SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE LECTURA
ALUMNO: MALPARTIDA GARCÍA, Pablo Guillermo
RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE LA LECTURA: “Los métodos
participativos en una enseñanza desarrolladora. Posibles soluciones a sus
limitaciones”
1. Realice un análisis de los métodos participativos y su pertinencia en
una enseñanza desarrolladora.
Los métodos participativos son muy pertinentes en estos tiempos porque nos
ayudan a mejorar la participación de los alumnos ya que les permite
insertarse en el mundo laboral de una forma efectiva.
Aquí se permite analizar el modelo enseñanza – aprendizaje, para ver qué
tipo de educación se está brindando a nuestros alumnos.
2. Explique qué consideraciones se tiene en cuenta en el método de
discusión en grupos pequeños.
Las consideraciones que se debe de tener en cuenta en el método de
discusión en los grupos pequeños es que nos permite lo siguiente:
a. Conocer como piensa cada uno de los integrantes acerca de
determinado tema.
b. Conocer las soluciones que pueden presentar cada uno de los
miembros del grupo para cierto problema o inconveniente que se
pueda presentar.
c. Por qué se ajusta a la mayoría de los contextos donde se pueda
trabajar.
d. Permite enriquecer el trabajo que se pueda presentar de forma
individual, ya que se conocer cada uno de los puntos de vista.
3. Cuál es tu opinión con respecto a las Consideraciones acerca de otros
métodos participativos viables en el contexto universitario.
Mi opinión acerca de los otros métodos participativos es que debe de ser
utilizado en los momentos adecuados, dependiendo del contexto en donde
vamos a trabajar, los métodos participativos son fundamentales, porque así
uno podrá verificar también que tipo de enseñanza aprendizaje estamos
dando a nuestros alumnos, los métodos participativos es necesario utilizarlo
porque nos permitirá que tipo de educación estamos dando a nuestros
alumnos.
4. Redacte tres conclusiones.
Las conclusiones son las siguientes:
a. Un método participativo es bueno utilizarlo porque nos ayuda a ver
qué tipo de educación brindaos a nuestros alumnos.
b. Un método participativo es bueno usarlo, porque nos permite conocer
cómo piensan nuestros alumnos.
c. Los métodos participativos tenemos que usarlo en el contexto o
momento correcto, para sacarlo su mayor provecho a la misma.
d. Tenemos que tener en consideración que si estos métodos presentan
limitaciones, como son que no todos participan, pero esto tenemos
que ir superándolos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
profemafe
 
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Jorge L. Focacci Checa
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Bienve84
 
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problemaElaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
Isela Guerrero Pacheco
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Aurora Sáez Morales
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Ricardo Pérez Báez
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
Meryanlo Meryanlo
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
jimmyhenryvergaragallegos
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
robertohistory
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
jkrls
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
lilitos
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Helem Garrido
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
Souvervielle
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
guest5cca47b
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 
Rubricas fredy
Rubricas fredyRubricas fredy
Rubricas fredy
Fredy Melèndez Montoya
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Alfredo Prieto Martín
 
Estructura de la clase
Estructura de la claseEstructura de la clase
Estructura de la clase
johnnikhriz
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
 
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problemaElaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Rubricas fredy
Rubricas fredyRubricas fredy
Rubricas fredy
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Estructura de la clase
Estructura de la claseEstructura de la clase
Estructura de la clase
 

Similar a Practica de lectura

Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aulaActitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Santiago Andres Gil
 
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativasRoles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
amandaserranob
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
SoniaGilSnchez
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Didáctica 1
Didáctica 1 Didáctica 1
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
María García Tímermans
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
emma_nu
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
MadTrixXx
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
MadTrixXx
 
Tutor colaborativo
Tutor colaborativoTutor colaborativo
Tutor colaborativo
enriquegracia
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
MadTrixXx
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]
Alan Eliseo Salmerón Nieves
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acciónProyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
umallachi22012
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
Andrea_Quitiaquez
 
Benemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayoooo
Benemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayooooBenemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayoooo
Benemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayoooo
Fernando Garcia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Guadalinfo Vera
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 

Similar a Practica de lectura (20)

Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aulaActitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
 
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativasRoles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
Didáctica 1
Didáctica 1 Didáctica 1
Didáctica 1
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
 
Tutor colaborativo
Tutor colaborativoTutor colaborativo
Tutor colaborativo
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acciónProyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Benemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayoooo
Benemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayooooBenemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayoooo
Benemérita universidad autónoma de puebla.docx dhtics ensayoooo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Practica de lectura

  • 1. PRACTICA DE LECTURA ALUMNO: MALPARTIDA GARCÍA, Pablo Guillermo RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE LA LECTURA: “Los métodos participativos en una enseñanza desarrolladora. Posibles soluciones a sus limitaciones” 1. Realice un análisis de los métodos participativos y su pertinencia en una enseñanza desarrolladora. Los métodos participativos son muy pertinentes en estos tiempos porque nos ayudan a mejorar la participación de los alumnos ya que les permite insertarse en el mundo laboral de una forma efectiva. Aquí se permite analizar el modelo enseñanza – aprendizaje, para ver qué tipo de educación se está brindando a nuestros alumnos. 2. Explique qué consideraciones se tiene en cuenta en el método de discusión en grupos pequeños. Las consideraciones que se debe de tener en cuenta en el método de discusión en los grupos pequeños es que nos permite lo siguiente: a. Conocer como piensa cada uno de los integrantes acerca de determinado tema. b. Conocer las soluciones que pueden presentar cada uno de los miembros del grupo para cierto problema o inconveniente que se pueda presentar. c. Por qué se ajusta a la mayoría de los contextos donde se pueda trabajar. d. Permite enriquecer el trabajo que se pueda presentar de forma individual, ya que se conocer cada uno de los puntos de vista. 3. Cuál es tu opinión con respecto a las Consideraciones acerca de otros métodos participativos viables en el contexto universitario. Mi opinión acerca de los otros métodos participativos es que debe de ser utilizado en los momentos adecuados, dependiendo del contexto en donde vamos a trabajar, los métodos participativos son fundamentales, porque así uno podrá verificar también que tipo de enseñanza aprendizaje estamos
  • 2. dando a nuestros alumnos, los métodos participativos es necesario utilizarlo porque nos permitirá que tipo de educación estamos dando a nuestros alumnos. 4. Redacte tres conclusiones. Las conclusiones son las siguientes: a. Un método participativo es bueno utilizarlo porque nos ayuda a ver qué tipo de educación brindaos a nuestros alumnos. b. Un método participativo es bueno usarlo, porque nos permite conocer cómo piensan nuestros alumnos. c. Los métodos participativos tenemos que usarlo en el contexto o momento correcto, para sacarlo su mayor provecho a la misma. d. Tenemos que tener en consideración que si estos métodos presentan limitaciones, como son que no todos participan, pero esto tenemos que ir superándolos.