SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de un
idiograma humano
Introducción
Un idiograma es el conjunto de todos
los cromosomas ordenados en grupos
según:
Forma.
Tamaño
Posición del centrómero
Sirve para detectar anomalías que
pueden afectar al número o la
estructura de los cromosomas.
La dotación cromosómica normal de la
especie humana es de 46,XX para las
mujeres y de 46, XY para los
varones.
En el cariotipo humano los
cromosomas se ordenan de mayor a
menor.
Hay cromosomas grandes, medianos y
pequeños.
Introducción
Dentro del cariotipo humano podemos
encontrar cromosomas metacéntricosmetacéntricos
(tienen los dos brazos
aproximadamente iguales en longitud),
submetacéntricossubmetacéntricos (con un brazo más
pequeño que otro) y acrocéntricosacrocéntricos (con
un brazo corto muy pequeño).
Al ordenar los comosomas se forman 7
grupos.
Introducción
Introducción
Cromosomas grandes
Grupo A, (cromosomas 1, 2 y 3),
meta y submetacéntricos
Grupo B, (cromosomas 4 y 5),
submetacéntricos
Grupo A Grupo B
Cromosomas medianos
Grupo C, (cromosomas 7, 8, 9, 10,
11, 12 y además los cromosomas
X), submetacéntricos.
Grupo D, (cromosomas 13, 14 y 15)
acrocéntricos.
Introducción
Grupo C
Grupo D
Cromosomas pequeños
Grupo E, (cromosomas 16,
17 y 18) submetacéntricos.
Introducción
Grupo E
Grupo F, (cromosomas 19 y 20)
metacéntricos.
Grupo G, (cromosomas 21 y 22)
acrocéntrico.
Introducción
Grupos F y G
Por acuerdo los cromosomas sexuales,
XX e YY, se separan de sus grupos
correspondientes y se ponen juntos
aparte al final del cariotipo
Introducción
Objetivos
Aprender a reconocer los
cromosomas humanos.
Elaborar un idiograma a partir de un
cariotipo.
Saber determinar las anomalías
cromosómicas más frecuentes.
Fotografía de cariotipo
humano (obtenida de libros,
hospitales, etc.) en metafase
que es cuando mejor se
aprecian los cromosomas.
Tijeras.
Pegamento.
Materiales
Materiales
Las fotos pueden tener mayor o menor
definición.
Las fotos se hacen con diversas técnicas de
bandeo que ayudan a reconocer los
cromosomas ya que cromosomas homólogos
tienen bandas iguales.
El bandeado suele ser falso o estar
retocado para ayudar a reconocer los
cromosomas.
El bandeado natural se aprecia mucho
menos.
Materiales
Las fotos pueden tener muy distinta
definición, ser esquemas e incluso, ser
en color.
Se cuentan los cromosomas
para responder a ciertas
preguntas, principalmente, si
el individuo presenta alguna
aneuploidía (trisomía,
monosomía, nulisomía.
Protocolo
Se recortan los cromosomas uno a uno
y se pegan sobre un papel con una
pauta que nos han dado o sin ella.
Protocolo
A
B
C
D E F
G
X Y
Así habremos construido un idiograma
Un ideograma es la representación
esquemática del tamaño, forma y
patrón de bandas de todo el
complemento cromosómico.
Los cromosomas se sitúan alineados
por el centrómero, y con el brazo
largo hacia abajo
Protocolo
Protocolo
Se identifica el sexo del individuo
basándose en la pareja de cromosomas
sexuales.
A continuación vamos a ver varios
idiogramas de individuos sanos y con
aneuploidías (vistos en tema de CicloCiclo
celularcelular como anomalías de la meiosis).
Individuo sano: varón
Individuo sano: hembra
Individuo con síndrome de Down
Individuo con síndrome de Klinefelter
(XXY)
Individuo con síndrome de Edward
Individuo con síndrome triple X
Individuo con síndrome de Patau
Individuo con síndrome de Turner
(monosomía X)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cariotipo humano
Cariotipo humanoCariotipo humano
Cariotipo humano1996antonio
 
Cariotipo exposicion
Cariotipo exposicionCariotipo exposicion
Cariotipo exposicion
JAMES JIMENEZ LLUEN
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
BelkisPereira
 
Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]
diana belen
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Técnicas Histológicas y Microscopio.
Técnicas Histológicas y Microscopio.Técnicas Histológicas y Microscopio.
Técnicas Histológicas y Microscopio.Danielf2160
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
luisezepa
 
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISPRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISIsa Alcala
 
