SlideShare una empresa de Scribd logo
C&P




                                        CMS, LMS y LCMS
                                        Definición y diferencias


                                               Alicia Cañellas Mayor*




                               Explicación de los conceptos CMS, LMS y LCMS,
                                      dando a conocer sus diferencias.



                        a diferencia fundamental entre el       autor realizar la creación, modificación y eliminación




     L                  eLearning y la enseñanza tradicional
                        a distancia está en la combinación
                        de tres factores esenciales: el se-
                        guimiento, el contenido y la comuni-
                        cación (en proporción variable y en
     función de la materia a tratar en cada caso). A la hora
     de aplicar y gestionar de forma virtual estos tres ele-
     mentos o factores, puede resultar interesante conocer
     a priori las diferencias entre los principales sistemas
                                                                de contenido en un sitio Web sin necesidad de tener
                                                                conocimientos de lenguaje HTML.

                                                                • La aplicación dispensadora de contenidos (CDA):
                                                                El CDA usa y compila la información para actualizar
                                                                el sitio Web.

                                                                    En definitiva, cuando hablamos de un CMS nos
                                                                referimos a una interfaz que controla una o varias
     de gestión de contenidos con los que podemos contar:       bases de datos donde se aloja el contenido del sitio.
     CMS (Content Management Systems), LMS (Learning            Las características de un CMS pueden variar, pero
     Management Systems) y LCMS (Learning Content               la mayoría incluye publicación basada en Web, in-
     Management Systems). Para sintetizar las diferencias       dexación, revisión, búsqueda y recuperación de la
     fundamentales entre el concepto general de CMS y el        información.
     específico de LMS, y su evolución hacia LCMS, deta-
     llaremos a continuación las características particulares       El sistema permite manejar de manera indepen-
     de estos tipos de sistemas, repasando sus definicio-        diente el contenido por una parte y el diseño por otra.
     nes y aspectos diferenciadores entre ellos.                De esta manera, es posible manejar el contenido y
                                                                variar en cualquier momento el diseño del sitio sin
                                                                tener que darle formato a todo el contenido de nuevo.
                 ¿QUÉ ES UN CMS?                                Además, permite de manera fácil y controlada la pu-
                                                                blicación en el sitio a varios editores –con la debida
                                                                autorización previa– para que éstos puedan escribir
         Un Sistema de Gestión de Contenido-CMS (Con-           artículos, proponer votaciones, definir la apariencia
     tent Management System, en inglés) es un software          y el funcionamiento de los interfaces gráficos (el de-
     que permite la creación y administración de los con-       nominado look & feel) del sitio, entre otros aspectos.
     tenidos de una página Web, principalmente, de forma
     automática. Así, con él podemos publicar, editar,              Existen CMS de diferente tipología en función
     borrar, otorgar permisos de acceso o establecer los        de gustos, tamaños y bolsillos: desde los dirigidos a
     módulos visibles para el visitante final de la página.      grandes empresas, hasta los de publicación indivi-
     El CMS está formado por 2 elementos:                       dual; desde los que cuestan varios miles de euros,
                                                                hasta los open source; y desde los que son para ser-
     • La aplicación gestora de contenidos (CMA): El            vidores Linux, hasta los que se basan en el sistema
     elemento CMA permite al gestor de contenidos o             Windows.


