SlideShare una empresa de Scribd logo
A través del desarrollo de esta opción académica se busca
que los estudiantes logren:
 Generar un espacio para producir y manejar
conocimiento enfocado a la aplicación de la
computación visual.
 Capacitar profesionales en la comprensión de
conceptos, técnicas y usos de herramientas de
computación visual en situaciones relacionadas con su
quehacer académico.
 Estimular el conocimiento de tecnologías avanzadas y
su aplicación en el área de computación visual.
 Motivar la creación de propuestas artísticas interactivas
a nivel conceptual y técnico.
Discapacidad Visual concepto:
Según la Organización Mundial de la Salud la discapacidad
visual es cualquier restricción o carencia (resultado de una
deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la
misma forma o grado que se considera normal para un ser
humano, fruto de una enfermedad o bien como rasgo
heriditario.
Como podemos ver, teniendo en cuenta la condición visual
de cada uno, sus necesidades, sus preferencias y sus
recursos, así como también los requerimientos propios de
cada sistema, ponemos en juego múltiples estrategias para
considerar el soporte más apto en cada circunstancia:
Braille y materiales en relieve:
• Desarrollo de la lateralidad y conceptos témporo
espaciales (izquierda-derecha, arriba-abajo, delante-
detrás, etcétera).
• Destreza motriz para la búsqueda, exploración,
localización, coordinación bimanual, discriminación táctil,
por ejemplo.
 Macrotipo:
• Visión que permita una aproximación cómoda al texto escrito.
• Destreza motriz para la escritura.
• Desarrollo de las funciones gestálticas en relación con la
visión (cierre, proximidad, figura-fondo, cierre, etcétera).
 Audio:
• Tiempos sostenidos de atención.
• Organización temporal de la información, entre otros.
 Digital:
• Conocimiento instrumental del equipo (aunque en una primera
instancia el docente será el intermediario).
• Capacidad de organización de la información, posibilidad de
sistematizar recorridos, etcétera.
• Computador con lector de pantalla y sintetizador de voz
(Para la persona sin visión)
• Computador con magnificador de Imagen (para la
persona con visión parcial)
• Magnificadores de Imagen (para la persona con visión
parcial)
• Escáner y Software con reconocimiento óptico de
caracteres
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN ALUMNOS CON
DISCAPACIDAD VISUAL:
Es indispensable empezar a adaptar las nuevas tecnología
a todas aquellas personas que por condiciones o
características físicas no puedan aprovecharse de todas
sus ventajas y en consecuencias avanzar en condiciones
de igualdad de oportunidades.
Queremos destacar la importancia de cualquier tipo de
proyecto, actividad, iniciativa, etc., en favor de la inclusión
de todas y cada una de las personas en la sociedad,
proporcionándoles todos los medios necesarios para que
puedan vivir, desarrollarse y realizarse condiciones de
igualdad tanto como sea posible.
PRICIPALES HERRAMIENTAS TIC Y HERRAMIENTAS
TIFLOTECNICAS:
 Ampliadores de pantalla
 Lectores de pantalla o JAWS
TECNOLOGIAS DIGITALES COMO HERRAMIENTA DE
INCLUSION EN EL AULA:
DIFICULTADES Y RETOS FUTUROS:
CONCLUSION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual
#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual
#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual
Aprender 3C
 
Software
Software Software
Software
cverito
 
Software
Software Software
Software
cverito
 
Discapacidad motriz y tic
Discapacidad motriz y ticDiscapacidad motriz y tic
Discapacidad motriz y tic
Marianela Boero
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
TECNOLOGIA DE AYUDA
TECNOLOGIA DE AYUDA TECNOLOGIA DE AYUDA
TECNOLOGIA DE AYUDA
Alejandraalmonte0519
 
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOSAVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
Martha Varela
 
La tecnología aplicada a las personas con discapacidades
La tecnología aplicada a las personas con discapacidadesLa tecnología aplicada a las personas con discapacidades
La tecnología aplicada a las personas con discapacidades
Iaaniire
 
PRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en Discapacidad
PRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en DiscapacidadPRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en Discapacidad
PRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en Discapacidad
cristinuki82
 
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitadosTecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
Fabian Cid
 
Actividad#17
Actividad#17Actividad#17
Actividad#17
jonathancampos63
 

La actualidad más candente (11)

#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual
#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual
#Aprender3C - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad visual
 
