SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad              Facultad de Ciencias Empresariales

                                                                Carrera Profesional de
                               César Vallejo                       Administración


Apellidos y Nombres              Apellidos y Nombres         Ciclo: IV
                                      22 de septiembre de             Docente: Ing.
 Fecha: 22 de septiembre de 2009                          Docente:
                                            2009                      Marco Pérez
Nota: lea cuidadosamente cada pregunta y realiza el análisis respectivo, y aplica el procedimiento
correcto de manera clara, tiempo estimado: 100 minutos

   1. Las siguientes observaciones son los tiempos (en minutos) que tardan 30 estudiantes en
      terminar su primer examen de matemáticas financieras. (04 puntos)




   a. Determinar el Nº de clases y el intervalo respectivo.
   b. Construir la tabla de frecuencias. Marcar el recuento de las observaciones (uso del conteo) y
      registrar la frecuencia de cada clase.
   c. Construir una distribución de frecuencias absolutas (Fi) y absolutas acumuladas (hi).
   d. Construir una distribución de frecuencias relativas (fi) y relativas acumuladas (Hi).
   e. Construir un histograma, con los datos de tiempos invertidos por los estudiantes del problema.

   2. Una compañía dedicada a la fabricación de videograbadoras quiere ver si las ventas del nuevo
      modelo de videograbadora que ha lanzado, es independiente del punto de ciclo de negocios en
      que se encuentra la economía del país, se han escogido las ventas semanales hechas por esta
      compañía así como los datos sobre si la economía del país sube al punto más alto del ciclo, si
      esta en el punto estable, va de bajada o en está en el punto más bajo. Los resultados obtenidos
      se dan en la siguiente tabla: (06 puntos)



 VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA
 VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA
 VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA
 VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA
ECONOMÍA       ALTA       MEDIA       BAJA
Punto más Alto  30          18         08
Punto Bajo      20          25         10
Subiendo        30          10         06
Bajando         30          20         05
a. Desarrolle una tabla de contingencias (frecuencias observadas y esperadas) para este problema.
  b. Calcula el valor del X de muestra.
                            2


  c. Establezca las hipótesis nula y alternativa

  3. Indique cuáles de los términos u operaciones siguientes se relacionan con muestras (M) ó con
     una población (P): (0.5 puntos c/u = 03 puntos)
  a. Grupos de medidas llamadas parámetros.
  b. Uso de inferencia estadística.
  c. Juzgar la calidad de un embarque de fruta inspeccionando varias de las cajas.
  d. El Universo.
  e. Grupos de medidas denominadas estadísticas.
  f. Aplicación de conceptos de probabilidad.

  4. Los siguientes datos constituyen las vidas útiles, en horas de una muestra aleatoria de 60
     bombillas de luz de 100 Watts. (04 puntos)

 Vida útil de 60 bombillas de luz.




  a.   Constrúyase una tabla de distribución de frecuencias con anchos de clases iguales.
  b.   Trazar el histograma y polígono de frecuencias.
  c.   Hallar hi de la segunda y tercera clase, interprete su respuesta.
  d.   Hallar Hi de la cuarta y sexta clase, interprete su respuesta.
  e.   Hallar la frecuencia Acumulada Absoluta y Relativa de la primera y segunda clase, interprete
       su respuesta.

  5. Por los siguientes tipos de valores, identifique si corresponde a variables discretas (D) o
     variables continuas (C): (0.5 puntos c/u = 03 puntos)
  a. el peso del contenido de un paquete de cereales.
  b. el diámetro de un cilindro.
  c. el número de artículos defectuosos que se producen
  d. el número de personas pensionadas en un área geográfica.
  e. El número promedio de clientes de una empresa visitadas por un Vendedor.
  f. el total de ventas en soles.



