
 
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software EducativosTema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
 
Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Herramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excelHerramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excel
 
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
 
Pcpi 2.0
Pcpi 2.0Pcpi 2.0
Pcpi 2.0
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
Tarea 4  el docente como investigador 2.0Tarea 4  el docente como investigador 2.0
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
 
Tarea 3 TAE
Tarea 3 TAETarea 3 TAE
Tarea 3 TAE
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de MonografíasOrientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
 

Destacado

Diag. y cuest video conferencia 9 nov
Diag. y cuest video conferencia 9 novDiag. y cuest video conferencia 9 nov
Diag. y cuest video conferencia 9 nov
Eduardo R. Diaz Madero
 
Co-conception
Co-conceptionCo-conception
Co-conception
poiroux
 
Ficha pais icex 2013 croacia
Ficha pais icex 2013 croaciaFicha pais icex 2013 croacia
Ficha pais icex 2013 croacia
José Carlos Márquez Hernández
 
Contrat d' Autonomie Espoir Banlieues
Contrat d' Autonomie Espoir BanlieuesContrat d' Autonomie Espoir Banlieues
Contrat d' Autonomie Espoir Banlieues
InfoJeunesse ValdOise
 
Social Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlane
Social Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlaneSocial Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlane
Social Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlane
Ronnie Ray
 
Lisbeth quebrantando maldiciones.
Lisbeth quebrantando maldiciones.Lisbeth quebrantando maldiciones.
Lisbeth quebrantando maldiciones.
Rafael Bracho
 
Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014
Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014
Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014
José Carlos Márquez Hernández
 
Microsoft power point csc ios xr feb2014-ppt
Microsoft power point   csc ios xr feb2014-pptMicrosoft power point   csc ios xr feb2014-ppt
Microsoft power point csc ios xr feb2014-pptJoseph Sager
 
Netinc
NetincNetinc
Netinc
bgachie
 
Parashá 26 “shimini” octavo
Parashá 26 “shimini” octavoParashá 26 “shimini” octavo
Parashá 26 “shimini” octavo
Regresando a las Raices de la Fe
 
Sistemas Distribuidos conceptos generales
Sistemas Distribuidos conceptos generalesSistemas Distribuidos conceptos generales
Sistemas Distribuidos conceptos generalesarquitectura5
 
Spectacle imagine
Spectacle imagineSpectacle imagine
Spectacle imaginecircuschild
 
Chantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma Gascogne
Chantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma GascogneChantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma Gascogne
Chantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma Gascogne
CEPDIVIN association
 
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
PayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyoPayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo6266300
 

Destacado (20)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Diag. y cuest video conferencia 9 nov
Diag. y cuest video conferencia 9 novDiag. y cuest video conferencia 9 nov
Diag. y cuest video conferencia 9 nov
 
Co-conception
Co-conceptionCo-conception
Co-conception
 
Ficha pais icex 2013 croacia
Ficha pais icex 2013 croaciaFicha pais icex 2013 croacia
Ficha pais icex 2013 croacia
 
Contrat d' Autonomie Espoir Banlieues
Contrat d' Autonomie Espoir BanlieuesContrat d' Autonomie Espoir Banlieues
Contrat d' Autonomie Espoir Banlieues
 
Social Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlane
Social Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlaneSocial Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlane
Social Media for B2B Technology Companies - presented by MarketPlane
 
Indescribible
IndescribibleIndescribible
Indescribible
 
Sortida Aquarium3
Sortida Aquarium3Sortida Aquarium3
Sortida Aquarium3
 
Lisbeth quebrantando maldiciones.
Lisbeth quebrantando maldiciones.Lisbeth quebrantando maldiciones.
Lisbeth quebrantando maldiciones.
 
Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014
Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014
Informe de feria. Nautika 2014. Zagreb boat show 2014
 
Microsoft power point csc ios xr feb2014-ppt
Microsoft power point   csc ios xr feb2014-pptMicrosoft power point   csc ios xr feb2014-ppt
Microsoft power point csc ios xr feb2014-ppt
 
FéE
FéEFéE
FéE
 
Netinc
NetincNetinc
Netinc
 
Parashá 26 “shimini” octavo
Parashá 26 “shimini” octavoParashá 26 “shimini” octavo
Parashá 26 “shimini” octavo
 
Les volcan
Les volcanLes volcan
Les volcan
 
Les Réelles
Les RéellesLes Réelles
Les Réelles
 
Sistemas Distribuidos conceptos generales
Sistemas Distribuidos conceptos generalesSistemas Distribuidos conceptos generales
Sistemas Distribuidos conceptos generales
 
Spectacle imagine
Spectacle imagineSpectacle imagine
Spectacle imagine
 
Chantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma Gascogne
Chantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma GascogneChantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma Gascogne
Chantal armagnac : Rouge et or, les couleurs de ma Gascogne
 
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
PayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyoPayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
 

Similar a Power clase 1 unidad 2 final

Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Yeye Adaluz
 
Tarea no. 5 la web 2.0
Tarea no. 5  la web 2.0Tarea no. 5  la web 2.0
Tarea no. 5 la web 2.0
Jose Sevilla
 
Las TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la EducaciónLas TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la EducaciónMariana Derosa
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Grado once segundo periodo
Grado once segundo periodoGrado once segundo periodo
Grado once segundo periodo
Farid Cabrera Beltran
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
torresrandeli
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
EMHGTP
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)jenytovar2013
 
Doricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspudDoricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspud
doricel cuaspud benavides
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)mencharey
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Vivian Islas
 
Presentacion PP slae
Presentacion PP slaePresentacion PP slae
Presentacion PP slaeRafael Reyna
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
Benito Cañate
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.fofesna
 

Similar a Power clase 1 unidad 2 final (20)

Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
 
Tarea no. 5 la web 2.0
Tarea no. 5  la web 2.0Tarea no. 5  la web 2.0
Tarea no. 5 la web 2.0
 
Las TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la EducaciónLas TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la Educación
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Grado once segundo periodo
Grado once segundo periodoGrado once segundo periodo
Grado once segundo periodo
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Doricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspudDoricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspud
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
 
Presentacion PP slae
Presentacion PP slaePresentacion PP slae
Presentacion PP slae
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Power clase 1 unidad 2 final

  • 1. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria ENIAC (1946) 32 toneladas, 30 metros de largo y 17.468 válvulas PC All in One (2010) Un Híbrido entre PC y televisor de LCD Microsoft surface http://www.youtube.com/watch?v=e9qsEbFZS8g&feature=fvw 46 años en la evolución de la computación digital
  • 2. SOFTWARE: Clasificación Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria DE SISTEMA DE APLICACIÓN Sistemas Operativos Windows Linux Proc. de textos Planillas de Cálculo Edición de gráficos •WordPad •Word •Excel •SPSS •Paint •Photoshop •Coreldraw
  • 3. Clasificación del software según su forma de distribución Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria FREEWARE SHAREWARE ADWARE El programa se distribuye con limitaciones Se distribuya gratuitamente Gratuitos en su totalidad pero que incluyen publicidad Mozilla Antivirus Messenger
  • 4. EXCEL Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria TRABAJO PRÁCTICO EN EXCEL NOMBRE EDAD RICARDO 20 MARCELO 34 LEONOR 19 RAUL 40 LUIS 30 VALERIA 45 1) Obtener promedio a partir de una fórmula y una función 2) Realizar un gráfico
  • 5. Mapas conceptuales Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual.
  • 6. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria Para la elaboración de un mapa conceptual se necesita: •Identificar los conceptos clave del contenido que se quiere ordenar en el mapa. Estos conceptos se deben poner en una lista. •Colocar el concepto principal en la parte superior del mapa para ir uniéndolo con los otros conceptos según su nivel de generalización. Todos los conceptos deben escribirse con mayúscula. •Conectar los conceptos con una palabra enlace, la cuál debe de ir con minúsculas en medio de dos líneas que indiquen la dirección de la proposición. •Se pueden incluir ejemplos en la parte inferior del mapa, debajo de los conceptos correspondientes. •Una vez observados todos los conceptos de manera lineal pueden observarse relaciones sumamente cruzadas.
  • 7. Programas informáticos para construir un mapa conceptual Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 8. La web o www: navegar sin naufragar Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 9. Weblogs Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria Un weblog es, básicamente, un sitio web personal y sin fines de lucro, constituido por noticias y reflexiones, con un formato que facilita las actualizaciones. Cada nueva pieza de información que se agrega se suma a la última, creando un permanente fluido de noticias. La información es provista por el creador del sitio o por contribuyentes voluntarios de contenidos. Habitualmente incluye tanto comentarios personales como enlaces a sitios web donde se tratan los temas de interés del weblog en cuestión”. •es un espacio de comunicación personal; •sus contenidos abarcan cualquier tipología; •sus contenidos presentan una marcada estructura cronológica, •hay enlaces a sitios web que tienen relación con los contenidos del blog; •la interactividad que permiten aporta un valor añadido como elemento dinamizador en el proceso de comunicación. Podríamos decir entonces que se caracterizan porque
  • 10. Estructura de un blog Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 11. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 12. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 13. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 14. Trabajo práctico: buscamos y evaluamos blog educativos Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria
  • 15. Webquest Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria Una webquest es una actividad en que se propone a los alumnos una búsqueda de información en la Web en forma de tarea para que adquieran conocimientos sobre asuntos relacionados con sus intereses.
  • 16. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria Para qué sirve una webquest La webquest es una de las actividades educativas más completas que se pueden realizar con las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Con ella se consiguen varios objetivos: •Buscar y adquirir conocimientos en la Web. •Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías. •Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos. •Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva. •Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación. •Aprender a organizar una tarea o un proyecto. •Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos. •Expresarse con creatividad.
  • 17. Estructura de una webquest Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria •En la introducción se presenta la actividad de manera atractiva y útil para los intereses de los estudiantes. •En la tarea se expone el objetivo de la actividad y el producto final que se debe realizar, que se elaborará utilizando generalmente las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías: una página web, una presentación multimedia o un artículo de blog, entre otras. •En el proceso se detallan los pasos que hay que llevar a cabo en la tarea, que se puede dividir en otras tareas si se realiza en grupos. •En los recursos se ofrecen direcciones de sitios web que se deben visitar para recoger la información precisa con que se lleve a cabo la tarea. •En la evaluación se describe con claridad la forma en que se evaluará la tarea y los conocimientos adquiridos en su realización. •En la conclusión se reflexiona con una puesta en común sobre la tarea realizada. •En los créditos se hace una lista con enlaces de las fuentes utilizadas en la creación de la webquest, y se agradece a sus autores la disponibilidad de esas fuentes.
  • 18. Un ejemplo…. Curso TIC aplicadas a la docencia universitaria http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/para-trabajar-clase/webquest-reciclado.php