16
C&P

            ¿QUÉ ES UN LMS?                                    Tal y como se define específicamente en la Wi-
                                                           kipedia: “el LCMS se utiliza para crear y manejar el
                                                           contenido de una parte de un programa de educa-
     Un sistema de gestión de aprendizaje-LMS (Lear-       ción, por ejemplo un curso”. Normalmente se crean
ning Management System) es un software que auto-           partes de contenido en forma de módulos que se
matiza la administración de acciones de formación.         pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar
Son variadas las funcionalidades de un LMS: registra a     en diferentes ocasiones (son los denominado obje-
todos los actores que intervienen en el acto de apren-     tos de aprendizaje u OAs). Así, en lugar de apoyar
dizaje (alumnos, profesores, administradores, etc.), or-   el desarrollo totalizador de cursos, lo que hace un
ganiza los diferentes cursos en un catálogo, almacena      LCMS es ayudar a diseñadores instruccionales a
datos sobre los usuarios, realiza un seguimiento del       crear módulos o bloques de contenido reutilizable
aprendizaje y la temporización de los trámites y genera    (OAs), que luego se distribuirán según convenga
informes automáticamente para tareas de gestión es-        en cada caso, por los diseñadores de los cursos.
pecíficas. También desarrolla procesos de comunica-         Por otro lado, cabe comentar que el LCMS sigue
ción, e incluso algunos LMS permiten posibilidades de      los estándares de la enseñanza digital IMS, AICC y
autoría de contenidos. Éstos serían los que se conocen     SCORM.
como Sistemas de Gestión de Contenidos de Aprendi-
zaje LCMS (Learning Content Management Systems,
en inglés) y que comentaremos más adelante.                          DIFERENCIAS
    Habitualmente, el LMS lo emplean las organi-                 ENTRE UN CMS Y UN LMS
zaciones que poseen un volumen considerable de
cursos diferentes y para ello se les hace necesario el         En un intento por precisar de forma simple cuá-
uso de una herramienta tecnológica que les permita         les son las diferencias fundamentales, desde el
gestionarlos con efectividad y de forma práctica.          punto de vista de gestión de contenidos, entre un
                                                           CMS y un LMS, podemos sintetizar a grandes ras-
    La mayoría de LMS están basadas en la Web              gos que el LMS administra y gestiona contenidos
para facilitar en cualquier momento y en cualquier lu-     formativos y el CMS de cualquier ámbito, y una
gar y a cualquier ritmo el acceso a los contenidos de      diferencia es que el LMS permite herramientas de
aprendizaje y administración.                              comunicación para la actividad docente, mientras
                                                           que el CMS no las incluye, ya que su finalidad está
    Al igual que ocurre con los CMS, podemos en-           más orientada a la gestión de contenidos, más que a
contrar LMS de diferente tipología, ya sea bajo licen-     la gestión del aprendizaje.
cias propietarias o LMS tipo open source.

    En definitiva, podríamos decir que un LMS puede                       DIFERENCIAS
considerarse como un CMS de propósito específico,
concretamente educativo, que potencia las posibi-                      ENTRE LMS Y LCMS
lidades de colaboración e interactividad que puede
ofrecer un espacio virtual, siempre que se empleen              Un LMS y un LCMS, aunque complementarios,
los recursos adecuados para tal finalidad. Los LMS,         son dos sistemas muy diferentes que sirven para
por tanto, se adecuan a los propósitos específicos          distintos propósitos. Podemos decir que un LMS es
del denominado eLearning (aprendizaje en línea).           un software que planifica y gestiona los eventos de
                                                           aprendizaje dentro de una organización, incluyendo
    Un LMS proporciona por tanto:                          el aula online o virtual y los cursos dirigidos por un
                                                           instructor. Por el contrario, un LCMS es un software
• Tecnologías transmisivas (por ejemplo mediante           para la gestión de contenidos de aprendizaje de los
una presentación que se agregue al curso).                 diversos programas de capacitación que se configu-
                                                           ran en el desarrollo en toda la organización. En este
• Tecnologías interactivas (mediante cuestionarios,        segundo caso, se proporciona a los desarrolladores,
actividades, etc.) .                                       autores, diseñadores instruccionales y expertos
                                                           en la materia los medios para crear y reutilizar el
• Tecnologías colaborativas (mediante foros, wikis,        contenido de aprendizaje y reducir la duplicación de
etc.).                                                     los esfuerzos de desarrollo, ya que un LCMS crea,
                                                           almacena, ensambla y entrega de forma personali-
                                                           zada el contenido en forma de objetos de aprendi-
                                                           zaje específicos. Un LMS nos ayuda a gestionar la
           ¿QUÉ ES UN LCMS?                                administración de una enseñanza o de un curso en
                                                           todos sus aspectos: gestionar usuarios, recursos,
    Un Sistema de Gestión de Contenidos de Apren-          actividades, módulos, permisos, generar informes,
dizaje-LCMS (Learning Content Management Sys-              evaluaciones, calificaciones, comunicación de foros,
tem, en inglés) es una aplicación de software que          videoconferencias, chats y demás. Un LCMS es lo
combina las capacidades de gestión de cursos de            mismo que un LMS pero con una particularidad, que
un LMS con las capacidades de almacenamiento y             es la propia de los CMS: el hecho de poder adminis-
creación de contenidos de un CMS. Los LCMS se              trar todos los contenidos del sistema.
acercan a la denominación en castellano de “cam-
pus virtuales”. Permite la creación y el desarrollo        * Alicia Cañellas Mayor. Pedagoga especializada en la redac-
                                                           ción de contenidos didácticos a nivel editorial y en el diseño
eficiente de contenidos para el aprendizaje propor-         instruccional de formaciones eLearning.
cionando las herramientas necesaria a autores, dise-
ñadores instruccionales y expertos del tema.               Página web: www.acanelma.es


