SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad
de
Gaucher
Tanaisha M.
Enfermedad de
Gaucher
 Es una enfermedad hereditaria autosómica
recesiva, la cual se debe a la deficiencia de la
enzima glucocerebrosidas(beta-glucosidasa
ácida). Esta deficiencia produce la acumulación
de glucocerebrósidos en los lisosomas de los
macrófagos (células de Gaucher).
Causas
 Cuando ambos padres
trasmiten una copia anormal
del gen al niño para que se
desarrolle esta enfermedad.
 Esta enfermedad afecta a un
estimado de 1 persona por
cada 50,000. Mayormente la
población de mayor riesgo a
ser afectada son judíos de
Europa Central y Oriental.
Síntomas Generales
 Los síntomas varían pero pueden incluir:
 Dolor y fracturas óseas.
 Deterioro cognitivo.
 Tendencia a la formación de hematomas.
 Esplenomegalia.
 Hepatomegalia.
 Fatiga.
 Problemas con las válvulas cardíacas.
 Enfermedad pulmonar.
 Convulsiones.
 Hinchazón grave al nacer.
 Cambios cutáneos.
Cuadro Clínico
Expectativa o
Pronostico
 El pronostico de esta enfermedad
es uno muy variable. Las personas
con esta enfermedad,
particularmente aquellas que la
desarrollan en su vida adulta,
tienen muchas probabilidades de
tener una vida mayormente normal.
Los niños cuya enfermedad inicia
en los primeros años de vida, no
llegan a vivir luego de los tres
años.
Posibles
Complicaciones
 Tienden a ser progresivos en sus
manifestaciones, por lo que las
complicaciones van a depender
del tipo de enfermedad. Entre
estos tipos pueden haber
complicaciones como
convulsiones, anemia,
trombocitopenia y problemas
óseos.
Esplenomegalia
Hígado y Bazo
angradado
Hepatomegalia
Tratamiento
 Terapia de reemplazo enzimático.
 En casos graves, se podría llegar a necesitar un
trasplante de medula ósea.
Conclusión
 La enfermedad de Gaucher es una que por ahora no
tiene cura, pero sí se dispone de terapias que ayudan a
mejorar sus síntomas. Se recomienda la asesoría
genética para los futuros padres con antecedentes
familiares del síndrome de Gaucher. Con las pruebas, se
puede determinar si los padres son portadores del gen
que podría transmitir la enfermedad. También es posible
determinar en un examen prenatal si un bebé en el
vientre materno posee este síndrome, lo cual nos ayuda
a prevenir o tomar medidas de manera temprana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5
carlosagreda
 
Síndrome de laron
Síndrome de laronSíndrome de laron
Síndrome de laron
JorgeGuallpa
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
juan carlos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditariasTrabajo de las enfermedades hereditarias
Trabajo de las enfermedades hereditarias
 
Enfermedad pompe
Enfermedad pompe Enfermedad pompe
Enfermedad pompe
 
Enfermedades congénitas
Enfermedades congénitasEnfermedades congénitas
Enfermedades congénitas
 
Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5Enfermedades hereditarias 5
Enfermedades hereditarias 5
 
Enfermedades Hereditarias[1]Modif
Enfermedades Hereditarias[1]ModifEnfermedades Hereditarias[1]Modif
Enfermedades Hereditarias[1]Modif
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
 
Anomalas geneticas
Anomalas geneticasAnomalas geneticas
Anomalas geneticas
 
Síndrome de laron
Síndrome de laronSíndrome de laron
Síndrome de laron
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
Enfermedad pompe
Enfermedad pompeEnfermedad pompe
Enfermedad pompe
 
Sx guillian barre
Sx guillian barreSx guillian barre
Sx guillian barre
 
V4 tallabaja
V4 tallabajaV4 tallabaja
V4 tallabaja
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
El cáncer en los niños
El cáncer en los niñosEl cáncer en los niños
El cáncer en los niños
 
Hípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
Hípercalcemia Y MucopolisacaridosisHípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
Hípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
 
