SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimientos y Testeos de Motores “CAT”
Evaluaciones por cada uno de los Sistemas
• Admisión y Escape de Aire
• Refrigeración
• Lubricación
• Alimentación de Combustible
Para iniciar cualquier tipo de evalución se debe de comenzar por aplicar la Localización
de Fallas usando el Metodo de los Nueve pasos.
• Informarse
•Inspección Visual
• Inspección Fisica
• Revisión de Niveles
• Verificación de la Falla
• Individualizar la Falla
• Solucionar el Problema de Raiz
• Probar y Demostrar
• Informe Técnico
Después de haber ejecutado los primeros cuatro pasos se comienza con la
Verificación de la Falla uso de Instrumentos.
Analizar los sistemas del motor de acuerdo al problema.
En esta capacitación los analizaremos todos uno por uno
Nota: No olvidar que lo primero que se debe medir y corregi si es un motor mecánico,
son las “Revoluciones”
Verificado esto se prosigue con la evaluación completa del motor.
Componentes sistema de Admisión y Escape de Aire
1. Pre-filtro de Aire
2. Filtro de aire primario
y de
Seguridad
3. Turbo Alimentador
4. Múltiple de Admisión
5. Enfriador de Aire
6. Múltiple de Escape
7. Tubo de Escape
8. Silenciador.
Admisión y Escape de Aire
La entrega de potencia de un motor está relacionado directamente con la relación de
AIRE / COMBUSTIBLE.
A: Restricción de filtro
( la restriccion se toma en
Stall y T° de trabajo)
A
B
C
D
B: Presión o temperatura
de entrada al enfriador de
aire ( Presion de Boost )
C: Presión o temperatura
del Múltiple de aire o
salida enfriador
D: Contra presión de los
gases de Escape
D: Contra presión de los
gases de Escape
TURBO ALIMENTADOR
En turbo se debe de medir el juego axial con un Indicador de Dial
Pos-Enfriador - Enfriador de Aire o After Cooler
Relación de Potencia según la Presión Atmosférica.
Recuerde que la Potencia de un Motor irá cayendo de a cuerdo a la altura en que esté
trabajando a mayor altura encontraremos menos oxigeno lo que repercutirá en la potencia
del motor. Como se muestra en el grafico.
__________________________________________________
Apuntes:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
COMPONENTES SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Los componentes principales de un Sistema de refrigeración son:
1.-Bomba de Agua 2.- Enfriador de Aceite 3.- Conductos que atraviesan el bloque del Motor
4.-Caja de Termostato 5.- Radiador 6.- Tapa del radiador y Válvula de presión
7.-Mangueras y tuberías de conexión.
Normalmente en los equipos de movimiento de tierra se cuenta con un Ventilador en equipos estacionarios
o motores marinos podemos encontrar Intercambiadores de calor o enfriamiento por Sistema de Quilla.
Válvula de Presurización
Recordar que antes de poner en marcha el motor se debe revisar y evaluar la válvula de
presurización. Hay que inflar el sistema de refrigeración con un bombin y comprobar que la válvula
abre a la presión especificada..
Al presurizar el sistema tambien se deben verificar posibles filtraciones.
Sistema de Enfriamiento
A
BC
D
E
F
A: Presión de entrada bomba B: Presión o temperatura de salida bomba o entrada
enfriador C: Presión o temperatura de salida enfriador D: Temperatura del Motor
E: Temperatura bote superior F: Temperatura bote inferior
Si el motor posee Enfriador de aire tambíen se deben de medir las temperaturas o presiones de
entrada y salida
El refrigerante es una mezcla de Agua, Anticongelante y
Acondicionador
Cada elemento tiene una finalidad distinta y junto protegen
al motor de
Recalentamiento, Congelamiento y la Corrosión.
El agua es el ingrediente principal de todos los refrigerantes
debido a que transfiere calor mejor que cualquier otro
elemento.
El agua presenta varias desventajas como refrigerante:
1.- Hierve con facilidad.
2.- Se congela.
3.- Es muy corrosiva para los metales.
Se añaden anticongelante y acondicionador para corregir
dichas deficiencias.
Se usa anticongelante para aumentar el punto de ebullición y
