SlideShare una empresa de Scribd logo
ES DEBITADA                     ES ACREDITADA

El importe de las compras, de El valor de las devoluciones de
acuerdo con su naturaleza,        las compras.
distinguiendo entre el costo de
adquisición del proveedor y otros
costos vinculados.
                                  El saldo de esta cuenta, al cierre
                                 del período, con cargo a la cuenta
                                 82 Valor agregado (excepto el saldo
                                 de la subcuenta 601, que se cargará
                                 a la subcuenta 801 Margen
                                 Comercial).
ES DEBITADA                          ES ACREDITADA

 El costo por la utilización de         El costo de los componentes de esta
materias primas, materiales              cuenta adquiridos por la empresa, con
auxiliares y suministros, y de envases y cargo a las cuentas pertinentes del
embalajes, con abono a las cuentas: Elemento 2..

20 mercaderías; 24 materias primas; 25
materiales auxiliares, suministros y
repuestos; o 26 envases y embalajes.
El costo de los bienes devueltos a los
proveedores,
con abono a las cuentas: 20
mercaderías; 24 materias primas; 25
materiales auxiliares, suministros y
repuestos; o 26 envases y embalajes.
ES DEBITADA                            ES ACREDITADA

 El     monto bruto de las               El total de las cargas de personal,
remuneraciones, en efectivo o en          al cierre del período, con cargo a la
especies del personal permanente o        cuenta 83 Excedente bruto de
eventual                                  explotación

El importe total de las contribuciones
devengadas a cargo de la empresa.

Las retribuciones asignadas a los
Directores

Los beneficios sociales de los
trabajadores, pensiones de jubilación y
otros beneficios post-empleo.
ES DEBITADA                   ES ACREDITADA


 El importe de los servicios   El total al cierre del período con
prestados a la empresa por      cargo a la cuenta 82 Valor
terceros.                       agregado.
ES DEBITADA                             ES ACREDITADA

El importe de los tributos devengados El total, al cierre del período, de los
a cargo de la empresa.                 tributos que afectan a la empresa como
                                       sujeto de hecho, con cargo a la cuenta
                                       83 Excedente bruto de explotación.
ES DEBITADA                            ES ACREDITADA

 El importe de las primas de seguros, El total al cierre del período, de
las regalías, suscripciones, y           Otros gastos de gestión, con cargo a la
cotizaciones, donaciones y otros.        cuenta 84 Resultado de explotación.


El valor contable neto de los activos
enajenados y discontinuados sin valor
de recuperación.

Las sanciones administrativas.


Los gastos realizados con motivo de
la discontinuidad de operaciones.
ES DEBITADA                       ES ACREDITADA

 La pérdida de valor de los activos El total al cierre del período con
realizables e inmovilizados.         cargo a la cuenta 84 Resultado de
                                     explotación.
ES DEBITADA                           ES ACREDITADA

 El importe de los gastos financieros El total al cierre del período, de los
incurridos por la empresa durante el gastos financieros, con cargo a la
período.                             cuenta 85 Resultado antes de
                                     participaciones e impuestos.

El importe de los gastos financieros y
otros descontados en una operación de
venta de cuentas por cobrar (factoring).
ES DEBITADA                            ES ACREDITADA

La estimación de disminución             El saldo de esta cuenta al cierre del
de valor de los activos, por referencia a período, con cargo a la cuenta 84
su valor razonable.                       Resultado de explotación

La disminución de valor de los activos
inmovilizados, diferentes a la valuación


La estimación de provisiones
ES DEBITADA             ES ACREDITADA

El costo de los         El costo de los bienes vendidos
bienes y servicios      devueltos
vendidos                por los clientes

                        El saldo al cierre del ejercicio
                        del costo
                        de ventas, con cargo a las
                        cuentas 61 en
                        el caso de las mercaderías, y
                        71 cuando
                        se trate de productos
                        terminados,
                        subproductos, desechos y
                        desperdicios,
                        y prestación de servicios
ES DEBITADA                     ES ACREDITADA

Las devoluciones de bienes        El importe de las ventas de
vendidos a clientes.              bienes y/o servicios
El saldo al cierre del período,
con abono a las cuentas:
80 Margen comercial en el
caso de mercaderías u 81
Producción del ejercicio,
por las ventas de productos
terminados; subproductos,
desechos y desperdicios; y
prestación de servicios..
ES DEBITADA                           ES ACREDITADA

Los productos en proceso, al inicio El costo de los activos realizables
del período.                         incluidos en esta cuenta con cargo a las
                                     respectivas
Al cierre del Período:               cuentas de existencias.
                                     Al cierre del período,
La transferencia de los saldos          El saldo deudor de los componentes
de las subcuentas 692                   de esta cuenta
Productos terminados, 693               con cargo a la cuenta 81
Subproductos, desechos y                Producción del ejercicio.
desperdicios, y 694 Servicios,
de la cuenta Costo de
ventas.
El saldo acreedor de los
componentes de esta
cuenta, con abono a la
ES DEBITADA                                ES ACREDITADA

El total al cierre del período con abono a   El costo incurrido por la
la cuenta 81 Producción del ejercicio,       empresa con cargo a las
excepto la subcuenta 725, cuyo saldo se      cuentas 31 Inversiones inmobiliarias;
transfiere a la cuenta 85 – Resultado        33 Inmuebles,
antes de participaciones e impuestos.        maquinaria y equipo; 34
                                             Intangibles o 35 Activo biológico.
ES DEBITADA                    ES ACREDITADA

El total al cierre del período,   Los descuentos, rebajas y
con abono a la cuenta 84          bonificaciones obtenidos
Resultado de explotación
74
          ES DEBITADA                   ES ACREDITADA

El monto de los descuentos,    El total, al cierre del período,
bonificaciones y rebajas       de los descuentos,
concedidos sobre el precio     bonificaciones
de venta                       y rebajas concedidos
                               sobre ventas, con cargo a la
                               cuenta 80 Margen comercial
                               u 81 Producción del ejercicio,
                               según se relacionen con
                               la venta de mercaderías, o la
                               venta de bienes producidos,
                               respectivamente
75
            ES DEBITADA                          ES ACREDITADA

El total al cierre del período,         Recuperación de cuentas de
con abono a la cuenta 81 Producción del valuación y de deterioro de activos
ejercicio u 84 Resultado de explotación,
según se puedan calificar como
ingresos operacionales u otros
ingresos, respectivamente
                                      Los ingresos por concepto distintos
                                      a la actividad principal de la empresa.
76
             ES DEBITADA                          ES ACREDITADA

El total al cierre del período con    El incremento por referencia al valor
abono a la cuenta 84 Resultado de      razonable de los activos realizables e
explotación                            inmovilizados.
77
              ES DEBITADA                           ES ACREDITADA

El total, al cierre del período de los   El importe de los ingresos
ingresos financieros, con abono a la     financieros obtenidos en el
cuenta 85 Resultado antes de             período.
participaciones e impuestos.
                                         El importe de los ingresos
                                         financieros y otros en operaciones
                                         de compra de cuentas
                                         por cobrar (factoring)..
78
              ES DEBITADA                             ES ACREDITADA

El total, a la fecha de los estados        Las cargas por provisiones
financieros de los gastos                  imputables a cuentas de
cubiertos por provisiones,                 costos con cargo a las cuentas
con abono a la cuenta 84                   del Elemento 9.
Resultados de explotación
79
              ES DEBITADA                          ES ACREDITADA

El total, al cierre del período,        Los gastos imputables a
de las cargas imputables                cuentas de costos con
a cuentas de costos con                 cargo a las cuentas del
abono a las Cuentas del                 Elemento 9.
Elemento 9.
80
          ES DEBITADA                      ES ACREDITADA

El saldo de las compras de        El saldo de las ventas de
mercaderías - subcuenta 601.      mercaderías - subcuenta
                                  701.

El saldo deudor de la variación   El saldo acreedor de la
de mercaderías - subcuenta        variación de mercaderías -
611.                              subcuenta 611.

El saldo de esta cuenta
80 Margen comercial, con
abono a la cuenta 82 Valor
agregado.
81
              ES DEBITADA                          ES ACREDITADA

Los saldos deudores de las              El saldo de las ventas de bienes
subcuentas 711, 712, 713 y              y servicios (subcuentas
714, los que se transfieren a la        702, 703 y 704).
subcuenta 811 Producción de
bienes.
El saldo deudor de la cuenta            Los saldos acreedores de las
715, que se transfiere a la             subcuentas 711, 712, 713 y
subcuenta 812 Producción de             714, las que se acumulan en
servicios.                              la subcuenta 811 Producción
                                        de bienes.
El saldo acreedor de esta cuenta        El saldo de la cuenta 72
con abono a la Cuenta 82                - Producción de activo inmovilizado,
Valor agregado                          que se acumula
                                        en la subcuenta 813.
82
             ES DEBITADA                             ES ACREDITADA

El saldo de las compras acumuladas        El saldo de las Cuentas
en las subcuentas                         80 Margen comercial y 81
602, 603 y 604, y el saldo de la          Producción del ejercicio
divisionaria 6092
El saldo deudor de las subcuentas de      El saldo acreedor de las
Variación de existencias (subcuentas      subcuentas de Variación
612, 613 y 614),                          de existencias (subcuentas
                                          612, 613 y 614).
El saldo de la Cuenta 63 Gastos
de servicios prestados por terceros.

El saldo de esta cuenta, con abono a la
cuenta 83 Excedente bruto (o
insuficiencia bruta) de explotación.
ES DEBITADA                          ES ACREDITADA

Los saldos de las cuentas 62 Gastos El saldo de la cuenta 82 Valor
de personal, directores y gerentes, y 64 agregado
Gastos por tributos.

El saldo acreedor de esta cuenta      Los subsidios recibidos.
(excedente bruto), con abono a la
cuenta 84 Resultado de explotación.

                                       El saldo deudor de esta cuenta
                                       (Insuficiencia bruta) con cargo a la
                                       cuenta 84 Resultado de explotación
ES DEBITADA                             ES ACREDITADA

El saldo deudor de la cuenta 83        El saldo acreedor de la cuenta 83
Excedente bruto (o insuficiencia bruta) Excedente bruto (o insuficiencia bruta)
de explotación.                         de explotación.

El saldo de las cuentas 65 Otros . El saldo de las cuentas 75 Otros
gastos de gestión y 68 Valuación de ingresos de gestión (excepto la
activos y provisiones.              subcuenta 759 1Subsidios recibidos), 76
                                    Ganancia por medición de activos y
                                    pasivos al valor razonable, y 78 Gastos
                                    cubiertos por provisiones
El saldo acreedor de esta cuenta,   El saldo deudor de esta cuenta con
con abono a la cuenta 85 Resultado cargo a la cuenta 85 Resultado antes
antes de participaciones e impuestos de participaciones e impuestos.
ES DEBITADA                           ES ACREDITADA

El saldo deudor de la cuenta 84 El saldo acreedor de la cuenta 84
Resultado de explotación         Resultado de explotación

El saldo de la cuenta 67 Gastos       El saldo de la cuenta 77 Ingresos
financieros.                           financieros

El saldo acreedor de esta cuenta      El saldo deudor de esta cuenta, con
con abono a la cuenta 89 Determinación cargo a la cuenta 89 Determinación del
del resultado del ejercicio.           resultado del ejercicio.
ES DEBITADA                                         ES ACREDITADA

El importe del gasto contable relacionado con El monto del ingreso (ahorro) reconocido en
diferencias temporales gravables con abono a la diferencias temporales deducibles o pérdidas
subcuenta 472 Participaciones de los trabajadores tributarias, con cargo a la cuenta 372.
diferidas – Pasivo.
El importe de las participaciones corrientes con La participación de utilidades.
abono a la cuenta 413 Participaciones de los
trabajadores por pagar
El importe de las participaciones de los             El importe de las participaciones de los
trabajadores diferidas activo, relacionado con la     trabajadores diferidas pasivo, relacionado con la
reversión de diferencias temporales deducibles,       reversión de diferencias temporales gravables,
reconocidas en períodos anteriores.                   reconocidas        en    periodos       anteriores.
Al final del período:                                Al cierre del periodo:
El saldo acreedor de esta cuenta con abono a la El saldo deudor de esta cuenta con cargo a la
cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio. cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio.
ES DEBITADA                                          ES ACREDITADA

El importe del impuesto a la renta corriente con       El importe del impuesto a la renta diferido pasivo,
abono a la divisionaria 4017 Impuesto a la renta por   relacionado con la reversión de diferencias
pagar.                                                 temporales gravables, reconocidas en períodos
                                                       anteriores
El importe del gasto contable por impuesto a la renta El importe del ingreso (ahorro) contable reconocido
originado en diferencias temporales gravables         en diferencias temporales deducibles o pérdidas
(gasto por impuesto diferido)                         tributarias, con cargo a la subcuenta 371.
                                                      Al final del período:
El importe del impuesto a la renta diferido activo,    El saldo deudor de esta cuenta con cargo a la
relacionado con la reversión de diferencias            cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio.
temporales deducibles, reconocidas en períodos
anteriores Al final del periodo:
El saldo acreedor de esta cuenta con abono a la
cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio.
ES DEBITADA                             ES ACREDITADA

El saldo deudor de la Cuenta 85 El saldo acreedor de la Cuenta 85
Resultado antes de participaciones e Resultado antes de participaciones e
impuestos                            impuestos

La distribución legal de la renta.        El saldo deudor de esta Cuenta, al
                                           cierre del período con cargo a la
                                           Cuenta 59 Resultados acumulados
El Impuesto a la Renta

