SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE LABORATORIO: DIETAS MODIFICADAS EN
ENERGÍA
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario del Norte
Mayra Liliana Vargas Meza
2/03/2019
DIETAS HIPOENERGÉTICAS
• Este plan consiste en restringir la energía utilizada para producir un balance
energético negativo y en consecuencia una disminución de peso.
• El tratamiento integral consiste en plan de alimentación hipoenergético, orientación
alimentaria, ejercicio, y metas accesibles.
• Se emplea en sujetos adultos que deben reducir su peso corporal por tener un
exceso de grasa corporal y un índice de masa corporal mayor a 27.
PLAN DE ALIMENTACIÓN 1: 850
KCAL/DÍA• Desayuno
energía 850 kcal.
Hidratos de carbono 39g
lípidos 9g
proteínas 15.5g
Grupo de alimentos
Cereales A sin grasa 1
Leguminosas 1
verduras 1
AOA A: muy bajo aporte
de grasa
½
Aceites y grasas sin
proteína
1.5
COMIDA
energía 850 kcal.
Hidratos de carbono 38.95
Lípidos 7.89
Proteínas 14.16
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A 1
leguminosas .5
verduras .5
frutas .5
AOA D 1
azucares .5
CENA
Energía 850 kcal.
Hidratos de carbono 38.95
Lípidos 7.87
Proteínas 14.6
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A 1
Frutas .5
Leche descremada 1
Aceites y grasas sin proteína 1
PLAN DE ALIMENTACIÓN 2: 1200
KCAL/DÍA
Energía 1200 kcal.
Hidratos de carbono 66g
Lípidos 13g
proteínas 24g
Grupo de alimentos Número de raciones
AOA M 1
Cereales A (sin grasa) 2
Verduras 2
frutas 1
Leche C 1
DESAYUNO
COLACIÓN
energía 1200kcal.
Hidratos de carbono 33g
Lípidos 7g
Proteínas 12g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Verduras 1
Frutas 1
Cereales B 1
AOA BAG 1
COMIDA
energía 1200kcal.
Hidratos de carbono 33g
Lípidos 7g
Proteínas 12g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Leguminosas 1
Cereales A 1
Alimentos libres Jitomate y cebolla
Aceites y grasas 1.5
CENAEnergía 1200Kcal.
Hidratos de carbono 33g
Lípidos 7g
Proteínas 12g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Leche C 1
Fruta 1.5
Aceites con proteína .5
DIETAS HEPERENERGETICAS
El plan de alimentación con un aumento en la recomendación de energía se utiliza para
lograr un balance energético positivo, de modo que el sujeto aumente de peso o mantenga
el peso en condiciones hipermetabólicas.
Este se utiliza en pacientes que tienen un déficit de peso corporal de 20 por ciento o más,
que no tengan problemas de anorexia o de bulimia, a menos que estén bajo tratamiento
interdisciplinario.
PLAN DE ALIMENTACIÓN 3:
2500KCAL
Desayuno
Energía 2500 kcal.
Hidratos de Carbono 128.88g
Lípidos 26.01g
Proteínas 46.86
Grupo de alimentos Numero e raciones
Cereales A 3
Leguminosas 1
Verduras 3
Frutas 2.5
AOA C 2
Leche C 1
Aceites y grasas CP 1
Aceites y grasas SP .5
COLACIÓN MATUTINA
Energía 2500 kcal.
Hidratos de Carbono 42.96g
Lípidos 8.68g
Proteínas 15.62g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 1
Verduras 1.5
Frutas 1.2
AOA BAG 1.1
Aceites y grasas CP 1
COMIDAEnergía 2500 kcal.
Hidratos de Carbono 85.82g
Lípidos 17.36g
Proteínas 31.24g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 2
Verduras 2.5
Frutas 1
AOA MBAG 2
Aceites y grasas CP 1
Aceites y grasas SP 0.3
COLACIÓN VESPERTINA
Energía 2500 kcal.
Hidratos de Carbono 42.96g
Lípidos 8.68g
Proteínas 15.62g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 1
Verduras 1
Frutas 1.5
AOA BAG 1.25
Aceites y grasas CP 1
CENAEnergía 2500 kcal.
Hidratos de carbono 42.96g
Lípidos 8.68g
Proteínas 15.62g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 2
Verduras .75
AOA BAG 1.25
Azucares con grasa 1
PLAN DE ALIMENTACIÓN 4: 3000
KCAL.
DESAYUNO
Energía 3000 kcal.
Hidratos de carbono 37.5g
Lípidos 20.82g
Proteínas 103.12g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 2
Verduras 3
Frutas 2
AOA BAG 2
Leche B 1
Aceites y grasas SP 1
Aceites y grasas CP 1
Azucares con grasa 1.5
COLACIÓN MATUTINA
Energía 3000 kcal.
Hidratos de Carbono 18.75g
Lípidos 10.41g
Proteínas 51.56g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 1
Verduras 1
Frutas 1
Leche entera 1 ½
COMIDA
Energía 3000 kcal.
Hidratos de Carbono 56.25g
Lípidos 31.23g
Proteínas 158.68g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasa 2
Aceites y grasas CP .5
Leguminosas 3
Verduras 8
Frutas 2.5
AOA MAG 2
Leche entera .5
Aceites y grasas SP 2.5
Azucares .2
COLACIÓN VESPERTINA
Energía 3000 kcal.
Hidratos de Carbono 18.75g
Lípidos 10.41g
Proteínas 51.56g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Leguminosas 1
Verduras 1
Frutas 1
Leche entera 1
Aceites y grasas 1
CENA
Energía 3000 kcal.
Hidratos de carbono 18.75g
Lípidos 10.41g
Proteínas 51.56g
Grupo de alimentos Numero de raciones
Cereales A sin grasas 2
Verduras 2
Frutas 1
AOA MBAG 1
Aceites y grasas CP 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de alimetcion para una dieta correcta
Plan de alimetcion para una dieta correctaPlan de alimetcion para una dieta correcta
Plan de alimetcion para una dieta correcta
Monica Meza
 
