SlideShare una empresa de Scribd logo
Letras nutritivas . Hecho por: Rocío Serna Lillo
Lectura. Letras  nutritivas. Claro de pequeño había comido letras en la sopa pero comerse una A recortada en el papel blanco le produjo una sensación desconcertante. Y así hizo todas las letras hasta que termino. Dos días más tarde descubrió que ya no le hacía falta comer otras cosas, que con las letras le bastaba para alimentarse. No le hacía falta ni fruta ni leche ni carne ni legumbres ni pescado. Los alimentos convencionales le dejaban cada vez más indiferente y , dos semana más tarde, empezó a notar que más bien le repugnaban.
Vocabulario: Tipos de diccionarios. Existen diferentes tipos de diccionarios: .Normativos:recogen, por orden alfabético, las palabras de una lengua con sus significados. En castellano, el más importante es el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española .
Tipos de diccionarios . .Enciclopédicos: incluyen nombres propios, denominaciones geográficas e información sobre los distintos campos del saber.
Tipos de diccionarios . Bilingues:traducen palabras de una lengua a otra. Ej.. diccionario inglés-español, español-inglés .
Tipos de diccionarios . .De sinónimos y antónimos: proporcionan listas de palabras de significado igual o parecido, y de significados contrarios .
Tipos de diccionarios . Técnicos:son diccionarios específicos para las palabras de un campo concreto del saber. Ej.: Diccionario de medicina, de arte, de términos geográficos...
Ortografía: Reglas de acentuación. Las reglas que indican cuándo hay que escribir tilde en las palabras son las reglas de acentuación. Repasa el cuadro para recordarlas .
Texto, párrafo, oración, palabra. Los textos transmiten mensajes completos; todas las ideas que aparecen tratan del mismo tema y se relacionan entre sí. Pueden estar compuestos de una palabra (!Socorro¡ ! Fuego¡) o de muchas. Pueden constar de un párrafo o de varios. Los párrafos están separados mediante puntos y aparte . Los párrafos se componen de oraciones, y estas, e palabras. Las palabras adquieren un sentido concreto cuando se relacionan entre sí en la oración .
El texto (I) El texto es un enunciado que transmite una información completa. Los textos pueden ser orales o escritos, cortos o largos. Para que un texto tenga sentido debe ser coherente y adecuado a la situación en que lo empleamos.
Contar una anécdota. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define la anécdota como un relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustración, ejemplo o entretenimiento. Hay anécdotas de hombres famosos que pueden o no ser verdaderas, pero que sirven para ilustrar el carácter del personaje. Son frecuentes las anécdotas familiares que ilustran también algún rasgo del carácter del protagonista o algún hallazgo lingüístico .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power tema1 lengua
Power tema1 lenguaPower tema1 lengua
Power tema1 lenguaLAURAACANOO
 
Tema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivasTema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivas
virolivares2003
 
Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02nuriapdp
 
Power de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoPower de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoLAURAACANOO
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasalexcova9
 
Tema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivasTema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivas
antonioolmedojr
 

La actualidad más candente (12)

Power tema1 lengua
Power tema1 lenguaPower tema1 lengua
Power tema1 lengua
 
Tema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivasTema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivas
 
Lección tema 1
Lección tema 1Lección tema 1
Lección tema 1
 
Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02
 
Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1
 
Power de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoPower de lengua del tema uno
Power de lengua del tema uno
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
María tema 1
María tema 1María tema 1
María tema 1
 
Tema1 de lengua
Tema1 de lenguaTema1 de lengua
Tema1 de lengua
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
 
Tema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivasTema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivas
 
Tema 4 lengua
Tema 4 lenguaTema 4 lengua
Tema 4 lengua
 

Destacado

Power point tema 13 daiana sola
Power point tema 13 daiana solaPower point tema 13 daiana sola
Power point tema 13 daiana solamaestrojuanavila
 
Noticias de deportes futboll
Noticias de deportes futbollNoticias de deportes futboll
Noticias de deportes futboll
maestrojuanavila
 
Mini catálogo 2011 enero
Mini catálogo 2011 eneroMini catálogo 2011 enero
Mini catálogo 2011 enero
Nordicthink
 
Presentación prueba
Presentación pruebaPresentación prueba
Presentación pruebamiangelolmedo
 
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
Oferta tecnicaturas uncuyo  definitivoOferta tecnicaturas uncuyo  definitivo
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivoTeresa Cabezas
 
Nuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiandoNuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiandoRosana Alvarez
 
Solidos y cristalinos
Solidos y cristalinosSolidos y cristalinos
Solidos y cristalinos
Luis Silva
 
A026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIA
A026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIAA026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIA
A026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIA
Daniel de Melo
 
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal Pola Peña
 
Futuro de la enseñanza superior
Futuro de la enseñanza superiorFuturo de la enseñanza superior
Futuro de la enseñanza superior
Mamen Gomez Gomez
 
D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702Dwayne Marling
 

Destacado (20)

Power point tema 13 daiana sola
Power point tema 13 daiana solaPower point tema 13 daiana sola
Power point tema 13 daiana sola
 
Lengua tema 2 ismael
Lengua tema 2 ismaelLengua tema 2 ismael
Lengua tema 2 ismael
 
Los alquimistas
Los alquimistasLos alquimistas
Los alquimistas
 
Noticias de deportes futboll
Noticias de deportes futbollNoticias de deportes futboll
Noticias de deportes futboll
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Analy 5 e
Analy 5 eAnaly 5 e
Analy 5 e
 
Mini catálogo 2011 enero
Mini catálogo 2011 eneroMini catálogo 2011 enero
Mini catálogo 2011 enero
 
Instrumento 1 PP.FF.
Instrumento 1 PP.FF.Instrumento 1 PP.FF.
Instrumento 1 PP.FF.
 
