SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE Paredes Morales Suleim  Taller de Comunicación Educativa UNAM  Octubre, 2009
 INTELIGENCIA Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural. Implicaciones de esta definición: 	1. Inteligencia no es sinónimo de brillantez académica.  	2. Al definir la inteligencia como una capacidad, quiere decir que se 	pude desarrollar y con esto se rompe con la idea de que la inteligencia 	es algo innato. Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por 	la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una 	manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras 	experiencias, la educación recibida, etc.
 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  De aquí que Gardner sea conocido por su teoría de las “inteligencias múltiples”, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia. Hasta la fecha, Gardner ha identificado ocho tipos de inteligencias:
David Kolb  define el concepto de estilos de  aprendizaje como “algunas capacidades de aprender que se destacan  por encima de otras como resultado del aparato hereditario, de las experiencias  vitales propias y de las exigencias  del medio  ambiente actual.   Así, el estilo de aprendizaje, corresponde a ese modo personal en que la información se procesa por lo que no existe correcto o incorrecto  estilo de aprendizaje ya que ningún  modo de aprender es mejor que otro .  Son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores  de cómo los aprendices, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje.  ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje  según, Honey y Mumford: Búsqueda de experiencias nuevas, mente abierta, escépticos, acometen con entusiasmo las nuevas tareas. Se caracterizan por confrontar las ideas . El alumno activo  se distingue por ser animador, improvisador, creativo descubridor, arriesgado y espontáneo   Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Recoge y analiza con mesura los datos antes de llegar a conclusiones, El alumno pragmático es ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y prudente.  Experimentación y aplicación de ideas, teorías y técnicas con el objetivo explicito de validad su funcionamiento. El alumno pragmático se distingue por ser práctico , directo,  eficaz y realista . Se distingue por contestar a un necesidad inmediata  por lo que toma decisiones útiles   Mantiene un enfoque lógico de los problemas; necesita integrar las experiencias dentro de un marco teórico de referencia . Son perfeccionistas y metódicos, lógicos, objetivos , críticos y estructurados. Siguen un proceso sistemático para la resolución de problemas. Buscan la racionalidad y la objetividad.
ANÁLIS DE LAS PRÁCTICAS DE MIS COMPAÑEROS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA“MATRIZ COMPARATIVA “
Practica 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
SistemadeEstudiosMed
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
EstefCarrasco
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
brayan edinson cabezas zapata
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Gineb
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
JavierEliasArias
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
carolg2696
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Myrna Campuzano
 
InteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLESInteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLES
sibellebrito
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
Josep Perez
 
Juego de entrenamiento mental dhp5 d
Juego de entrenamiento mental dhp5 dJuego de entrenamiento mental dhp5 d
Juego de entrenamiento mental dhp5 d
Asael_Miguel
 
Metacogniciòn kate
Metacogniciòn kateMetacogniciòn kate
Metacogniciòn kate
katerinegomez
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
Jorge Lazo Paredes
 
Las 7 inteligencias howard gardner
Las 7 inteligencias howard gardnerLas 7 inteligencias howard gardner
Las 7 inteligencias howard gardner
BrendaBenavidez2
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
060462497-3
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
haylinnrodriguez
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Carlos Salazar Ampuero
 
Inteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonalInteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonal
berthamendoza6
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
victoriakarla
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
 
InteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLESInteligenciasMulTIPLES
InteligenciasMulTIPLES
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Juego de entrenamiento mental dhp5 d
Juego de entrenamiento mental dhp5 dJuego de entrenamiento mental dhp5 d
Juego de entrenamiento mental dhp5 d
 
Metacogniciòn kate
Metacogniciòn kateMetacogniciòn kate
Metacogniciòn kate
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
 
Las 7 inteligencias howard gardner
Las 7 inteligencias howard gardnerLas 7 inteligencias howard gardner
Las 7 inteligencias howard gardner
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Inteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonalInteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonal
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 

Destacado

Tiffpdf
TiffpdfTiffpdf
Tiffpdf
Gineth2810
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paola10diaz
 
3. larana[1]
3. larana[1]3. larana[1]
3. larana[1]
cheli11
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
moenita2
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
Universidad de Concepción
 
Segundo dia del logro
Segundo dia del logroSegundo dia del logro
Segundo dia del logro
GabrielaVasquezUrbina
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
fabioxixion
 
Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...
Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...
Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...
Pablo Nimo Liboreiro
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
MonicaNaranjoC
 
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivoPasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
sonfer
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
guestfe22399e
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Igorsanjosereinosa
 
Sergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagónSergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagón
comotuquierasbaby
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
guillerminagarciagarrido
 
Que Es Una Red LóGica
Que Es Una Red LóGicaQue Es Una Red LóGica
Que Es Una Red LóGica
Daren Adrian
 
Una expedición deportivo ci..
Una expedición deportivo ci..Una expedición deportivo ci..
Una expedición deportivo ci..
GUADALQUIVIR NACE EN ALMERIA
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Dairis Martinez
 
Going To The Marae
Going To The MaraeGoing To The Marae
Going To The Marae
guestb9db67
 

Destacado (20)

Tiffpdf
TiffpdfTiffpdf
Tiffpdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3. larana[1]
3. larana[1]3. larana[1]
3. larana[1]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
 
Segundo dia del logro
Segundo dia del logroSegundo dia del logro
Segundo dia del logro
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...
Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...
Recursos Educativos Abertos en Rede: da creación á transformación, implementa...
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivoPasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Sergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagónSergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagón
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
 
Que Es Una Red LóGica
Que Es Una Red LóGicaQue Es Una Red LóGica
Que Es Una Red LóGica
 
Una expedición deportivo ci..
Una expedición deportivo ci..Una expedición deportivo ci..
Una expedición deportivo ci..
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Going To The Marae
Going To The MaraeGoing To The Marae
Going To The Marae
 

Similar a Practica 7

Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
ssuser1d7f3b
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
sibellebrito
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
Claudia Chavez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lore_vaskez
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
BrendaBenavidez2
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
Patricia Garcia
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
rome2428
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
MarnyEmely
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
Jose Miguel M
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Evelyn Galdames
 
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Angela Dominguez Monroy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yossana castillo
 
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educaciónLa teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
Horacio Rene Armas
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
UMG
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
Maria Lopez
 

Similar a Practica 7 (20)

Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
 
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educaciónLa teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Practica 7

  • 1. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE Paredes Morales Suleim Taller de Comunicación Educativa UNAM Octubre, 2009
  • 2. INTELIGENCIA Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural. Implicaciones de esta definición: 1. Inteligencia no es sinónimo de brillantez académica. 2. Al definir la inteligencia como una capacidad, quiere decir que se pude desarrollar y con esto se rompe con la idea de que la inteligencia es algo innato. Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc.
  • 3. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES De aquí que Gardner sea conocido por su teoría de las “inteligencias múltiples”, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia. Hasta la fecha, Gardner ha identificado ocho tipos de inteligencias:
  • 4.
  • 5. David Kolb define el concepto de estilos de aprendizaje como “algunas capacidades de aprender que se destacan por encima de otras como resultado del aparato hereditario, de las experiencias vitales propias y de las exigencias del medio ambiente actual. Así, el estilo de aprendizaje, corresponde a ese modo personal en que la información se procesa por lo que no existe correcto o incorrecto estilo de aprendizaje ya que ningún modo de aprender es mejor que otro . Son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de cómo los aprendices, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje. ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 6. Estilos de aprendizaje según, Honey y Mumford: Búsqueda de experiencias nuevas, mente abierta, escépticos, acometen con entusiasmo las nuevas tareas. Se caracterizan por confrontar las ideas . El alumno activo se distingue por ser animador, improvisador, creativo descubridor, arriesgado y espontáneo Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Recoge y analiza con mesura los datos antes de llegar a conclusiones, El alumno pragmático es ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y prudente. Experimentación y aplicación de ideas, teorías y técnicas con el objetivo explicito de validad su funcionamiento. El alumno pragmático se distingue por ser práctico , directo, eficaz y realista . Se distingue por contestar a un necesidad inmediata por lo que toma decisiones útiles Mantiene un enfoque lógico de los problemas; necesita integrar las experiencias dentro de un marco teórico de referencia . Son perfeccionistas y metódicos, lógicos, objetivos , críticos y estructurados. Siguen un proceso sistemático para la resolución de problemas. Buscan la racionalidad y la objetividad.
  • 7. ANÁLIS DE LAS PRÁCTICAS DE MIS COMPAÑEROS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA“MATRIZ COMPARATIVA “