SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE Paredes Morales Suleim  Taller de Comunicación Educativa UNAM  Noviembre, 2009
 INTELIGENCIA Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural. Implicaciones de esta definición: 	1. Inteligencia no es sinónimo de brillantez académica.  	2. Al definir la inteligencia como una capacidad, quiere decir que se 	pude desarrollar y con esto se rompe con la idea de que la inteligencia 	es algo innato. Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por 	la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una 	manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras 	experiencias, la educación recibida, etc.
 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  De aquí que Gardner sea conocido por su teoría de las “inteligencias múltiples”, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia. Hasta la fecha, Gardner ha identificado ocho tipos de inteligencias:
David Kolb  define el concepto de estilos de  aprendizaje como “algunas capacidades de aprender que se destacan  por encima de otras como resultado del aparato hereditario, de las experiencias  vitales propias y de las exigencias  del medio  ambiente actual.   Así, el estilo de aprendizaje, corresponde a ese modo personal en que la información se procesa por lo que no existe correcto o incorrecto  estilo de aprendizaje ya que ningún  modo de aprender es mejor que otro .  Son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores  de cómo los aprendices, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje.  ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje  según, Honey y Mumford: Búsqueda de experiencias nuevas, mente abierta, escépticos, acometen con entusiasmo las nuevas tareas. Se caracterizan por confrontar las ideas . El alumno activo  se distingue por ser animador, improvisador, creativo descubridor, arriesgado y espontáneo   Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Recoge y analiza con mesura los datos antes de llegar a conclusiones, El alumno pragmático es ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y prudente.  Experimentación y aplicación de ideas, teorías y técnicas con el objetivo explicito de validad su funcionamiento. El alumno pragmático se distingue por ser práctico , directo,  eficaz y realista . Se distingue por contestar a un necesidad inmediata  por lo que toma decisiones útiles   Mantiene un enfoque lógico de los problemas; necesita integrar las experiencias dentro de un marco teórico de referencia . Son perfeccionistas y metódicos, lógicos, objetivos , críticos y estructurados. Siguen un proceso sistemático para la resolución de problemas. Buscan la racionalidad y la objetividad.
ANÁLIS DE LAS PRÁCTICAS DE MIS COMPAÑEROS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA“MATRIZ COMPARATIVA “
Descubre tu tipo de inteligencia y estilo de aprendizaje Test de Inteligencias múltiples Test de Estilos de Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
SistemadeEstudiosMed
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
carolg2696
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
Julieta Téllez
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
arualv
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
luisflorescalderon
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Aleida Aimacaña
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógico Modelo pedagógico
Modelo pedagógico
haydee1959
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
brayan edinson cabezas zapata
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Gineb
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
Luisrivadeneira1970
 
Paradigma cognitivo jovanny
Paradigma   cognitivo jovannyParadigma   cognitivo jovanny
Paradigma cognitivo jovanny
JOVANNY TENORIO CAMPOS
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
haylinnrodriguez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
AnbalMatheus
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
amibel garces
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
Jorge Lazo Paredes
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
elmamonzn
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
Gianfranco Albarracin Copaja
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
Josep Perez
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
Aleida Aimacaña
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógico Modelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Paradigma cognitivo jovanny
Paradigma   cognitivo jovannyParadigma   cognitivo jovanny
Paradigma cognitivo jovanny
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
 

Destacado

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
LILIBETH MELO H
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje
Jennifer Vargas
 
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Nicolasa
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
malupahu
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeTaller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje
Jennifer Vargas
 
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Catherine barber?
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
equistrece
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estefanía Carrasco
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Rafael Aguilar Vélez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
saunithcharrispacheco
 

Destacado (13)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje
 
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeTaller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje
 
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Similar a Practica 7

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
guest4143eec0
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
ssuser1d7f3b
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lore_vaskez
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
sibellebrito
 
InteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLESInteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLES
sibellebrito
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
Claudia Chavez
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
MarnyEmely
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
Jose Miguel M
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
Patricia Garcia
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
rome2428
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
BrendaBenavidez2
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
masquepalabras
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
Universidad Tecnológica Nacional
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Evelyn Galdames
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJEINTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
Fabiris
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Reyes Campos
 

Similar a Practica 7 (20)

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
InteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLESInteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLES
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJEINTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 

Practica 7

  • 1. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE Paredes Morales Suleim Taller de Comunicación Educativa UNAM Noviembre, 2009
  • 2. INTELIGENCIA Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural. Implicaciones de esta definición: 1. Inteligencia no es sinónimo de brillantez académica. 2. Al definir la inteligencia como una capacidad, quiere decir que se pude desarrollar y con esto se rompe con la idea de que la inteligencia es algo innato. Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc.
  • 3. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES De aquí que Gardner sea conocido por su teoría de las “inteligencias múltiples”, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia. Hasta la fecha, Gardner ha identificado ocho tipos de inteligencias:
  • 4.
  • 5. David Kolb define el concepto de estilos de aprendizaje como “algunas capacidades de aprender que se destacan por encima de otras como resultado del aparato hereditario, de las experiencias vitales propias y de las exigencias del medio ambiente actual. Así, el estilo de aprendizaje, corresponde a ese modo personal en que la información se procesa por lo que no existe correcto o incorrecto estilo de aprendizaje ya que ningún modo de aprender es mejor que otro . Son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de cómo los aprendices, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje. ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 6. Estilos de aprendizaje según, Honey y Mumford: Búsqueda de experiencias nuevas, mente abierta, escépticos, acometen con entusiasmo las nuevas tareas. Se caracterizan por confrontar las ideas . El alumno activo se distingue por ser animador, improvisador, creativo descubridor, arriesgado y espontáneo Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Recoge y analiza con mesura los datos antes de llegar a conclusiones, El alumno pragmático es ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y prudente. Experimentación y aplicación de ideas, teorías y técnicas con el objetivo explicito de validad su funcionamiento. El alumno pragmático se distingue por ser práctico , directo, eficaz y realista . Se distingue por contestar a un necesidad inmediata por lo que toma decisiones útiles Mantiene un enfoque lógico de los problemas; necesita integrar las experiencias dentro de un marco teórico de referencia . Son perfeccionistas y metódicos, lógicos, objetivos , críticos y estructurados. Siguen un proceso sistemático para la resolución de problemas. Buscan la racionalidad y la objetividad.
  • 7. ANÁLIS DE LAS PRÁCTICAS DE MIS COMPAÑEROS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA“MATRIZ COMPARATIVA “
  • 8.
  • 9. Descubre tu tipo de inteligencia y estilo de aprendizaje Test de Inteligencias múltiples Test de Estilos de Aprendizaje