SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA BÁSICA
VECTORES EN EL ESPACIO, PRODUCTO ESCALAR Y VECTORIAL
Un avión se mueve a altitud constante y con influencia
despreciable del viento en dirección de 30 grados noroeste a
una velocidad de 500 millas/hora. Al llegar a cierto punto, el
avión encuentra un viento que sopla a 70 millas/hora en
dirección de 45 grados noreste.¿ Cual es la velocidad
resultante y su dirección?
CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
• Ubicación de un punto en el espacio.
• Distancia entre dos puntos en el espacio.
RECORDAR
Al término de la sesión, el estudiante aplica las
propiedades y teoremas sobre vectores en la resolución
de problemas vinculados a la ingeniería, siguiendo un
proceso ordenado e interpretando los resultados.
LOGRO DE LA SESIÓN
Cualquier punto en el espacio se puede representar por una terna
ordenada de números reales:
𝑥, 𝑦, 𝑧
Así podemos describir cualquier punto P en 𝑅3 de una sola manera:
P= 𝑥, 𝑦, 𝑧
VECTORES EN EL ESPACIO (3 DIMENSIONES)
DEFINICION DE VECTOR EN EL ESPACIO
Definición: Un vector v en el espacio 𝑅3
es una terna ordenada
de números reales 𝑥, 𝑦, 𝑧 . Los números x, y y z se llaman
coordenadas o componentes del vector v.
El vector cero es el vector v=(0,0,0).
v
A
B
R = A+B
B
R = A+B
A
Método del triángulo
Adición de vectores
Método del
paralelogramo.
OPERACIONES CON VECTORES
Definición
El producto escalar o producto punto de
𝑢 = 𝑢1, 𝑢2, 𝑢3 𝑦 Ԧ𝑣 = 𝑣1, 𝑣2, 𝑣3 se define de la
siguiente forma:
𝑢 ⋅ Ԧ𝑣 = 𝑢1 𝑣1 + 𝑢2 𝑣2 + 𝑢3 𝑣3
PROPIEDADES:
1. Conmutativa:
𝒖 ⋅ 𝒗 = 𝒗 ⋅ 𝒖
2. Distributiva:
𝒖 ∙ 𝒗 + 𝒘 = 𝒖 ⋅ 𝒗 + 𝒖 ∙ 𝒘
3. Producto por un escalar: 𝒌 ∈ ℝ
𝒌𝒖 ∙ 𝒗 = 𝒌 𝒖 ∙ 𝒗 = 𝒖. 𝒌𝒗
PRODUCTO ESCALAR
9
Encontrar el producto escalar entre los vectores en cada
caso:
1. Sean 𝑢 = 3, 5,1 𝑦 Ԧ𝑣 = 5, 2,2
Solución:
2. Sean 𝑢 = 5, −3, 4 𝑦 Ԧ𝑣 = 2, 3, 7
Solución:
3. Sean 𝑢 = 6, −2, 0 𝑦 Ԧ𝑣 = 0, −3, 8
Calcular: 𝑢 ∙ 4 Ԧ𝑣.
Solución:
EJEMPLOS
Se define la norma o longitud de un vector v=(x, y, z)
como:
𝑣 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2
Nota: Sea Ԧ𝑣 un vector de ℝ3, se cumple Ԧ𝑣 ∙ Ԧ𝑣 = Ԧ𝑣 2.
Ejemplos: si 𝑢 = 6, −2, 0 . Hallar 𝑢 .
PRODUCTO ESCALAR Y NORMA DE UN VECTOR
DEFINICIÓN(VECTORES PARALELOS). Dos vectores distintos de
cero, 𝑢 y Ԧ𝑣 son paralelos si y solo si existe algún escalar 𝑐 ≠ 0 tal que
𝑢 = 𝑐 Ԧ𝑣.
DEFINICIÓN (VECTORES ORTOGONALES). Los vectores 𝑢 y Ԧ𝑣 son
ortogonales si y solo si
𝑢 ⋅ Ԧ𝑣 = 0
VECTORES PARALELOS Y VECTRES ORTOGONALES
PROYECCION ORTOGONAL
Si 𝑢 y Ԧ𝑣 son dos vectores distintos de cero, entonces la
proyección de 𝑢 en Ԧ𝑣 está dado por
u
v
TEOREMA : COSENO DEL ÁNGULO ENTRE DOS VECTORES
ÁNGULOS ENTRE DOS VECTORES
Sean 𝜃 el ángulo positivo mas pequeño entre dos vectores
𝑢 y Ԧ𝑣 diferentes de cero, se tiene:
𝑐𝑜𝑠𝜃 =
𝑢. 𝑣
𝑢 𝑣
Observación: 𝜃 = 𝑐𝑜𝑠−1 𝑢.𝑣
𝑢 𝑣
14
DEFINICIÓN
Sean u, v ∈ ℝ3, tal que, u= 𝑥1, 𝑦1, 𝑧1 y v= 𝑥2, 𝑦2, 𝑧2 ,
entonces el producto vectorial o producto cruz u x v es el vector
que se define como:
u× v = 𝑦1 𝑧2 − 𝑧1 𝑦2, 𝑧1 𝑥2 − 𝑥1 𝑧2, 𝑥1 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2
PRODUCTO VECTORIAL
u x v
u
v
EJEMPLO:
Calcular el producto vectorial de los vectores u= 2, −1,3 y v= 3,1, −1
TEOREMA
PRODUCTO VECTORIAL
TEOREMA
PRODUCTO VECTORIAL
EJEMPLO:
Encuentre el área del paralelogramo con vértices consecutivos P=(1,3,-2), Q=(2,1,4)
y R=(-3,1,6).
TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
DEFINICIÓN
Ejemplo: Calcular el triple producto escalar de los vectores u=(2, -1, 0), v=(1, 0, 4) y
w=(-1, 3, 2) .
INTERPRETACIÓN GEOMETRICA DEL TRIPLE PRODUCTO
ESCALAR
TEOREMA
EJEMPLO
Un avión se mueve a altitud constante y con influencia
despreciable del viento en dirección de 30 grados noroeste a
una velocidad de 500 millas/hora. Al llegar a cierto punto, el
avión encuentra un viento que sopla a 70 millas/hora en
dirección de 45 grados noreste.¿ Cual es la velocidad
resultante y su dirección?
CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
SOLUCIÓN: CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
SOLUCIÓN: CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
EVALUACIÓN DE CLASE
Forman equipos de trabajos (máx. 5 integrantes) para medir el logro de la
sesión de clase, cuyos ítems (los mismos ejercicios y problemas para todos
los grupos) serán tomados de la hoja de trabajo.
Material elaborado para uso exclusivo del curso de
Matemática Básica para Ingeniería , 2019 – 1.
Universidad Privada del Norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001
Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001
Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001
Rene Mauricio Cartagena Alvarez
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
Bryan Guerra
 