Necesidades Diarias
Necesidades DiariasNecesidades Diarias
Necesidades Diariasmelanii
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulceElesi Sanchez
 
Plan de alimentación de 1500 kcal
Plan de alimentación de 1500 kcalPlan de alimentación de 1500 kcal
Plan de alimentación de 1500 kcalJose Luis Camacho
 
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANOCARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANOKathy Aguilar
 
Déficit calórico
Déficit calóricoDéficit calórico
Déficit calórico
AlonsoRB99
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Norma Allel
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Nutricion pt
Nutricion ptNutricion pt
Nutricion pt
Roxely Cruz Duran
 
Informacion nutrimental
Informacion nutrimentalInformacion nutrimental
Informacion nutrimental
cesar toledo
 
Dieta y ejercicio en paciente diabético
Dieta y ejercicio en paciente diabéticoDieta y ejercicio en paciente diabético
Dieta y ejercicio en paciente diabético
Carlos Diaz
 

La actualidad más candente (14)

Plan de alimetcion para una dieta correcta
Plan de alimetcion para una dieta correctaPlan de alimetcion para una dieta correcta
Plan de alimetcion para una dieta correcta
 
Necesidades Diarias
Necesidades DiariasNecesidades Diarias
Necesidades Diarias
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
Plan de alimentación de 1500 kcal
Plan de alimentación de 1500 kcalPlan de alimentación de 1500 kcal
Plan de alimentación de 1500 kcal
 
Jh
JhJh
Jh
 
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANOCARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
 
Déficit calórico
Déficit calóricoDéficit calórico
Déficit calórico
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Grupo 1 6ºB
Grupo 1   6ºBGrupo 1   6ºB
Grupo 1 6ºB
 
