SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS Y SINTOMAS
HEPATITIS
 DEFINICION DE HEPATITIS
 CLASIFICASION DE HEPATITIS
 SIGNOS Y SINTOMAS
 DESCRIPCION
 CONSIDERACIONES
 CAUSAS
 TRAMIENTO Y CUIDADOS
 INDICASIONES
DEFINICION DE HEPATITIS
La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria
que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa
(viral, bacteriana, etc.), inmunitaria
(por auto anticuerpos , hepatitis autoinmune) o tóxica
(por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos).
También es considerada, dependiendo de su
etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
CLASIFICASION DE HEPATITIS
 - Hepatitis A (VHA)
 - Hepatitis B (VHB)
 - Hepatitis C (VHC)
 - Hepatitis D (VHD)
 - Hepatitis E (VHE)
 - Hepatitis G (VHG)
SIGNOS Y SINTOMAS
 Los síntomas son iguales para todos los tipos de
hepatitis, la diferencia varia de acuerdo a la gravedad
del sistema hepático y las causas de su infección.
Este cuadro se presenta durante
los primeros 5-6 días de la
infección y en los que el
paciente no suele estar
diagnosticado:
. - Astenia(falta de fuerza)
 anorexia
 falta de concentración
 Artralgias(dolor de una o de varas articulaciones)
 mialgias(dolor muscular)
 cefaleas( dolor de cabeza)
 fotofobia( miedo ala luz)
 Febrícula(temperatura entre 37.5 °C y los 38.5 °C )
 - A veces puede desencadenar fiebre de 39 °C con
escalofríos.
 - Náuseas, vómito
 - Faringitis( inflamación aguda o crónica de la faringe )
 tos
 coriza( inflamación de la mucosa nasal)
Los principales síntomas aparecidos en el transcurso
de una hepatitis cuando ya es diagnosticada son:
 Pérdida de apetito
 Náusea y vómitos
 Fiebre, cansancio y fatiga
 Dolores en las articulaciones
 Manchas en la piel
 Orina oscura
 Ictericia (ojos y piel amarillentos).
,
HEPATITIS A (VHA)
 Es el más frecuente. Produce un cuadro leve y cura por
sí misma en unas semanas sin dejar secuelas. Entra por
la boca, crece en los intestinos y se expulsa con las
heces. Generalmente se contrae al comer alimentos
que han sido contaminados a través de la materia
fecal, o preparados por alguien que no se haya lavado
las manos.
.
 Otra vía de infección bastante frecuente es el consumo
de marisco que provenga de aguas contaminadas con
aguas negras.
HEPATITIS B (HBV)
 El tipo B puede ser extremadamente grave e incluso
fatal si no se toman las medidas adecuadas. También
se llama hepatitis sérica, se transmite por contacto
directo con sangre contaminada (por
ejemplo, transfusión y pinchazos) y secreciones
seminales (relaciones sexuales).
.
 Los análisis de sangre previos a las transfusiones han
reducido la incidencia de hepatitis sérica, aunque
ahora es más frecuente por el contacto sexual, o entre
drogadictos, por el uso de agujas contaminadas.
HEPATITIS C(VHC)
 El 90% de los casos se asocia a transfusiones, son muy
pocos los relacionados a relaciones sexuales y
transmisión perinatal. Presenta una mayor tendencia a
volverse crónica
.
 existe un mayor riesgo de desarrollar cirrosis, cáncer
del hígado o incluso un fallo hepático. La deficiencia
hepática provocada por infección crónica de la
Hepatitis C es una de las principales causas de
trasplantes de hígado. La hepatitis C se adquiere con
frecuencia en las transfusiones de sangre.
HEPATITIS D (VHD)
 El agente productor de este proceso requiere de la
membrana fabricada por el VHB por lo que se asocia a
esta, es decir, lo cuadros suelen ser reportados en
portadores de la VHB. Se presenta principalmente
entre los drogadictos
HEPATITIS E (VHE)
 Presenta una transmisión a través del agua.
Es la causante de epidemias en la
India, Asia, África y México. Su proceso de
curación es espontáneo
HEPATITIS G (VHG)
Es muy frecuente en U.S.A. creando
cuadros de viremia que duran años.
No genera enfermedades hepáticas
importantes
CONSIDERACIONES
 Muchos casos comienzan con pérdida de
apetito, náuseas, incomodidad, vómitos y fiebre. Los
fumadores pueden llegar a sentir asco al tabaco. A
veces aparecen manchas y dolores en las
articulaciones. Al cabo de 3 a 10 días la orina se vuelve
oscura y aparece la ictericia (coloración amarilla de la
piel). En una o dos semanas la ictericia llega a su punto
más alto y tarda en desaparecer entre 2 y 4 semanas
más, periodo que dura la recuperación.
CAUSAS
 En la mayoría de los casos, la hepatitis es causada por
un virus, aunque también puede ser causada por el
abuso de alcohol, medicinas (en especial
anestésicos), gases tóxicos, venenos y por ciertas
infecciones de bacterias, hongos o parásitos.
.
TRATAMIENTO
 No existe un tratamiento específico frente a la
hepatitis.
 El doctor examinará el tamaño y consistencia de su
hígado y observará si el bazo está inflamado o
dolorido. Las pruebas de laboratorio determinarán la
presencia de virus en la sangre, orina o heces del
paciente e identificarán el tipo de virus responsable de
la inflamación hepática.
.
 El consumo debidamente especificado de los
medicamentos recetados por un medico el cual ya
evaluó la clasificación y grado de la enfermedad
(siendo ese el caso )
 Aunque se recomienda el reposo en cama hasta la
remisión de los síntomas. El apetito suele volver a los
pocos días. El enfermo no debe consumir alcohol ni
drogas que se metabolicen en el hígado, por lo menos
durante seis meses
CUIDADOS
 Permanezca en cama y trate de mantener un buen
estado nutritivo. Una buena higiene puede ayudar a
controlar el contagio. Lávese las manos cada vez que
use el baño y antes de preparar o consumir alimentos.
.
 Los utensilios personales y de mesa pertenecientes al
enfermo, deben ser separados del resto y hervidos
durante 15 minutos. Sin embargo, el enfermo no
necesita ser aislado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Carolina RV
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
JeluyJimenez
 