Presentación prueba
Presentación pruebaPresentación prueba
Presentación prueba
 
Tema 12 víctor
Tema 12 víctorTema 12 víctor
Tema 12 víctor
 
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
Oferta tecnicaturas uncuyo  definitivoOferta tecnicaturas uncuyo  definitivo
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
 
Nuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiandoNuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiando
 
Tecnologia y sociedad cesar reyes
Tecnologia y sociedad cesar reyesTecnologia y sociedad cesar reyes
Tecnologia y sociedad cesar reyes
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Solidos y cristalinos
Solidos y cristalinosSolidos y cristalinos
Solidos y cristalinos
 
A026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIA
A026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIAA026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIA
A026 EAE DM - OS TRABALHOS NA GALILÉIA
 
Tema 8 mate sofia d
Tema 8 mate sofia dTema 8 mate sofia d
Tema 8 mate sofia d
 
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
 
Futuro de la enseñanza superior
Futuro de la enseñanza superiorFuturo de la enseñanza superior
Futuro de la enseñanza superior
 
D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702
 

Similar a Power lengua tema 1 de rocio

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lenguanivesita
 
Lengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.VíctorLengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.Víctormaestrojuanavila
 
Letrasnutritivas isabel y laura
Letrasnutritivas isabel y lauraLetrasnutritivas isabel y laura
Letrasnutritivas isabel y lauraLageila
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 
Power tema1 lengua
Power tema1 lenguaPower tema1 lengua
Power tema1 lenguaLAURAACANOO
 
Power tema1 lengua
Power tema1 lenguaPower tema1 lengua
Power tema1 lenguaLAURAACANOO
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivaslaura_kalon12
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasalexcova9
 

Similar a Power lengua tema 1 de rocio (15)

Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Lengua power point tema 1
Lengua power point tema 1Lengua power point tema 1
Lengua power point tema 1
 
Lengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.VíctorLengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.Víctor
 
Letrasnutritivas isabel y laura
Letrasnutritivas isabel y lauraLetrasnutritivas isabel y laura
Letrasnutritivas isabel y laura
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Power tema1 lengua
Power tema1 lenguaPower tema1 lengua
Power tema1 lengua
 
Power tema1 lengua
Power tema1 lenguaPower tema1 lengua
Power tema1 lengua
 
Tema 1 lengua stgg
Tema 1 lengua stggTema 1 lengua stgg
Tema 1 lengua stgg
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 

Más de maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesmaestrojuanavila
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Mediamaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctormaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctormaestrojuanavila
 

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 

Power lengua tema 1 de rocio

  • 1. Letras nutritivas . Hecho por: Rocío Serna Lillo
  • 2. Lectura. Letras nutritivas. Claro de pequeño había comido letras en la sopa pero comerse una A recortada en el papel blanco le produjo una sensación desconcertante. Y así hizo todas las letras hasta que termino. Dos días más tarde descubrió que ya no le hacía falta comer otras cosas, que con las letras le bastaba para alimentarse. No le hacía falta ni fruta ni leche ni carne ni legumbres ni pescado. Los alimentos convencionales le dejaban cada vez más indiferente y , dos semana más tarde, empezó a notar que más bien le repugnaban.
  • 3. Vocabulario: Tipos de diccionarios. Existen diferentes tipos de diccionarios: .Normativos:recogen, por orden alfabético, las palabras de una lengua con sus significados. En castellano, el más importante es el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española .
  • 4. Tipos de diccionarios . .Enciclopédicos: incluyen nombres propios, denominaciones geográficas e información sobre los distintos campos del saber.
  • 5. Tipos de diccionarios . Bilingues:traducen palabras de una lengua a otra. Ej.. diccionario inglés-español, español-inglés .
  • 6. Tipos de diccionarios . .De sinónimos y antónimos: proporcionan listas de palabras de significado igual o parecido, y de significados contrarios .
  • 7. Tipos de diccionarios . Técnicos:son diccionarios específicos para las palabras de un campo concreto del saber. Ej.: Diccionario de medicina, de arte, de términos geográficos...
  • 8. Ortografía: Reglas de acentuación. Las reglas que indican cuándo hay que escribir tilde en las palabras son las reglas de acentuación. Repasa el cuadro para recordarlas .
  • 9. Texto, párrafo, oración, palabra. Los textos transmiten mensajes completos; todas las ideas que aparecen tratan del mismo tema y se relacionan entre sí. Pueden estar compuestos de una palabra (!Socorro¡ ! Fuego¡) o de muchas. Pueden constar de un párrafo o de varios. Los párrafos están separados mediante puntos y aparte . Los párrafos se componen de oraciones, y estas, e palabras. Las palabras adquieren un sentido concreto cuando se relacionan entre sí en la oración .
  • 10. El texto (I) El texto es un enunciado que transmite una información completa. Los textos pueden ser orales o escritos, cortos o largos. Para que un texto tenga sentido debe ser coherente y adecuado a la situación en que lo empleamos.
  • 11. Contar una anécdota. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define la anécdota como un relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustración, ejemplo o entretenimiento. Hay anécdotas de hombres famosos que pueden o no ser verdaderas, pero que sirven para ilustrar el carácter del personaje. Son frecuentes las anécdotas familiares que ilustran también algún rasgo del carácter del protagonista o algún hallazgo lingüístico .