SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE CONTENIDOS<br />DOCUMENTOS PRAES<br />De acuerdo a la circular 080 del 2010 emitida por la secretaria de educación<br /> En desarrollo de la Política Educativa Departamental, entorno a la educación ambiental se construyen y fortalecen los proyectos ambientales escolares PRAES, por ello la Secretaria de Educación Departamental en convenio con la Universidad de Caldas – Departamento de Estudios Educativos – Programa Capacitación Educadores en Ejercicio, reconocer las estrategias de Ambientalización de la educación y la ordenanza número 0587 de diciembre del 2007 por medio de la cual se adopta la política pública de educación ambiental para el departamento de Caldas.<br />Los Proyectos Ambientales Escolares-PRAES han sido reglamentados mediante el Decreto 1743 de 1994, reglamentario de la Ley General de Educación (115/1994) y se constituyen en una de las ocho estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental.<br />Se han realizado hasta el momento tres talleres de formación: <br />Lineamientos conceptuales básicos con relación a la educación ambiental.<br />Proyectos Ambientales Escolares-PRAES.<br />Lectura de Contexto para la identificación de la problemática o potencialidad ambiental de cada institución.<br />Para conocer el estado de avance y las dificultades que se tienen para la adecuada ejecución de los PRAES, la Secretaria de educación en circular 080 de 2010, solicita diligenciar el instructivo plasmado en dicha circular,  para planear las actividades en coherencia con las necesidades y características de cada institución y continuar dando apoyo desde la formación de docentes.<br />INSTRUCTIVO<br />DATOS DE LA INSTITUCIÓN<br />Nombre de la institución<br />Dirección <br />Teléfono <br />Correo Electrónico:<br />Municipio:<br />Barrio, Comuna, Vereda o Corregimiento:<br />Nombre del Rector:<br />Nombre de los dinamizadores del PRAE en la institución:<br />TÍTULO DEL PROYECTO:<br />El título del proyecto debe ser claro y dar cuenta del tema (problema o potencialidad ambiental) a desarrollar desde el Proyecto Ambiental Escolar-PRAE, diferenciándolo de los demás proyectos que hacen parte del Proyecto Educativo Institucional-PEI.<br />INTRODUCCIÓN:<br />En este apartado se da cuenta de una manera general del contenido del documento, destacando el problema o potencialidad ambiental a intervenir desde el contexto, así como propósitos y acciones a desarrollar.<br />JUSTIFICACIÓN:<br />Explicitar las razones por las cuales es importante realizar este proyecto en la institución educativa, destacando su relevancia a nivel social, cultural, natural, y educativo para la formación integral de la comunidad en general; así mismo, se debe resaltar la población beneficiada, el alcance del proyecto y los nuevos aportes desde lo conceptual, metodológico y curricular.<br />ELEMENTOS CONTEXTUALES DEL PRAE<br />En este apartado se elabora un documento donde se da cuenta de la lectura de contexto realizada en la institución y se elabora un mapa con los aspectos relevantes; dicha lectura contextual hace relación a aspectos naturales, sociales y culturales (tener en cuenta los lineamientos proporcionados en el taller de lectura de contexto).<br />Situación Ambiental: da cuenta del estado del ambiente en un lugar y momento determinado y se deriva a partir del análisis de la Matriz de Goffin (ver documento: Reflexión y Acción: El Diálogo Fundamental para la Educación Ambiental, Módulo: Situaciones y Problemas Ambientales) o de otras herramientas para la realización de diagnósticos ambientales participativos como la Matriz de Véster y el Mapa Parlante. (Documentos que se encuentran en el blog del Proyecto: www.caldasambiental.blogspot.com. <br />Problema Ambiental: Luego de seleccionar el problema ambiental significativo del contexto y que será abordado desde el PRAE, se describe el problema haciendo énfasis en sus causas (se debe a), evidencias (se verifica por) y consecuencias (impacta en) a partir de un análisis sistémico y teniendo en cuenta la complejidad del problema.<br />Pregunta Relevante (Eje): Teniendo en cuenta el problema ambiental a intervenir y las soluciones planteadas, formular de manera clara y precisa la pregunta fundamental que se constituye en el eje del desarrollo del PRAE en la institución educativa.<br />6.      ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PRAE<br />Describir los conceptos generales importantes que se enmarcan en el desarrollo del PRAE, como: ambiente, educación ambiental, sistema ambiental, desarrollo sostenible, gestión, participación, proyección comunitaria, biodiversidad, calidad de vida, conservación y ética, entre otros. Consultar blog del proyecto y otros referentes bibliográficos: Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales y Educación Ambiental -documento del Ministerio de Educación Nacional- Estándares Básicos de Competencias Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,  Competencias Ciudadanas.<br />ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL PRAE<br />Objetivos del PRAE: Escribir objetivos generales y específicos del PRAE en el marco del PEI.<br />Estrategia Educativa – Propuesta Curricular: Plantear las diferentes estrategias para abordar el problema ambiental desde aspectos como la interdisciplinariedad y la transversalidad del currículo de la institución. Incluye las actividades a realizar para aportar a la solución del problema ambiental.<br />Entidades de Apoyo: Relacionar las diferentes instituciones o entidades del sector público o privado que apoyan el desarrollo del PRAE en la institución.<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: <br />El PRAE debe ser planteado como mínimo a tres años, con el fin de dar continuidad al proceso e ir evidenciando resultados. Este cronograma debe incluir actividades y fechas para su realización.<br />SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: <br />Establecer los mecanismos necesarios para acompañar el proceso, evaluar los alcances y plantear los planes de mejoramiento pertinentes.<br />BIBLIOGRAFÍA: <br />Relacionar los materiales de consulta: páginas de Internet, libros, artículos, revistas, documentos y demás.<br />ANEXOS: <br />Incluir avances del proceso, instrumentos elaborados, fotografías, actas u otros.<br />NOTA: Recuerden que se debe incluir la información de lo que se tiene desde que inició el proceso hasta la fecha, razón por la cual su contenido debe ser verídico, no es necesario acomodarlo o forzarlo para diligenciar este instructivo. Se trata de conocer como se dijo anteriormente de conocer la realidad y el estado de los PRAE para definir estrategias de asesoría y acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación Departamental<br />.<br />CRITERIOS DE EVALUACION<br />De acuerdo a la información solicitada se evaluó el contenido bajo 3 parámetros en los cuales se indica el grado de avance del trabajo entregado. Determinándose asi:<br />Ausente: no posee información, su criterio es nulo<br />Existente: desarrollo parcial, desordenado, incipiente o desarticulado<br />Pertinente: responde a las condiciones básicas plasmadas en el documento.