SlideShare una empresa de Scribd logo
Félix de Jesús Rougier.       Ciencias I.   I Bimestre       Jazmín Ruíz Maraboto.




                                          PRÁCTICA 4 (1˚BIMESTRE)
Nombre de la Práctica: Actividades en prácticas de laboratorio.

Propósitos: Conocer y prácticas las diferentes actividades en un laboratorio de Ciencias 1.

Antecedente: El alumno debe traer esta hoja para el desarrollo de práctica.

Experimento 1 Filtrado
MATERIAL               SUSTANCIAS
Embudo                 Agua y arena
Papel filtro
Matraz
Soportes universales
metálico
Rejilla de asbesto
Solución agua, arena
Mechero de Bunsen
Pinzas




                                                         Modo de preparar el papel para filtrado




Experimento 2; Filtrado Calentar en tubo de ensayo.

MATERIAL                  SUSTANCIAS
2 Tubo de ensayo          Agua cerillos
Pinzas tubo ensayo
1 gradilla
Mechero de Bunsen




Experimento 3;uso del mechero.


MATERIAL                  SUSTANCIAS
                          Agua cerillos
Mechero de Bunsen
Félix de Jesús Rougier.     Ciencias I.   I Bimestre   Jazmín Ruíz Maraboto.




Soportes universales
           Agua
Aro metálico                 Hielo*
Rejilla de asbesto           Solución agua y sal**
Mechero de Bunsen
Vaso de precipitado o matraz


Experimento I
DESARROLLO I
1.- En el vaso de precipitado agrega agua (una cuarta parte de este).
2.- En el soporte universal coloca vaso de precipitad sobre la tela de asbesto
3.- Calienta el agua hasta que empiece a hervir, apaga el mechero
4.- Coloca el virio de reloj el matraz
5-. Sobre el vidrio de reloj coloca agua fría o un hielo.
6.- Observa que ocurre en las paredes del matraz o vaso de precipitado y anota
     tus observaciones.


Experimento II
DESARROLLO II
1. Coloca la solución de agua con sal en la capsula de porcelana
2. Prende el mechero hasta la evaporación total de agua, (vigilando constantemente la capsula).
3. Registra que queda sobre la capsula de porcelana.

OBSERVACIONES I
   1. ¿Qué se formó en el interior del vaso de cristal?
   2. ¿A que se debe este fenómeno?
   3. ¿Qué función cumple el hielo a agua fría sobre el agua caliente?
   4. ¿Qué fenómenos naturales que ocurren durante el ciclo del agua puedes observar en tu dispositivo?
   5. ¿En qué consiste cada uno de estos fenómenos?
   6. En la naturaleza, ¿Cuál es la energía que produce la evaporación?



OBSERVACIONES II
   1. ¿Qué sustancia queda en la capsula de porcelana?
   2. ¿Por qué?
   3. ¿Cuál es la temperatura de ebullición del agua?
   Escribe tu conclusión con más de 20 palabras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
Diana Cristina Gómez
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
kennteh19
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Yris Rodriguez Cruz
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Diana Cristina Gómez
 
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
Maritza Rodríguez Ureña
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
Rosario Alva
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
JEDANNIE Apellidos
 
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y ExcretorFicha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
Jessica Maraboli
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
FanyLuzVega
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
Luis G
 
Guias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias purasGuias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias puras
Colegio tecnico profesional aprender
 
Evaluación de proceso cta 2° 2016
Evaluación de proceso cta   2° 2016Evaluación de proceso cta   2° 2016
Evaluación de proceso cta 2° 2016
Colegio
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Veronica Moya Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y ExcretorFicha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Guias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias purasGuias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias puras
 
Evaluación de proceso cta 2° 2016
Evaluación de proceso cta   2° 2016Evaluación de proceso cta   2° 2016
Evaluación de proceso cta 2° 2016
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 

Destacado

Laboratorio ciclos biogequímicos 11.08.2011
Laboratorio ciclos biogequímicos  11.08.2011Laboratorio ciclos biogequímicos  11.08.2011
Laboratorio ciclos biogequímicos 11.08.2011
Galaxia Mercury
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
Miru76
 
Practica 4 de ciencias i
Practica 4  de ciencias iPractica 4  de ciencias i
Practica 4 de ciencias i
Daniel Lopez
 
Trabajo de quimica sobre el agua (2)
Trabajo de quimica sobre el agua (2)Trabajo de quimica sobre el agua (2)
Trabajo de quimica sobre el agua (2)
AlejandroTabal
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
Cata Marín Cruz
 
Caracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaCaracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del agua
IVAN CASAS
 
Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición) Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición)
Irais Villarreal
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
Solesiitha Colos Pariona
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
Natalia Rodriguez
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
María José Morales
 
Guias laboratorio quimica ii i 2011
Guias laboratorio quimica ii i 2011Guias laboratorio quimica ii i 2011
Guias laboratorio quimica ii i 2011
goumana
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
lescanomiriam
 
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvulariaExperimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Ariadna_Caceres
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
yolandasahagun
 
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
Ferney Garcia
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
Rie Neko
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
pherrerop
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Henry Oré
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Dalila Isabel Diaz Urcia
 

Destacado (20)