Enfermedad de pompe powerpoint
Enfermedad de pompe powerpointEnfermedad de pompe powerpoint
Enfermedad de pompe powerpoint
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 

Similar a Pp gaucher disease 2

Anomalias Geneticas
Anomalias GeneticasAnomalias Geneticas
Anomalias Geneticas
carlos lopez
 
Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013
Leslieblackchan
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Pp gaucher disease 2 (20)

Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Articulo Enfermedad de gaucher inmuno A Mendoza Garcia Cristhian Andres
Articulo Enfermedad de gaucher inmuno A Mendoza Garcia Cristhian AndresArticulo Enfermedad de gaucher inmuno A Mendoza Garcia Cristhian Andres
Articulo Enfermedad de gaucher inmuno A Mendoza Garcia Cristhian Andres
 
Enfermedad Gaucher .
Enfermedad Gaucher .Enfermedad Gaucher .
Enfermedad Gaucher .
 
Cruz Joselyn proyecto 2
Cruz Joselyn proyecto 2Cruz Joselyn proyecto 2
Cruz Joselyn proyecto 2
 
Progeria pre
Progeria preProgeria pre
Progeria pre
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Anomalias Geneticas
Anomalias GeneticasAnomalias Geneticas
Anomalias Geneticas
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
 
Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
Anomalias geneticas
Anomalias geneticasAnomalias geneticas
Anomalias geneticas
 
Evaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcionalEvaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcional
 
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de GaucherEnfermedad de Gaucher
Enfermedad de Gaucher
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Ciac propositus 48
Ciac propositus 48Ciac propositus 48
Ciac propositus 48
 
Lista de alimentos chatarra
Lista de alimentos chatarraLista de alimentos chatarra
Lista de alimentos chatarra
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Pp gaucher disease 2

  • 2. Enfermedad de Gaucher  Es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, la cual se debe a la deficiencia de la enzima glucocerebrosidas(beta-glucosidasa ácida). Esta deficiencia produce la acumulación de glucocerebrósidos en los lisosomas de los macrófagos (células de Gaucher).
  • 3. Causas  Cuando ambos padres trasmiten una copia anormal del gen al niño para que se desarrolle esta enfermedad.  Esta enfermedad afecta a un estimado de 1 persona por cada 50,000. Mayormente la población de mayor riesgo a ser afectada son judíos de Europa Central y Oriental.
  • 4.
  • 5. Síntomas Generales  Los síntomas varían pero pueden incluir:  Dolor y fracturas óseas.  Deterioro cognitivo.  Tendencia a la formación de hematomas.  Esplenomegalia.  Hepatomegalia.  Fatiga.  Problemas con las válvulas cardíacas.  Enfermedad pulmonar.  Convulsiones.  Hinchazón grave al nacer.  Cambios cutáneos.
  • 7. Expectativa o Pronostico  El pronostico de esta enfermedad es uno muy variable. Las personas con esta enfermedad, particularmente aquellas que la desarrollan en su vida adulta, tienen muchas probabilidades de tener una vida mayormente normal. Los niños cuya enfermedad inicia en los primeros años de vida, no llegan a vivir luego de los tres años.
  • 8. Posibles Complicaciones  Tienden a ser progresivos en sus manifestaciones, por lo que las complicaciones van a depender del tipo de enfermedad. Entre estos tipos pueden haber complicaciones como convulsiones, anemia, trombocitopenia y problemas óseos.
  • 10. Tratamiento  Terapia de reemplazo enzimático.  En casos graves, se podría llegar a necesitar un trasplante de medula ósea.
  • 11. Conclusión  La enfermedad de Gaucher es una que por ahora no tiene cura, pero sí se dispone de terapias que ayudan a mejorar sus síntomas. Se recomienda la asesoría genética para los futuros padres con antecedentes familiares del síndrome de Gaucher. Con las pruebas, se puede determinar si los padres son portadores del gen que podría transmitir la enfermedad. También es posible determinar en un examen prenatal si un bebé en el vientre materno posee este síndrome, lo cual nos ayuda a prevenir o tomar medidas de manera temprana.