Software
Software Software
Software
 
Software
Software Software
Software
 
Discapacidad motriz y tic
Discapacidad motriz y ticDiscapacidad motriz y tic
Discapacidad motriz y tic
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TECNOLOGIA DE AYUDA
TECNOLOGIA DE AYUDA TECNOLOGIA DE AYUDA
TECNOLOGIA DE AYUDA
 
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOSAVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
 
La tecnología aplicada a las personas con discapacidades
La tecnología aplicada a las personas con discapacidadesLa tecnología aplicada a las personas con discapacidades
La tecnología aplicada a las personas con discapacidades
 
PRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en Discapacidad
PRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en DiscapacidadPRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en Discapacidad
PRESENTACIÓN: Nuevas Tecnologías en Discapacidad
 
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitadosTecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
 
Actividad#17
Actividad#17Actividad#17
Actividad#17
 

Destacado

La Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de Coordinación
La Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de CoordinaciónLa Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de Coordinación
La Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de Coordinación
APap IB
 
post laboratorio Elemento figurado de la sangre
post laboratorio Elemento figurado de la sangrepost laboratorio Elemento figurado de la sangre
post laboratorio Elemento figurado de la sangre
yosmerytovar
 
Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
Ricardo Oscar
 
El uso del collarin salome
El uso del collarin salomeEl uso del collarin salome
El uso del collarin salome
camilasalome
 
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1   toma y envío de muestras pptLaboratorio no. 1   toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
nataliaizurieta
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
xlucyx Apellidos
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
Alan Lopez
 
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente PolitraumatizadoAtencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
teniza1008
 
Mecanismos de lesion
Mecanismos de lesionMecanismos de lesion
Mecanismos de lesion
Karla Lara
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
Jorge Rodríguez
 
Tipos de Choques
Tipos de ChoquesTipos de Choques
Tipos de Choques
Javier Herrera
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Leonardo Hernandez
 
Lesiones del Sistema Musculo Esquelético
Lesiones del Sistema Musculo Esquelético Lesiones del Sistema Musculo Esquelético
Lesiones del Sistema Musculo Esquelético
Ilse Fraustro
 
Shoque septico en Enfermeria
Shoque septico en EnfermeriaShoque septico en Enfermeria
Shoque septico en Enfermeria
Past Lives
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
Levy Kinney
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
rosa romero
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
marcia_karina
 
Actividades de enfermeria
Actividades de enfermeriaActividades de enfermeria
Actividades de enfermeria
carmenzarivera
 
Cuidados de enfermería en el estado de choque
Cuidados  de enfermería en el estado de choqueCuidados  de enfermería en el estado de choque
Cuidados de enfermería en el estado de choque
DLC CORPORATIONS S.A. DE C.V.
 

Destacado (20)

La Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de Coordinación
La Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de CoordinaciónLa Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de Coordinación
La Atención Temprana en las Islas Baleares. Modelo de Coordinación
 
post laboratorio Elemento figurado de la sangre
post laboratorio Elemento figurado de la sangrepost laboratorio Elemento figurado de la sangre
post laboratorio Elemento figurado de la sangre
 
Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
El uso del collarin salome
El uso del collarin salomeEl uso del collarin salome
El uso del collarin salome
 
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1   toma y envío de muestras pptLaboratorio no. 1   toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
 
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente PolitraumatizadoAtencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
 
Mecanismos de lesion
Mecanismos de lesionMecanismos de lesion
Mecanismos de lesion
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
 
Tipos de Choques
Tipos de ChoquesTipos de Choques
Tipos de Choques
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
Lesiones del Sistema Musculo Esquelético
Lesiones del Sistema Musculo Esquelético Lesiones del Sistema Musculo Esquelético
Lesiones del Sistema Musculo Esquelético
 
Shoque septico en Enfermeria
Shoque septico en EnfermeriaShoque septico en Enfermeria
Shoque septico en Enfermeria
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
 
Actividades de enfermeria
Actividades de enfermeriaActividades de enfermeria
Actividades de enfermeria
 
Cuidados de enfermería en el estado de choque
Cuidados  de enfermería en el estado de choqueCuidados  de enfermería en el estado de choque
Cuidados de enfermería en el estado de choque
 

Similar a Power point discapasidad visual

Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
elcuadra2
 
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TICInlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
kawtar95
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
educespecial0108
 
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidadATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Necesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y ticsNecesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y tics
4superneskak
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
disanedu
 
Tecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.ETecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.E
tigres_12
 
5 atencion a la diversidad (1)
5 atencion a la diversidad (1)5 atencion a la diversidad (1)
5 atencion a la diversidad (1)
Marina Zelaya
 
