SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA N°10
ESPECTROFOTOMETRIA DE GASES ACOPLADO A MASAS
ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES PRESENTES EN EL VASODILATADOR
CONOCIDO COMO POPPER
Presentado por:
YENNY GABRIELA PIEDRAHITA PEÑA
NELSON FORERO RAMIREZ
Presentado a:
PhD. GUSTAVO ADOLFO OSPINA
ANÁLISIS INSTRUMENTAL II
PROGRAMA DE QUIMICA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
ARMENIA - QUINDIO
11 DE NOVIEMBRE DEL 2016
1. Análisis de los espectros obtenidos del alucinógeno conocido
comercialmente como “POPPER” solvente.
En el cromatograma que arrojo el análisis se ven claramente definidos 9 picos, que
corresponden a solventes orgánicos y a residuos de síntesis, lo que nos lleva a una
conclusión inicial de que, en la muestra, por la manipulación que ha tenido, no quedan
rastros de los componentes encargados del efecto vasodilatador que produce el éxtasis
y que lleva a su consumo, este grupo de compuestos orgánicos tienen como composición
carbono, nitrógeno y oxígeno. Cuya disposición es:
Estos compuestos son conocidos como NITRITOS.
los espectros de masas correspondiente a cada uno de los elementos aquí detectados.
Estos son los espectros más relevantes del análisis ya que el resto picos corresponde a
variaciones del ultimo compuesto.
2. Análisis de las bolitas solidas que están en el fondo de los frascos de
POPPER.
Las bolitas que se encontraban en el fondo del frasco se maceraron y se disolvieron
en metanol, luego se llevaron a l cromatógrafo y se obtuvo el anterior cromatograma
arrojando 5 componentes adsorbidos en la bolita, 4 de ellos son solventes que ayudan
en la retención del componente 3, que corresponde al nitrito de isobutilo, el cual es el
responsable del efecto vasodilatador que genera placer al ser inalado. Lo que nos
llevó a la conclusión de que entre más pepitas tenga el frasco de Popper mayo será
la concentración del nitrito en este y así mismo es el valor comercial, lo que fue
confirmado por el donante anónimo.
3. CONCLUCIONES
 Se determinó satisfactoriamente los componentes presentes en el líquido del
Popper.
 Se pudo determinar satisfactoriamente el componente activo de la muestra
problema.
 Se conoció la selectividad y la sensibilidad que posee el cromatógrafo de gases
acoplado al espectrómetro de masas.
 Se pudo establecer la relación entre la cantidad de bolitas y el costo comercial del
vasodilatador, además de la función de los solventes allí presentes.
4. BIBLIOGRAFIA
 Ospina G. Adolfo “ANÁLISIS INSTRUMENTAL II fundamentación experimental”
2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
TrabajoTrabajo
Hplc high performance liquid chromatography qf
Hplc   high performance liquid chromatography qfHplc   high performance liquid chromatography qf
Hplc high performance liquid chromatography qf
Alondra Diaz Miraval
 
Hplc
HplcHplc
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Jhonás A. Vega
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Enrique Rodriguez
 
Informe lab 4
Informe lab 4Informe lab 4
Informe lab 4
fernanda olivera
 
Extraccion liquido liquido vicky
Extraccion  liquido  liquido  vickyExtraccion  liquido  liquido  vicky
Extraccion liquido liquido vicky
Alfredo Pedroza
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
adn estela martin
 
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHQuímica de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
htrinidad86
 
identificacion de grupos funcionales organico
identificacion  de grupos funcionales organico identificacion  de grupos funcionales organico
identificacion de grupos funcionales organico
Eduardo Sosa
 
Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.
Estefy López
 
Cromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónicoCromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónico
Erik Orozco Valles
 

La actualidad más candente (12)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Hplc high performance liquid chromatography qf
Hplc   high performance liquid chromatography qfHplc   high performance liquid chromatography qf
Hplc high performance liquid chromatography qf
 
Hplc
HplcHplc
Hplc
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Informe lab 4
Informe lab 4Informe lab 4
Informe lab 4
 
Extraccion liquido liquido vicky
Extraccion  liquido  liquido  vickyExtraccion  liquido  liquido  vicky
Extraccion liquido liquido vicky
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHQuímica de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
 
identificacion de grupos funcionales organico
identificacion  de grupos funcionales organico identificacion  de grupos funcionales organico
identificacion de grupos funcionales organico
 
Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.
 
Cromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónicoCromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónico
 

Destacado

Condition assessment by Amina and Mbaraka from zsths
Condition assessment by Amina and Mbaraka from zsthsCondition assessment by Amina and Mbaraka from zsths
Condition assessment by Amina and Mbaraka from zsths
Mbaraka Saidi
 
Como hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facilComo hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facil
MJ Vinyals
 
Statistical Analysis on MLB MVP Performance
Statistical Analysis on MLB MVP PerformanceStatistical Analysis on MLB MVP Performance
Statistical Analysis on MLB MVP Performance
Nick Labas
 
Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016
Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016
Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016
Pel Abbott
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
MJ Vinyals
 
Transkript Nilai.PDF
Transkript Nilai.PDFTranskript Nilai.PDF
Transkript Nilai.PDF
SHANTY HERAWATY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tatiana Ariza
 
Flexible Manufacturing Systems
Flexible Manufacturing SystemsFlexible Manufacturing Systems
Flexible Manufacturing Systems
Soundarya Meragu
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
María Claudia Castillo Delgado
 
Los retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedadLos retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedad
yudelky16
 

Destacado (11)

test
testtest
test
 
Condition assessment by Amina and Mbaraka from zsths
Condition assessment by Amina and Mbaraka from zsthsCondition assessment by Amina and Mbaraka from zsths
Condition assessment by Amina and Mbaraka from zsths
 
