SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Curso: Introducción al E-Learning
Tutores: Rocael Hernández y Miguel Moran




                                  Wendy Karina Rodríguez Marroquín
                                   Guatemala 25 de Octubre de 2012
 Un sistema de gestión de aprendizaje
  (LMS) es una aplicación de software para la
  administración, documentación, seguimiento,
  presentación de informes y entrega de cursos
  de educación o formación. LMS van desde
  sistemas de gestión de la formación y los
  registros educativos, software para la
  distribución de cursos universitarios en línea o
  mezclado / híbrida a través de Internet con
  funciones de colaboración en línea. Los
  colegios y universidades utilizan LMS para
  ofrecer cursos en línea y aumentar cursos en
  el campus. Departamentos corporativos de
  formación LMS utilizar para impartir
  capacitación en línea, así como automatizar el
  mantenimiento de registros y el registro de los
  empleados.
 Se caracterizaron por crear ambientes de aprendizaje, apoyándose en
  herramientas tales como:

 Catálogo de cursos
  • Sistema de registro
  • Mecanismos de autoevaluación
  • Seguimiento del desempeño de los estudiantes
  • Bibliotecas digitales
  • Estadísticas e información de cursos y estudiantes
  • Apoyo a comunidades de aprendizaje, entre otros
 Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están
  involucrados en investigación y administración.
 Proporcionar un servicio para los estudiantes que miran cada vez más
  al Internet como medio natural para encontrar información y recursos.
 Asegurar que los requerimientos de control de calidad sean reunidos,
  proporcionando a su vez un estándar para colectar la información
  requerida.
 Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación
  tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios.
 Es necesario contar con conexión a Internet
 El despliegue de la información depende de la velocidad y los
  navegadores.
 Para publicar información, es necesario contar con espacio en un
  servidor.
 Tipología de plataformas LMS
Una vez definido y delimitado el término LMS pasamos a categorizarlo.
El mundo de
los LMS se puede organizar en tres grandes grupos:

 Comerciales
 Desarrollo propio
 De Software Libre
 se entienden aquellas plataformas por las que hay que pagar una
  cuota de instalación y/o mantenimiento que varía según la
  empresa que la gestiona, el número de alumnos y el tiempo. Su
  evolución ha sido rápida y siempre han buscado incorporar más y
  mejores aplicaciones y herramientas competitivas del mercado,
  para ofrecer mayores prestaciones.
 Entre las ventajas de un LMS comercial
   se puede destacar el respaldo de los servicios de asistencia técnica y su
  validación constante que las lleva siempre a testar los sistemas de
  control
 Entre sus inconvenientes:
  está su alto coste relativo a los dos tipos de licencia que ofrecen:
  completa (varía según el número de alumnos) o limitada (para un
  número determinado de alumnos). La licencia sólo da derecho a la
  instalación de la aplicación en un servidor, generando problemas con
  las actualizaciones y, por otra parte, no se puede tener una “máquina
  espejo” para realizar las copias de seguridad.
Nombre de los LMS
    comerciales más comunes
 BLACKBOARD


 VIRTUAL PROFE ATLAS


 E-TRAINING


 JENZABAR


 E-DUCATIVA


 ANGEL LEARNING
 Representan una tercera vía que se diferencia de las otras dos porque ni
  están dirigidas a su comercialización (LMS comerciales), ni pretenden
  una distribución masiva entre otras organizaciones (LMS de Software
  Libre). Surgen dentro del marco de instituciones, grupos de
  investigación, universidades, etc., cuyas características requieren
  mantener la coherencia entre la aplicación tecnológica y su identidad o
  modelo de educación.
 Se puede afirmar que una vez creada, la institución puede contar con
  una aplicación “a medida” que puede reajustar y adaptar cuando sea
  necesario. Su gestación promueve equipos de expertos que benefician
  a la organización y resultan importantes para proyectos futuros.
  Además, siempre que se quiera, el LMS estará en consonancia con el
  modelo educativo de la organización.


       Entre sus desventajas

 Se encuentra el fuerte desembolso que implica mantener un equipo
  para crear un LMS y los problemas derivados del proceso de
  diseño, creación, validación o mantenimiento de la plataforma.
  Algunos ejemplos:
 ÁGORA VIRTUAL Universidad de Málaga




 FORMACIÓN EN RED CNICE




 VIRT@ULA La Caixa
 Disponen de un tipo especial de licencia denominada General
  Public License (GPL), y antes de hablar de los LMS de software libre, es
  necesario realizar una breve introducción al concepto de software libre
  para saber de qué estamos hablando.

  La Free Software Fundation (FSF) define el concepto de software libre
  como “la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
  estudiar, cambiar y mejorar el software” e indica las cuatro libertades
  que un software de este tipo puede ofrecer a los usuarios:
 Libertad 0, para usar el programa para cualquier propósito.
 Libertad 1, para estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las
  necesidades del usuario (el acceso al código fuente es una condición
  necesaria)
 Libertad 2, para distribuir copias, con lo que se puede ayudar a más
  personas.
 Libertad 3, para mejorar el programa y hacerlo público para que toda la
  comunidad se beneficie (el acceso al código fuente es una condición
  necesaria).

  Que el software sea libre, no quiere decir que sea gratuito, sino que el
  usuario es libre de adaptarlo a sus necesidades.

  Los LMS de software libre varían mucho de unas a otras, sin embargo
  representan excelentes alternativas frente a los LMS comerciales. Buena
  parte de ellos están auspiciadas por universidades importantes,
  presentan grupos de desarrollo muy activos y gozan, cada vez más, de
  mejores actualizaciones. Entre las plataformas se pueden nombrar las
  siguientes:
 CLARO


 MOODLE


 ILIAS


 DOKEOS


 SAKAIPROJECT


 .LRN
-




             alumnos




                                 Que es
                                   un
                                            COMINICACION
                                  LMS




                                                                 CONSULTOR
                                          CARACTERISTICAS
    Tipos de LMS



                                                            Catálogo de cursos
                                                             Sistema de registro
                                                             -Mecanismos de
                                                            autoevaluación
                                                            - Seguimiento del
                                                            desempeño de los
                   Comerciales                              estudiantes
                   Desarrollo                               - Bibliotecas digitales
                   propio                                   -Estadísticas e
                   De Software                              información de cursos y
                   Libre
                                                            estudiantes
                                                             -Apoyo a comunidades
                                                            de aprendizaje, entre
                                                            otros.
 Sitios visitados


 http://en.wikipedia.org/wiki/Learning_management_
  system
 http://aprendizajedistancia.blogspot.com/2009/04/qu
  e-es-un-lms.html
 http://www.slideshare.net/mnperezdc/lms-167419
 http//:scopeo.usal.es/sites/all/files/scopeomooz.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es lms
Que es lmsQue es lms
Que es lms
Diana López
 
Mapa Conceptual de SGA
Mapa Conceptual de SGAMapa Conceptual de SGA
Mapa Conceptual de SGA
Edery Javier Rodríguez Alvarado
 
definiciones de vle y ple
definiciones de vle y pledefiniciones de vle y ple
definiciones de vle y ple
Alberto Fernando Del Mónaco Reyes
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMS
Rolando Rodriguez
 
Herramientas LMS
Herramientas LMSHerramientas LMS
Herramientas LMS
raulfernandocorado
 
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeLMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
Yolanda Corral
 
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
aCanelma
 
Herramientas lms
Herramientas lmsHerramientas lms
Herramientas lms
Manu Ela
 
Diapositivas de Elearning
Diapositivas de ElearningDiapositivas de Elearning
Diapositivas de Elearning
equipotresamp
 
Sistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizajeSistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizaje
ARYIEL Hernandez
 
LMS
LMSLMS
Rolando valenzuela tarea 2.2
Rolando valenzuela tarea 2.2Rolando valenzuela tarea 2.2
Rolando valenzuela tarea 2.2
Gustavo Rolando Pinto
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
Mayra González
 
Que es un LMS-presentación
Que es un LMS-presentaciónQue es un LMS-presentación
Que es un LMS-presentación
EDGARRIVERAALONZO
 
Tarea 2 semana_2_carcaño_loeza
Tarea 2 semana_2_carcaño_loezaTarea 2 semana_2_carcaño_loeza
Tarea 2 semana_2_carcaño_loeza
Alvaro de J. Carcaño Loeza
 
Cuadro comparativo tecnología
Cuadro comparativo  tecnologíaCuadro comparativo  tecnología
Cuadro comparativo tecnología
Uniminuto - San Francisco
 
Qué son los LMS
Qué son los LMSQué son los LMS
Qué son los LMS
miguel angel
 
Cms lms y lcms
Cms lms y lcmsCms lms y lcms
Lms
LmsLms
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
FILOSOFIA Y MAS...
 