Guia 19 setiembre
Guia 19 setiembreGuia 19 setiembre
Guia 19 setiembre
Monsecg2012
 
Guia 19 setiembre
Guia 19 setiembreGuia 19 setiembre
Guia 19 setiembre
danielaAJ
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
Camilo Daza
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
danna_0923
 
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad   VenezuelaIncorporación de las Tic en atención Diversidad   Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
nancygomez
 
Tic En Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad  VenezuelaTic En Diversidad  Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
nancygomez
 
Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)
Natinati Conte
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Laura Medina
 
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
José María
 
E learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual m
noglor30
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
discapacitados
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
marieelitaa
 

Similar a Power point discapasidad visual (20)

Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
 
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TICInlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
 
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidadATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
 
Necesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y ticsNecesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y tics
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
 
Tecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.ETecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.E
 
5 atencion a la diversidad (1)
5 atencion a la diversidad (1)5 atencion a la diversidad (1)
5 atencion a la diversidad (1)
 
Guia 19 setiembre
Guia 19 setiembreGuia 19 setiembre
Guia 19 setiembre
 
Guia 19 setiembre
Guia 19 setiembreGuia 19 setiembre
Guia 19 setiembre
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
 
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad   VenezuelaIncorporación de las Tic en atención Diversidad   Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
 
Tic En Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad  VenezuelaTic En Diversidad  Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
 
Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
 
E learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual m
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Power point discapasidad visual

  • 1.
  • 2. A través del desarrollo de esta opción académica se busca que los estudiantes logren:  Generar un espacio para producir y manejar conocimiento enfocado a la aplicación de la computación visual.  Capacitar profesionales en la comprensión de conceptos, técnicas y usos de herramientas de computación visual en situaciones relacionadas con su quehacer académico.  Estimular el conocimiento de tecnologías avanzadas y su aplicación en el área de computación visual.  Motivar la creación de propuestas artísticas interactivas a nivel conceptual y técnico.
  • 3. Discapacidad Visual concepto: Según la Organización Mundial de la Salud la discapacidad visual es cualquier restricción o carencia (resultado de una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la misma forma o grado que se considera normal para un ser humano, fruto de una enfermedad o bien como rasgo heriditario.
  • 4. Como podemos ver, teniendo en cuenta la condición visual de cada uno, sus necesidades, sus preferencias y sus recursos, así como también los requerimientos propios de cada sistema, ponemos en juego múltiples estrategias para considerar el soporte más apto en cada circunstancia: Braille y materiales en relieve: • Desarrollo de la lateralidad y conceptos témporo espaciales (izquierda-derecha, arriba-abajo, delante- detrás, etcétera). • Destreza motriz para la búsqueda, exploración, localización, coordinación bimanual, discriminación táctil, por ejemplo.
  • 5.  Macrotipo: • Visión que permita una aproximación cómoda al texto escrito. • Destreza motriz para la escritura. • Desarrollo de las funciones gestálticas en relación con la visión (cierre, proximidad, figura-fondo, cierre, etcétera).  Audio: • Tiempos sostenidos de atención. • Organización temporal de la información, entre otros.  Digital: • Conocimiento instrumental del equipo (aunque en una primera instancia el docente será el intermediario). • Capacidad de organización de la información, posibilidad de sistematizar recorridos, etcétera.
  • 6. • Computador con lector de pantalla y sintetizador de voz (Para la persona sin visión) • Computador con magnificador de Imagen (para la persona con visión parcial) • Magnificadores de Imagen (para la persona con visión parcial) • Escáner y Software con reconocimiento óptico de caracteres
  • 7. IMPORTANCIA DE LAS TIC EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Es indispensable empezar a adaptar las nuevas tecnología a todas aquellas personas que por condiciones o características físicas no puedan aprovecharse de todas sus ventajas y en consecuencias avanzar en condiciones de igualdad de oportunidades. Queremos destacar la importancia de cualquier tipo de proyecto, actividad, iniciativa, etc., en favor de la inclusión de todas y cada una de las personas en la sociedad, proporcionándoles todos los medios necesarios para que puedan vivir, desarrollarse y realizarse condiciones de igualdad tanto como sea posible.
  • 8. PRICIPALES HERRAMIENTAS TIC Y HERRAMIENTAS TIFLOTECNICAS:  Ampliadores de pantalla  Lectores de pantalla o JAWS
  • 9.
  • 10. TECNOLOGIAS DIGITALES COMO HERRAMIENTA DE INCLUSION EN EL AULA: