SlideShare una empresa de Scribd logo
// CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com //
activuspaper
BE - Business Engineering
INGENIERÍA DE NEGOCIOS
La ingeniería de negocios es una rama
interdisciplinaria de la ingeniería, que se
enfoca en cómo deben ser diseñados y
administradas las organizaciones. Incluye
e integra conocimientos de Gestión
Estratégica, Procesos de Negocios y
Sistemas de Información
La ingeniería de negocios, BE – Business
Engineering - al poseer un enfoque
integral dentro de la organización, se
traduce en un alcance transversal a todas
sus áreas. Abarca desde el núcleo de la
empresa, hasta los procesos o servicios
de soporte, pasando por áreas centrales
como finanzas, operaciones y otras de
soporte como las áreas de TI.
El BE se basa principalmente en la
utilización de patrones, tal como propone
Oscar Barros, donde se incluyen todas las
actividades para desarrollar y mantener
diferentes líneas de negocios, las cuales
pueden ser efectivizadas de forma
particular para cada tipo de organización
efectuando los ajustes pertinentes. Esto
permite realizar generalizaciones sobre
las estructuras de negocios utilizando
conocimiento previo, las cuales ya
incluyen el soporte respectivo, pudiendo
generar modificantes sobre esto para
establecer mejoras o para desarrollar
nuevas cadenas de valor o negocios.
Por otra parte, la ingeniería de negocios
no propone que las organizaciones deban
actuar de manera mecánica y rígida por
medio de la automatización, sino que
deben ser capaces de adaptarse al
entorno propio en el que viven, por lo
cual deben existir los mecanismos
necesarios para realizar correcciones
dinámicas en su funcionamiento.
Esta disciplina no está basada para algún
tipo de negocio o área en especial, sino
que ha sido aplicada de manera exitosa
tanto para organizaciones del sector
público como privado.
La Ingeniería de Negocios fue definida
por Van Meel and Sol (1996) como el
“diseño integral tanto de la estructura
organizacional como de los sistemas de
información”.
Uno de los problemas planteados, fue la
falta de desarrollo de teoría y marco
metodológico que soportara esta rama.
En la década de los 90s, Van Meel and
Sol, terminaron un proyecto de
investigación para hacerse cargo de este
problema. Un factor clave en su visión fue
// CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com //
activuspaper
la de un modelamiento dinámico, una
aproximación estructurada para resolver
problemas de la vida real utilizando
simulación.
Un esfuerzo paralelo ha sido desarrollado
desde 1999 por Barros donde el énfasis
está en establecer la ingeniería como una
fundación para el rediseño de organismos
funcionales y además del diseño de
nuevos.
Estas fundaciones están basadas en la
conceptualización del negocio a través de
una ontología y la propuesta de
diferentes tipos de patrones que sirven
como modelos de referencia en su
significado.
Existen patrones para modelos de
negocio, arquitecturas empresariales y
componentes de procesos. Estos
patrones han sido usados ampliamente
en casos de la vida real, particularmente
en hospitales, generando enorme
beneficios que han sido documentados
en diversas publicaciones.
En general, las temáticas abordadas por
la ingeniería de negocios son:
 Planificación estratégica
 Modelos de negocio
 Procesos de negocio
 Arquitectura de procesos
 Diseño de las aplicaciones TI
 Desarrollo e implementación
Sergio Salimbeni
............................................................
Sergio Salimbeni has more than 20 years working in the
business development, project and process management,
and sales and marketing experience in multinational
companies acting in South America.
He is the founder of “Activus™ Latinoamérica”, which
started operations in 2005 in Buenos Aires, Argentina.
Electronic Engineer, Master in Business Administration,
Doctor in Administration with a major in Operation
Research and Project Management Professional - PMP™ -
serves with his company different countries in South
America.

Más contenido relacionado

Similar a Ingeniería de Negocios - Business Engineering Activus pp 2015 01

Ingenieria de negocios
Ingenieria de negociosIngenieria de negocios
Ingenieria de negocios
acpicegudomonagas
 
Análisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de InformaciónAnálisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de Información
Wilmer Andrés Becerra
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRiczay
 
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque TogafArquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Edgar Hernandez
 
Sesio 8 dbances
Sesio 8 dbancesSesio 8 dbances
PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
UDO Monagas
 
Arquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptxArquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptx
JhonnyHuaroc2
 
Evolución del Modelo de Negocio
Evolución del Modelo de NegocioEvolución del Modelo de Negocio
Evolución del Modelo de Negocio
francocastro
 
Guía de Planificación SOA
Guía de Planificación SOAGuía de Planificación SOA
Guía de Planificación SOA
Megapractical SA de CV
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Julio Vasquez Paragulla
 