Nutricion pt
Nutricion ptNutricion pt
Nutricion pt
 
Informacion nutrimental
Informacion nutrimentalInformacion nutrimental
Informacion nutrimental
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibrada  Dieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta y ejercicio en paciente diabético
Dieta y ejercicio en paciente diabéticoDieta y ejercicio en paciente diabético
Dieta y ejercicio en paciente diabético
 

Similar a Practica 2 dietetica menus

Plan de alimentación 1500
Plan de alimentación 1500Plan de alimentación 1500
Plan de alimentación 1500
casasss
 
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistasALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
Rosita Cáceres Buzó
 
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdfCÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
Indira Perez
 
Die u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicrDie u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicr
gilbio cruz ruiz
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
enerolisa paredes
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetesendocrinoperu
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Analysis of diets to loose weight
Analysis of diets to loose weightAnalysis of diets to loose weight
Analysis of diets to loose weightSusann Susann
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambiosrevistadigital
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Rafa Diaz
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicozayferrer
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos clavesKevin Del Hierro
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
Noé González Gallegos
 
Etiquetas nutricionales de la preparación
Etiquetas nutricionales de la preparaciónEtiquetas nutricionales de la preparación
Etiquetas nutricionales de la preparación
Camilo Ramz
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Practica 2 dietetica menus (20)

Plan de alimentación 1500
Plan de alimentación 1500Plan de alimentación 1500
Plan de alimentación 1500
 
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistasALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
 
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdfCÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
 
Die u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicrDie u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicr
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
 
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Analysis of diets to loose weight
Analysis of diets to loose weightAnalysis of diets to loose weight
Analysis of diets to loose weight
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos claves
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
 
Etiquetas nutricionales de la preparación
Etiquetas nutricionales de la preparaciónEtiquetas nutricionales de la preparación
Etiquetas nutricionales de la preparación
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Practica 2 dietetica menus