El saldo acreedor de esta Cuenta, al
cierre del período con abono a la Cuenta
59 Resultados acumulados
CONTABILIDAD ANALÍTICA DE EXPLOTACIÓN:
                            COSTOS DE PRODUCCIÓN Y GASTOS POR FUNCIÓN
Este elemento comprende la contabilidad analítica de explotación, que muestra los costos de producción y los
gastos por función.
La acumulación de costos de producción (manufactura) de bienes y servicios, permite el costeo de los
mismos para su incorporación en los activos correspondientes.
Así, las cuentas de este elemento referidas al costo de producción, representan cuentas de transición hasta
la culminación del proceso productivo o el cierre del período, en que se incorporan en el activo que
corresponda.
En lo que hace a los gastos por función, las cuentas de gastos por naturaleza 62; 63; 64 y 68, se trasladan a
cuentas de acumulación por función, de acuerdo con la presentación que resulte más adecuada a las
actividades de cada empresa. Una presentación mínima por función, incluye, sin limitarse, a los gastos de
administración y gastos de venta o comercialización.
Los gastos acumulados en las cuentas: 66 Pérdida por medición de activos y pasivos financieros al valor
razonable y 67 Gastos financieros, no requieren una acumulación por función, sino más bien, en diversos casos,
una presentación en líneas separadas, después del resultado de operación y antes del resultado antes de
participaciones e impuestos.
Se deja a criterio de las empresas el uso de las cuentas de este elemento con el objetivo que cubran
las necesidades de información de sus costos de producción y gastos por función.
ES DEBITADA                    ES ACREDITADA

Los activos dados en custodia    Recuperación de los activos
o garantía.                      dados en custodia o garantía

Los contratos firmados que       Finalización o ejecución de
dan derecho sobre instrumentos   contratos sobre instrumentos
financieros derivados.           financieros derivados
Otras cuentas de control         Retiro o baja de otras cuentas
                                 de control.
ES DEBITADA                           ES ACREDITADA

Devolución de los activos recibidos en Los activos recibidos en custodia o
custodia o garantía.                    garantía.

Finalización o ejecución de contratos Los contratos firmados que
sobre      instrumentos     financieros representan responsabilidad      de
derivados.                              cumplimiento      de   instrumentos
                                        financieros Derivados.
La disminución o retiro de otras Otras cuentas de control.
cuentas de control acreedoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
Mg. Digmar Burgos
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
Percy Cuevas Ortega
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_2121
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
Luis Morales
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
Asientos contables
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contables
Piera Diaz A
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
Helmer Acero Flores
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
DANIEL MORALES
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
Jhonattan Polo Luque
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Angel Lopez
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Yuri Gonzales Rentería
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Asientos contables
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contables
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Elemento 8 del PCGE
Elemento 8 del PCGEElemento 8 del PCGE
Elemento 8 del PCGE
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Elemento 3
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 

Destacado

Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
Alberto Huaman Camac
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Tema 5 existencias
Tema 5 existenciasTema 5 existencias
Tema 5 existencias
Soledad Regalado Macías
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
Oscar Pacheco
 
CapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathon
CapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathonCapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathon
CapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathon
Cap'Com
 
Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
pauloha30
 
Universcience tv
Universcience tvUniverscience tv
Universcience tv
Knowtex
 
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffiniAdrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffiniGriiinch
 
Resumen recoleccion de ddatos
Resumen recoleccion de ddatosResumen recoleccion de ddatos
Resumen recoleccion de ddatosrcromero2011
 
Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3Lageila
 
Power point caste_(navidad)
Power point caste_(navidad)Power point caste_(navidad)
Power point caste_(navidad)
Aariadna
 
Què podeu fer els pares a l'escola
Què podeu fer els pares a l'escolaQuè podeu fer els pares a l'escola
Què podeu fer els pares a l'escolaCucaferatona
 
La sécurité en informatique de santé
La sécurité  en informatique de santéLa sécurité  en informatique de santé
La sécurité en informatique de santé
Ludovic Tant
 
Usabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresasUsabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresas
Freelance
 
Direcciones web universidad
Direcciones web universidadDirecciones web universidad
Direcciones web universidad
nadialexandra lozada
 
Confitería Las Violetas
Confitería Las VioletasConfitería Las Violetas
Confitería Las VioletasMario Schilman
 

Destacado (20)

Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
 
Tema 5 existencias
Tema 5 existenciasTema 5 existencias
Tema 5 existencias
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
 
Muñecos y complementos
Muñecos y complementosMuñecos y complementos
Muñecos y complementos
 
CapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathon
CapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathonCapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathon
CapCom13: AT2: Favoriser la créativité collective grâce au hackathon
 
Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
 
Universcience tv
Universcience tvUniverscience tv
Universcience tv
 
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffiniAdrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
 
Paula andrea cortez
Paula  andrea  cortezPaula  andrea  cortez
Paula andrea cortez
 