desminuir el punto de congelamiento del agua.
El acondicionador impide la
corrosión, revistiendo todos los componentes del sistema de
enfriamiento.
El revestimiento fino impide que el agua y la erosión por
cavitación ataquen el metal.
Importante .
Es esencial en el sistema de Refrigeración
de comprobar la calidad del refrigerante si
esta con los aditivos correspondientes.
Evaluación del Flujo de Aire por el Radiador.
Es muy importante evaluar la velocidad del ventilador y el poder de saturación del
radiador midiendo el flujo de aire que pasa a través de los paneles, según la secuencia
que se muestra desde el uno al ocho y en las áreas correspondientes: A – B - C.-
A: Flujo Bajo
B: Flujo Alto
C: Flujo Mediano
A
B
C
Bote Superior
Bote Inferior
Apuntes:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________
Componentes Sistema de Lubricación
El sistema de Lubricación básico consta de los siguientes componentes:
1.- Colector o Sumidero de Aceite (Carter) 2.- Campana de Succión 3.- Bomba de Aceite
4.- Válvula de Alivio 5.- Filtro de Aceite con Válvula de Derivación o By-
pass 6.- Enfriador y Válvula de Derivacón 7.- Multiple de Aceite 8.-
Surtidores de enfriamiento de Pistones (Eyectores) 9.- Respiradero del Motor.
Sistema de lubricación
A
B
D
C
A.- Presión salida de bomba o entrada Enfriador
B.- Presión salida enfriador o entrada Filtro
C.- Presión Múltiple de Aceite
D.- Presión en el punto mas alejado del circuito (Culata)
El sistema de Lubricación es uno de los mas complejos cuando se trata de localizar un problema,
debido a que en la mayoría de los motores sus componentes se encuentran en el interior del motor
y cualquier reparación que se deba hacer implica un gran desarme para poder tener acceso a los
componentes a evaluar.
Controle la presión siempre de acuerdo a las revoluciones. Como se muestra en el grafico
Analisis Programado de Desgastes
Es muy importante llevar un control programado de las muestras de aceite del motor, las
cuales nos darán una visión de lo que está sucediendo con el motor y así poder solucionar
problemas antes de que sean críticos.
Eyectores de Aceite
Los eyectores de aceite cumplen una función muy especial en la Refrigeración y
Lubricación de los pistones.
Normalmente cuando un motor presenta anomalías, alta temperatura en un cilindro, es
producto que un eyector se hs obstruido o ha sido mal instalado y no cumple su función
primordial
Aceite de Lubricación.
Los motores requieren aceites de calidad superior de viscosidad y de
una cantidad adecuada para poder operar bien.
El aceite debe cumplir con cinco funciones en el motor:
1.- Lubricar
2.- Enfriar
3.- Limpiar
4.- Amortiguar
5.- Sellar
Esto lo debe hacer en una variedad de condiciones de operación el aceite
debe circular y lubricar en climas fríos y poder resistir el calor sin
diluirse ni descomponerse.
Respiradero del Motor.
Los respiraderos del carter ventean los gases de la combustión que se fugan por los anillos de los
pistones. Esto mantiene presiones estables dentro del carter del motor los respiraderos
normalmente se encuentran montados encima del motor.
Los respiraderos permiten igualar la presión dentro del carter del motor con la presión en el
exterior y deja que el aceite se drene de vuelta al carter.
Es muy importante mantener los respiraderos limpios, si estos se llegan a tapar por suciedad,
aumentará la presión en el interior del motor lo que provocará abundantes filtraciones, roturas de
sellos y empaquetaduras.
_Apuntes_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Sistema de Alimentación de Combustible
Hay distintos tipos de Sistemas de Inyección de combustible que se usan en los motores Cat.
1.- Sistemas con Bombas Inyectoras 2.- Sistemas con Inyectores bombas
a) Bombas Forjadas a) Inyector mecánico con cremallera MUI
b) Bombas Compactas Scroll b) Inyector electrónico de accionamiento mecánico MEUI
c) Bombas New Scroll c) Inyectores electrónicos de accionamiento Hidráulico HEUI
d) Bombas de Manguito