Escuela Académico Profesional de Administración   Practica Calificada Página 1 de 2
                                                           I
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Ax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUATorimat Cordova
 
Ejercicios Propuestos-Estadística
Ejercicios Propuestos-EstadísticaEjercicios Propuestos-Estadística
Ejercicios Propuestos-Estadística
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Aritmetica-Análisis combinatorio.pdf
Aritmetica-Análisis combinatorio.pdfAritmetica-Análisis combinatorio.pdf
Aritmetica-Análisis combinatorio.pdf
Fredy Salas
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
Blanca Parra Campos
 
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525 ccesa007
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525  ccesa007Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525  ccesa007
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
Gerson Quiroz
 
Ejemplos resueltos de funciones especiales
Ejemplos resueltos de funciones especialesEjemplos resueltos de funciones especiales
Ejemplos resueltos de funciones especiales
Orbelith Murillo
 
Solucionario estadistica
Solucionario estadisticaSolucionario estadistica
Solucionario estadistica
Diego Arias
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Ejemplos de distribucion de probabilidades
Ejemplos de distribucion de probabilidadesEjemplos de distribucion de probabilidades
Ejemplos de distribucion de probabilidades
luiisalbertoo-laga
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltosFisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Ufrononimo
 
Problemas de probabilidad (4)
Problemas de probabilidad  (4)Problemas de probabilidad  (4)
Problemas de probabilidad (4)
lizbethantunez
 
Ejercicios de fisica 3
Ejercicios de fisica 3Ejercicios de fisica 3
Ejercicios de fisica 3
Ivan Castillo
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Paola Ramirez
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Hector García Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
Ejercicios Propuestos-Estadística
Ejercicios Propuestos-EstadísticaEjercicios Propuestos-Estadística
Ejercicios Propuestos-Estadística
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Aritmetica-Análisis combinatorio.pdf
Aritmetica-Análisis combinatorio.pdfAritmetica-Análisis combinatorio.pdf
Aritmetica-Análisis combinatorio.pdf
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
 
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525 ccesa007
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525  ccesa007Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525  ccesa007
Teoria y problemas del calculo de probabilidades cp525 ccesa007
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Prueba de hipotesis enviarrrrrrrr
Prueba de hipotesis enviarrrrrrrrPrueba de hipotesis enviarrrrrrrr
Prueba de hipotesis enviarrrrrrrr
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
 
Ejemplos resueltos de funciones especiales
Ejemplos resueltos de funciones especialesEjemplos resueltos de funciones especiales
Ejemplos resueltos de funciones especiales
 
Solucionario estadistica
Solucionario estadisticaSolucionario estadistica
Solucionario estadistica
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
 
Ejemplos de distribucion de probabilidades
Ejemplos de distribucion de probabilidadesEjemplos de distribucion de probabilidades
Ejemplos de distribucion de probabilidades
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltosFisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
 
Problemas de probabilidad (4)
Problemas de probabilidad  (4)Problemas de probabilidad  (4)
Problemas de probabilidad (4)
 
Ejercicios de fisica 3
Ejercicios de fisica 3Ejercicios de fisica 3
Ejercicios de fisica 3
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
 

Destacado

Práctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuenciaPráctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuencia
Karlos Rivero
 
Pds 2012 1 practica calificada 2
Pds 2012 1 practica calificada 2Pds 2012 1 practica calificada 2
Pds 2012 1 practica calificada 2c09271
 
Pds 2012 1 practica calificada 1
Pds 2012 1 practica calificada 1Pds 2012 1 practica calificada 1
Pds 2012 1 practica calificada 1c09271
 
Comunic. integ(abril)
Comunic. integ(abril)Comunic. integ(abril)
Comunic. integ(abril)
Jorge Zambrano
 
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
 Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteoc09271
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
Elvis Vinda
 
Ejercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVINEjercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVIN
Maye Rueda Durán
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 

Destacado (11)

Práctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuenciaPráctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuencia
 
Pds 2012 1 practica calificada 2
Pds 2012 1 practica calificada 2Pds 2012 1 practica calificada 2
Pds 2012 1 practica calificada 2
 
Pds 2012 1 practica calificada 1
Pds 2012 1 practica calificada 1Pds 2012 1 practica calificada 1
Pds 2012 1 practica calificada 1
 