Como hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facilComo hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facil
 
Statistical Analysis on MLB MVP Performance
Statistical Analysis on MLB MVP PerformanceStatistical Analysis on MLB MVP Performance
Statistical Analysis on MLB MVP Performance
 
Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016
Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016
Shurwest Advisor Whitepaper-MedicareBasics_1016
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
 
Transkript Nilai.PDF
Transkript Nilai.PDFTranskript Nilai.PDF
Transkript Nilai.PDF
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flexible Manufacturing Systems
Flexible Manufacturing SystemsFlexible Manufacturing Systems
Flexible Manufacturing Systems
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Los retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedadLos retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedad
 

Similar a Practica #10

Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
Determinación de fósforo en fertilizante
Determinación de fósforo en fertilizanteDeterminación de fósforo en fertilizante
Determinación de fósforo en fertilizante
recreouruguay
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
Celina Veintimilla Macías
 
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicasEfectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Alfredo Montes
 
Practica 2 piperacina
Practica 2 piperacinaPractica 2 piperacina
Practica 2 piperacina
300694jhon
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
adn estela martin
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
AlvaroCastro77
 
Práctica 04
Práctica 04Práctica 04
valoración de suelos ppt.pptx
valoración de suelos ppt.pptxvaloración de suelos ppt.pptx
valoración de suelos ppt.pptx
GLADYSQUISPECHAMBILL
 
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
JaviEduR
 
11efecto del ion comun
11efecto del ion comun11efecto del ion comun
11efecto del ion comun
Meli Aguilera
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Mabeciita Ayala
 
Cromatografía en columna
Cromatografía en columnaCromatografía en columna
Cromatografía en columna
Andhy Ramiirez MauriiCiio
 
P toxicolo metanol
P toxicolo metanolP toxicolo metanol
P toxicolo metanol
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
DjaheliyBriones
 
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMUROANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
FranKlin Toledo
 
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentosclorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
Diego Bastidas
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
Flor Huanambal Guevara
 

Similar a Practica #10 (18)

Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
Determinación de fósforo en fertilizante
Determinación de fósforo en fertilizanteDeterminación de fósforo en fertilizante
Determinación de fósforo en fertilizante
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
 
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicasEfectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
 
Practica 2 piperacina
Practica 2 piperacinaPractica 2 piperacina
Practica 2 piperacina
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
 
Práctica 04
Práctica 04Práctica 04
Práctica 04
 
valoración de suelos ppt.pptx
valoración de suelos ppt.pptxvaloración de suelos ppt.pptx
valoración de suelos ppt.pptx
 
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
 
11efecto del ion comun
11efecto del ion comun11efecto del ion comun
11efecto del ion comun
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Cromatografía en columna
Cromatografía en columnaCromatografía en columna
Cromatografía en columna
 
P toxicolo metanol
P toxicolo metanolP toxicolo metanol
P toxicolo metanol
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMUROANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
 
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentosclorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Practica #10

  • 1. PRACTICA N°10 ESPECTROFOTOMETRIA DE GASES ACOPLADO A MASAS ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES PRESENTES EN EL VASODILATADOR CONOCIDO COMO POPPER Presentado por: YENNY GABRIELA PIEDRAHITA PEÑA NELSON FORERO RAMIREZ Presentado a: PhD. GUSTAVO ADOLFO OSPINA ANÁLISIS INSTRUMENTAL II PROGRAMA DE QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ARMENIA - QUINDIO 11 DE NOVIEMBRE DEL 2016
  • 2. 1. Análisis de los espectros obtenidos del alucinógeno conocido comercialmente como “POPPER” solvente. En el cromatograma que arrojo el análisis se ven claramente definidos 9 picos, que corresponden a solventes orgánicos y a residuos de síntesis, lo que nos lleva a una conclusión inicial de que, en la muestra, por la manipulación que ha tenido, no quedan rastros de los componentes encargados del efecto vasodilatador que produce el éxtasis y que lleva a su consumo, este grupo de compuestos orgánicos tienen como composición carbono, nitrógeno y oxígeno. Cuya disposición es:
  • 3. Estos compuestos son conocidos como NITRITOS. los espectros de masas correspondiente a cada uno de los elementos aquí detectados.
  • 4.
  • 5. Estos son los espectros más relevantes del análisis ya que el resto picos corresponde a variaciones del ultimo compuesto. 2. Análisis de las bolitas solidas que están en el fondo de los frascos de POPPER.
  • 6. Las bolitas que se encontraban en el fondo del frasco se maceraron y se disolvieron en metanol, luego se llevaron a l cromatógrafo y se obtuvo el anterior cromatograma arrojando 5 componentes adsorbidos en la bolita, 4 de ellos son solventes que ayudan en la retención del componente 3, que corresponde al nitrito de isobutilo, el cual es el responsable del efecto vasodilatador que genera placer al ser inalado. Lo que nos llevó a la conclusión de que entre más pepitas tenga el frasco de Popper mayo será la concentración del nitrito en este y así mismo es el valor comercial, lo que fue confirmado por el donante anónimo.
  • 7.
  • 8. 3. CONCLUCIONES  Se determinó satisfactoriamente los componentes presentes en el líquido del Popper.  Se pudo determinar satisfactoriamente el componente activo de la muestra problema.  Se conoció la selectividad y la sensibilidad que posee el cromatógrafo de gases acoplado al espectrómetro de masas.  Se pudo establecer la relación entre la cantidad de bolitas y el costo comercial del vasodilatador, además de la función de los solventes allí presentes. 4. BIBLIOGRAFIA  Ospina G. Adolfo “ANÁLISIS INSTRUMENTAL II fundamentación experimental” 2008.