Resumen recoleccion de ddatos
Resumen recoleccion de ddatosResumen recoleccion de ddatos
Resumen recoleccion de ddatos
 
Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3
 
Power point caste_(navidad)
Power point caste_(navidad)Power point caste_(navidad)
Power point caste_(navidad)
 
Què podeu fer els pares a l'escola
Què podeu fer els pares a l'escolaQuè podeu fer els pares a l'escola
Què podeu fer els pares a l'escola
 
La sécurité en informatique de santé
La sécurité  en informatique de santéLa sécurité  en informatique de santé
La sécurité en informatique de santé
 
Usabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresasUsabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresas
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Direcciones web universidad
Direcciones web universidadDirecciones web universidad
Direcciones web universidad
 
Confitería Las Violetas
Confitería Las VioletasConfitería Las Violetas
Confitería Las Violetas
 

Similar a Cuenta 60

Elemento 7 plan contable
Elemento 7 plan contableElemento 7 plan contable
Elemento 7 plan contable
Jose Farro
 
Todos los elementos
Todos los elementosTodos los elementos
Todos los elementos
Maribel Noemi
 
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Elemento 7   ingresos - plan general contableElemento 7   ingresos - plan general contable
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Aleddi TV
 
Elemento 8 trabajo de plan contable
Elemento 8 trabajo de plan contableElemento 8 trabajo de plan contable
Elemento 8 trabajo de plan contable
Cindy Paola
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
ORASMA
 
Clase dos
Clase dosClase dos
Guia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciònGuia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciònJose Santos
 
CUENTAS DE GUERNAMENTAL
CUENTAS DE GUERNAMENTALCUENTAS DE GUERNAMENTAL
CUENTAS DE GUERNAMENTAL
Jheynz Madez
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Tiare Sánchez
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de ResultadosDom Santigo
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Caja
CajaCaja
El juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogsEl juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogs
ORASMA
 
estado resultado 2.pptx
estado resultado 2.pptxestado resultado 2.pptx
estado resultado 2.pptx
Edison161099
 
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGEAUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
LzaroLpezErcilioFlor
 
Elemento 8.pptx
Elemento 8.pptxElemento 8.pptx
Elemento 8.pptx
SAYNALEXANDROLUQUEMA
 
cuentas de clase 7
cuentas de clase 7cuentas de clase 7
cuentas de clase 7
jackelin chincha
 

Similar a Cuenta 60 (20)

Elemento 7 plan contable
Elemento 7 plan contableElemento 7 plan contable
Elemento 7 plan contable
 
Todos los elementos
Todos los elementosTodos los elementos
Todos los elementos
 
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Elemento 7   ingresos - plan general contableElemento 7   ingresos - plan general contable
Elemento 7 ingresos - plan general contable
 
Elemento 8 trabajo de plan contable
Elemento 8 trabajo de plan contableElemento 8 trabajo de plan contable
Elemento 8 trabajo de plan contable
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
 
Clase dos
Clase dosClase dos
Clase dos
 
Guia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciònGuia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciòn
 
CUENTAS DE GUERNAMENTAL
CUENTAS DE GUERNAMENTALCUENTAS DE GUERNAMENTAL
CUENTAS DE GUERNAMENTAL
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Inventario de mercaderias
 
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
 
Caja
CajaCaja
Caja
 
INDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROINDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIERO
 
Taller 29 julio
Taller 29 julioTaller 29 julio
Taller 29 julio
 
El juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogsEl juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogs
 
estado resultado 2.pptx
estado resultado 2.pptxestado resultado 2.pptx
estado resultado 2.pptx
 
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGEAUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
 