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcialTrabajo de fisica mecanica solucion del parcial
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial
lisethpaolacorreamendez
 
Reglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integralesReglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integrales
Jeremias Ventura
 
Despeje de formulas
Despeje de formulasDespeje de formulas
Despeje de formulas
Christian Ayluardo
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
Caracteristicas de la tangente
Caracteristicas de la tangenteCaracteristicas de la tangente
Caracteristicas de la tangente
German Alonso Velez
 
Tabla de _derivadas
Tabla de _derivadasTabla de _derivadas
Tabla de _derivadas
edusucina
 
Formulario derivadas e integrales
Formulario derivadas e integralesFormulario derivadas e integrales
Formulario derivadas e integrales
Geovanny Jiménez
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormal
algebra
 
Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
Julio Barreto Garcia
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]
Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]
Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]
reynaldo huanca suarez
 
Permutacion y combinacion
Permutacion y combinacionPermutacion y combinacion
Permutacion y combinacion
Elvis Chepo
 
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de MecatrónicaAplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
BRYANDAVIDCUBIACEDEO
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
MATEOESTEBANCALDERON
 
Cuadratura Gaussiana
Cuadratura GaussianaCuadratura Gaussiana
Cuadratura Gaussiana
Laudy_20Mendez
 
Ejercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurinEjercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurin
Jhony Caranguay
 
Metodo romberg
Metodo rombergMetodo romberg
Metodo romberg
erickbaca
 
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
algebra
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001
Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001
Solucionario teoria-electromagnetica-hayt-2001
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcialTrabajo de fisica mecanica solucion del parcial
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial
 
Reglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integralesReglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integrales
 
Despeje de formulas
Despeje de formulasDespeje de formulas
Despeje de formulas
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Caracteristicas de la tangente
Caracteristicas de la tangenteCaracteristicas de la tangente
Caracteristicas de la tangente
 
Tabla de _derivadas
Tabla de _derivadasTabla de _derivadas
Tabla de _derivadas
 
Formulario derivadas e integrales
Formulario derivadas e integralesFormulario derivadas e integrales
Formulario derivadas e integrales
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormal
 
Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]
Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]
Ejercicios resueltos-numeros-reales[1]
 
Permutacion y combinacion
Permutacion y combinacionPermutacion y combinacion
Permutacion y combinacion
 
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de MecatrónicaAplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
 
Cuadratura Gaussiana
Cuadratura GaussianaCuadratura Gaussiana
Cuadratura Gaussiana
 
Ejercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurinEjercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurin
 