1. Estanque de Combustible
2. Filtros Primario y segundario
3. Bomba de Transferencia
4. Bomba Inyectora
5. Regulador o Gobernador
6. Mecanismo de Avance de Sincronizacion
7. Control de Relación Aire Combustible
8. Tubería de combustible de alta presión
9. Tubería de combustible de baja presión
10. Inyectores
11. Tubería de retorno
En estos sistemas con bombas inyectoras, podemos encontrar dos tipos de Inyección:
1. Inyección con Pre cámara. Usan inyectores del tipo de cápsula
2. Inyección Directa. Usan Inyectores del tipo lápiz o cápsula
Tipos de Inyectores Bombas usados en CAT
MUI MEUI HEUI
MUI: Unidad de Inyección mecánica, controla la inyección por una cremallera
MEUI: Unidad de inyección electrónica accionada mecánicamente
HEUI: Unidad de inyección electrónica accionada hidráulicamente.
Sistema de Alimentación de Combustible
A
B
A.- Presión de entrada al Filtro
B.- Presión de salida del Filtro
Mientras mas alta sea la diferencial de presión entre los puntos de test A y B mas
saturado se encontrará el filtro.
Función del Gobernador
El gobernador es el encargado de controlar las necesidades de combustible que
necesita el motor según la carga que esté recibiendo, controla el movimiento de la
cremallera de acuerdo a la tensión del resorte versus la fuerza centrifuga que
generan los contrapesos. Los contrapesos al abrir cortan combustible y al cerrarse
aumenta combustible.
Ajustes en Bombas Inyectoras
Normalmente en las Bombas Inyectoras modernas se efectúan seis tipos de ajustes,
que son:
1. Rack Setting = Ajuste de cantidad de combustible
2. Full Torque = Maxima entrega de combustible
3. Lifter Setting = Ajuste Punto de Inyección.
4. Rack Limiter = Control de Relación Aire Combustible
5. Ajuste de Revoluciones en Alta
6. Ajuste de Revoluciones en Baja.
Ajustes de Combustible “Rack Setting”
El ajuste combustible o Rack Setting es controlar el recorrido de la cremallera que es la
encargada de dar movimiento a los elementos bombantes que provocarán la inyección,
el recorrido de la cremallera se mide en milésimas de pulgada o en centésimas de
milímetros con instrumentos especiales como se muestra en la figura.
Elemento Bombante
Posiciones que toma el elemento bombante en su movimiento rotación provocado por la
cremallera y el movimiento rectilínio que lo genera el eje de levas de la bomba inyectora.
El movimiento que efectúa la cremallera controla la cantidad de combustible “Rack Setting” y el
que produce el eje de levas controla el punto de inyección “Lifter Setting”
Control de Rack Setting y Full Torque
A
B
A = Ajuste de cantidad de combustible “Rack Setting”
B = Ajuste de máxima entrega de combustible “Full Torque”
Lifter Setting o Punto de Inyección
El ajuste del punto de inyección se debe efectuar de acuerdo al orden de
encendido, con un profundimetro y un espaciador, dependiendo de la medida
tomada se efectúa el ajuste, aumentando o disminuyendo la altura, la cual se hace
cambiando la golilla “A”
A
Precaución.
Al retirar o instalar un elemento se debe hacer con la cremallera puesta a punto,
con esto se evita que el conjunto se desarme o se trabe.
• Al efectuar el Lifter setting en el motor se debe efectuar de acuerdo al orden de
encendido.
• Al efectuarlo con la bomba sola en un banco se debe hacer con un transportador
con graduación en 360° el cual se instala en el eje de levas y se dan los grados,
elemento por elemento de acuerdo a las indicaciones de la literatura técnica.
Rack Limiter = Control de Relación Aire Combustible
La Válvula de control de la relación de aire y
combustible -Rack Limiter, es la encargada
de evitar grandes humaredas en los motores,
especialmente cuando el motor se acelera
bruscamente, el ajuste de esta válvula nos
permite, que se entregue la cantidad de
combustible exacta de acuerdo a la presión
de aire disponible en el múltiple de
admisión.
Esta válvula retiene la cremallera y la
comenzará a soltar de acuerdo como vaya
aumentando la presión de aire en el múltiple