Elemento 8.pptx
Elemento 8.pptxElemento 8.pptx
Elemento 8.pptx
 
cuentas de clase 7
cuentas de clase 7cuentas de clase 7
cuentas de clase 7
 

Cuenta 60

  • 1. ES DEBITADA ES ACREDITADA El importe de las compras, de El valor de las devoluciones de acuerdo con su naturaleza, las compras. distinguiendo entre el costo de adquisición del proveedor y otros costos vinculados.  El saldo de esta cuenta, al cierre del período, con cargo a la cuenta 82 Valor agregado (excepto el saldo de la subcuenta 601, que se cargará a la subcuenta 801 Margen Comercial).
  • 2. ES DEBITADA ES ACREDITADA  El costo por la utilización de El costo de los componentes de esta materias primas, materiales cuenta adquiridos por la empresa, con auxiliares y suministros, y de envases y cargo a las cuentas pertinentes del embalajes, con abono a las cuentas: Elemento 2.. 20 mercaderías; 24 materias primas; 25 materiales auxiliares, suministros y repuestos; o 26 envases y embalajes. El costo de los bienes devueltos a los proveedores, con abono a las cuentas: 20 mercaderías; 24 materias primas; 25 materiales auxiliares, suministros y repuestos; o 26 envases y embalajes.
  • 3. ES DEBITADA ES ACREDITADA  El monto bruto de las El total de las cargas de personal, remuneraciones, en efectivo o en al cierre del período, con cargo a la especies del personal permanente o cuenta 83 Excedente bruto de eventual explotación El importe total de las contribuciones devengadas a cargo de la empresa. Las retribuciones asignadas a los Directores Los beneficios sociales de los trabajadores, pensiones de jubilación y otros beneficios post-empleo.
  • 4. ES DEBITADA ES ACREDITADA  El importe de los servicios El total al cierre del período con prestados a la empresa por cargo a la cuenta 82 Valor terceros. agregado.
  • 5. ES DEBITADA ES ACREDITADA El importe de los tributos devengados El total, al cierre del período, de los a cargo de la empresa. tributos que afectan a la empresa como sujeto de hecho, con cargo a la cuenta 83 Excedente bruto de explotación.
  • 6. ES DEBITADA ES ACREDITADA  El importe de las primas de seguros, El total al cierre del período, de las regalías, suscripciones, y Otros gastos de gestión, con cargo a la cotizaciones, donaciones y otros. cuenta 84 Resultado de explotación. El valor contable neto de los activos enajenados y discontinuados sin valor de recuperación. Las sanciones administrativas. Los gastos realizados con motivo de la discontinuidad de operaciones.
  • 7. ES DEBITADA ES ACREDITADA  La pérdida de valor de los activos El total al cierre del período con realizables e inmovilizados. cargo a la cuenta 84 Resultado de explotación.
  • 8. ES DEBITADA ES ACREDITADA  El importe de los gastos financieros El total al cierre del período, de los incurridos por la empresa durante el gastos financieros, con cargo a la período. cuenta 85 Resultado antes de participaciones e impuestos. El importe de los gastos financieros y otros descontados en una operación de venta de cuentas por cobrar (factoring).
  • 9. ES DEBITADA ES ACREDITADA La estimación de disminución El saldo de esta cuenta al cierre del de valor de los activos, por referencia a período, con cargo a la cuenta 84 su valor razonable. Resultado de explotación La disminución de valor de los activos inmovilizados, diferentes a la valuación La estimación de provisiones
  • 10. ES DEBITADA ES ACREDITADA El costo de los El costo de los bienes vendidos bienes y servicios devueltos vendidos por los clientes El saldo al cierre del ejercicio del costo de ventas, con cargo a las cuentas 61 en el caso de las mercaderías, y 71 cuando se trate de productos terminados, subproductos, desechos y desperdicios, y prestación de servicios
  • 11. ES DEBITADA ES ACREDITADA Las devoluciones de bienes El importe de las ventas de vendidos a clientes. bienes y/o servicios El saldo al cierre del período, con abono a las cuentas: 80 Margen comercial en el caso de mercaderías u 81 Producción del ejercicio, por las ventas de productos terminados; subproductos, desechos y desperdicios; y prestación de servicios..
  • 12. ES DEBITADA ES ACREDITADA Los productos en proceso, al inicio El costo de los activos realizables del período. incluidos en esta cuenta con cargo a las respectivas Al cierre del Período: cuentas de existencias. Al cierre del período, La transferencia de los saldos El saldo deudor de los componentes de las subcuentas 692 de esta cuenta Productos terminados, 693 con cargo a la cuenta 81 Subproductos, desechos y Producción del ejercicio. desperdicios, y 694 Servicios, de la cuenta Costo de ventas. El saldo acreedor de los componentes de esta cuenta, con abono a la
  • 13. ES DEBITADA ES ACREDITADA El total al cierre del período con abono a El costo incurrido por la la cuenta 81 Producción del ejercicio, empresa con cargo a las excepto la subcuenta 725, cuyo saldo se cuentas 31 Inversiones inmobiliarias; transfiere a la cuenta 85 – Resultado 33 Inmuebles, antes de participaciones e impuestos. maquinaria y equipo; 34 Intangibles o 35 Activo biológico.
