SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablando de algunas prácticas pedagógicas
Mi nombre es Pedro Norbey Trujillo Ortiz, maestro en la Escuela Normal Superior
del municipio de Sonsón, con experiencia docente de diecinueve años, he sido
maestro del área rural y maestro de básica primaria, pero en la Escuela Normal he
tenido la oportunidad de ser maestro de los maestros en formación, que forman
parte del Programa de Formación Complementario.
En este programa me han correspondido algunos espacios de conceptualización
como, procesos comunicativos, didáctica de lengua materna, inglés, didáctica del
inglés, educación para la primera infancia, práctica pedagógica de Proyectos
Transversales, entre otros. Es importante reconocer que en estos espacios d
conceptualización se han podido poner en práctica algunas metodologías, y
estrategias que favorezcan los procesos pedagógicos y didácticos de manera que
los estudiantes del programa de formación, pueden a la vez que van adquiriendo
conocimientos de tipo teórico como de tipo práctico.
Algunas metodologías usadas en este contexto han sido por ejemplo el
aprendizaje vivencial, aprendizaje invertido.
El aprendizaje vivencial se ha trabajado en algunos espacios en los que los
maestros en formación, acercándose a sus propias vivencias o las vivencias de
otras personas en el contexto educativo, han podido llegar al conocimiento
concreto de situaciones reales que les pueden dar la herramientas precisas para
luego aplicarlas en sus prácticas pedagógicas; es así como en el espacio de
Educación para la Primera Infancia, desde temáticas concretas como derechos
humanos, ley 1098 de infancia y adolescencia, educación inicial; En el espacio de
Prácticas pedagógicas y algunas didácticas en las que pueden de primera mano
aplicar unas guías de observación en otros ambientes educativos y corroborar
aspectos sobre el grupo, sobre la maestra y sus metodologías y sobre los
espacios de aprendizaje.
En los espacios de didáctica de lenguaje y didáctica del inglés, se ha trabajado el
aprendizaje invertido en el que los maestros en formación preparan y consultan los
temas, previo a cada sesión para luego ser socializados con los demás
compañeros y afianzados desde otras actividades como, trabajos didácticos, para
hacerlos prácticos en la clase, realizar presentaciones sobre los aspectos teóricos,
realizar mapas mentales, ensayos y resúmenes, además de exposiciones
concretas sobre los diferentes temas.
Los maestros en formación generalmente aprecian este tipo de acciones en el
aula de clase ya que se trata de entornos más flexibles, para un mejor
aprendizaje.
Algunas veces se encuentra que no todos los maestros en formación se
comprometen con sus aprendizajes, ya que al momento de evaluar los
conocimientos, no se muestra un real avance.
Se potencia de manera adecuada el trabajo colaborativo y el trabajo en grupo ya
que los maestros en formación se organizan de acuerdo a sus capacidades.
Cuando los maestros en formación tienen una vivencia pedagógica y de primera
mano, generalmente se impactan y surgen preguntas concretas en torno a temas
específicos del que hacer del maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Naturaleza de las actividades1
La Naturaleza de las actividades1La Naturaleza de las actividades1
La Naturaleza de las actividades1
Perla
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
jordan lopez
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
guest55c84b
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
Chimistriquis
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinson
Satinada
 
Aspectos centrales para construir una secuencia didactica
Aspectos centrales para construir una secuencia didacticaAspectos centrales para construir una secuencia didactica
Aspectos centrales para construir una secuencia didactica
Estela Braun
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
stephanie salazar
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Isa_H92
 
Luis alves de mattos
Luis alves de mattosLuis alves de mattos
Luis alves de mattos
DaniellaGonzalez11
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
rosit1
 
El tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuelaEl tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuela
Alejandro Vakero
 
Las habilidades de los profesores
Las habilidades de los profesoresLas habilidades de los profesores
Las habilidades de los profesores
yhardel martinez bermejo
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
Diego Gaete
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
MoniiCaa Gttz
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Colegio Comunitario Distrital Villa del Carmen
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
molina20
 
Trabajo demostracion de los aprendido
Trabajo demostracion de los aprendidoTrabajo demostracion de los aprendido
Trabajo demostracion de los aprendido
daniina
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Gallo Marin
 

La actualidad más candente (19)

La Naturaleza de las actividades1
La Naturaleza de las actividades1La Naturaleza de las actividades1
La Naturaleza de las actividades1
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinson
 
Aspectos centrales para construir una secuencia didactica
Aspectos centrales para construir una secuencia didacticaAspectos centrales para construir una secuencia didactica
Aspectos centrales para construir una secuencia didactica
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Luis alves de mattos
Luis alves de mattosLuis alves de mattos
Luis alves de mattos
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
El tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuelaEl tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuela
 
Las habilidades de los profesores
Las habilidades de los profesoresLas habilidades de los profesores
Las habilidades de los profesores
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Trabajo demostracion de los aprendido
Trabajo demostracion de los aprendidoTrabajo demostracion de los aprendido
Trabajo demostracion de los aprendido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Destacado

ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICASANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ivolopa
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
ivolopa
 
Exp final de metodologia
Exp final de metodologiaExp final de metodologia
Exp final de metodologia
potrillos
 