Metodo romberg
Metodo rombergMetodo romberg
Metodo romberg
 
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
 

Similar a Ppt01 vectores

MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLOMATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
PedroPabloAtusparia1
 
CLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptx
CLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptxCLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptx
CLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptx
MaycolMuy
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
Jose Luis Torress Merinoo
 
PPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basica
PPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basicaPPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basica
PPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basica
IlianaMonzonespinola
 
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptxSesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
ManuelCceresMaldonad
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
tueresueco47
 
Determinantes, inversas y producto cruz
Determinantes, inversas y producto cruzDeterminantes, inversas y producto cruz
Determinantes, inversas y producto cruz
Braian Moreno Cifuentes
 
Vectores
VectoresVectores
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
KevinAntonioRamirezQ
 
Vectores 2d y 3d.pptx
Vectores 2d y 3d.pptxVectores 2d y 3d.pptx
Vectores 2d y 3d.pptx
JorgeCortez76
 
Vectores en R3 Producto escalar y vectorial
Vectores en R3 Producto escalar y vectorialVectores en R3 Producto escalar y vectorial
Vectores en R3 Producto escalar y vectorial
Gonzalo Ceballos
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
JhenryHuisa1
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
damibi06
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
Castañeda Samanamu
 
1 vectores en r3
1 vectores en r31 vectores en r3
1 vectores en r3
Karina Ortega Aviles
 
Vectores en R3
Vectores en R3Vectores en R3
Vectores en R3
Kike Prieto
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
Juan Victor Chipana Bramon
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
Freddy Salazar Carrillo
 
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptxarchivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
XimenaJohanaHurtado
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
Leydidiana Gamboa Ferrer
 

Similar a Ppt01 vectores (20)

MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLOMATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
 
CLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptx
CLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptxCLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptx
CLASE_6_ALGEBRA_LINEAL.pptx
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
PPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basica
PPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basicaPPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basica
PPT de Teorìa Semana 02.pdf mate. basica
 
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptxSesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
 
Determinantes, inversas y producto cruz
Determinantes, inversas y producto cruzDeterminantes, inversas y producto cruz
Determinantes, inversas y producto cruz
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
Vectores 2d y 3d.pptx
Vectores 2d y 3d.pptxVectores 2d y 3d.pptx
Vectores 2d y 3d.pptx
 
Vectores en R3 Producto escalar y vectorial
Vectores en R3 Producto escalar y vectorialVectores en R3 Producto escalar y vectorial
Vectores en R3 Producto escalar y vectorial
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
 
1 vectores en r3
1 vectores en r31 vectores en r3
1 vectores en r3
 
Vectores en R3
Vectores en R3Vectores en R3
Vectores en R3
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
 
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptxarchivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ppt01 vectores

