SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ
PRÁCTICA DE LABORATORIO TEMA 1
MRU
CIENCIAS NATURALES 2ºESO
GRUPO: __________________________________________________________
OBJETIVOS:
Identificar las características del M.R.U.
Calcular las velocidades en el M.R.U.
Medir distancias y tiempos en el M.R.U.
Identificar el M.R.U. en cuerpos o elementos de la vida cotidiana.
JUSTIFICACIÓN / INTRODUCCIÓN:
Se considera que un móvil presenta un M.R.U. cuando su velocidad es constante, es decir, que es igual
en cualquier instante de la trayectoria en donde se tome. Por lo tanto, la aceleración será igual a cero.
Entonces, el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales.
Una gráfica de espacio en función de tiempo será una recta, cuya pendiente nos da informacion de la
velocidad. Recuerda que si el móvil está parado la recta es horizontal.
MATERIALES:
Cronómetro.
Metro/Regla.
Móvil (canica, cochecito, …) escribe aquí el móvil que utilicéis
Plano inclinado, guía….. describe el dispositivo que habéis diseñado
PROCEDIMIENTO:
1.
2.
3.
4.

5.
6.
7.

Monta el dispositivo.
Marca una distancia desde la salida del móvil hasta donde consideréis oportuno.
Prepara el cronómetro y haz que el móvil haga el recorrido que habéis marcado. Anota el tiemo.
Realizar la experiencia tres veces (Cada medición debe repetirse tres veces, ya que todo fenómeno
físico debe observarse varias veces para tener una mejor y más exacta apreciación del mismo. En el
laboratorio es normal no obtener todas las medidas exactamente iguales)
Realiza el experimento al menos con tres distancias.
Puedes realizar el experimento con otros móviles.
Para cada móvil completa la siguiente tabla (los números son un ejemplo, deberás de completarla
con tus datos)
EXPERIMENTO 1
Móvil
1
1
1
Media

Distancia

Tiempo
(s)

20 cm= 0,2 m 25 s, 26,4 s, 25,2 s

Tiempo
medio
(s)

V (cm/s)

V (m/s)

25,9 s

0,77
cm/s

0,008
m/s

25 cm
30 cm

PREGUNTAS:
1.
2.
3.

Completa la tabla, calculando la velocidad.
Con los datos obtenidos, para cada tabla construye la gráfica espacio frente a tiempo (medio).
¿De la gráfica anterior que puedes concluir?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
Giuliana Tinoco
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
Luis Guerra
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
13. mruv1
13. mruv113. mruv1
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular UniformeSesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Heyler Martinwz
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970
Wilmer Flores Castro
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
Esther Guzmán
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01
DeryckDac
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
Alex Castillo
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Ricardo914553
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
Cesar Rivera
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
Gilda Vallejos
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
OlgaLuzFloresGonzale
 
Unidad de aprendizaje 5to 02
Unidad de aprendizaje  5to 02Unidad de aprendizaje  5to 02
Unidad de aprendizaje 5to 02
nilopaniagua
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje tics
Marithza Campo
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
 
13. mruv1
13. mruv113. mruv1
13. mruv1
 
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular UniformeSesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
 
Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
 
Unidad de aprendizaje 5to 02
Unidad de aprendizaje  5to 02Unidad de aprendizaje  5to 02
Unidad de aprendizaje 5to 02
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje tics
 

Destacado

Gossip Girl XOXO -M
Gossip Girl XOXO -MGossip Girl XOXO -M
Gossip Girl XOXO -M
MartaOriolBoter
 
Maak kennis met Pracuj.fm
Maak kennis met Pracuj.fm Maak kennis met Pracuj.fm
Maak kennis met Pracuj.fm
martijnwerkenfm
 
Jon tutoriala gabonak
Jon tutoriala gabonakJon tutoriala gabonak
Jon tutoriala gabonakjuneerauzkin
 
Letters of complaint
Letters of complaintLetters of complaint
Letters of complaint
Majorick
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
ceipelsauce
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
ceipelsauce
 
Exericio repaso fatima
Exericio repaso fatimaExericio repaso fatima
Exericio repaso fatimafatima101098
 
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
Experiencia Trading
 
Isla de plata
Isla de plataIsla de plata
Isla de plata
Ronald Mora
 
Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013
Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013
Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013
INFORMA D&B
 
Tema 4 la organización politica y economicas de las sociedades
Tema 4   la organización politica y economicas de las sociedadesTema 4   la organización politica y economicas de las sociedades
Tema 4 la organización politica y economicas de las sociedades
Mercedes
 
FELICITACIÓN EDATI
FELICITACIÓN EDATIFELICITACIÓN EDATI
FELICITACIÓN EDATI
EDATIMALAGA
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013
Experiencia Trading
 
Simon Lighting Puntos de luz - Lima
Simon Lighting Puntos de luz - LimaSimon Lighting Puntos de luz - Lima
Simon Lighting Puntos de luz - Lima
Mktlighting
 
Boletín 18-12-13
Boletín 18-12-13Boletín 18-12-13
Boletín 18-12-13
Openbank
 
Seqüenciació
SeqüenciacióSeqüenciació
Seqüenciacióadegiron67
 
La alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de GramsciLa alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de Gramsci
MiVeSo
 
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
Francisco González Delgado
 
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Mercedes
 
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
CEDEC
 

Destacado (20)

Gossip Girl XOXO -M
Gossip Girl XOXO -MGossip Girl XOXO -M
Gossip Girl XOXO -M
 
Maak kennis met Pracuj.fm
Maak kennis met Pracuj.fm Maak kennis met Pracuj.fm
Maak kennis met Pracuj.fm
 