Practica Calificada 02 de Estadistica Aplicadax
Practica Calificada 02 de Estadistica AplicadaxPractica Calificada 02 de Estadistica Aplicadax
Practica Calificada 02 de Estadistica Aplicadax
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Comunic. integ(abril)
Comunic. integ(abril)Comunic. integ(abril)
Comunic. integ(abril)
 
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
 Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
 
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica AplicadaxPrimer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
 
Ejercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVINEjercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVIN
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 

Similar a Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Ax

Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3
Maestros Online
 
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Maestros en Linea
 
Pronostico para la toma de decisiones aplus
Pronostico para la toma de decisiones aplusPronostico para la toma de decisiones aplus
Pronostico para la toma de decisiones aplus
Maestros Online
 
Economía 3 examen y criterios de corrección
Economía 3   examen y criterios de correcciónEconomía 3   examen y criterios de corrección
Economía 3 examen y criterios de correcciónMaría García
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Maestros en Linea MX
 
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptxHistograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
cinthyazevallostapia1
 
Economía 2 examen y criterios de corrección
Economía 2   examen y criterios de correcciónEconomía 2   examen y criterios de corrección
Economía 2 examen y criterios de correcciónMaría García
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
timo miranda
 
Economía 5 examen y criterios de corrección
Economía 5   examen y criterios de correcciónEconomía 5   examen y criterios de corrección
Economía 5 examen y criterios de correcciónMaría García
 
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
Maestros Online
 

Similar a Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Ax (20)

Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Bx
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - BxPractica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Bx
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Bx
 
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Bx
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - BxPractica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Bx
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Bx
 
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica AplicadaxPrimer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
 
Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3
 
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
 
Pronostico para la toma de decisiones aplus
Pronostico para la toma de decisiones aplusPronostico para la toma de decisiones aplus
Pronostico para la toma de decisiones aplus
 
Examen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIx
Examen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIxExamen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIx
Examen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIx
 
Examen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIx
Examen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIxExamen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIx
Examen de Sustiturio Estadistica Aplicada - 2009 - IIx
 
Economía 3 examen y criterios de corrección
Economía 3   examen y criterios de correcciónEconomía 3   examen y criterios de corrección
Economía 3 examen y criterios de corrección
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptxHistograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
 
Guiapractica estadistica
Guiapractica estadisticaGuiapractica estadistica
Guiapractica estadistica
 
Economía 2 examen y criterios de corrección
Economía 2   examen y criterios de correcciónEconomía 2   examen y criterios de corrección
Economía 2 examen y criterios de corrección
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Borrador 07 (2)
Borrador 07 (2)Borrador 07 (2)
Borrador 07 (2)
 
Borrador 07
Borrador 07Borrador 07
Borrador 07
 
Economía 5 examen y criterios de corrección
Economía 5   examen y criterios de correcciónEconomía 5   examen y criterios de corrección
Economía 5 examen y criterios de corrección
 
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
 

Más de Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC

Más de Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC (20)

Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004
 
Sesion 02 - Programación Lineal Parte I
Sesion 02 - Programación Lineal Parte ISesion 02 - Programación Lineal Parte I
Sesion 02 - Programación Lineal Parte I
 
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la CalidadSesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
 
Presentación_Mercados y Tendencias
Presentación_Mercados y TendenciasPresentación_Mercados y Tendencias
Presentación_Mercados y Tendencias
 
Modelo de Ensayox
Modelo de EnsayoxModelo de Ensayox
Modelo de Ensayox
 
Presentation of Doom
Presentation of DoomPresentation of Doom
Presentation of Doom
 
Sesion 09 -
Sesion 09 -Sesion 09 -
Sesion 09 -
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una IncognitaSesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
 
Segundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Segundo Examen Parcial de Estadistica AplicadaxSegundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Segundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
 
Sesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y ParabolaSesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y Parabola
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y LogaritmicasSesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
 
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y QuimicaxEjercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
 