  • 1. MATEMÁTICA BÁSICA VECTORES EN EL ESPACIO, PRODUCTO ESCALAR Y VECTORIAL
  • 2. Un avión se mueve a altitud constante y con influencia despreciable del viento en dirección de 30 grados noroeste a una velocidad de 500 millas/hora. Al llegar a cierto punto, el avión encuentra un viento que sopla a 70 millas/hora en dirección de 45 grados noreste.¿ Cual es la velocidad resultante y su dirección? CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
  • 3. • Ubicación de un punto en el espacio. • Distancia entre dos puntos en el espacio. RECORDAR
  • 4. Al término de la sesión, el estudiante aplica las propiedades y teoremas sobre vectores en la resolución de problemas vinculados a la ingeniería, siguiendo un proceso ordenado e interpretando los resultados. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 5. Cualquier punto en el espacio se puede representar por una terna ordenada de números reales: 𝑥, 𝑦, 𝑧 Así podemos describir cualquier punto P en 𝑅3 de una sola manera: P= 𝑥, 𝑦, 𝑧 VECTORES EN EL ESPACIO (3 DIMENSIONES)
  • 6. DEFINICION DE VECTOR EN EL ESPACIO Definición: Un vector v en el espacio 𝑅3 es una terna ordenada de números reales 𝑥, 𝑦, 𝑧 . Los números x, y y z se llaman coordenadas o componentes del vector v. El vector cero es el vector v=(0,0,0). v
  • 7. A B R = A+B B R = A+B A Método del triángulo Adición de vectores Método del paralelogramo. OPERACIONES CON VECTORES
  • 8. Definición El producto escalar o producto punto de 𝑢 = 𝑢1, 𝑢2, 𝑢3 𝑦 Ԧ𝑣 = 𝑣1, 𝑣2, 𝑣3 se define de la siguiente forma: 𝑢 ⋅ Ԧ𝑣 = 𝑢1 𝑣1 + 𝑢2 𝑣2 + 𝑢3 𝑣3 PROPIEDADES: 1. Conmutativa: 𝒖 ⋅ 𝒗 = 𝒗 ⋅ 𝒖 2. Distributiva: 𝒖 ∙ 𝒗 + 𝒘 = 𝒖 ⋅ 𝒗 + 𝒖 ∙ 𝒘 3. Producto por un escalar: 𝒌 ∈ ℝ 𝒌𝒖 ∙ 𝒗 = 𝒌 𝒖 ∙ 𝒗 = 𝒖. 𝒌𝒗 PRODUCTO ESCALAR
  • 9. 9 Encontrar el producto escalar entre los vectores en cada caso: 1. Sean 𝑢 = 3, 5,1 𝑦 Ԧ𝑣 = 5, 2,2 Solución: 2. Sean 𝑢 = 5, −3, 4 𝑦 Ԧ𝑣 = 2, 3, 7 Solución: 3. Sean 𝑢 = 6, −2, 0 𝑦 Ԧ𝑣 = 0, −3, 8 Calcular: 𝑢 ∙ 4 Ԧ𝑣. Solución: EJEMPLOS
  • 10. Se define la norma o longitud de un vector v=(x, y, z) como: 𝑣 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 Nota: Sea Ԧ𝑣 un vector de ℝ3, se cumple Ԧ𝑣 ∙ Ԧ𝑣 = Ԧ𝑣 2. Ejemplos: si 𝑢 = 6, −2, 0 . Hallar 𝑢 . PRODUCTO ESCALAR Y NORMA DE UN VECTOR
  • 11. DEFINICIÓN(VECTORES PARALELOS). Dos vectores distintos de cero, 𝑢 y Ԧ𝑣 son paralelos si y solo si existe algún escalar 𝑐 ≠ 0 tal que 𝑢 = 𝑐 Ԧ𝑣. DEFINICIÓN (VECTORES ORTOGONALES). Los vectores 𝑢 y Ԧ𝑣 son ortogonales si y solo si 𝑢 ⋅ Ԧ𝑣 = 0 VECTORES PARALELOS Y VECTRES ORTOGONALES
  • 12. PROYECCION ORTOGONAL Si 𝑢 y Ԧ𝑣 son dos vectores distintos de cero, entonces la proyección de 𝑢 en Ԧ𝑣 está dado por u v
  • 13. TEOREMA : COSENO DEL ÁNGULO ENTRE DOS VECTORES ÁNGULOS ENTRE DOS VECTORES Sean 𝜃 el ángulo positivo mas pequeño entre dos vectores 𝑢 y Ԧ𝑣 diferentes de cero, se tiene: 𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑢. 𝑣 𝑢 𝑣 Observación: 𝜃 = 𝑐𝑜𝑠−1 𝑢.𝑣 𝑢 𝑣
  • 14. 14 DEFINICIÓN Sean u, v ∈ ℝ3, tal que, u= 𝑥1, 𝑦1, 𝑧1 y v= 𝑥2, 𝑦2, 𝑧2 , entonces el producto vectorial o producto cruz u x v es el vector que se define como: u× v = 𝑦1 𝑧2 − 𝑧1 𝑦2, 𝑧1 𝑥2 − 𝑥1 𝑧2, 𝑥1 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 PRODUCTO VECTORIAL u x v u v
  • 15. EJEMPLO: Calcular el producto vectorial de los vectores u= 2, −1,3 y v= 3,1, −1
  • 18. EJEMPLO: Encuentre el área del paralelogramo con vértices consecutivos P=(1,3,-2), Q=(2,1,4) y R=(-3,1,6).
  • 19. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR DEFINICIÓN Ejemplo: Calcular el triple producto escalar de los vectores u=(2, -1, 0), v=(1, 0, 4) y w=(-1, 3, 2) .
  • 20. INTERPRETACIÓN GEOMETRICA DEL TRIPLE PRODUCTO ESCALAR TEOREMA
  • 22. Un avión se mueve a altitud constante y con influencia despreciable del viento en dirección de 30 grados noroeste a una velocidad de 500 millas/hora. Al llegar a cierto punto, el avión encuentra un viento que sopla a 70 millas/hora en dirección de 45 grados noreste.¿ Cual es la velocidad resultante y su dirección? CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
  • 23. SOLUCIÓN: CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
  • 24. SOLUCIÓN: CALCULO DE LA VELOCIDAD DE UN AVIÓN
  • 25. EVALUACIÓN DE CLASE Forman equipos de trabajos (máx. 5 integrantes) para medir el logro de la sesión de clase, cuyos ítems (los mismos ejercicios y problemas para todos los grupos) serán tomados de la hoja de trabajo.
  • 26. Material elaborado para uso exclusivo del curso de Matemática Básica para Ingeniería , 2019 – 1. Universidad Privada del Norte