Jon tutoriala gabonak
Jon tutoriala gabonakJon tutoriala gabonak
Jon tutoriala gabonak
 
Letters of complaint
Letters of complaintLetters of complaint
Letters of complaint
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Exericio repaso fatima
Exericio repaso fatimaExericio repaso fatima
Exericio repaso fatima
 
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 18 12 2013
 
Isla de plata
Isla de plataIsla de plata
Isla de plata
 
Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013
Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013
Observatorio empresarial - Tercer Trimestre 2013
 
Tema 4 la organización politica y economicas de las sociedades
Tema 4   la organización politica y economicas de las sociedadesTema 4   la organización politica y economicas de las sociedades
Tema 4 la organización politica y economicas de las sociedades
 
FELICITACIÓN EDATI
FELICITACIÓN EDATIFELICITACIÓN EDATI
FELICITACIÓN EDATI
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 18 12-2013
 
Simon Lighting Puntos de luz - Lima
Simon Lighting Puntos de luz - LimaSimon Lighting Puntos de luz - Lima
Simon Lighting Puntos de luz - Lima
 
Boletín 18-12-13
Boletín 18-12-13Boletín 18-12-13
Boletín 18-12-13
 
Seqüenciació
SeqüenciacióSeqüenciació
Seqüenciació
 
La alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de GramsciLa alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de Gramsci
 
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
 
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
 
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
 

Similar a Practica mru

Planificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencionalPlanificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencional
lilianabp
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
OmarMancipe
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
OmarMancipe
 
Mru ff 14
Mru  ff 14Mru  ff 14
Mru ff 14
Ismael Alarcon
 
Experimentos de data estudio de sensor de mov
Experimentos de data estudio de sensor de movExperimentos de data estudio de sensor de mov
Experimentos de data estudio de sensor de mov
mariaroberth
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
lilianabp
 
Unidad
 Unidad Unidad
Unidad
Tania Parraga
 
Guia
GuiaGuia
Mru
MruMru
Mru++
Mru++Mru++
Topografia basica II
Topografia basica IITopografia basica II
Topografia basica II
Jean Romero
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Informe practica numero 3º
Informe practica numero 3ºInforme practica numero 3º
Informe practica numero 3º
Chëepe Chvż
 
LAB3.pdf
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
OmarMancipe
 
Practica 5 de ciencias ii
Practica 5 de ciencias iiPractica 5 de ciencias ii
Practica 5 de ciencias ii
Daniel Lopez
 

Similar a Practica mru (20)

Planificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencionalPlanificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencional
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
 
Mru ff 14
Mru  ff 14Mru  ff 14
Mru ff 14
 
Experimentos de data estudio de sensor de mov
Experimentos de data estudio de sensor de movExperimentos de data estudio de sensor de mov
Experimentos de data estudio de sensor de mov
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
 
Unidad
 Unidad Unidad
Unidad
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Mru
MruMru
Mru
 
Mru++
Mru++Mru++
Mru++
 
Topografia basica II
Topografia basica IITopografia basica II
Topografia basica II
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Informe practica numero 3º
Informe practica numero 3ºInforme practica numero 3º
Informe practica numero 3º
 
LAB3.pdf
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
 
Practica 5 de ciencias ii
Practica 5 de ciencias iiPractica 5 de ciencias ii
Practica 5 de ciencias ii
 

Practica mru

  • 1. COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ PRÁCTICA DE LABORATORIO TEMA 1 MRU CIENCIAS NATURALES 2ºESO GRUPO: __________________________________________________________ OBJETIVOS: Identificar las características del M.R.U. Calcular las velocidades en el M.R.U. Medir distancias y tiempos en el M.R.U. Identificar el M.R.U. en cuerpos o elementos de la vida cotidiana. JUSTIFICACIÓN / INTRODUCCIÓN: Se considera que un móvil presenta un M.R.U. cuando su velocidad es constante, es decir, que es igual en cualquier instante de la trayectoria en donde se tome. Por lo tanto, la aceleración será igual a cero. Entonces, el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Una gráfica de espacio en función de tiempo será una recta, cuya pendiente nos da informacion de la velocidad. Recuerda que si el móvil está parado la recta es horizontal. MATERIALES: Cronómetro. Metro/Regla. Móvil (canica, cochecito, …) escribe aquí el móvil que utilicéis Plano inclinado, guía….. describe el dispositivo que habéis diseñado PROCEDIMIENTO: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Monta el dispositivo. Marca una distancia desde la salida del móvil hasta donde consideréis oportuno. Prepara el cronómetro y haz que el móvil haga el recorrido que habéis marcado. Anota el tiemo. Realizar la experiencia tres veces (Cada medición debe repetirse tres veces, ya que todo fenómeno físico debe observarse varias veces para tener una mejor y más exacta apreciación del mismo. En el laboratorio es normal no obtener todas las medidas exactamente iguales) Realiza el experimento al menos con tres distancias. Puedes realizar el experimento con otros móviles. Para cada móvil completa la siguiente tabla (los números son un ejemplo, deberás de completarla con tus datos) EXPERIMENTO 1 Móvil 1 1 1 Media Distancia Tiempo (s) 20 cm= 0,2 m 25 s, 26,4 s, 25,2 s Tiempo medio (s) V (cm/s) V (m/s) 25,9 s 0,77 cm/s 0,008 m/s 25 cm 30 cm PREGUNTAS: 1. 2. 3. Completa la tabla, calculando la velocidad. Con los datos obtenidos, para cada tabla construye la gráfica espacio frente a tiempo (medio). ¿De la gráfica anterior que puedes concluir?