<br /> <br />EVALUACION DE CONTENIDOS<br />DOCUMENTOS PRAES<br />MunicipioInstituciónVereda o corregimientoDatos de la instituciónTítulo del proyectoIntroducción/JustificacionElementos contextuales del praeElementos conceptuales del praeElementos estructurales del praeCronograma de actividadesSeguimiento y evaluaciónBibliografíaAnexosAguadasCe edénVereda el edénPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteAguadasI. E. ViboralVereda viboralPertinentePertinentePertinenteAusenteAusentePertinentePertinenteAusenteAusentePertinenteAnsermaI. E. Gómez fernándezVereda partidasExistenciaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinenteAránzazuC.e. AlegríasVereda alegríasExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteExistenciaAránzazuC. E. Eladia mejíaVereda la hondaPertinente AusenteAusenteExistenteExistenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteBelalcazarI. E. Cristo reyClímaco pizarroPertinentePertinenteExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteChinchinaI. E. El trébolVereda el trébolPertinentePertinentePertinenteAusentePertinenteExistenciaPertinenteAusentePertinenteAusenteChinchinaI. E. El trébol sede unoVereda el trébolPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaPertinenteChinchinaI. E. El trébol sede bajo el españolVereda el trébolPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusentePertinenteAusenteChinchinaI.e. El trebol escuela san francisco.Vereda la esmeraldaPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaExistenciaPertinentePertinenteChinchinaI.e. El trébol – sede jose maría córdobaLa vereda buenavistaExistenciaPertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaAusenteChinchinaI.e. El trébol sede dosVereda el trébolPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaPertinenteAusenteExistenciaExistenciaChinchinaI.e. El trebol gabriela mistralVereda guacamayoExistenciaPertinentePertinenteExistenciaAusenteExistenciaPertinenteAusenteAusenteAusenteChinchinaI.e. El trébol  sede 8 escuela santa elenaAusentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteExistenciaPertinenteAusenteExistenciaPertinenteChinchinaI.e. El trebolExistenciaPertinentePertinenteExistenciaExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteChinchinaI. E. Santa teresitaPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteFiladelfiaC. E. Aguadita grandeVereda aguadita grandePertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinentePertinentePertinenteAusenteExistenciaFiladelfiaI.e. Antonio nariñoCorregimiento morritosPertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaExistenciaPertinenteFiladelfiaColegio crisanto luque sede san luisSan luis, samariaPertinentePertinentePertinenteExistenciaAusentePertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteLa doradaI. E. Renán barcoPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteLa mercedI. E. El limónExistenciaPertinentePertinenteAusenteAusenteExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteLa mercedMonseñor antonio josé giraldo gómezPertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteMarmatoI.e. MarmatoNeiraI.e neiraPertinentePertinentePertinenteAusenteExistenciaExistenciaPertinenteAusenteAusentePertinentePacoraC.e. La milagrosaVereda palma altaPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaAusenteExistenciaExistenciaPertinentePacoraI. E. Marco fidel suárezPertinentePertinentePertinenteExistenteExistenciaPertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinentePacoraEscuela normal superior san joséPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaAusentePertinentePertinentePalestinaI. E. Monseñor alfonso de los riosAraucaExistenciaPertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusentePertinentePensilvaniaJohn f. KennedyCorregimiento boliviaPertinentePertinenteExistenciaAusentePertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusentePensilvaniaC.e. Santa ritaVereda santa ritaPertinentePertinentePertinenteExistenciaAusenteExistenciaAusenteAusenteExistenciaAusenteRiosucioC. E. Los chancosVereda los chancosPertinentePertinentePertinenteExistenteAusentePertinenteExistenteAusenteAusenteAusenteRiosucioI. E. Escuela normal superior sagrado corazónPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteRiosucioC. E. PortachueloPertinentePertinentePertinenteExistenteExistenteExistenteAusenteAusenteAusentePertinenteRiosucioI. E. La iberiaLa iberiaPertinentePertinenteExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteRiosucioI.e. San jerónimoComunidad de san jerónimo, resguardo indígena de san lorenzoPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteAusenteAusentePertinenteRiosucioI.e. San lorenzoResguardo indígena san lorenzoPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinente-AusentePertinenteAusenteSalaminaEscuela normal superior maria escolàsticaPertinente-AusenteAusenteExistentePertinentePertinentePertinenteExistenteExistentePertinenteExistenteSamanaC.e. La palmaAusentePertinenteAusentePertinenteExistentePertinenteAusenteAusenteAusenteExistenteSamanaI.e. Pío xiiFlorenciaPertinentePertinenteSamanaI.e. DulcenombreCorregimiento de florencia veredaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteVillamariaI.e. VillamaríaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteVillamariaI.e. Pío xiiVereda llanitosPertinentePertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteViterboI. E. La milagrosaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteI. E. Aguacatal sede centralAguacatal vía empalme- magallanesExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExisteteViterboInstitución educativa el socorroKilometro 7 vereda el socorroPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteFiladelfiaInstitucion educativa antonio nariñoCorregimiento morritosPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteSamanáInstitucion educativa pio xiiCorregimiento de florenciaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteChinchinaI. E. San francisco de paulaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteVillamariaI.e. Nuestra señora del rosarioLa floridaAusentePertinenteAusenteExistenteExistenteExistenteAusenteAusenteAusenteAusenteNeiraInstitución educativa nuestra señora del rosarioPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteChinchinaI.e. Santo domingo savioAlberto jaramillo castañedaPertinenteAusentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenteExistentePertinenteFiladelfiaI. E. FiladelfiaAusenteExistentePertinentePertinenteExistentePertinentePertinenteParcialAusenteAusenteBelalcázarC.e. El águilaVereda el águilaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaPertinentePertinente<br />PRAES EVALUADOS – DATOS GENERALES<br />MUNICIPIOINSTITUCIÓNVEREDA O CORREGIMIENTORECTORADINAMIZADOR PRAESCorreo ElectronicoNOMBRE DEL PROYECTOAGUADASCE EDÉN MARÍA MORELIA ATEHORTÙA CARDONAMARÍA CLEMENCIA FIGUEROA TAMAYOposprimariaeleden@hotmail Hacia una descontaminación ambiental natural y social en el centro educativo el edén,  como forjadores de paz y convivenciaAGUADASI. E. VIBORALVEREDA VIBORALGUILLERMO VELÁSQUEZGLORIA LILLENY LONDOÑO MARTÍNEZinstitucioneducativaviboral@hotmail.com Unidos  por la conservación y recuperación  de los recursos naturales renovablesANSERMAI. E. GÓMEZ FERNÁNDEZVEREDA PARTIDASBERTHA LUCÍA BEDOYA DE RINCÓNNANCY BERNAL ARIASposprimariagomezfernandez@hotmail.comMentes y manos construyendo futuroARÁNZAZUC.E. ALEGRÍAS ADRIANA QUINTERO GÓMEZ DANELIA MORALES JARAMILLO alegrias327@yahoo.esManejo de fungicidas e insecticidasARÁNZAZUC. E. ELADIA MEJÍAVEREDA LA HONDA LUCENITH GUTIÉRREZ ÁLZATECADA DOCENTE EN CADA SEDElegual.7@hotmail.com Proyecto  de  medio  ambienteBELALCAZARI. E. CRISTO REYCLÍMACO PIZARROJORGE DARÍO JARAMILLO GALLEGOSANDRA MARIA SANCHEZcristoreybelalcazar@gmail.comImplementación de un plan de manejo de residuos sólidos dentro de la institución educativa cristo rey que redunde en el cambio de actitudes de los miembros de la comunidad educativa, frente al medio ambiente en los diferentes contextos en los que se desenvuelven: y en el desarrollo de aptitudes favorables al medio ambiente desde la cultura, lo social y lo naturalCHINCHINAI. E. EL TRÉBOLVEREDA EL TRÉBOLJORGE TULIO VARGAS BLANDÓNJOSÉ GILDARDO RÍOS DUQUEinstrebol@hotmail.comEl prae: una propuesta para desarrrollar  procesos  formativos, participativos y organizativos en la   solucion de problemas ambientales  en las  sedes de la  institucion educativa  el trebol chinchina  caldas      APRENDAMOS PRÁCTICAS ADECUADAS PARA EL MANEJO DE LAS BASURASCHINCHINAI. E. SANTA TERESITA HNA. ANA LIBIA HERRERA GUTIÉRREZALZATE RESTREPO ANA ALIRIAiesantateresita1929@gmail.com Educacion ambiental a la comunidad para el manejo integral de los residuos sólidos”FILADELFIAC. E. AGUADITA GRANDEVEREDA AGUADITA GRANDE MARTHA LUCIA LIBREROS MORALESMARÍA AMPARO LIBREROS MORALESposprimariaaguaditagrande@hotmail.com El hombre protagonista directo de la conservación o  destrucción del aguaFILADELFIAI.E. ANTONIO NARIÑOCORREGIMIENTO MORRITOSLUZ MARINA MARIN ARANGOMARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARESposprimariamorritos@hotmail.com“Agua limpia, calidad de vida en la region”FILADELFIACOLEGIO CRISANTO LUQUE SEDE SAN LUISSAN LUIS, SAMARIALUIS HENRY SÁNCHEZ GUZMÁNLUZ ESTELLA CASTRILLÓN DÍAZposprimariasanluisfiladelfia@hotmail.com El reciclaje como estrategia para conservar limpio nuestro medio ambienteLA DORADAI. E. RENÁN BARCO  YOJHANA ARCILA GÓMEZinsteducrenanbarco@hotmail.comEduquemos en valores para mejorar el medio ambienteLA MERCEDI. E. EL LIMÓN  LUZ ADRIANA HERNANDEZ VILLEGASadrijhona@hotmail.comAdopcion de  la microcuenca abastecedora del acueducto de maciegal como ente dinamizador de las actividades ecológicas y ambientales en nuestra institución ducativa LA MERCEDMONSEÑOR ANTONIO JOSÉ GIRALDO GÓMEZ CRISTOBAL MARIN BUSTAMANTEISIDRO ARIAS LONDOÑOiemajgg@hotmail.es “Por un ambiente sano y saludable”MARMATOI.E. MARMATO ESPERANZA VALENCIA MONZÓNDIGNORA  ARDILA MEJÍAiemarmato@gmail.com   Mejoremos nuestro entorno participando  en la preservación de nuestro ecosistema promoviendo  la sensibilización y cultura ambiental en los estudiantes de la iem por medio de procesos pedagógicos y actividades ambientalistasNEIRAI.E NEIRA FRANCISCO JAVIER MARULANDA OSPINA.JOSE CRISTOBAL OROZCO Gwww.instituoneira.com“Cuidemos nuestro entorno”PACORAC.E. LA MILAGROSAVEREDA PALMA ALTAMARÍA CÉLIDA PÉREZCESAR AUGUSTO MARÍN  GÓMEZc.elida.p@hotmail.com-angelita3893@hotmail.comCuidándonos mutuamente PACORAI. E. MARCO FIDEL SUÁREZ ARBEY LUQUE DÍAZMAGNOLIA MUÑOZ MARTÍNEZcolmarfi 209@yahoo.es - arludi@gmail.com“Portal ambiental”PACORAESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN JOSÉ MARÍA VICTORIA OSPINA ÁLZATEMARULANDA ARCILA ÁNGELA MARÍAiensanjose@hotmail.comVeedores del entornoPALESTINAI. E. MONSEÑOR ALFONSO DE LOS RIOS ARAUCAFRANCISCO JAVIER LLANOS RAMÍREZMARICEL CARDONA “Medio ambiente con-sentido”PENSILVANIAJOHN F. KENNEDYCORREGIMIENTO BOLIVIAGERMÁN ARCILA MARÍNANA FRANCISCA CASTRILLON CARDONA8565101“Bolivia un pueblo con conciencia ambiental”PENSILVANIAC.E. SANTA RITAVEREDA SANTA RITA    RIOSUCIOC. E. LOS CHANCOSVEREDA LOS CHANCOS MARÍA GRACIELA HOYOS VINASCO ALIRIO DE JESÚS LOAIZA celoschancos@hotmail.com Manejo de residuos sólidosRIOSUCIOI. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN HNA. MARGARITA SUÁREZ VALDÉSDOCENTES DEL COLECTIVO DE PEDAGOGÍAesnosacor@hotmail.comHacia una cultura de conservación y protección del ambiente escolarRIOSUCIOC. E. PORTACHUELO CLAUDIA ALEXANDRA PINZON OSSAAURA LENY TREJOS  Hormiguitas laboriosa - “manejo de residuos solidos-manejo de basurasRIOSUCIOI. E. LA IBERIA  LA IBERIASELMAR ORTIZ CARDONA ELSA LILET GIL CARDONAineiberia@gmail.com, elsalilet@yahoo.esEl  reciclaje y la transformación por un mundo mejorRIOSUCIOI.E. SAN JERÓNIMOCOMUNIDAD DE SAN JERÓNIMO, RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZOALDEMAR BUENOGLORIA INEZ HERNÁNDEZposprimariasanjeronimo@hotmail.com : Aprovechamiento de residuos solidos provenientes  de los restaurantes escolares y de la comunidad en la comunidad de san jeronimo, resguardo indigena de san lorenzo riosucio caldas.RIOSUCIOI.E. SAN LORENZORESGUARDO INDÍGENA SAN LORENZOGABRIELA CALVO SÁNCHEZCLAUDIA ANDREA OSORIO BETANCUR317 7716764 – 315 2587880 Si sentimos  y actuamos, tendremos intereses”SALAMINAESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA ESCOLÀSTICA   normalmariaescolastica@Hotmail.com Hacia una cultura de la educación ambientalSAMANAC.E. LA PALMA ROBERTO ARTURO BEDOYA RIVAS robercepal@yahoo.es“Manejo de aguas residuales en el área de influencia al centro educativo la palma, como medio estratégico para alcanzar una sostenibilidad ambiental en la región”SAMANAI.E. PÍO XIIFLORENCIAFANNY RAMIREZ RAMIREZ pio12@gmail.com Proyecto educativo ambiental escolar, encaminado a propiciar espacios para la generación de valores de respeto y responsabilidad con el entornoSAMANAI.E. DULCENOMBRECORREGIMIENTO DE FLORENCIA VEREDA LUZ DARY RUIZ RUIZOSCAR GONZÁLEZ ARISTIZÁBALposprimariadulcenombre@hotmail.comReconocimiento y plan de conservación   de los nacimientos de agua que están en el área de influencia de las diferentes sedes de la institución educativa dulcenombre del corregimiento de florencia samaná caldasVILLAMARIAI.E. VILLAMARÍA MARÍA BENILDA  MARTÍNEZ GUZMÁNGLORIA PATRICIA GIRALDO BOTERO 8771850“Cuidemos, aprovechemos y disfrutemos nuestro medio ambiente”VILLAMARIAI.E. PÍO XIIVEREDA LLANITOS  ANA PATRICIA CEBALLOS LOAIZA “Llanitos limpia, recicla y protege su medio”VITERBOI. E. LA MILAGROSA   MARÍA NANCY MARÍN OLAYA Integración de la cátedra de medio, ambiente con el proyecto de manejo de emergencias, escolares en  la institución educativa la milagrosa de viterbo caldas I. E. AGUACATAL SEDE CENTRALAGUACATAL VÍA EMPALME- MAGALLANES ANDRÉS MAURICIO QUINTERO Plan de manejo comunitario para la conservación de la biodiversidad y establecimiento de zonas protectoras de micro cuencas abastecedoras de agua, en el área de influencia de la institución educativa aguacatal VITERBOINSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SOCORROkilometro 7 vereda el SocorroJOSÉ LÓPEZ SALAZARHéctor Alirio Pachón Ramos  instituciónelsocorro@gmail.com, gecones1@hotmail.com CUIDEMOS, AMEMOS Y PROTEJAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTEFILADELFIAINSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑOCORREGIMIENTO MORRITOSLUZ MARINA MARIN ARANGOMARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARESposprimariamorritos@hotmail.com“AGUA LIMPIA, CALIDAD DE VIDA EN LA REGION”SamanáINSTITUCION EDUCATIVA PIO XIICorregimiento de FlorenciaFanny Ramírez ROlga Lucia Álzate Ginstitucionpio12@gmail.comProyecto educativo ambiental encaminado a propiciar espacios para la generación de valores de respeto y responsabilidad con el entornoCHINCHINAI. E. SAN FRANCISCO DE PAULA IRMA SERNA COCKDIANA PATRICIA GARCIA CASTILLOdepaula.sanfrancisco@gmail.comnuestro entorno es importante ¿te gusta lo que ves?VILLAMARIAI.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOLA FLORIDACARLOS ALBERTO MORALES GJOHNNY VARGAS Z8741317educando, sembrando y transformandoNEIRAInstitución Educativa Nuestra Señora del Rosario Edgar Mosquera PeñaMARIA ADIELA OROZCOcolrosarioneira1@gmail.comSoy parte del medio ambiente, cuido el entorno que me rodea y manejo adecuadamente los recursos naturalesCHINCHINAI.E. SANTO DOMINGO SAVIOALBERTO JARAMILLO CASTAÑEDAGUSTAVO DE JESUS RENDÓN RENDÓNALBERTO JARAMILLO CASTAÑEDAISDS1994@HOTMAIL.COM FILADELFIAI. E. FILADELFIA  GUSTAVO CEBALLOS BURITICA8580578LAS ACCIONES AMBIENTALES CON EDUCACION SERAN SUFICIENTES PARA LOGRAR CAMBIOS EN LAS COMUNIDADES ECOSISTEMAS Y POBLACIONESBELALCÁZARC.E. EL ÁGUILA VEREDA EL ÁGUILA    <br />
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas
Praes caldas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
Miguel B. B.
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
c_serrano_bruno
 