La actualidad más candente (20)

Que es lms
Que es lmsQue es lms
Que es lms
 
Mapa Conceptual de SGA
Mapa Conceptual de SGAMapa Conceptual de SGA
Mapa Conceptual de SGA
 
definiciones de vle y ple
definiciones de vle y pledefiniciones de vle y ple
definiciones de vle y ple
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMS
 
Herramientas LMS
Herramientas LMSHerramientas LMS
Herramientas LMS
 
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeLMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
 
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
 
Herramientas lms
Herramientas lmsHerramientas lms
Herramientas lms
 
Diapositivas de Elearning
Diapositivas de ElearningDiapositivas de Elearning
Diapositivas de Elearning
 
Sistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizajeSistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizaje
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Rolando valenzuela tarea 2.2
Rolando valenzuela tarea 2.2Rolando valenzuela tarea 2.2
Rolando valenzuela tarea 2.2
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
 
Que es un LMS-presentación
Que es un LMS-presentaciónQue es un LMS-presentación
Que es un LMS-presentación
 
Tarea 2 semana_2_carcaño_loeza
Tarea 2 semana_2_carcaño_loezaTarea 2 semana_2_carcaño_loeza
Tarea 2 semana_2_carcaño_loeza
 
Cuadro comparativo tecnología
Cuadro comparativo  tecnologíaCuadro comparativo  tecnología
Cuadro comparativo tecnología
 
Qué son los LMS
Qué son los LMSQué son los LMS
Qué son los LMS
 
Cms lms y lcms
Cms lms y lcmsCms lms y lcms
Cms lms y lcms
 
Lms
LmsLms
Lms
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
 

Destacado

C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
TERCOSLO
 
Estudio de lms
Estudio de lmsEstudio de lms
Estudio de lms
andregc777
 
Moddle
ModdleModdle
Plataforma moddle
Plataforma moddlePlataforma moddle
Plataforma moddle
Fanny Alcaraz
 
Presentación dot lrn 1
Presentación dot lrn 1Presentación dot lrn 1
Presentación dot lrn 1
Juan Paredes
 
Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...
Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...
Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...
CRISEL BY AEFOL
 
Presentacin2
Presentacin2Presentacin2
Presentacin2
Eli Sánchez
 

Destacado (7)

C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 
Estudio de lms
Estudio de lmsEstudio de lms
Estudio de lms
 
Moddle
ModdleModdle
Moddle
 
Plataforma moddle
Plataforma moddlePlataforma moddle
Plataforma moddle
 
Presentación dot lrn 1
Presentación dot lrn 1Presentación dot lrn 1
Presentación dot lrn 1
 
Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...
Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...
Panorama internacional sobre estándares de calidad en e-Learning: políticas p...
 
Presentacin2
Presentacin2Presentacin2
Presentacin2
 

Similar a ¿Qué es un LMS?

Informe
InformeInforme
Informe
Nadia HCh
 
LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)
aneliemay
 
Plataformas elearning
Plataformas elearningPlataformas elearning
Plataformas elearning
juan_dani78
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
Roberto Belarmino Garcia Melendez
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Luz Franco
 
Plataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clmsPlataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clms
neila brito vega
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Patricia Castellanos
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
Nancy Ganazhapa
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
Nancy Ganazhapa
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
Nancy Ganazhapa
 
Lms
LmsLms
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguezPlataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
Aris Manuel Dominguez Barrera
 
Lms
LmsLms
Lms
LmsLms
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
Brandon Hernández
 
Sistemas de gestion de aprendisaje
Sistemas de gestion de aprendisajeSistemas de gestion de aprendisaje
Sistemas de gestion de aprendisaje
Jairo Cantoral
 
Lms
LmsLms
Lms
LmsLms

Similar a ¿Qué es un LMS? (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)
 
Plataformas elearning
Plataformas elearningPlataformas elearning
Plataformas elearning
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
 
Plataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clmsPlataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clms
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguezPlataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
 
Sistemas de gestion de aprendisaje
Sistemas de gestion de aprendisajeSistemas de gestion de aprendisaje
Sistemas de gestion de aprendisaje
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Lms
LmsLms
Lms
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

¿Qué es un LMS?