Las válvulas de control de relación de aire y combustible, mas antiguas eran válvulas
neumáticas actualmente las mas modernas son hidro-neumáticas, que provocan la retención
de la cremallera al aparecer la presión de aceite y la comienzan a liberar cuando empieza a
subir la presión de aire esto permite mandar aceite a retorno y controlar el movimiento del
vastago que retiene a la cremallera en la bomba inyectora.
Control de las Revoluciones.
A B
A = Perno para controlar las Revoluciones en Alta.
B = Perno para controlar las Revoluciones en Baja
Muy importante es al efectuar una evaluación de cualquier tipo controlar las
revoluciones del motor. Una vez que nos aseguremos que están bien recién se
puede continuar con la evaluación.
A
B
Inyectores Bombas
MUI : Unidad de Inyección Mecánica.
Este tipo de inyector requiere de ajustes, para controlar la cantidad de combustible
se necesita ajustar la cremallera y el punto o tiempo de inyección se efectúa
ajustando la altura del inyector.
A
B C
D
E
A : Alojamiento para instalar el
perno de Sincronización.
B : Perno de Potencia.
C : Perno de Sincronización
D : Alojamiento para instalar el
Indicador a Dial
E : perno de fijación de la cubierta
Componentes y puntos de ajustes de un Inyector Bomba
Motor –3500 - MUI
Ajustes
Sincronización de cremalleras
1. No es necesario poner el motor a punto
2. Instalar el perno de Sincronización sin golilla
3. Poner peso en el gobernador
4. Ajustar todas las cremalleras
5. Usar gauge patrón de ½ pulgada
Ajuste de Combustible
1. Instalar indicador a Dial
2. Sincronizar los relojes en cero
3. Medir retirando perno de Sincronización
4. Ajustar combustible
5. Retirar peso e instrumentos.
Ajuste de punto o tiempo de Inyección
Para ajustar el tiempo de inyección midiendo la altura de los inyectores, primeramente se debe de
poner el motor a punto, con el cilindro uno en punto muerto superior, se puede comprobar con el
pasador en eje de levas o con el perno instalado en la caja del volante. ( Figura Izquierda)
Hay que controlar el instrumento con la altura del Patrón que es de 87 m/m (Figura centro)
Luego se lleva al motor y se pone el instrumento desde la cabeza a la base del inyector. Se deben
verificar las especificaciones del motor o en sus placas, la altura correcta del inyector, para
proceder a su ajuste, se ajusta con el perno del balancín central (Figura derecha)
Unidad de Inyección Electrónica accionado mecánicamente
“MEUI”
Los motores 3500 de Inyección electrónica controlan la cantidad de
combustible a través de un ECM en forma electrónica de acuerdo a
la información que recibe de los distintos sensores, solamente se
puede verificar el punto de inyección, midiendo la altura del
inyector que para todos estos motores es de “64,34” m/m se mide
desde la cabeza del inyector a la base del solenoide.
Punto de Inyección
Cantidad de Combustible
La inyección se efectúa por pulsos de corriente controlados por el ECM. Los cuales dan
origen al punto de inyección y a la cantidad de combustible y si nos remitimos a las bombas
inyectoras es igual al ( lifter Setting y al Rack Setting ) con la diferencia que esto es mucho
mas exacto que la inyección mecánica.
Sistema de Inyección “HEUI”
Este sistema se caracterisa por controlar su inyección en forma electrónica y actuar
hidráulicamente, es libre de ajustes, tanto en el punto de inyección como en la
cantidad de combustible, todo es controlado por el “ECM” del motor.
La inyección provocada por el inyector HEUI actúa con una Pre- inyección, la cual ayuda al
encendido del combustible haciendo mucho mas eficiente la combustión
Herramientas Básicas usadas en Diagnostico de Motores.
• Analizador de Motores
• Tacómetro
• Termístor o Pistola digital
• Medidor de Flujo de Aire
• Multitester Electrónico
• PC. Con Técnico Electrónico “ET” y “VIMS”
• ETC.
Carlos Jopia Baeza
Instructor Técnico Sr
Programa Mentores
FINSA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Alexander Bmx Chica
 
Inyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptxInyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptx
FrancicoMorales
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
CENTRAL PERU S.A.
 
Sistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiiSistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdii
martk1626
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
PABLOXAVIER5555
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
John Fredy Martínez Cardona
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
Jorge Bravo
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presión
Williams Arias
 
La culata
La culata La culata
Diagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motoresDiagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motores
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
norbertoacosta2
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
Victor Ruiz Ortiz
 
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
Alejandro Rodriguez De Leon
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoE. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
Diego Algaba
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Sistema evap
Sistema evapSistema evap
Sistema evap
martk1626
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
 
Inyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptxInyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptx
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
 
Sistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiiSistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdii
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presión
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Diagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motoresDiagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motores
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
 
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoE. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
Sistema evap
Sistema evapSistema evap
Sistema evap
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 

Destacado

Unidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básicaUnidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básica
Lucho Elías P.
 
Sof&com
Sof&comSof&com
Sof&com
osriva
 
"Sustentabilidad"
"Sustentabilidad""Sustentabilidad"
"Sustentabilidad"
DulceDeyanira
 
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Margy Alejandra Hernandez
 
Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...
Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...
Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...
GeneXus
 
Solestar Postkarte
Solestar PostkarteSolestar Postkarte
Solestar PostkarteSolestar
 
Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?
Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?
Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?
ShootFest
 
Memoria 2009 Paideia ONG - Asociación Paideia
Memoria 2009 Paideia ONG - Asociación PaideiaMemoria 2009 Paideia ONG - Asociación Paideia
Memoria 2009 Paideia ONG - Asociación Paideia
Paideia Ong
 
Swiss Fluid SBV Ball Valve
Swiss Fluid SBV Ball ValveSwiss Fluid SBV Ball Valve
Swiss Fluid SBV Ball Valve
Adroitt Flow Control Pvt Ltd
 
Hassan sharaf c.v
Hassan sharaf c.vHassan sharaf c.v
Hassan sharaf c.v
Hassan Samir
 
El Plan Andinia antes de la destrucción de Israel
El Plan Andinia antes de la destrucción de IsraelEl Plan Andinia antes de la destrucción de Israel
El Plan Andinia antes de la destrucción de Israel
Ramón Copa
 
EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts
 EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts
EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts
Environmental Protection Agency, Ireland
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
APR Ad
APR Ad APR Ad
APR Ad
aaronvstone
 
Telefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agricultura
Telefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agriculturaTelefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agricultura
Telefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agricultura
RIBDA 2009
 
E volve-barcelona 02-13
E volve-barcelona 02-13E volve-barcelona 02-13
E volve-barcelona 02-13
fluential
 
Violeta parra -_run_run_se_fue_pal_norte
Violeta parra -_run_run_se_fue_pal_norteVioleta parra -_run_run_se_fue_pal_norte
Violeta parra -_run_run_se_fue_pal_norte
Felipe Pacheco Herrera
 
Demencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilson
Demencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilsonDemencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilson
Demencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilson
bolivarubi
 
Obra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADA
Obra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADAObra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADA
Obra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADA
Laura Rodriguez
 
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
diego gonzalez
 

Destacado (20)

Unidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básicaUnidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básica
 
Sof&com
Sof&comSof&com
Sof&com
 
"Sustentabilidad"
"Sustentabilidad""Sustentabilidad"
"Sustentabilidad"
 
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
 
Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...
Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...
Payroll Diez - Cloud y Mobile: Experiencia con fábrica de software en Cuba - ...
 
Solestar Postkarte
Solestar PostkarteSolestar Postkarte
Solestar Postkarte
 
Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?
Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?
Fiona Lim - Why's Your Camera Bag so Heavy?
 
Memoria 2009 Paideia ONG - Asociación Paideia
Memoria 2009 Paideia ONG - Asociación PaideiaMemoria 2009 Paideia ONG - Asociación Paideia
Memoria 2009 Paideia ONG - Asociación Paideia
 
Swiss Fluid SBV Ball Valve
Swiss Fluid SBV Ball ValveSwiss Fluid SBV Ball Valve
Swiss Fluid SBV Ball Valve
 
Hassan sharaf c.v
Hassan sharaf c.vHassan sharaf c.v
Hassan sharaf c.v
 
El Plan Andinia antes de la destrucción de Israel
El Plan Andinia antes de la destrucción de IsraelEl Plan Andinia antes de la destrucción de Israel
El Plan Andinia antes de la destrucción de Israel
 
EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts
 EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts
EPA H2020 SC5 Info Day Book of Abstracts
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
APR Ad
APR Ad APR Ad
APR Ad
 
Telefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agricultura
Telefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agriculturaTelefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agricultura
Telefonía móvil en áreas rurales: Oportunidades para la agricultura
 
E volve-barcelona 02-13
E volve-barcelona 02-13E volve-barcelona 02-13
E volve-barcelona 02-13
 
Violeta parra -_run_run_se_fue_pal_norte
Violeta parra -_run_run_se_fue_pal_norteVioleta parra -_run_run_se_fue_pal_norte
Violeta parra -_run_run_se_fue_pal_norte
 
Demencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilson
Demencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilsonDemencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilson
Demencia por sida esclerosis multiple y enfermedad de wilson
 
Obra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADA
Obra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADAObra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADA
Obra teatral; madre clarita sierva de dios TERMINADA
 
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
 

Similar a Diagnostico.

Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heatAlta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
Ruben Fontalvo Egea
 
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAKPRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
asiergajate
 
Sistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración IISistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración II
rottwailler
 
sistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdf
sistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdfsistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdf
sistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdf
josep989151
 
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
vigaja30
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
CalderonRamosBeltran
 
01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt
01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt
01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt
MarcosFernandez3888
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
SamuelHuancaGutierre
 
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Kevin Fasanando Paucar
 
2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx
2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx
2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx
calcinamarco11
 
presentacion de mono-jetronic de 21 dipositivas
presentacion de mono-jetronic de 21 dipositivaspresentacion de mono-jetronic de 21 dipositivas
presentacion de mono-jetronic de 21 dipositivas
feliperique7831
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
MiiGuel Angel
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento
Omizz de Leo
 
4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento
joseitoaguilar
 
Cambio de aceite y refrigerante motor
Cambio de aceite y refrigerante motorCambio de aceite y refrigerante motor
Cambio de aceite y refrigerante motor
Margarita Nilo
 
Temperatura en el automovil
Temperatura en el automovilTemperatura en el automovil
Temperatura en el automovil
Valelove FFuunmix
 
Refrigeración automotriz
Refrigeración automotrizRefrigeración automotriz
Refrigeración automotriz
piquito33
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
Trilce COMAS
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
Luis Humberto Bolivar moreno
 

Similar a Diagnostico. (20)

Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heatAlta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
 
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAKPRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
 
Sistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración IISistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración II
 
sistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdf
sistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdfsistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdf
sistemaderefrigeracinii-131003101611-phpapp02 (1).pdf
 
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
 
01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt
01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt
01_CVGF_PRODUCT_OVERVIEW__S CH530 SPA.ppt
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
 
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
 
2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx
2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx
2. MANTTO - SISTEMA DE LUBRICACION 2024.docx
 
presentacion de mono-jetronic de 21 dipositivas
presentacion de mono-jetronic de 21 dipositivaspresentacion de mono-jetronic de 21 dipositivas
presentacion de mono-jetronic de 21 dipositivas
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento
 
4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento
 
Cambio de aceite y refrigerante motor
Cambio de aceite y refrigerante motorCambio de aceite y refrigerante motor
Cambio de aceite y refrigerante motor
 
Temperatura en el automovil
Temperatura en el automovilTemperatura en el automovil
Temperatura en el automovil
 
Refrigeración automotriz
Refrigeración automotrizRefrigeración automotriz
Refrigeración automotriz
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
 

Más de fabian gonzalez

Operacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadoraOperacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadora
fabian gonzalez
 
tractor caterpillar D_10 T
tractor caterpillar D_10 Ttractor caterpillar D_10 T
tractor caterpillar D_10 T
fabian gonzalez
 
Cat dealer exportapiimageservletad30
Cat dealer exportapiimageservletad30Cat dealer exportapiimageservletad30
Cat dealer exportapiimageservletad30
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet11
Cat.dcs.cmms.servlet11Cat.dcs.cmms.servlet11
Cat.dcs.cmms.servlet11
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet10
Cat.dcs.cmms.servlet10Cat.dcs.cmms.servlet10
Cat.dcs.cmms.servlet10
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet9
Cat.dcs.cmms.servlet9Cat.dcs.cmms.servlet9
Cat.dcs.cmms.servlet9
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet8
Cat.dcs.cmms.servlet8Cat.dcs.cmms.servlet8
Cat.dcs.cmms.servlet8
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet7
Cat.dcs.cmms.servlet7Cat.dcs.cmms.servlet7
Cat.dcs.cmms.servlet7
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet6
Cat.dcs.cmms.servlet6Cat.dcs.cmms.servlet6
Cat.dcs.cmms.servlet6
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet5
Cat.dcs.cmms.servlet5Cat.dcs.cmms.servlet5
Cat.dcs.cmms.servlet5
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet4
Cat.dcs.cmms.servlet4Cat.dcs.cmms.servlet4
Cat.dcs.cmms.servlet4
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet3
Cat.dcs.cmms.servlet3Cat.dcs.cmms.servlet3
Cat.dcs.cmms.servlet3
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet1
Cat.dcs.cmms.servlet1Cat.dcs.cmms.servlet1
Cat.dcs.cmms.servlet1
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet
Cat.dcs.cmms.servletCat.dcs.cmms.servlet
Cat.dcs.cmms.servlet
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.cmms.servlet loader
Cat.dcs.cmms.servlet loaderCat.dcs.cmms.servlet loader
Cat.dcs.cmms.servlet loader
fabian gonzalez
 