La narracion pedagogica
La narracion pedagogicaLa narracion pedagogica
La narracion pedagogica
Abner Sanchez Caruajulca
 
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Isis Luján
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
guest545ab5
 
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones PedagogicasEjercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
tvcumet
 
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizajeEnsayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
carolina2790
 
Prueba de diagnóstico para octavo de básica
Prueba de diagnóstico para octavo de básicaPrueba de diagnóstico para octavo de básica
Prueba de diagnóstico para octavo de básica
kattybe
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
magdizz25gmail.com
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntas
Secundaria Técnica
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
TEATEL GRUPO "D"
 
8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje
8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje
8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje
Adalberto
 

Destacado (16)

ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICASANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
 
Exp final de metodologia
Exp final de metodologiaExp final de metodologia
Exp final de metodologia
 
La narracion pedagogica
La narracion pedagogicaLa narracion pedagogica
La narracion pedagogica
 
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones PedagogicasEjercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
 
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizajeEnsayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
 
Prueba de diagnóstico para octavo de básica
Prueba de diagnóstico para octavo de básicaPrueba de diagnóstico para octavo de básica
Prueba de diagnóstico para octavo de básica
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje
8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje
8 prueba objetiva. psicología del aprendizaje
 

Similar a Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo

Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
Informe final práctica iii
Informe final práctica iiiInforme final práctica iii
Informe final práctica iii
Andreina Dugarte
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
Inglés
InglésInglés
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
Karen Cuevas
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
MurielMoralesNavarre
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Boris villanque alegre
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
luis vázquez
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
Belen Ovalle
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
Belen Ovalle
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
HUAMANDELACRUZINES
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
Belen Ovalle
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
ramirezsol
 
Course Report: Secondary 1st ESO
Course Report: Secondary 1st ESOCourse Report: Secondary 1st ESO
Course Report: Secondary 1st ESO
ludmila81
 

Similar a Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo (20)

Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
Informe final práctica iii
Informe final práctica iiiInforme final práctica iii
Informe final práctica iii
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
 
Course Report: Secondary 1st ESO
Course Report: Secondary 1st ESOCourse Report: Secondary 1st ESO
Course Report: Secondary 1st ESO
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo

  • 1. Hablando de algunas prácticas pedagógicas Mi nombre es Pedro Norbey Trujillo Ortiz, maestro en la Escuela Normal Superior del municipio de Sonsón, con experiencia docente de diecinueve años, he sido maestro del área rural y maestro de básica primaria, pero en la Escuela Normal he tenido la oportunidad de ser maestro de los maestros en formación, que forman parte del Programa de Formación Complementario. En este programa me han correspondido algunos espacios de conceptualización como, procesos comunicativos, didáctica de lengua materna, inglés, didáctica del inglés, educación para la primera infancia, práctica pedagógica de Proyectos Transversales, entre otros. Es importante reconocer que en estos espacios d conceptualización se han podido poner en práctica algunas metodologías, y estrategias que favorezcan los procesos pedagógicos y didácticos de manera que los estudiantes del programa de formación, pueden a la vez que van adquiriendo conocimientos de tipo teórico como de tipo práctico. Algunas metodologías usadas en este contexto han sido por ejemplo el aprendizaje vivencial, aprendizaje invertido. El aprendizaje vivencial se ha trabajado en algunos espacios en los que los maestros en formación, acercándose a sus propias vivencias o las vivencias de otras personas en el contexto educativo, han podido llegar al conocimiento concreto de situaciones reales que les pueden dar la herramientas precisas para luego aplicarlas en sus prácticas pedagógicas; es así como en el espacio de Educación para la Primera Infancia, desde temáticas concretas como derechos humanos, ley 1098 de infancia y adolescencia, educación inicial; En el espacio de Prácticas pedagógicas y algunas didácticas en las que pueden de primera mano aplicar unas guías de observación en otros ambientes educativos y corroborar aspectos sobre el grupo, sobre la maestra y sus metodologías y sobre los espacios de aprendizaje. En los espacios de didáctica de lenguaje y didáctica del inglés, se ha trabajado el aprendizaje invertido en el que los maestros en formación preparan y consultan los temas, previo a cada sesión para luego ser socializados con los demás compañeros y afianzados desde otras actividades como, trabajos didácticos, para hacerlos prácticos en la clase, realizar presentaciones sobre los aspectos teóricos, realizar mapas mentales, ensayos y resúmenes, además de exposiciones concretas sobre los diferentes temas. Los maestros en formación generalmente aprecian este tipo de acciones en el aula de clase ya que se trata de entornos más flexibles, para un mejor aprendizaje.
  • 2. Algunas veces se encuentra que no todos los maestros en formación se comprometen con sus aprendizajes, ya que al momento de evaluar los conocimientos, no se muestra un real avance. Se potencia de manera adecuada el trabajo colaborativo y el trabajo en grupo ya que los maestros en formación se organizan de acuerdo a sus capacidades. Cuando los maestros en formación tienen una vivencia pedagógica y de primera mano, generalmente se impactan y surgen preguntas concretas en torno a temas específicos del que hacer del maestro.