Las macromoleculas
Las macromoleculasLas macromoleculas
Las macromoleculas
Faniitha Ortiiz Mar
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
Jheny Usuga David
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Corpúsculo de barr
Corpúsculo de barrCorpúsculo de barr
Corpúsculo de barr
Yulibeth Argote
 
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo humano
Cariotipo humanoCariotipo humano
Cariotipo humano
 
Cariotipo exposicion
Cariotipo exposicionCariotipo exposicion
Cariotipo exposicion
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
4. cromosomas
4.  cromosomas4.  cromosomas
4. cromosomas
 
Guia cariotipo
Guia cariotipoGuia cariotipo
Guia cariotipo
 
Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Técnicas Histológicas y Microscopio.
Técnicas Histológicas y Microscopio.Técnicas Histológicas y Microscopio.
Técnicas Histológicas y Microscopio.
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISPRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Las macromoleculas
Las macromoleculasLas macromoleculas
Las macromoleculas
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
Corpúsculo de barr
Corpúsculo de barrCorpúsculo de barr
Corpúsculo de barr
 
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
 

Similar a Práctica-Elaboración de un idiograma humano

Genética y conducta. Alteraciones
Genética y conducta. AlteracionesGenética y conducta. Alteraciones
Genética y conducta. Alteraciones
Hector Martínez
 
Material 2014 a_124_a_22_32422
Material 2014 a_124_a_22_32422Material 2014 a_124_a_22_32422
Material 2014 a_124_a_22_32422
ethelsierra1
 
Bases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herenciaBases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herencia
Josueph Mora
 
Cariotipo y carga cromosomal
Cariotipo y carga cromosomalCariotipo y carga cromosomal
Cariotipo y carga cromosomalTomas Muñoz
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
RODYESCALANTE
 
2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.felix
 
2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.felix
 
Organizacion del adn
Organizacion del adnOrganizacion del adn
Organizacion del adnJessica Silva
 
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Escuela Manuel Febres
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
Samantha Garay
 
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAzCariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAzguestdb6438
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
CITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.pptCITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.ppt
JCristianOrtigozaGue
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conductacristiandmaru
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Lorenam1411
 
Tarea 5 genetica
Tarea 5 geneticaTarea 5 genetica
Tarea 5 genetica
carymarcomputer
 
material genético
material genético material genético
material genético
Pablo Gonzalez
 

Similar a Práctica-Elaboración de un idiograma humano (20)

Genética y conducta. Alteraciones
Genética y conducta. AlteracionesGenética y conducta. Alteraciones
Genética y conducta. Alteraciones
 
Material 2014 a_124_a_22_32422
Material 2014 a_124_a_22_32422Material 2014 a_124_a_22_32422
Material 2014 a_124_a_22_32422
 
Bases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herenciaBases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herencia
 
Cariotipo y carga cromosomal
Cariotipo y carga cromosomalCariotipo y carga cromosomal
Cariotipo y carga cromosomal
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.
 
2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.2.3 comparación de las características generales.
2.3 comparación de las características generales.
 
Organizacion del adn
Organizacion del adnOrganizacion del adn
Organizacion del adn
 
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
 
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAzCariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
 
Genecariotipo2015
Genecariotipo2015Genecariotipo2015
Genecariotipo2015
 
CITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.pptCITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.ppt
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
 
Actividad cariograma
Actividad cariogramaActividad cariograma
Actividad cariograma
 
Tarea 5 genetica
Tarea 5 geneticaTarea 5 genetica
Tarea 5 genetica
 
material genético
material genético material genético
material genético
 
material genetico
material geneticomaterial genetico
material genetico
 

Más de Rosa Berros Canuria

Tema 15-Inmunología
Tema 15-InmunologíaTema 15-Inmunología
Tema 15-Inmunología
Rosa Berros Canuria
 
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Rosa Berros Canuria
 
Tema 13 microorganismos y virus
Tema 13 microorganismos y virusTema 13 microorganismos y virus
Tema 13 microorganismos y virus
Rosa Berros Canuria
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Rosa Berros Canuria
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
Rosa Berros Canuria
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
Rosa Berros Canuria
 
Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.
Rosa Berros Canuria
 
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
Rosa Berros Canuria
 
Tema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismoTema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y VitaminasTema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Rosa Berros Canuria
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
Rosa Berros Canuria
 
Tema 2 Origen y evolución celular
Tema 2 Origen y evolución celularTema 2 Origen y evolución celular
Tema 2 Origen y evolución celular
Rosa Berros Canuria
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
Célula 1 teoría celular y envolturas celulares
Célula 1 teoría celular y envolturas celularesCélula 1 teoría celular y envolturas celulares
Célula 1 teoría celular y envolturas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Tema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicosTema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicos
Rosa Berros Canuria
 

Más de Rosa Berros Canuria (20)

Tema 15-Inmunología
Tema 15-InmunologíaTema 15-Inmunología
Tema 15-Inmunología
 
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
 
Tema 13 microorganismos y virus
Tema 13 microorganismos y virusTema 13 microorganismos y virus
Tema 13 microorganismos y virus
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
 
Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.
 