                                                                                                                            17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
vicente fierro
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
cumbalj
 
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Comunidades de Aprendizaje
 
Mapa conceptual. Fundamentos de la educación virtual
Mapa conceptual. Fundamentos de la educación virtualMapa conceptual. Fundamentos de la educación virtual
Mapa conceptual. Fundamentos de la educación virtual
Solangel Vega
 
Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación rural
cabezasteresa
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
2. Ley general de educación.pptx
2. Ley general de educación.pptx2. Ley general de educación.pptx
2. Ley general de educación.pptx
 
Ley fundamental de educación
Ley fundamental de educaciónLey fundamental de educación
Ley fundamental de educación
 
Barreras
BarrerasBarreras
Barreras
 
Medios didácticos digitales
Medios didácticos digitalesMedios didácticos digitales
Medios didácticos digitales
 
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
 
Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales
 
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 
Diagnostico del aula
Diagnostico del aulaDiagnostico del aula
Diagnostico del aula
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
 
Mapa conceptual. Fundamentos de la educación virtual
Mapa conceptual. Fundamentos de la educación virtualMapa conceptual. Fundamentos de la educación virtual
Mapa conceptual. Fundamentos de la educación virtual
 
Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación rural
 

Destacado

Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Lms o  sistema de gestión de aprendizajeLms o  sistema de gestión de aprendizaje
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Universidad Galileo
 
Lms And Lcms
Lms And LcmsLms And Lcms
Lms And Lcms
tinech
 
Sistemas interactivos multimedia para el aprendizaje
Sistemas interactivos multimedia para el aprendizajeSistemas interactivos multimedia para el aprendizaje
Sistemas interactivos multimedia para el aprendizaje
Mari Ortega
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Laura Yasmin Duran Cruz
 

Destacado (20)

Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Lms o  sistema de gestión de aprendizajeLms o  sistema de gestión de aprendizaje
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
 
Lcms
LcmsLcms
Lcms
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
La educación del futuro“el b-learning”
La educación del futuro“el b-learning”La educación del futuro“el b-learning”
La educación del futuro“el b-learning”
 
Raport z badania ankietowego
Raport z badania ankietowegoRaport z badania ankietowego
Raport z badania ankietowego
 
Perspektywy rozwoju lokalnych walut w pl
Perspektywy rozwoju lokalnych walut w plPerspektywy rozwoju lokalnych walut w pl
Perspektywy rozwoju lokalnych walut w pl
 
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
 
Plataformas virtuales LMS Y CLMS
Plataformas virtuales LMS Y CLMSPlataformas virtuales LMS Y CLMS
Plataformas virtuales LMS Y CLMS
 
SlideShare, Scribd & Issuu
SlideShare, Scribd & IssuuSlideShare, Scribd & Issuu
SlideShare, Scribd & Issuu
 
Lms And Lcms
Lms And LcmsLms And Lcms
Lms And Lcms
 
Cms lms y lcms
Cms lms y lcmsCms lms y lcms
Cms lms y lcms
 
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptosLos videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
 
Sistemas interactivos multimedia para el aprendizaje
Sistemas interactivos multimedia para el aprendizajeSistemas interactivos multimedia para el aprendizaje
Sistemas interactivos multimedia para el aprendizaje
 
Jordi Adell y Linda Castañeda: El desarrollo profesional de los docentes en l...
Jordi Adell y Linda Castañeda: El desarrollo profesional de los docentes en l...Jordi Adell y Linda Castañeda: El desarrollo profesional de los docentes en l...
Jordi Adell y Linda Castañeda: El desarrollo profesional de los docentes en l...
 