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
edmaestros
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosCrisbece
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didácticayolsansan
 
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
Félix Caballero
 
3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta
bryannuez18
 
el planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzael planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzaLucho Sdb
 
Documentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterialDocumentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterial
Carmen Maldonado
 
Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógicoGuía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
GERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
 
El proyecto educativo y la aproximación al desarrollo
El proyecto educativo  y  la aproximación al desarrolloEl proyecto educativo  y  la aproximación al desarrollo
El proyecto educativo y la aproximación al desarrollo
 
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
 
Secunidid
SecunididSecunidid
Secunidid
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de Centros
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.Guía para la formulación del plan de monitoreo.
Guía para la formulación del plan de monitoreo.
 
Planificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativosPlanificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativos
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
 
3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta
 
el planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzael planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanza
 
Documentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterialDocumentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterial
 
Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
 
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógicoGuía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
 
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
 

Similar a Praes caldas

Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptxProyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
LILI906749
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoparvuloseltrigal
 
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptxPRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
adolfo893194
 
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zitE1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
Laura Denisse Hernandez Blanco
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
universidad de santander
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 
Calendarización práctica párvulos 2012
Calendarización práctica párvulos  2012Calendarización práctica párvulos  2012
Calendarización práctica párvulos 2012carolinaportafolio
 
Calendarización Práctica EP 2012
     Calendarización Práctica EP 2012     Calendarización Práctica EP 2012
Calendarización Práctica EP 2012CQI2012
 
Calendarización práctica ep 2012
Calendarización práctica ep 2012Calendarización práctica ep 2012
Calendarización práctica ep 2012carolinaportafolio
 
Calendarización Práctica EP 2012
     Calendarización Práctica EP 2012     Calendarización Práctica EP 2012
Calendarización Práctica EP 2012CQI2012
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docxdimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docxdimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
Graciela Grijalva
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
vicentelara21
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 

Similar a Praes caldas (20)

Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptxProyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
 
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptxPRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
 
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zitE1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 
Calendarización práctica párvulos 2012
Calendarización práctica párvulos  2012Calendarización práctica párvulos  2012
Calendarización práctica párvulos 2012
 
Calendarización práctica ep 2012
Calendarización práctica ep 2012Calendarización práctica ep 2012
Calendarización práctica ep 2012
 