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
 
Tema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismoTema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismo
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y VitaminasTema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
 
Tema 2 Origen y evolución celular
Tema 2 Origen y evolución celularTema 2 Origen y evolución celular
Tema 2 Origen y evolución celular
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Célula 1 teoría celular y envolturas celulares
Célula 1 teoría celular y envolturas celularesCélula 1 teoría celular y envolturas celulares
Célula 1 teoría celular y envolturas celulares
 
Tema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicosTema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Práctica-Elaboración de un idiograma humano

  • 2. Introducción Un idiograma es el conjunto de todos los cromosomas ordenados en grupos según: Forma. Tamaño Posición del centrómero Sirve para detectar anomalías que pueden afectar al número o la estructura de los cromosomas.
  • 3. La dotación cromosómica normal de la especie humana es de 46,XX para las mujeres y de 46, XY para los varones. En el cariotipo humano los cromosomas se ordenan de mayor a menor. Hay cromosomas grandes, medianos y pequeños. Introducción
  • 4. Dentro del cariotipo humano podemos encontrar cromosomas metacéntricosmetacéntricos (tienen los dos brazos aproximadamente iguales en longitud), submetacéntricossubmetacéntricos (con un brazo más pequeño que otro) y acrocéntricosacrocéntricos (con un brazo corto muy pequeño). Al ordenar los comosomas se forman 7 grupos. Introducción
  • 5. Introducción Cromosomas grandes Grupo A, (cromosomas 1, 2 y 3), meta y submetacéntricos Grupo B, (cromosomas 4 y 5), submetacéntricos Grupo A Grupo B
  • 6. Cromosomas medianos Grupo C, (cromosomas 7, 8, 9, 10, 11, 12 y además los cromosomas X), submetacéntricos. Grupo D, (cromosomas 13, 14 y 15) acrocéntricos. Introducción Grupo C Grupo D
  • 7. Cromosomas pequeños Grupo E, (cromosomas 16, 17 y 18) submetacéntricos. Introducción Grupo E
  • 8. Grupo F, (cromosomas 19 y 20) metacéntricos. Grupo G, (cromosomas 21 y 22) acrocéntrico. Introducción Grupos F y G
  • 9. Por acuerdo los cromosomas sexuales, XX e YY, se separan de sus grupos correspondientes y se ponen juntos aparte al final del cariotipo Introducción
  • 10. Objetivos Aprender a reconocer los cromosomas humanos. Elaborar un idiograma a partir de un cariotipo. Saber determinar las anomalías cromosómicas más frecuentes.
  • 11. Fotografía de cariotipo humano (obtenida de libros, hospitales, etc.) en metafase que es cuando mejor se aprecian los cromosomas. Tijeras. Pegamento. Materiales
  • 12. Materiales Las fotos pueden tener mayor o menor definición. Las fotos se hacen con diversas técnicas de bandeo que ayudan a reconocer los cromosomas ya que cromosomas homólogos tienen bandas iguales. El bandeado suele ser falso o estar retocado para ayudar a reconocer los cromosomas. El bandeado natural se aprecia mucho menos.
  • 13. Materiales Las fotos pueden tener muy distinta definición, ser esquemas e incluso, ser en color.
  • 14. Se cuentan los cromosomas para responder a ciertas preguntas, principalmente, si el individuo presenta alguna aneuploidía (trisomía, monosomía, nulisomía. Protocolo
  • 15. Se recortan los cromosomas uno a uno y se pegan sobre un papel con una pauta que nos han dado o sin ella. Protocolo A B C D E F G X Y
  • 16. Así habremos construido un idiograma Un ideograma es la representación esquemática del tamaño, forma y patrón de bandas de todo el complemento cromosómico. Los cromosomas se sitúan alineados por el centrómero, y con el brazo largo hacia abajo Protocolo
  • 17. Protocolo Se identifica el sexo del individuo basándose en la pareja de cromosomas sexuales. A continuación vamos a ver varios idiogramas de individuos sanos y con aneuploidías (vistos en tema de CicloCiclo celularcelular como anomalías de la meiosis).
  • 21. Individuo con síndrome de Klinefelter (XXY)
  • 25. Individuo con síndrome de Turner (monosomía X)