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJEREVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
 
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXIWeb 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
 
CMS, LMS & LCMS
CMS, LMS & LCMSCMS, LMS & LCMS
CMS, LMS & LCMS
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
 

Similar a CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.

P Lataformas Virtuales
P Lataformas  VirtualesP Lataformas  Virtuales
P Lataformas Virtuales
guesta54c0a2
 
Expo comunidades virtuales
Expo comunidades virtualesExpo comunidades virtuales
Expo comunidades virtuales
cinthya_35
 

Similar a CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias. (20)

Conoce más sobre CMS, LMS y LCMS
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMSConoce más sobre CMS, LMS y LCMS
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMS
 
Qué es un cms y lms
Qué es un cms y lmsQué es un cms y lms
Qué es un cms y lms
 
Content Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management SystemContent Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management System
 
Cms lms5
Cms lms5Cms lms5
Cms lms5
 
P Lataformas Virtuales
P Lataformas  VirtualesP Lataformas  Virtuales
P Lataformas Virtuales
 
P Lataformas Virtuales
P Lataformas VirtualesP Lataformas Virtuales
P Lataformas Virtuales
 
investigación de tecnologías web
investigación de tecnologías web  investigación de tecnologías web
investigación de tecnologías web
 
Qué es CMS Y LMS
Qué es CMS Y LMSQué es CMS Y LMS
Qué es CMS Y LMS
 
ADMIN
ADMINADMIN
ADMIN
 
Lcms
LcmsLcms
Lcms
 
Expo comunidades virtuales
Expo comunidades virtualesExpo comunidades virtuales
Expo comunidades virtuales
 
Diapositiva equipo 11
Diapositiva equipo 11Diapositiva equipo 11
Diapositiva equipo 11
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
 
Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicasPlataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
 
Melqui virtual
Melqui virtualMelqui virtual
Melqui virtual
 
Act2 circelli
Act2 circelliAct2 circelli
Act2 circelli
 
Act2 circelli
Act2 circelliAct2 circelli
Act2 circelli
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
El principio de la educación futura
El principio de la educación futuraEl principio de la educación futura
El principio de la educación futura
 
El Principio de la Educación Futura
El Principio de la Educación Futura El Principio de la Educación Futura
El Principio de la Educación Futura
 

Más de aCanelma

Más de aCanelma (20)

MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUNMOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
 
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
 
"Potencialidades educativas de la Realidad Virtual (VR) inmersiva". CITIE 2016
"Potencialidades educativas de la Realidad Virtual (VR) inmersiva". CITIE 2016"Potencialidades educativas de la Realidad Virtual (VR) inmersiva". CITIE 2016
"Potencialidades educativas de la Realidad Virtual (VR) inmersiva". CITIE 2016
 
Edició d'àudio i vídeo amb dispositius mòbils.
Edició d'àudio i vídeo amb dispositius mòbils.Edició d'àudio i vídeo amb dispositius mòbils.
Edició d'àudio i vídeo amb dispositius mòbils.
 
Realidad Virtual (VR) Inmersiva en los procesos de Formación corporativa
Realidad Virtual (VR) Inmersiva en los procesos de Formación corporativaRealidad Virtual (VR) Inmersiva en los procesos de Formación corporativa
Realidad Virtual (VR) Inmersiva en los procesos de Formación corporativa
 
Taller "Realitat Virtual immersiva i Educació" amb @all_vr_edu
Taller "Realitat Virtual immersiva i Educació" amb @all_vr_eduTaller "Realitat Virtual immersiva i Educació" amb @all_vr_edu
Taller "Realitat Virtual immersiva i Educació" amb @all_vr_edu
 
Narrativa Digital (III). Taller para Santillana (mayo 2016).
Narrativa Digital (III). Taller para Santillana (mayo 2016).Narrativa Digital (III). Taller para Santillana (mayo 2016).
Narrativa Digital (III). Taller para Santillana (mayo 2016).
 