Camion minero793f
Camion minero793f Camion minero793f
Camion minero793f
fabian gonzalez
 
Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)
fabian gonzalez
 
File 1774 manual_inflado
File 1774 manual_infladoFile 1774 manual_inflado
File 1774 manual_inflado
fabian gonzalez
 
Cat.dcs.sis.controller
Cat.dcs.sis.controllerCat.dcs.sis.controller
Cat.dcs.sis.controller
fabian gonzalez
 
Curso hidraulica basica
Curso hidraulica basicaCurso hidraulica basica
Curso hidraulica basica
fabian gonzalez
 

Más de fabian gonzalez (20)

Operacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadoraOperacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadora
 
tractor caterpillar D_10 T
tractor caterpillar D_10 Ttractor caterpillar D_10 T
tractor caterpillar D_10 T
 
Cat dealer exportapiimageservletad30
Cat dealer exportapiimageservletad30Cat dealer exportapiimageservletad30
Cat dealer exportapiimageservletad30
 
Cat.dcs.cmms.servlet11
Cat.dcs.cmms.servlet11Cat.dcs.cmms.servlet11
Cat.dcs.cmms.servlet11
 
Cat.dcs.cmms.servlet10
Cat.dcs.cmms.servlet10Cat.dcs.cmms.servlet10
Cat.dcs.cmms.servlet10
 
Cat.dcs.cmms.servlet9
Cat.dcs.cmms.servlet9Cat.dcs.cmms.servlet9
Cat.dcs.cmms.servlet9
 
Cat.dcs.cmms.servlet8
Cat.dcs.cmms.servlet8Cat.dcs.cmms.servlet8
Cat.dcs.cmms.servlet8
 
Cat.dcs.cmms.servlet7
Cat.dcs.cmms.servlet7Cat.dcs.cmms.servlet7
Cat.dcs.cmms.servlet7
 
Cat.dcs.cmms.servlet6
Cat.dcs.cmms.servlet6Cat.dcs.cmms.servlet6
Cat.dcs.cmms.servlet6
 
Cat.dcs.cmms.servlet5
Cat.dcs.cmms.servlet5Cat.dcs.cmms.servlet5
Cat.dcs.cmms.servlet5
 
Cat.dcs.cmms.servlet4
Cat.dcs.cmms.servlet4Cat.dcs.cmms.servlet4
Cat.dcs.cmms.servlet4
 
Cat.dcs.cmms.servlet3
Cat.dcs.cmms.servlet3Cat.dcs.cmms.servlet3
Cat.dcs.cmms.servlet3
 
Cat.dcs.cmms.servlet1
Cat.dcs.cmms.servlet1Cat.dcs.cmms.servlet1
Cat.dcs.cmms.servlet1
 
Cat.dcs.cmms.servlet
Cat.dcs.cmms.servletCat.dcs.cmms.servlet
Cat.dcs.cmms.servlet
 
Cat.dcs.cmms.servlet loader
Cat.dcs.cmms.servlet loaderCat.dcs.cmms.servlet loader
Cat.dcs.cmms.servlet loader
 
Camion minero793f
Camion minero793f Camion minero793f
Camion minero793f
 
Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)
 
File 1774 manual_inflado
File 1774 manual_infladoFile 1774 manual_inflado
File 1774 manual_inflado
 
Cat.dcs.sis.controller
Cat.dcs.sis.controllerCat.dcs.sis.controller
Cat.dcs.sis.controller
 
Curso hidraulica basica
Curso hidraulica basicaCurso hidraulica basica
Curso hidraulica basica
 

Diagnostico.