  • 14. ES DEBITADA ES ACREDITADA El total al cierre del período, Los descuentos, rebajas y con abono a la cuenta 84 bonificaciones obtenidos Resultado de explotación
  • 15. 74 ES DEBITADA ES ACREDITADA El monto de los descuentos, El total, al cierre del período, bonificaciones y rebajas de los descuentos, concedidos sobre el precio bonificaciones de venta y rebajas concedidos sobre ventas, con cargo a la cuenta 80 Margen comercial u 81 Producción del ejercicio, según se relacionen con la venta de mercaderías, o la venta de bienes producidos, respectivamente
  • 16. 75 ES DEBITADA ES ACREDITADA El total al cierre del período, Recuperación de cuentas de con abono a la cuenta 81 Producción del valuación y de deterioro de activos ejercicio u 84 Resultado de explotación, según se puedan calificar como ingresos operacionales u otros ingresos, respectivamente Los ingresos por concepto distintos a la actividad principal de la empresa.
  • 17. 76 ES DEBITADA ES ACREDITADA El total al cierre del período con El incremento por referencia al valor abono a la cuenta 84 Resultado de razonable de los activos realizables e explotación inmovilizados.
  • 18. 77 ES DEBITADA ES ACREDITADA El total, al cierre del período de los El importe de los ingresos ingresos financieros, con abono a la financieros obtenidos en el cuenta 85 Resultado antes de período. participaciones e impuestos. El importe de los ingresos financieros y otros en operaciones de compra de cuentas por cobrar (factoring)..
  • 19. 78 ES DEBITADA ES ACREDITADA El total, a la fecha de los estados Las cargas por provisiones financieros de los gastos imputables a cuentas de cubiertos por provisiones, costos con cargo a las cuentas con abono a la cuenta 84 del Elemento 9. Resultados de explotación
  • 20. 79 ES DEBITADA ES ACREDITADA El total, al cierre del período, Los gastos imputables a de las cargas imputables cuentas de costos con a cuentas de costos con cargo a las cuentas del abono a las Cuentas del Elemento 9. Elemento 9.
  • 21. 80 ES DEBITADA ES ACREDITADA El saldo de las compras de El saldo de las ventas de mercaderías - subcuenta 601. mercaderías - subcuenta 701. El saldo deudor de la variación El saldo acreedor de la de mercaderías - subcuenta variación de mercaderías - 611. subcuenta 611. El saldo de esta cuenta 80 Margen comercial, con abono a la cuenta 82 Valor agregado.
  • 22. 81 ES DEBITADA ES ACREDITADA Los saldos deudores de las El saldo de las ventas de bienes subcuentas 711, 712, 713 y y servicios (subcuentas 714, los que se transfieren a la 702, 703 y 704). subcuenta 811 Producción de bienes. El saldo deudor de la cuenta Los saldos acreedores de las 715, que se transfiere a la subcuentas 711, 712, 713 y subcuenta 812 Producción de 714, las que se acumulan en servicios. la subcuenta 811 Producción de bienes. El saldo acreedor de esta cuenta El saldo de la cuenta 72 con abono a la Cuenta 82 - Producción de activo inmovilizado, Valor agregado que se acumula en la subcuenta 813.
  • 23. 82 ES DEBITADA ES ACREDITADA El saldo de las compras acumuladas El saldo de las Cuentas en las subcuentas 80 Margen comercial y 81 602, 603 y 604, y el saldo de la Producción del ejercicio divisionaria 6092 El saldo deudor de las subcuentas de El saldo acreedor de las Variación de existencias (subcuentas subcuentas de Variación 612, 613 y 614), de existencias (subcuentas 612, 613 y 614). El saldo de la Cuenta 63 Gastos de servicios prestados por terceros. El saldo de esta cuenta, con abono a la cuenta 83 Excedente bruto (o insuficiencia bruta) de explotación.
  • 24. ES DEBITADA ES ACREDITADA Los saldos de las cuentas 62 Gastos El saldo de la cuenta 82 Valor de personal, directores y gerentes, y 64 agregado Gastos por tributos. El saldo acreedor de esta cuenta Los subsidios recibidos. (excedente bruto), con abono a la cuenta 84 Resultado de explotación. El saldo deudor de esta cuenta (Insuficiencia bruta) con cargo a la cuenta 84 Resultado de explotación
  • 25. ES DEBITADA ES ACREDITADA El saldo deudor de la cuenta 83 El saldo acreedor de la cuenta 83 Excedente bruto (o insuficiencia bruta) Excedente bruto (o insuficiencia bruta) de explotación. de explotación. El saldo de las cuentas 65 Otros . El saldo de las cuentas 75 Otros gastos de gestión y 68 Valuación de ingresos de gestión (excepto la activos y provisiones. subcuenta 759 1Subsidios recibidos), 76 Ganancia por medición de activos y pasivos al valor razonable, y 78 Gastos cubiertos por provisiones El saldo acreedor de esta cuenta, El saldo deudor de esta cuenta con con abono a la cuenta 85 Resultado cargo a la cuenta 85 Resultado antes antes de participaciones e impuestos de participaciones e impuestos.
  • 26. ES DEBITADA ES ACREDITADA El saldo deudor de la cuenta 84 El saldo acreedor de la cuenta 84 Resultado de explotación Resultado de explotación El saldo de la cuenta 67 Gastos El saldo de la cuenta 77 Ingresos financieros. financieros El saldo acreedor de esta cuenta El saldo deudor de esta cuenta, con con abono a la cuenta 89 Determinación cargo a la cuenta 89 Determinación del del resultado del ejercicio. resultado del ejercicio.