Modelado de negocio
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocio
GheraldineMontaez1
 
Juan.velasquez
Juan.velasquezJuan.velasquez
Re Diseña tu Empresa
Re Diseña tu EmpresaRe Diseña tu Empresa
Re Diseña tu Empresa
Guavana.com
 
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaMariaFabiola89
 
Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la InnovaciónManual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
Fernando García García
 
imvestigacion tecnologica
imvestigacion  tecnologica imvestigacion  tecnologica
imvestigacion tecnologica
andreahuancahuire
 
Innovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practica
Innovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practicaInnovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practica
Innovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practicaInnovacionSistematica
 
Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial
Conceptos de Arquitectura de la información EmpresarialConceptos de Arquitectura de la información Empresarial
Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial
Wilmer Andrés Becerra
 

Similar a Ingeniería de Negocios - Business Engineering Activus pp 2015 01 (20)

Ingenieria de negocios
Ingenieria de negociosIngenieria de negocios
Ingenieria de negocios
 
Análisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de InformaciónAnálisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de Información
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Unidad II EAI-GERAM SCM
Unidad II EAI-GERAM SCMUnidad II EAI-GERAM SCM
Unidad II EAI-GERAM SCM
 
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque TogafArquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
 
Sesio 8 dbances
Sesio 8 dbancesSesio 8 dbances
Sesio 8 dbances
 
PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
 
Arquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptxArquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptx
 
Unidad II-EAI-SCM
Unidad II-EAI-SCMUnidad II-EAI-SCM
Unidad II-EAI-SCM
 
Evolución del Modelo de Negocio
Evolución del Modelo de NegocioEvolución del Modelo de Negocio
Evolución del Modelo de Negocio
 
Guía de Planificación SOA
Guía de Planificación SOAGuía de Planificación SOA
Guía de Planificación SOA
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
 
Modelado de negocio
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocio
 
Juan.velasquez
Juan.velasquezJuan.velasquez
Juan.velasquez
 
Re Diseña tu Empresa
Re Diseña tu EmpresaRe Diseña tu Empresa
Re Diseña tu Empresa
 
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la InnovaciónManual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
 
imvestigacion tecnologica
imvestigacion  tecnologica imvestigacion  tecnologica
imvestigacion tecnologica
 
Innovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practica
Innovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practicaInnovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practica
Innovacion en modelos de negocio - La metodologia de Osterwalder en la practica
 
Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial
Conceptos de Arquitectura de la información EmpresarialConceptos de Arquitectura de la información Empresarial
Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial
 

Más de Sergio Salimbeni

Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a serviciosService 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Sergio Salimbeni
 
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Sergio Salimbeni
 
Management 4.0
Management 4.0Management 4.0
Management 4.0
Sergio Salimbeni
 
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinarIndustria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Sergio Salimbeni
 
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - WebinarLa incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
Sergio Salimbeni
 
Método KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemasMétodo KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemas
Sergio Salimbeni
 
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product DevelopmentIndustry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Sergio Salimbeni
 
Seminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USALSeminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USAL
Sergio Salimbeni
 
Calidad 4.0 - 2019
Calidad 4.0  - 2019Calidad 4.0  - 2019
Calidad 4.0 - 2019
Sergio Salimbeni
 
Quality 4.0
Quality 4.0Quality 4.0
Quality 4.0
Sergio Salimbeni
 
Capability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de CapacidadesCapability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de Capacidades
Sergio Salimbeni
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
Sergio Salimbeni
 
Process perfomance management v.3
Process perfomance management  v.3Process perfomance management  v.3
Process perfomance management v.3
Sergio Salimbeni
 
Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2
Sergio Salimbeni
 
Los 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacionLos 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacion
Sergio Salimbeni
 
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Dinámica de sistemas   caso bicisendasDinámica de sistemas   caso bicisendas
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Sergio Salimbeni
 
Infografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta edInfografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta ed
Sergio Salimbeni
 
Gestión estratégica 2da edición
Gestión estratégica   2da ediciónGestión estratégica   2da edición
Gestión estratégica 2da edición
Sergio Salimbeni
 
Liderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - MoutonLiderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - Mouton
Sergio Salimbeni
 
Gestión de la PyME
Gestión de la PyMEGestión de la PyME
Gestión de la PyME
Sergio Salimbeni
 

Más de Sergio Salimbeni (20)

Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a serviciosService 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
 
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
 
Management 4.0
Management 4.0Management 4.0
Management 4.0
 
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinarIndustria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
 
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - WebinarLa incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
 