Calendarización Práctica EP 2012
     Calendarización Práctica EP 2012     Calendarización Práctica EP 2012
Calendarización Práctica EP 2012
 
Calendarización práctica ep 2012
Calendarización práctica ep 2012Calendarización práctica ep 2012
Calendarización práctica ep 2012
 
Calendarización Práctica EP 2012
     Calendarización Práctica EP 2012     Calendarización Práctica EP 2012
Calendarización Práctica EP 2012
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docxdimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
 
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docxdimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centros
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centros
 

Más de Programas-Especiales Universidad de Caldas

LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
Programas-Especiales Universidad de Caldas
 
Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)
Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)
Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)
Programas-Especiales Universidad de Caldas
 

Más de Programas-Especiales Universidad de Caldas (13)

LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
 
Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)
Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)
Lectura de contexto (Municipio de Risaralda - Caldas)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Evaluacion de contenidos praes en Caldas
Evaluacion de contenidos praes en CaldasEvaluacion de contenidos praes en Caldas
Evaluacion de contenidos praes en Caldas
 
Evaluacion de contenidos praes en Caldas
Evaluacion de contenidos praes en CaldasEvaluacion de contenidos praes en Caldas
Evaluacion de contenidos praes en Caldas
 
Documento contextualizacion
Documento contextualizacionDocumento contextualizacion
Documento contextualizacion
 
Directorio Directivos
Directorio DirectivosDirectorio Directivos
Directorio Directivos
 
Directorio directivos docentes Caldas
Directorio directivos docentes CaldasDirectorio directivos docentes Caldas
Directorio directivos docentes Caldas
 
Reglamento cideac
Reglamento cideacReglamento cideac
Reglamento cideac
 
Reglamento CIDEAC agosto19
Reglamento CIDEAC agosto19Reglamento CIDEAC agosto19
Reglamento CIDEAC agosto19
 
Documento estructura prae virtual
Documento estructura prae virtualDocumento estructura prae virtual
Documento estructura prae virtual
 
Politica Nacional Educacion Ambiental
Politica Nacional Educacion AmbientalPolitica Nacional Educacion Ambiental
Politica Nacional Educacion Ambiental
 
Politica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINAPolitica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Praes caldas