  • 1. PRÁCTICA DE LABORATORIO: DIETAS MODIFICADAS EN ENERGÍA Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Mayra Liliana Vargas Meza 2/03/2019
  • 2. DIETAS HIPOENERGÉTICAS • Este plan consiste en restringir la energía utilizada para producir un balance energético negativo y en consecuencia una disminución de peso. • El tratamiento integral consiste en plan de alimentación hipoenergético, orientación alimentaria, ejercicio, y metas accesibles. • Se emplea en sujetos adultos que deben reducir su peso corporal por tener un exceso de grasa corporal y un índice de masa corporal mayor a 27.
  • 3. PLAN DE ALIMENTACIÓN 1: 850 KCAL/DÍA• Desayuno energía 850 kcal. Hidratos de carbono 39g lípidos 9g proteínas 15.5g Grupo de alimentos Cereales A sin grasa 1 Leguminosas 1 verduras 1 AOA A: muy bajo aporte de grasa ½ Aceites y grasas sin proteína 1.5
  • 4. COMIDA energía 850 kcal. Hidratos de carbono 38.95 Lípidos 7.89 Proteínas 14.16 Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A 1 leguminosas .5 verduras .5 frutas .5 AOA D 1 azucares .5
  • 5. CENA Energía 850 kcal. Hidratos de carbono 38.95 Lípidos 7.87 Proteínas 14.6 Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A 1 Frutas .5 Leche descremada 1 Aceites y grasas sin proteína 1
  • 6. PLAN DE ALIMENTACIÓN 2: 1200 KCAL/DÍA Energía 1200 kcal. Hidratos de carbono 66g Lípidos 13g proteínas 24g Grupo de alimentos Número de raciones AOA M 1 Cereales A (sin grasa) 2 Verduras 2 frutas 1 Leche C 1 DESAYUNO
  • 7. COLACIÓN energía 1200kcal. Hidratos de carbono 33g Lípidos 7g Proteínas 12g Grupo de alimentos Numero de raciones Verduras 1 Frutas 1 Cereales B 1 AOA BAG 1
  • 8. COMIDA energía 1200kcal. Hidratos de carbono 33g Lípidos 7g Proteínas 12g Grupo de alimentos Numero de raciones Leguminosas 1 Cereales A 1 Alimentos libres Jitomate y cebolla Aceites y grasas 1.5
  • 9. CENAEnergía 1200Kcal. Hidratos de carbono 33g Lípidos 7g Proteínas 12g Grupo de alimentos Numero de raciones Leche C 1 Fruta 1.5 Aceites con proteína .5
  • 10. DIETAS HEPERENERGETICAS El plan de alimentación con un aumento en la recomendación de energía se utiliza para lograr un balance energético positivo, de modo que el sujeto aumente de peso o mantenga el peso en condiciones hipermetabólicas. Este se utiliza en pacientes que tienen un déficit de peso corporal de 20 por ciento o más, que no tengan problemas de anorexia o de bulimia, a menos que estén bajo tratamiento interdisciplinario.
  • 11. PLAN DE ALIMENTACIÓN 3: 2500KCAL Desayuno Energía 2500 kcal. Hidratos de Carbono 128.88g Lípidos 26.01g Proteínas 46.86 Grupo de alimentos Numero e raciones Cereales A 3 Leguminosas 1 Verduras 3 Frutas 2.5 AOA C 2 Leche C 1 Aceites y grasas CP 1 Aceites y grasas SP .5
  • 12. COLACIÓN MATUTINA Energía 2500 kcal. Hidratos de Carbono 42.96g Lípidos 8.68g Proteínas 15.62g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 1 Verduras 1.5 Frutas 1.2 AOA BAG 1.1 Aceites y grasas CP 1
  • 13. COMIDAEnergía 2500 kcal. Hidratos de Carbono 85.82g Lípidos 17.36g Proteínas 31.24g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 2 Verduras 2.5 Frutas 1 AOA MBAG 2 Aceites y grasas CP 1 Aceites y grasas SP 0.3
  • 14. COLACIÓN VESPERTINA Energía 2500 kcal. Hidratos de Carbono 42.96g Lípidos 8.68g Proteínas 15.62g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 1 Verduras 1 Frutas 1.5 AOA BAG 1.25 Aceites y grasas CP 1
  • 15. CENAEnergía 2500 kcal. Hidratos de carbono 42.96g Lípidos 8.68g Proteínas 15.62g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 2 Verduras .75 AOA BAG 1.25 Azucares con grasa 1
  • 16. PLAN DE ALIMENTACIÓN 4: 3000 KCAL. DESAYUNO Energía 3000 kcal. Hidratos de carbono 37.5g Lípidos 20.82g Proteínas 103.12g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 2 Verduras 3 Frutas 2 AOA BAG 2 Leche B 1 Aceites y grasas SP 1 Aceites y grasas CP 1 Azucares con grasa 1.5
  • 17. COLACIÓN MATUTINA Energía 3000 kcal. Hidratos de Carbono 18.75g Lípidos 10.41g Proteínas 51.56g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 1 Verduras 1 Frutas 1 Leche entera 1 ½
  • 18. COMIDA Energía 3000 kcal. Hidratos de Carbono 56.25g Lípidos 31.23g Proteínas 158.68g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasa 2 Aceites y grasas CP .5 Leguminosas 3 Verduras 8 Frutas 2.5 AOA MAG 2 Leche entera .5 Aceites y grasas SP 2.5 Azucares .2
  • 19. COLACIÓN VESPERTINA Energía 3000 kcal. Hidratos de Carbono 18.75g Lípidos 10.41g Proteínas 51.56g Grupo de alimentos Numero de raciones Leguminosas 1 Verduras 1 Frutas 1 Leche entera 1 Aceites y grasas 1
  • 20. CENA Energía 3000 kcal. Hidratos de carbono 18.75g Lípidos 10.41g Proteínas 51.56g Grupo de alimentos Numero de raciones Cereales A sin grasas 2 Verduras 2 Frutas 1 AOA MBAG 1 Aceites y grasas CP 1