Sesion 10 - Analisis Matricial
Sesion 10 - Analisis MatricialSesion 10 - Analisis Matricial
Sesion 10 - Analisis Matricial
 
Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Tabla Distribucion normal 1
Tabla Distribucion normal 1Tabla Distribucion normal 1
Tabla Distribucion normal 1
 
Sesion 05 -
Sesion 05 -Sesion 05 -
Sesion 05 -
 
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi CuadradoSesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Ax

  • 1. Universidad Facultad de Ciencias Empresariales Carrera Profesional de César Vallejo Administración Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres Ciclo: IV 22 de septiembre de Docente: Ing. Fecha: 22 de septiembre de 2009 Docente: 2009 Marco Pérez Nota: lea cuidadosamente cada pregunta y realiza el análisis respectivo, y aplica el procedimiento correcto de manera clara, tiempo estimado: 100 minutos 1. Las siguientes observaciones son los tiempos (en minutos) que tardan 30 estudiantes en terminar su primer examen de matemáticas financieras. (04 puntos) a. Determinar el Nº de clases y el intervalo respectivo. b. Construir la tabla de frecuencias. Marcar el recuento de las observaciones (uso del conteo) y registrar la frecuencia de cada clase. c. Construir una distribución de frecuencias absolutas (Fi) y absolutas acumuladas (hi). d. Construir una distribución de frecuencias relativas (fi) y relativas acumuladas (Hi). e. Construir un histograma, con los datos de tiempos invertidos por los estudiantes del problema. 2. Una compañía dedicada a la fabricación de videograbadoras quiere ver si las ventas del nuevo modelo de videograbadora que ha lanzado, es independiente del punto de ciclo de negocios en que se encuentra la economía del país, se han escogido las ventas semanales hechas por esta compañía así como los datos sobre si la economía del país sube al punto más alto del ciclo, si esta en el punto estable, va de bajada o en está en el punto más bajo. Los resultados obtenidos se dan en la siguiente tabla: (06 puntos) VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA VENTAS SEMANALES DE LA NUEVA VIDEOGRABADORA ECONOMÍA ALTA MEDIA BAJA Punto más Alto 30 18 08 Punto Bajo 20 25 10 Subiendo 30 10 06 Bajando 30 20 05
  • 2. a. Desarrolle una tabla de contingencias (frecuencias observadas y esperadas) para este problema. b. Calcula el valor del X de muestra. 2 c. Establezca las hipótesis nula y alternativa 3. Indique cuáles de los términos u operaciones siguientes se relacionan con muestras (M) ó con una población (P): (0.5 puntos c/u = 03 puntos) a. Grupos de medidas llamadas parámetros. b. Uso de inferencia estadística. c. Juzgar la calidad de un embarque de fruta inspeccionando varias de las cajas. d. El Universo. e. Grupos de medidas denominadas estadísticas. f. Aplicación de conceptos de probabilidad. 4. Los siguientes datos constituyen las vidas útiles, en horas de una muestra aleatoria de 60 bombillas de luz de 100 Watts. (04 puntos) Vida útil de 60 bombillas de luz. a. Constrúyase una tabla de distribución de frecuencias con anchos de clases iguales. b. Trazar el histograma y polígono de frecuencias. c. Hallar hi de la segunda y tercera clase, interprete su respuesta. d. Hallar Hi de la cuarta y sexta clase, interprete su respuesta. e. Hallar la frecuencia Acumulada Absoluta y Relativa de la primera y segunda clase, interprete su respuesta. 5. Por los siguientes tipos de valores, identifique si corresponde a variables discretas (D) o variables continuas (C): (0.5 puntos c/u = 03 puntos) a. el peso del contenido de un paquete de cereales. b. el diámetro de un cilindro. c. el número de artículos defectuosos que se producen d. el número de personas pensionadas en un área geográfica. e. El número promedio de clientes de una empresa visitadas por un Vendedor. f. el total de ventas en soles. Escuela Académico Profesional de Administración Practica Calificada Página 1 de 2 I