Narrativa Digital (II). Taller para Santillana (mayo 2016).
Narrativa Digital (II). Taller para Santillana (mayo 2016).Narrativa Digital (II). Taller para Santillana (mayo 2016).
Narrativa Digital (II). Taller para Santillana (mayo 2016).
 
Narrativa Digital (I). Taller para Santillana (mayo 2016).
Narrativa Digital (I). Taller para Santillana (mayo 2016).Narrativa Digital (I). Taller para Santillana (mayo 2016).
Narrativa Digital (I). Taller para Santillana (mayo 2016).
 
Presentació: Consells sobre seguretat a la xarxa per a famílies d'adolescents...
Presentació: Consells sobre seguretat a la xarxa per a famílies d'adolescents...Presentació: Consells sobre seguretat a la xarxa per a famílies d'adolescents...
Presentació: Consells sobre seguretat a la xarxa per a famílies d'adolescents...
 
Narración Digital en el Aula: herramientas para su creación, diseño y evaluación
Narración Digital en el Aula: herramientas para su creación, diseño y evaluaciónNarración Digital en el Aula: herramientas para su creación, diseño y evaluación
Narración Digital en el Aula: herramientas para su creación, diseño y evaluación
 
Eines low-cost pel meu Màrketing Digital
Eines low-cost pel meu Màrketing DigitalEines low-cost pel meu Màrketing Digital
Eines low-cost pel meu Màrketing Digital
 
L'Era Crowd (2013). Article d' Alicia Cañellas
L'Era Crowd (2013). Article d' Alicia CañellasL'Era Crowd (2013). Article d' Alicia Cañellas
L'Era Crowd (2013). Article d' Alicia Cañellas
 
Taller "Realidad Virtual y Educación" (#allVRedu) en Espiral - UOC
Taller "Realidad Virtual y Educación" (#allVRedu) en Espiral - UOCTaller "Realidad Virtual y Educación" (#allVRedu) en Espiral - UOC
Taller "Realidad Virtual y Educación" (#allVRedu) en Espiral - UOC
 
Taller "Crea tu 1er escenario de Realidad Virtual inmersiva con Unity 3D" (se...
Taller "Crea tu 1er escenario de Realidad Virtual inmersiva con Unity 3D" (se...Taller "Crea tu 1er escenario de Realidad Virtual inmersiva con Unity 3D" (se...
Taller "Crea tu 1er escenario de Realidad Virtual inmersiva con Unity 3D" (se...
 
Guía esencial visores para Realidad Virtual (por @all_VR_edu)
Guía esencial visores para Realidad Virtual (por @all_VR_edu)Guía esencial visores para Realidad Virtual (por @all_VR_edu)
Guía esencial visores para Realidad Virtual (por @all_VR_edu)
 
Identitat Digital i Networking (Promodespí, 2015) by @aCanelma
Identitat Digital i Networking (Promodespí, 2015) by @aCanelmaIdentitat Digital i Networking (Promodespí, 2015) by @aCanelma
Identitat Digital i Networking (Promodespí, 2015) by @aCanelma
 
Introducció a la Administració electrònica, e-tràmits (2011) aCanelma - Cercs...
Introducció a la Administració electrònica, e-tràmits (2011) aCanelma - Cercs...Introducció a la Administració electrònica, e-tràmits (2011) aCanelma - Cercs...
Introducció a la Administració electrònica, e-tràmits (2011) aCanelma - Cercs...
 
Competencias Digitales 2.0 (IL3 - aCanelma)
Competencias Digitales 2.0 (IL3 - aCanelma)Competencias Digitales 2.0 (IL3 - aCanelma)
Competencias Digitales 2.0 (IL3 - aCanelma)
 
Sessió "Identitat digital i Networking" a Promodespí
Sessió "Identitat digital i Networking" a PromodespíSessió "Identitat digital i Networking" a Promodespí
Sessió "Identitat digital i Networking" a Promodespí
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.