Laboratorio ciclos biogequímicos 11.08.2011
Laboratorio ciclos biogequímicos  11.08.2011Laboratorio ciclos biogequímicos  11.08.2011
Laboratorio ciclos biogequímicos 11.08.2011
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Practica 4 de ciencias i
Practica 4  de ciencias iPractica 4  de ciencias i
Practica 4 de ciencias i
 
Trabajo de quimica sobre el agua (2)
Trabajo de quimica sobre el agua (2)Trabajo de quimica sobre el agua (2)
Trabajo de quimica sobre el agua (2)
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Caracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaCaracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del agua
 
Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición) Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición)
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
 
Guias laboratorio quimica ii i 2011
Guias laboratorio quimica ii i 2011Guias laboratorio quimica ii i 2011
Guias laboratorio quimica ii i 2011
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
 
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvulariaExperimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 

Similar a Practica 1 bim 4 ciclo del agua alumno

Química
QuímicaQuímica
Química
QuímicaQuímica
Practica suelo observación
Practica suelo observaciónPractica suelo observación
Practica suelo observación
Alejandro Reyes Jimenez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arturo Bourdon
 
Pra1
Pra1Pra1
Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
LaBalaMt
 
Pdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docente
Pdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docentePdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docente
Pdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docente
profes-scarlett-cynthia
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Kandaz Fen
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
alex_almaguer
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
departamentociencias
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
departamentociencias
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
departamentociencias
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
jaredsaul
 
Práctica de laboratorio 1 de los gases
Práctica de laboratorio 1 de los gasesPráctica de laboratorio 1 de los gases
Práctica de laboratorio 1 de los gases
Torres Jorge
 
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoTp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Claudia Calvi
 
Pagina de internet
Pagina de internetPagina de internet
Pagina de internet
Luis Martinez
 
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
Edwin Parejas Bolaños
 
Seguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioSeguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorio
Edgar Aulestia Guerrero
 

Similar a Practica 1 bim 4 ciclo del agua alumno (20)

Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Practica suelo observación
Practica suelo observaciónPractica suelo observación
Practica suelo observación
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 
Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
 
Pdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docente
Pdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docentePdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docente
Pdf instrucciones experimento nº 4 y consideraciones para el docente
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
 
Práctica de laboratorio 1 de los gases
Práctica de laboratorio 1 de los gasesPráctica de laboratorio 1 de los gases
Práctica de laboratorio 1 de los gases
 
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoTp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopo
 
Pagina de internet
Pagina de internetPagina de internet
Pagina de internet
 
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
 
Seguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioSeguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorio
 

Practica 1 bim 4 ciclo del agua alumno

  • 1. Félix de Jesús Rougier. Ciencias I. I Bimestre Jazmín Ruíz Maraboto. PRÁCTICA 4 (1˚BIMESTRE) Nombre de la Práctica: Actividades en prácticas de laboratorio. Propósitos: Conocer y prácticas las diferentes actividades en un laboratorio de Ciencias 1. Antecedente: El alumno debe traer esta hoja para el desarrollo de práctica. Experimento 1 Filtrado MATERIAL SUSTANCIAS Embudo Agua y arena Papel filtro Matraz Soportes universales metálico Rejilla de asbesto Solución agua, arena Mechero de Bunsen Pinzas Modo de preparar el papel para filtrado Experimento 2; Filtrado Calentar en tubo de ensayo. MATERIAL SUSTANCIAS 2 Tubo de ensayo Agua cerillos Pinzas tubo ensayo 1 gradilla Mechero de Bunsen Experimento 3;uso del mechero. MATERIAL SUSTANCIAS Agua cerillos Mechero de Bunsen
  • 2. Félix de Jesús Rougier. Ciencias I. I Bimestre Jazmín Ruíz Maraboto. Soportes universales Agua Aro metálico Hielo* Rejilla de asbesto Solución agua y sal** Mechero de Bunsen Vaso de precipitado o matraz Experimento I DESARROLLO I 1.- En el vaso de precipitado agrega agua (una cuarta parte de este). 2.- En el soporte universal coloca vaso de precipitad sobre la tela de asbesto 3.- Calienta el agua hasta que empiece a hervir, apaga el mechero 4.- Coloca el virio de reloj el matraz 5-. Sobre el vidrio de reloj coloca agua fría o un hielo. 6.- Observa que ocurre en las paredes del matraz o vaso de precipitado y anota tus observaciones. Experimento II DESARROLLO II 1. Coloca la solución de agua con sal en la capsula de porcelana 2. Prende el mechero hasta la evaporación total de agua, (vigilando constantemente la capsula). 3. Registra que queda sobre la capsula de porcelana. OBSERVACIONES I 1. ¿Qué se formó en el interior del vaso de cristal? 2. ¿A que se debe este fenómeno? 3. ¿Qué función cumple el hielo a agua fría sobre el agua caliente? 4. ¿Qué fenómenos naturales que ocurren durante el ciclo del agua puedes observar en tu dispositivo? 5. ¿En qué consiste cada uno de estos fenómenos? 6. En la naturaleza, ¿Cuál es la energía que produce la evaporación? OBSERVACIONES II 1. ¿Qué sustancia queda en la capsula de porcelana? 2. ¿Por qué? 3. ¿Cuál es la temperatura de ebullición del agua? Escribe tu conclusión con más de 20 palabras.