  • 1. Universidad Galileo Curso: Introducción al E-Learning Tutores: Rocael Hernández y Miguel Moran Wendy Karina Rodríguez Marroquín Guatemala 25 de Octubre de 2012
  • 2.  Un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) es una aplicación de software para la administración, documentación, seguimiento, presentación de informes y entrega de cursos de educación o formación. LMS van desde sistemas de gestión de la formación y los registros educativos, software para la distribución de cursos universitarios en línea o mezclado / híbrida a través de Internet con funciones de colaboración en línea. Los colegios y universidades utilizan LMS para ofrecer cursos en línea y aumentar cursos en el campus. Departamentos corporativos de formación LMS utilizar para impartir capacitación en línea, así como automatizar el mantenimiento de registros y el registro de los empleados.
  • 3.  Se caracterizaron por crear ambientes de aprendizaje, apoyándose en herramientas tales como:  Catálogo de cursos • Sistema de registro • Mecanismos de autoevaluación • Seguimiento del desempeño de los estudiantes • Bibliotecas digitales • Estadísticas e información de cursos y estudiantes • Apoyo a comunidades de aprendizaje, entre otros
  • 4.  Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están involucrados en investigación y administración.  Proporcionar un servicio para los estudiantes que miran cada vez más al Internet como medio natural para encontrar información y recursos.  Asegurar que los requerimientos de control de calidad sean reunidos, proporcionando a su vez un estándar para colectar la información requerida.  Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios.
  • 5.  Es necesario contar con conexión a Internet  El despliegue de la información depende de la velocidad y los navegadores.  Para publicar información, es necesario contar con espacio en un servidor.
  • 6.  Tipología de plataformas LMS Una vez definido y delimitado el término LMS pasamos a categorizarlo. El mundo de los LMS se puede organizar en tres grandes grupos:  Comerciales  Desarrollo propio  De Software Libre
  • 7.  se entienden aquellas plataformas por las que hay que pagar una cuota de instalación y/o mantenimiento que varía según la empresa que la gestiona, el número de alumnos y el tiempo. Su evolución ha sido rápida y siempre han buscado incorporar más y mejores aplicaciones y herramientas competitivas del mercado, para ofrecer mayores prestaciones.  Entre las ventajas de un LMS comercial se puede destacar el respaldo de los servicios de asistencia técnica y su validación constante que las lleva siempre a testar los sistemas de control  Entre sus inconvenientes: está su alto coste relativo a los dos tipos de licencia que ofrecen: completa (varía según el número de alumnos) o limitada (para un número determinado de alumnos). La licencia sólo da derecho a la instalación de la aplicación en un servidor, generando problemas con las actualizaciones y, por otra parte, no se puede tener una “máquina espejo” para realizar las copias de seguridad.
  • 8. Nombre de los LMS comerciales más comunes  BLACKBOARD  VIRTUAL PROFE ATLAS  E-TRAINING  JENZABAR  E-DUCATIVA  ANGEL LEARNING
  • 9.  Representan una tercera vía que se diferencia de las otras dos porque ni están dirigidas a su comercialización (LMS comerciales), ni pretenden una distribución masiva entre otras organizaciones (LMS de Software Libre). Surgen dentro del marco de instituciones, grupos de investigación, universidades, etc., cuyas características requieren mantener la coherencia entre la aplicación tecnológica y su identidad o modelo de educación.
  • 10.  Se puede afirmar que una vez creada, la institución puede contar con una aplicación “a medida” que puede reajustar y adaptar cuando sea necesario. Su gestación promueve equipos de expertos que benefician a la organización y resultan importantes para proyectos futuros. Además, siempre que se quiera, el LMS estará en consonancia con el modelo educativo de la organización. Entre sus desventajas  Se encuentra el fuerte desembolso que implica mantener un equipo para crear un LMS y los problemas derivados del proceso de diseño, creación, validación o mantenimiento de la plataforma. Algunos ejemplos:
  • 11.  ÁGORA VIRTUAL Universidad de Málaga  FORMACIÓN EN RED CNICE  VIRT@ULA La Caixa
  • 12.  Disponen de un tipo especial de licencia denominada General Public License (GPL), y antes de hablar de los LMS de software libre, es necesario realizar una breve introducción al concepto de software libre para saber de qué estamos hablando. La Free Software Fundation (FSF) define el concepto de software libre como “la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software” e indica las cuatro libertades que un software de este tipo puede ofrecer a los usuarios:
  • 13.  Libertad 0, para usar el programa para cualquier propósito.  Libertad 1, para estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades del usuario (el acceso al código fuente es una condición necesaria)  Libertad 2, para distribuir copias, con lo que se puede ayudar a más personas.  Libertad 3, para mejorar el programa y hacerlo público para que toda la comunidad se beneficie (el acceso al código fuente es una condición necesaria). Que el software sea libre, no quiere decir que sea gratuito, sino que el usuario es libre de adaptarlo a sus necesidades. Los LMS de software libre varían mucho de unas a otras, sin embargo representan excelentes alternativas frente a los LMS comerciales. Buena parte de ellos están auspiciadas por universidades importantes, presentan grupos de desarrollo muy activos y gozan, cada vez más, de mejores actualizaciones. Entre las plataformas se pueden nombrar las siguientes:
  • 14.  CLARO  MOODLE  ILIAS  DOKEOS  SAKAIPROJECT  .LRN
  • 15. - alumnos Que es un COMINICACION LMS CONSULTOR CARACTERISTICAS Tipos de LMS Catálogo de cursos Sistema de registro -Mecanismos de autoevaluación - Seguimiento del desempeño de los Comerciales estudiantes Desarrollo - Bibliotecas digitales propio -Estadísticas e De Software información de cursos y Libre estudiantes -Apoyo a comunidades de aprendizaje, entre otros.
  • 16.  Sitios visitados  http://en.wikipedia.org/wiki/Learning_management_ system  http://aprendizajedistancia.blogspot.com/2009/04/qu e-es-un-lms.html  http://www.slideshare.net/mnperezdc/lms-167419  http//:scopeo.usal.es/sites/all/files/scopeomooz.pdf