  • 1. EVALUACION DE CONTENIDOS<br />DOCUMENTOS PRAES<br />De acuerdo a la circular 080 del 2010 emitida por la secretaria de educación<br /> En desarrollo de la Política Educativa Departamental, entorno a la educación ambiental se construyen y fortalecen los proyectos ambientales escolares PRAES, por ello la Secretaria de Educación Departamental en convenio con la Universidad de Caldas – Departamento de Estudios Educativos – Programa Capacitación Educadores en Ejercicio, reconocer las estrategias de Ambientalización de la educación y la ordenanza número 0587 de diciembre del 2007 por medio de la cual se adopta la política pública de educación ambiental para el departamento de Caldas.<br />Los Proyectos Ambientales Escolares-PRAES han sido reglamentados mediante el Decreto 1743 de 1994, reglamentario de la Ley General de Educación (115/1994) y se constituyen en una de las ocho estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental.<br />Se han realizado hasta el momento tres talleres de formación: <br />Lineamientos conceptuales básicos con relación a la educación ambiental.<br />Proyectos Ambientales Escolares-PRAES.<br />Lectura de Contexto para la identificación de la problemática o potencialidad ambiental de cada institución.<br />Para conocer el estado de avance y las dificultades que se tienen para la adecuada ejecución de los PRAES, la Secretaria de educación en circular 080 de 2010, solicita diligenciar el instructivo plasmado en dicha circular, para planear las actividades en coherencia con las necesidades y características de cada institución y continuar dando apoyo desde la formación de docentes.<br />INSTRUCTIVO<br />DATOS DE LA INSTITUCIÓN<br />Nombre de la institución<br />Dirección <br />Teléfono <br />Correo Electrónico:<br />Municipio:<br />Barrio, Comuna, Vereda o Corregimiento:<br />Nombre del Rector:<br />Nombre de los dinamizadores del PRAE en la institución:<br />TÍTULO DEL PROYECTO:<br />El título del proyecto debe ser claro y dar cuenta del tema (problema o potencialidad ambiental) a desarrollar desde el Proyecto Ambiental Escolar-PRAE, diferenciándolo de los demás proyectos que hacen parte del Proyecto Educativo Institucional-PEI.<br />INTRODUCCIÓN:<br />En este apartado se da cuenta de una manera general del contenido del documento, destacando el problema o potencialidad ambiental a intervenir desde el contexto, así como propósitos y acciones a desarrollar.<br />JUSTIFICACIÓN:<br />Explicitar las razones por las cuales es importante realizar este proyecto en la institución educativa, destacando su relevancia a nivel social, cultural, natural, y educativo para la formación integral de la comunidad en general; así mismo, se debe resaltar la población beneficiada, el alcance del proyecto y los nuevos aportes desde lo conceptual, metodológico y curricular.<br />ELEMENTOS CONTEXTUALES DEL PRAE<br />En este apartado se elabora un documento donde se da cuenta de la lectura de contexto realizada en la institución y se elabora un mapa con los aspectos relevantes; dicha lectura contextual hace relación a aspectos naturales, sociales y culturales (tener en cuenta los lineamientos proporcionados en el taller de lectura de contexto).<br />Situación Ambiental: da cuenta del estado del ambiente en un lugar y momento determinado y se deriva a partir del análisis de la Matriz de Goffin (ver documento: Reflexión y Acción: El Diálogo Fundamental para la Educación Ambiental, Módulo: Situaciones y Problemas Ambientales) o de otras herramientas para la realización de diagnósticos ambientales participativos como la Matriz de Véster y el Mapa Parlante. (Documentos que se encuentran en el blog del Proyecto: www.caldasambiental.blogspot.com. <br />Problema Ambiental: Luego de seleccionar el problema ambiental significativo del contexto y que será abordado desde el PRAE, se describe el problema haciendo énfasis en sus causas (se debe a), evidencias (se verifica por) y consecuencias (impacta en) a partir de un análisis sistémico y teniendo en cuenta la complejidad del problema.<br />Pregunta Relevante (Eje): Teniendo en cuenta el problema ambiental a intervenir y las soluciones planteadas, formular de manera clara y precisa la pregunta fundamental que se constituye en el eje del desarrollo del PRAE en la institución educativa.<br />6. ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PRAE<br />Describir los conceptos generales importantes que se enmarcan en el desarrollo del PRAE, como: ambiente, educación ambiental, sistema ambiental, desarrollo sostenible, gestión, participación, proyección comunitaria, biodiversidad, calidad de vida, conservación y ética, entre otros. Consultar blog del proyecto y otros referentes bibliográficos: Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales y Educación Ambiental -documento del Ministerio de Educación Nacional- Estándares Básicos de Competencias Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Competencias Ciudadanas.<br />ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL PRAE<br />Objetivos del PRAE: Escribir objetivos generales y específicos del PRAE en el marco del PEI.<br />Estrategia Educativa – Propuesta Curricular: Plantear las diferentes estrategias para abordar el problema ambiental desde aspectos como la interdisciplinariedad y la transversalidad del currículo de la institución. Incluye las actividades a realizar para aportar a la solución del problema ambiental.<br />Entidades de Apoyo: Relacionar las diferentes instituciones o entidades del sector público o privado que apoyan el desarrollo del PRAE en la institución.<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: <br />El PRAE debe ser planteado como mínimo a tres años, con el fin de dar continuidad al proceso e ir evidenciando resultados. Este cronograma debe incluir actividades y fechas para su realización.<br />SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: <br />Establecer los mecanismos necesarios para acompañar el proceso, evaluar los alcances y plantear los planes de mejoramiento pertinentes.<br />BIBLIOGRAFÍA: <br />Relacionar los materiales de consulta: páginas de Internet, libros, artículos, revistas, documentos y demás.<br />ANEXOS: <br />Incluir avances del proceso, instrumentos elaborados, fotografías, actas u otros.<br />NOTA: Recuerden que se debe incluir la información de lo que se tiene desde que inició el proceso hasta la fecha, razón por la cual su contenido debe ser verídico, no es necesario acomodarlo o forzarlo para diligenciar este instructivo. Se trata de conocer como se dijo anteriormente de conocer la realidad y el estado de los PRAE para definir estrategias de asesoría y acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación Departamental<br />.<br />CRITERIOS DE EVALUACION<br />De acuerdo a la información solicitada se evaluó el contenido bajo 3 parámetros en los cuales se indica el grado de avance del trabajo entregado. Determinándose asi:<br />Ausente: no posee información, su criterio es nulo<br />Existente: desarrollo parcial, desordenado, incipiente o desarticulado<br />Pertinente: responde a las condiciones básicas plasmadas en el documento.