Método KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemasMétodo KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemas
 
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product DevelopmentIndustry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
 
Seminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USALSeminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USAL
 
Calidad 4.0 - 2019
Calidad 4.0  - 2019Calidad 4.0  - 2019
Calidad 4.0 - 2019
 
Quality 4.0
Quality 4.0Quality 4.0
Quality 4.0
 
Capability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de CapacidadesCapability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de Capacidades
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
 
Process perfomance management v.3
Process perfomance management  v.3Process perfomance management  v.3
Process perfomance management v.3
 
Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2
 
Los 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacionLos 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacion
 
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Dinámica de sistemas   caso bicisendasDinámica de sistemas   caso bicisendas
Dinámica de sistemas caso bicisendas
 
Infografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta edInfografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta ed
 
Gestión estratégica 2da edición
Gestión estratégica   2da ediciónGestión estratégica   2da edición
Gestión estratégica 2da edición
 
Liderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - MoutonLiderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - Mouton
 
Gestión de la PyME
Gestión de la PyMEGestión de la PyME
Gestión de la PyME
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Ingeniería de Negocios - Business Engineering Activus pp 2015 01

  • 1. // CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com // activuspaper BE - Business Engineering INGENIERÍA DE NEGOCIOS La ingeniería de negocios es una rama interdisciplinaria de la ingeniería, que se enfoca en cómo deben ser diseñados y administradas las organizaciones. Incluye e integra conocimientos de Gestión Estratégica, Procesos de Negocios y Sistemas de Información La ingeniería de negocios, BE – Business Engineering - al poseer un enfoque integral dentro de la organización, se traduce en un alcance transversal a todas sus áreas. Abarca desde el núcleo de la empresa, hasta los procesos o servicios de soporte, pasando por áreas centrales como finanzas, operaciones y otras de soporte como las áreas de TI. El BE se basa principalmente en la utilización de patrones, tal como propone Oscar Barros, donde se incluyen todas las actividades para desarrollar y mantener diferentes líneas de negocios, las cuales pueden ser efectivizadas de forma particular para cada tipo de organización efectuando los ajustes pertinentes. Esto permite realizar generalizaciones sobre las estructuras de negocios utilizando conocimiento previo, las cuales ya incluyen el soporte respectivo, pudiendo generar modificantes sobre esto para establecer mejoras o para desarrollar nuevas cadenas de valor o negocios. Por otra parte, la ingeniería de negocios no propone que las organizaciones deban actuar de manera mecánica y rígida por medio de la automatización, sino que deben ser capaces de adaptarse al entorno propio en el que viven, por lo cual deben existir los mecanismos necesarios para realizar correcciones dinámicas en su funcionamiento. Esta disciplina no está basada para algún tipo de negocio o área en especial, sino que ha sido aplicada de manera exitosa tanto para organizaciones del sector público como privado. La Ingeniería de Negocios fue definida por Van Meel and Sol (1996) como el “diseño integral tanto de la estructura organizacional como de los sistemas de información”. Uno de los problemas planteados, fue la falta de desarrollo de teoría y marco metodológico que soportara esta rama. En la década de los 90s, Van Meel and Sol, terminaron un proyecto de investigación para hacerse cargo de este problema. Un factor clave en su visión fue
  • 2. // CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com // activuspaper la de un modelamiento dinámico, una aproximación estructurada para resolver problemas de la vida real utilizando simulación. Un esfuerzo paralelo ha sido desarrollado desde 1999 por Barros donde el énfasis está en establecer la ingeniería como una fundación para el rediseño de organismos funcionales y además del diseño de nuevos. Estas fundaciones están basadas en la conceptualización del negocio a través de una ontología y la propuesta de diferentes tipos de patrones que sirven como modelos de referencia en su significado. Existen patrones para modelos de negocio, arquitecturas empresariales y componentes de procesos. Estos patrones han sido usados ampliamente en casos de la vida real, particularmente en hospitales, generando enorme beneficios que han sido documentados en diversas publicaciones. En general, las temáticas abordadas por la ingeniería de negocios son:  Planificación estratégica  Modelos de negocio  Procesos de negocio  Arquitectura de procesos  Diseño de las aplicaciones TI  Desarrollo e implementación Sergio Salimbeni ............................................................ Sergio Salimbeni has more than 20 years working in the business development, project and process management, and sales and marketing experience in multinational companies acting in South America. He is the founder of “Activus™ Latinoamérica”, which started operations in 2005 in Buenos Aires, Argentina. Electronic Engineer, Master in Business Administration, Doctor in Administration with a major in Operation Research and Project Management Professional - PMP™ - serves with his company different countries in South America.