  • 1. C&P CMS, LMS y LCMS Definición y diferencias Alicia Cañellas Mayor* Explicación de los conceptos CMS, LMS y LCMS, dando a conocer sus diferencias. a diferencia fundamental entre el autor realizar la creación, modificación y eliminación L eLearning y la enseñanza tradicional a distancia está en la combinación de tres factores esenciales: el se- guimiento, el contenido y la comuni- cación (en proporción variable y en función de la materia a tratar en cada caso). A la hora de aplicar y gestionar de forma virtual estos tres ele- mentos o factores, puede resultar interesante conocer a priori las diferencias entre los principales sistemas de contenido en un sitio Web sin necesidad de tener conocimientos de lenguaje HTML. • La aplicación dispensadora de contenidos (CDA): El CDA usa y compila la información para actualizar el sitio Web. En definitiva, cuando hablamos de un CMS nos referimos a una interfaz que controla una o varias de gestión de contenidos con los que podemos contar: bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. CMS (Content Management Systems), LMS (Learning Las características de un CMS pueden variar, pero Management Systems) y LCMS (Learning Content la mayoría incluye publicación basada en Web, in- Management Systems). Para sintetizar las diferencias dexación, revisión, búsqueda y recuperación de la fundamentales entre el concepto general de CMS y el información. específico de LMS, y su evolución hacia LCMS, deta- llaremos a continuación las características particulares El sistema permite manejar de manera indepen- de estos tipos de sistemas, repasando sus definicio- diente el contenido por una parte y el diseño por otra. nes y aspectos diferenciadores entre ellos. De esta manera, es posible manejar el contenido y variar en cualquier momento el diseño del sitio sin tener que darle formato a todo el contenido de nuevo. ¿QUÉ ES UN CMS? Además, permite de manera fácil y controlada la pu- blicación en el sitio a varios editores –con la debida autorización previa– para que éstos puedan escribir Un Sistema de Gestión de Contenido-CMS (Con- artículos, proponer votaciones, definir la apariencia tent Management System, en inglés) es un software y el funcionamiento de los interfaces gráficos (el de- que permite la creación y administración de los con- nominado look & feel) del sitio, entre otros aspectos. tenidos de una página Web, principalmente, de forma automática. Así, con él podemos publicar, editar, Existen CMS de diferente tipología en función borrar, otorgar permisos de acceso o establecer los de gustos, tamaños y bolsillos: desde los dirigidos a módulos visibles para el visitante final de la página. grandes empresas, hasta los de publicación indivi- El CMS está formado por 2 elementos: dual; desde los que cuestan varios miles de euros, hasta los open source; y desde los que son para ser- • La aplicación gestora de contenidos (CMA): El vidores Linux, hasta los que se basan en el sistema elemento CMA permite al gestor de contenidos o Windows. 16
  • 2. C&P ¿QUÉ ES UN LMS? Tal y como se define específicamente en la Wi- kipedia: “el LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educa- Un sistema de gestión de aprendizaje-LMS (Lear- ción, por ejemplo un curso”. Normalmente se crean ning Management System) es un software que auto- partes de contenido en forma de módulos que se matiza la administración de acciones de formación. pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar Son variadas las funcionalidades de un LMS: registra a en diferentes ocasiones (son los denominado obje- todos los actores que intervienen en el acto de apren- tos de aprendizaje u OAs). Así, en lugar de apoyar dizaje (alumnos, profesores, administradores, etc.), or- el desarrollo totalizador de cursos, lo que hace un ganiza los diferentes cursos en un catálogo, almacena LCMS es ayudar a diseñadores instruccionales a datos sobre los usuarios, realiza un seguimiento del crear módulos o bloques de contenido reutilizable aprendizaje y la temporización de los trámites y genera (OAs), que luego se distribuirán según convenga informes automáticamente para tareas de gestión es- en cada caso, por los diseñadores de los cursos. pecíficas. También desarrolla