<br /> <br />EVALUACION DE CONTENIDOS<br />DOCUMENTOS PRAES<br />MunicipioInstituciónVereda o corregimientoDatos de la instituciónTítulo del proyectoIntroducción/JustificacionElementos contextuales del praeElementos conceptuales del praeElementos estructurales del praeCronograma de actividadesSeguimiento y evaluaciónBibliografíaAnexosAguadasCe edénVereda el edénPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteAguadasI. E. ViboralVereda viboralPertinentePertinentePertinenteAusenteAusentePertinentePertinenteAusenteAusentePertinenteAnsermaI. E. Gómez fernándezVereda partidasExistenciaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinenteAránzazuC.e. AlegríasVereda alegríasExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteExistenciaAránzazuC. E. Eladia mejíaVereda la hondaPertinente AusenteAusenteExistenteExistenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteBelalcazarI. E. Cristo reyClímaco pizarroPertinentePertinenteExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteChinchinaI. E. El trébolVereda el trébolPertinentePertinentePertinenteAusentePertinenteExistenciaPertinenteAusentePertinenteAusenteChinchinaI. E. El trébol sede unoVereda el trébolPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaPertinenteChinchinaI. E. El trébol sede bajo el españolVereda el trébolPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusentePertinenteAusenteChinchinaI.e. El trebol escuela san francisco.Vereda la esmeraldaPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaExistenciaPertinentePertinenteChinchinaI.e. El trébol – sede jose maría córdobaLa vereda buenavistaExistenciaPertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaAusenteChinchinaI.e. El trébol sede dosVereda el trébolPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaPertinenteAusenteExistenciaExistenciaChinchinaI.e. El trebol gabriela mistralVereda guacamayoExistenciaPertinentePertinenteExistenciaAusenteExistenciaPertinenteAusenteAusenteAusenteChinchinaI.e. El trébol sede 8 escuela santa elenaAusentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteExistenciaPertinenteAusenteExistenciaPertinenteChinchinaI.e. El trebolExistenciaPertinentePertinenteExistenciaExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteChinchinaI. E. Santa teresitaPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteFiladelfiaC. E. Aguadita grandeVereda aguadita grandePertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinentePertinentePertinenteAusenteExistenciaFiladelfiaI.e. Antonio nariñoCorregimiento morritosPertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaPertinenteExistenciaExistenciaExistenciaPertinenteFiladelfiaColegio crisanto luque sede san luisSan luis, samariaPertinentePertinentePertinenteExistenciaAusentePertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteLa doradaI. E. Renán barcoPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteLa mercedI. E. El limónExistenciaPertinentePertinenteAusenteAusenteExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteLa mercedMonseñor antonio josé giraldo gómezPertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteMarmatoI.e. MarmatoNeiraI.e neiraPertinentePertinentePertinenteAusenteExistenciaExistenciaPertinenteAusenteAusentePertinentePacoraC.e. La milagrosaVereda palma altaPertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaAusenteExistenciaExistenciaPertinentePacoraI. E. Marco fidel suárezPertinentePertinentePertinenteExistenteExistenciaPertinentePertinenteExistenciaPertinentePertinentePacoraEscuela normal superior san joséPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaExistenciaAusentePertinentePertinentePalestinaI. E. Monseñor alfonso de los riosAraucaExistenciaPertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusentePertinentePensilvaniaJohn f. KennedyCorregimiento boliviaPertinentePertinenteExistenciaAusentePertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusentePensilvaniaC.e. Santa ritaVereda santa ritaPertinentePertinentePertinenteExistenciaAusenteExistenciaAusenteAusenteExistenciaAusenteRiosucioC. E. Los chancosVereda los chancosPertinentePertinentePertinenteExistenteAusentePertinenteExistenteAusenteAusenteAusenteRiosucioI. E. Escuela normal superior sagrado corazónPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteRiosucioC. E. PortachueloPertinentePertinentePertinenteExistenteExistenteExistenteAusenteAusenteAusentePertinenteRiosucioI. E. La iberiaLa iberiaPertinentePertinenteExistenciaExistenciaAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteRiosucioI.e. San jerónimoComunidad de san jerónimo, resguardo indígena de san lorenzoPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteAusenteAusentePertinenteRiosucioI.e. San lorenzoResguardo indígena san lorenzoPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinente-AusentePertinenteAusenteSalaminaEscuela normal superior maria escolàsticaPertinente-AusenteAusenteExistentePertinentePertinentePertinenteExistenteExistentePertinenteExistenteSamanaC.e. La palmaAusentePertinenteAusentePertinenteExistentePertinenteAusenteAusenteAusenteExistenteSamanaI.e. Pío xiiFlorenciaPertinentePertinenteSamanaI.e. DulcenombreCorregimiento de florencia veredaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteVillamariaI.e. VillamaríaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteVillamariaI.e. Pío xiiVereda llanitosPertinentePertinenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteAusenteViterboI. E. La milagrosaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteI. E. Aguacatal sede centralAguacatal vía empalme- magallanesExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExistenteExisteteViterboInstitución educativa el socorroKilometro 7 vereda el socorroPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteFiladelfiaInstitucion educativa antonio nariñoCorregimiento morritosPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteSamanáInstitucion educativa pio xiiCorregimiento de florenciaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteChinchinaI. E. San francisco de paulaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteAusenteVillamariaI.e. Nuestra señora del rosarioLa floridaAusentePertinenteAusenteExistenteExistenteExistenteAusenteAusenteAusenteAusenteNeiraInstitución educativa nuestra señora del rosarioPertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteChinchinaI.e. Santo domingo savioAlberto jaramillo castañedaPertinenteAusentePertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenteExistentePertinenteFiladelfiaI. E. FiladelfiaAusenteExistentePertinentePertinenteExistentePertinentePertinenteParcialAusenteAusenteBelalcázarC.e. El águilaVereda el águilaPertinentePertinentePertinentePertinentePertinenteExistenciaPertinenteExistenciaPertinentePertinente<br />PRAES EVALUADOS – DATOS GENERALES<br />MUNICIPIOINSTITUCIÓNVEREDA O CORREGIMIENTORECTORADINAMIZADOR PRAESCorreo ElectronicoNOMBRE DEL PROYECTOAGUADASCE EDÉN MARÍA MORELIA ATEHORTÙA CARDONAMARÍA CLEMENCIA FIGUEROA TAMAYOposprimariaeleden@hotmail Hacia una descontaminación ambiental natural y social en el centro educativo el edén, como forjadores de paz y convivenciaAGUADASI. E. VIBORALVEREDA VIBORALGUILLERMO VELÁSQUEZGLORIA LILLENY LONDOÑO MARTÍNEZinstitucioneducativaviboral@hotmail.com Unidos por la conservación y recuperación de los recursos naturales renovablesANSERMAI. E. GÓMEZ FERNÁNDEZVEREDA PARTIDASBERTHA LUCÍA BEDOYA DE RINCÓNNANCY BERNAL ARIASposprimariagomezfernandez@hotmail.comMentes y manos construyendo futuroARÁNZAZUC.E. ALEGRÍAS ADRIANA QUINTERO GÓMEZ DANELIA MORALES JARAMILLO alegrias327@yahoo.esManejo de fungicidas e insecticidasARÁNZAZUC. E. ELADIA MEJÍAVEREDA LA HONDA LUCENITH GUTIÉRREZ ÁLZATECADA DOCENTE EN CADA SEDElegual.7@hotmail.com Proyecto de medio ambienteBELALCAZARI. E. CRISTO REYCLÍMACO PIZARROJORGE DARÍO JARAMILLO GALLEGOSANDRA MARIA SANCHEZcristoreybelalcazar@gmail.comImplementación de un plan de manejo de residuos sólidos dentro de la institución educativa cristo rey que redunde en el cambio de actitudes de los miembros de la comunidad educativa, frente al medio ambiente en los diferentes contextos en los que se desenvuelven: y en el desarrollo de aptitudes favorables al medio ambiente desde la cultura, lo social y lo naturalCHINCHINAI. E. EL TRÉBOLVEREDA EL TRÉBOLJORGE TULIO VARGAS BLANDÓNJOSÉ GILDARDO RÍOS DUQUEinstrebol@hotmail.comEl prae: una propuesta para desarrrollar procesos formativos, participativos y organizativos en la solucion de problemas ambientales en las sedes de la institucion educativa el trebol chinchina caldas      APRENDAMOS PRÁCTICAS ADECUADAS PARA EL MANEJO DE LAS BASURASCHINCHINAI. E. SANTA TERESITA HNA. ANA LIBIA HERRERA GUTIÉRREZALZATE RESTREPO ANA ALIRIAiesantateresita1929@gmail.com Educacion ambiental a la comunidad para el manejo integral de los residuos sólidos”FILADELFIAC. E. AGUADITA GRANDEVEREDA AGUADITA GRANDE MARTHA LUCIA LIBREROS MORALESMARÍA AMPARO LIBREROS MORALESposprimariaaguaditagrande@hotmail.com El hombre protagonista directo de la conservación o destrucción del aguaFILADELFIAI.E. ANTONIO NARIÑOCORREGIMIENTO MORRITOSLUZ MARINA MARIN ARANGOMARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARESposprimariamorritos@hotmail.com“Agua limpia, calidad de vida en la region”FILADELFIACOLEGIO CRISANTO LUQUE SEDE SAN LUISSAN LUIS, SAMARIALUIS HENRY SÁNCHEZ GUZMÁNLUZ ESTELLA CASTRILLÓN DÍAZposprimariasanluisfiladelfia@hotmail.com El reciclaje como estrategia para conservar limpio nuestro medio ambienteLA DORADAI. E. RENÁN BARCO  YOJHANA ARCILA GÓMEZinsteducrenanbarco@hotmail.comEduquemos en valores para mejorar el medio ambienteLA MERCEDI. E. EL LIMÓN  LUZ ADRIANA HERNANDEZ VILLEGASadrijhona@hotmail.comAdopcion de la microcuenca abastecedora del acueducto de maciegal como ente dinamizador de las actividades ecológicas y ambientales en nuestra institución ducativa LA MERCEDMONSEÑOR ANTONIO JOSÉ GIRALDO GÓMEZ CRISTOBAL MARIN BUSTAMANTEISIDRO ARIAS LONDOÑOiemajgg@hotmail.es “Por un ambiente sano y saludable”MARMATOI.E. MARMATO ESPERANZA VALENCIA MONZÓNDIGNORA ARDILA MEJÍAiemarmato@gmail.com Mejoremos nuestro entorno participando en la preservación de nuestro ecosistema promoviendo la sensibilización y cultura ambiental en los estudiantes de la iem por medio de procesos pedagógicos y actividades ambientalistasNEIRAI.E NEIRA FRANCISCO JAVIER MARULANDA OSPINA.JOSE CRISTOBAL OROZCO Gwww.instituoneira.com“Cuidemos nuestro entorno”PACORAC.E. LA MILAGROSAVEREDA PALMA ALTAMARÍA CÉLIDA PÉREZCESAR AUGUSTO MARÍN GÓMEZc.elida.p@hotmail.com-angelita3893@hotmail.comCuidándonos mutuamente PACORAI. E. MARCO FIDEL SUÁREZ ARBEY LUQUE DÍAZMAGNOLIA MUÑOZ MARTÍNEZcolmarfi 209@yahoo.es - arludi@gmail.com“Portal ambiental”PACORAESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN JOSÉ MARÍA VICTORIA OSPINA ÁLZATEMARULANDA ARCILA ÁNGELA MARÍAiensanjose@hotmail.comVeedores del entornoPALESTINAI. E. MONSEÑOR ALFONSO DE LOS RIOS ARAUCAFRANCISCO JAVIER LLANOS RAMÍREZMARICEL CARDONA “Medio ambiente con-sentido”PENSILVANIAJOHN F. KENNEDYCORREGIMIENTO BOLIVIAGERMÁN ARCILA MARÍNANA FRANCISCA CASTRILLON CARDONA8565101“Bolivia un pueblo con conciencia ambiental”PENSILVANIAC.E. SANTA RITAVEREDA SANTA RITA    RIOSUCIOC. E. LOS CHANCOSVEREDA LOS CHANCOS MARÍA GRACIELA HOYOS VINASCO ALIRIO DE JESÚS LOAIZA celoschancos@hotmail.com Manejo de residuos sólidosRIOSUCIOI. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN HNA. MARGARITA SUÁREZ VALDÉSDOCENTES DEL COLECTIVO DE PEDAGOGÍAesnosacor@hotmail.comHacia una cultura de conservación y protección del ambiente escolarRIOSUCIOC. E. PORTACHUELO CLAUDIA ALEXANDRA PINZON OSSAAURA LENY TREJOS  Hormiguitas laboriosa - “manejo de residuos solidos-manejo de basurasRIOSUCIOI. E. LA IBERIA LA IBERIASELMAR ORTIZ CARDONA ELSA LILET GIL CARDONAineiberia@gmail.com, elsalilet@yahoo.esEl reciclaje y la transformación por un mundo mejorRIOSUCIOI.E. SAN JERÓNIMOCOMUNIDAD DE SAN JERÓNIMO, RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZOALDEMAR BUENOGLORIA INEZ HERNÁNDEZposprimariasanjeronimo@hotmail.com : Aprovechamiento de residuos solidos provenientes de los restaurantes escolares y de la comunidad en la comunidad de san jeronimo, resguardo indigena de san lorenzo riosucio caldas.RIOSUCIOI.E. SAN LORENZORESGUARDO INDÍGENA SAN LORENZOGABRIELA CALVO SÁNCHEZCLAUDIA ANDREA OSORIO BETANCUR317 7716764 – 315 2587880 Si sentimos y actuamos, tendremos intereses”SALAMINAESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA ESCOLÀSTICA   normalmariaescolastica@Hotmail.com Hacia una cultura de la educación ambientalSAMANAC.E. LA PALMA ROBERTO ARTURO BEDOYA RIVAS robercepal@yahoo.es“Manejo de aguas residuales en el área de influencia al centro educativo la palma, como medio estratégico para alcanzar una sostenibilidad ambiental en la región”SAMANAI.E. PÍO XIIFLORENCIAFANNY RAMIREZ RAMIREZ pio12@gmail.com Proyecto educativo ambiental escolar, encaminado a propiciar espacios para la generación de valores de respeto y responsabilidad con el entornoSAMANAI.E. DULCENOMBRECORREGIMIENTO DE FLORENCIA VEREDA LUZ DARY RUIZ RUIZOSCAR GONZÁLEZ ARISTIZÁBALposprimariadulcenombre@hotmail.comReconocimiento y plan de conservación de los nacimientos de agua que están en el área de influencia de las diferentes sedes de la institución educativa dulcenombre del corregimiento de florencia samaná caldasVILLAMARIAI.E. VILLAMARÍA MARÍA BENILDA MARTÍNEZ GUZMÁNGLORIA PATRICIA GIRALDO BOTERO 8771850“Cuidemos, aprovechemos y disfrutemos nuestro medio ambiente”VILLAMARIAI.E. PÍO XIIVEREDA LLANITOS  ANA PATRICIA CEBALLOS LOAIZA “Llanitos limpia, recicla y protege su medio”VITERBOI. E. LA MILAGROSA   MARÍA NANCY MARÍN OLAYA Integración de la cátedra de medio, ambiente con el proyecto de manejo de emergencias, escolares en la institución educativa la milagrosa de viterbo caldas I. E. AGUACATAL SEDE CENTRALAGUACATAL VÍA EMPALME- MAGALLANES ANDRÉS MAURICIO QUINTERO Plan de manejo comunitario para la conservación de la biodiversidad y establecimiento de zonas protectoras de micro cuencas abastecedoras de agua, en el área de influencia de la institución educativa aguacatal VITERBOINSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SOCORROkilometro 7 vereda el SocorroJOSÉ LÓPEZ SALAZARHéctor Alirio Pachón Ramos instituciónelsocorro@gmail.com, gecones1@hotmail.com CUIDEMOS, AMEMOS Y PROTEJAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTEFILADELFIAINSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑOCORREGIMIENTO MORRITOSLUZ MARINA MARIN ARANGOMARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARESposprimariamorritos@hotmail.com“AGUA LIMPIA, CALIDAD DE VIDA EN LA REGION”SamanáINSTITUCION EDUCATIVA PIO XIICorregimiento de FlorenciaFanny Ramírez ROlga Lucia Álzate Ginstitucionpio12@gmail.comProyecto educativo ambiental encaminado a propiciar espacios para la generación de valores de respeto y responsabilidad con el entornoCHINCHINAI. E. SAN FRANCISCO DE PAULA IRMA SERNA COCKDIANA PATRICIA GARCIA CASTILLOdepaula.sanfrancisco@gmail.comnuestro entorno es importante ¿te gusta lo que ves?VILLAMARIAI.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOLA FLORIDACARLOS ALBERTO MORALES GJOHNNY VARGAS Z8741317educando, sembrando y transformandoNEIRAInstitución Educativa Nuestra Señora del Rosario Edgar Mosquera PeñaMARIA ADIELA OROZCOcolrosarioneira1@gmail.comSoy parte del medio ambiente, cuido el entorno que me rodea y manejo adecuadamente los recursos naturalesCHINCHINAI.E. SANTO DOMINGO SAVIOALBERTO JARAMILLO CASTAÑEDAGUSTAVO DE JESUS RENDÓN RENDÓNALBERTO JARAMILLO CASTAÑEDAISDS1994@HOTMAIL.COM FILADELFIAI. E. FILADELFIA  GUSTAVO CEBALLOS BURITICA8580578LAS ACCIONES AMBIENTALES CON EDUCACION SERAN SUFICIENTES PARA LOGRAR CAMBIOS EN LAS COMUNIDADES ECOSISTEMAS Y POBLACIONESBELALCÁZARC.E. EL ÁGUILA VEREDA EL ÁGUILA    <br />