  • 27. ES DEBITADA ES ACREDITADA El importe del gasto contable relacionado con El monto del ingreso (ahorro) reconocido en diferencias temporales gravables con abono a la diferencias temporales deducibles o pérdidas subcuenta 472 Participaciones de los trabajadores tributarias, con cargo a la cuenta 372. diferidas – Pasivo. El importe de las participaciones corrientes con La participación de utilidades. abono a la cuenta 413 Participaciones de los trabajadores por pagar El importe de las participaciones de los El importe de las participaciones de los trabajadores diferidas activo, relacionado con la trabajadores diferidas pasivo, relacionado con la reversión de diferencias temporales deducibles, reversión de diferencias temporales gravables, reconocidas en períodos anteriores. reconocidas en periodos anteriores. Al final del período: Al cierre del periodo: El saldo acreedor de esta cuenta con abono a la El saldo deudor de esta cuenta con cargo a la cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio. cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio.
  • 28. ES DEBITADA ES ACREDITADA El importe del impuesto a la renta corriente con El importe del impuesto a la renta diferido pasivo, abono a la divisionaria 4017 Impuesto a la renta por relacionado con la reversión de diferencias pagar. temporales gravables, reconocidas en períodos anteriores El importe del gasto contable por impuesto a la renta El importe del ingreso (ahorro) contable reconocido originado en diferencias temporales gravables en diferencias temporales deducibles o pérdidas (gasto por impuesto diferido) tributarias, con cargo a la subcuenta 371. Al final del período: El importe del impuesto a la renta diferido activo, El saldo deudor de esta cuenta con cargo a la relacionado con la reversión de diferencias cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio. temporales deducibles, reconocidas en períodos anteriores Al final del periodo: El saldo acreedor de esta cuenta con abono a la cuenta 89 Determinación del resultado del ejercicio.
  • 29. ES DEBITADA ES ACREDITADA El saldo deudor de la Cuenta 85 El saldo acreedor de la Cuenta 85 Resultado antes de participaciones e Resultado antes de participaciones e impuestos impuestos La distribución legal de la renta. El saldo deudor de esta Cuenta, al cierre del período con cargo a la Cuenta 59 Resultados acumulados El Impuesto a la Renta El saldo acreedor de esta Cuenta, al cierre del período con abono a la Cuenta 59 Resultados acumulados
  • 30. CONTABILIDAD ANALÍTICA DE EXPLOTACIÓN: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y GASTOS POR FUNCIÓN Este elemento comprende la contabilidad analítica de explotación, que muestra los costos de producción y los gastos por función. La acumulación de costos de producción (manufactura) de bienes y servicios, permite el costeo de los mismos para su incorporación en los activos correspondientes. Así, las cuentas de este elemento referidas al costo de producción, representan cuentas de transición hasta la culminación del proceso productivo o el cierre del período, en que se incorporan en el activo que corresponda. En lo que hace a los gastos por función, las cuentas de gastos por naturaleza 62; 63; 64 y 68, se trasladan a cuentas de acumulación por función, de acuerdo con la presentación que resulte más adecuada a las actividades de cada empresa. Una presentación mínima por función, incluye, sin limitarse, a los gastos de administración y gastos de venta o comercialización. Los gastos acumulados en las cuentas: 66 Pérdida por medición de activos y pasivos financieros al valor razonable y 67 Gastos financieros, no requieren una acumulación por función, sino más bien, en diversos casos, una presentación en líneas separadas, después del resultado de operación y antes del resultado antes de participaciones e impuestos. Se deja a criterio de las empresas el uso de las cuentas de este elemento con el objetivo que cubran las necesidades de información de sus costos de producción y gastos por función.
  • 31. ES DEBITADA ES ACREDITADA Los activos dados en custodia Recuperación de los activos o garantía. dados en custodia o garantía Los contratos firmados que Finalización o ejecución de dan derecho sobre instrumentos contratos sobre instrumentos financieros derivados. financieros derivados Otras cuentas de control Retiro o baja de otras cuentas de control.
  • 32. ES DEBITADA ES ACREDITADA Devolución de los activos recibidos en Los activos recibidos en custodia o custodia o garantía. garantía. Finalización o ejecución de contratos Los contratos firmados que sobre instrumentos financieros representan responsabilidad de derivados. cumplimiento de instrumentos financieros Derivados. La disminución o retiro de otras Otras cuentas de control. cuentas de control acreedoras.