procesos de comunica- Por otro lado, cabe comentar que el LCMS sigue ción, e incluso algunos LMS permiten posibilidades de los estándares de la enseñanza digital IMS, AICC y autoría de contenidos. Éstos serían los que se conocen SCORM. como Sistemas de Gestión de Contenidos de Aprendi- zaje LCMS (Learning Content Management Systems, en inglés) y que comentaremos más adelante. DIFERENCIAS Habitualmente, el LMS lo emplean las organi- ENTRE UN CMS Y UN LMS zaciones que poseen un volumen considerable de cursos diferentes y para ello se les hace necesario el En un intento por precisar de forma simple cuá- uso de una herramienta tecnológica que les permita les son las diferencias fundamentales, desde el gestionarlos con efectividad y de forma práctica. punto de vista de gestión de contenidos, entre un CMS y un LMS, podemos sintetizar a grandes ras- La mayoría de LMS están basadas en la Web gos que el LMS administra y gestiona contenidos para facilitar en cualquier momento y en cualquier lu- formativos y el CMS de cualquier ámbito, y una gar y a cualquier ritmo el acceso a los contenidos de diferencia es que el LMS permite herramientas de aprendizaje y administración. comunicación para la actividad docente, mientras que el CMS no las incluye, ya que su finalidad está Al igual que ocurre con los CMS, podemos en- más orientada a la gestión de contenidos, más que a contrar LMS de diferente tipología, ya sea bajo licen- la gestión del aprendizaje. cias propietarias o LMS tipo open source. En definitiva, podríamos decir que un LMS puede DIFERENCIAS considerarse como un CMS de propósito específico, concretamente educativo, que potencia las posibi- ENTRE LMS Y LCMS lidades de colaboración e interactividad que puede ofrecer un espacio virtual, siempre que se empleen Un LMS y un LCMS, aunque complementarios, los recursos adecuados para tal finalidad. Los LMS, son dos sistemas muy diferentes que sirven para por tanto, se adecuan a los propósitos específicos distintos propósitos. Podemos decir que un LMS es del denominado eLearning (aprendizaje en línea). un software que planifica y gestiona los eventos de aprendizaje dentro de una organización, incluyendo Un LMS proporciona por tanto: el aula online o virtual y los cursos dirigidos por un instructor. Por el contrario, un LCMS es un software • Tecnologías transmisivas (por ejemplo mediante para la gestión de contenidos de aprendizaje de los una presentación que se agregue al curso). diversos programas de capacitación que se configu- ran en el desarrollo en toda la organización. En este • Tecnologías interactivas (mediante cuestionarios, segundo caso, se proporciona a los desarrolladores, actividades, etc.) . autores, diseñadores instruccionales y expertos en la materia los medios para crear y reutilizar el • Tecnologías colaborativas (mediante foros, wikis, contenido de aprendizaje y reducir la duplicación de etc.). los esfuerzos de desarrollo, ya que un LCMS crea, almacena, ensambla y entrega de forma personali- zada el contenido en forma de objetos de aprendi- zaje específicos. Un LMS nos ayuda a gestionar la ¿QUÉ ES UN LCMS? administración de una enseñanza o de un curso en todos sus aspectos: gestionar usuarios, recursos, Un Sistema de Gestión de Contenidos de Apren- actividades, módulos, permisos, generar informes, dizaje-LCMS (Learning Content Management Sys- evaluaciones, calificaciones, comunicación de foros, tem, en inglés) es una aplicación de software que videoconferencias, chats y demás. Un LCMS es lo combina las capacidades de gestión de cursos de mismo que un LMS pero con una particularidad, que un LMS con las capacidades de almacenamiento y es la propia de los CMS: el hecho de poder adminis- creación de contenidos de un CMS. Los LCMS se trar todos los contenidos del sistema. acercan a la denominación en castellano de “cam- pus virtuales”. Permite la creación y el desarrollo * Alicia Cañellas Mayor. Pedagoga especializada en la redac- ción de contenidos didácticos a nivel editorial y en el diseño eficiente de contenidos para el aprendizaje propor- instruccional de formaciones eLearning. cionando las herramientas necesaria a autores, dise- ñadores instruccionales y expertos del tema. Página web: www.acanelma.es 17