Tipos de Hepatitis
Tipos de HepatitisTipos de Hepatitis
Tipos de Hepatitis
alejandrasaucedo27
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Camila Pontes
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Teo Bartra
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Anandrea Salas
 
80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral agudaxelaleph
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
MAHINOJOSA45
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
Odette Vázquez
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
Power hepatitis b
Power hepatitis bPower hepatitis b
Power hepatitis bmoira_IQ
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
Vanessa Gonzalez
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
lindaesmeralda2008
 

La actualidad más candente (20)

Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Tipos de Hepatitis
Tipos de HepatitisTipos de Hepatitis
Tipos de Hepatitis
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda
 
Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
Power hepatitis b
Power hepatitis bPower hepatitis b
Power hepatitis b
 
Virus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHAVirus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHA
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 

Destacado

30 Hepatitis C,E,G
30 Hepatitis C,E,G30 Hepatitis C,E,G
30 Hepatitis C,E,Gelgrupo13
 
Parasitos ambiado
Parasitos ambiadoParasitos ambiado
Parasitos ambiado
romina escalante
 
01 Tema 22 Parasitos
01 Tema 22 Parasitos01 Tema 22 Parasitos
01 Tema 22 Parasitos
josegutierrez
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Microbiologia Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
Microbiologia  Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antiviralesMicrobiologia  Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
Microbiologia Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
Majo Nuñez
 
Presentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesPresentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesDaisy Berrios
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Alienware
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 
Unidad 13 antiparasitarios internos 1º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 1º parteUnidad 13 antiparasitarios internos 1º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 1º parteUCASAL
 

Destacado (12)

30 Hepatitis C,E,G
30 Hepatitis C,E,G30 Hepatitis C,E,G
30 Hepatitis C,E,G
 
Parasitos ambiado
Parasitos ambiadoParasitos ambiado
Parasitos ambiado
 
01 Tema 22 Parasitos
01 Tema 22 Parasitos01 Tema 22 Parasitos
01 Tema 22 Parasitos
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)
 
Virus de la hepatitis c (2)
Virus de la hepatitis  c (2)Virus de la hepatitis  c (2)
Virus de la hepatitis c (2)
 
Microbiologia Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
Microbiologia  Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antiviralesMicrobiologia  Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
Microbiologia Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
 
Presentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesPresentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos Intestinales
 
Generalidades parasitos
Generalidades parasitosGeneralidades parasitos
Generalidades parasitos
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Unidad 13 antiparasitarios internos 1º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 1º parteUnidad 13 antiparasitarios internos 1º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 1º parte
 

Similar a hepatitis

Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
Fernando López Serret Mendez
 
Clases de hepatitis
Clases de hepatitisClases de hepatitis
Clases de hepatitis
JULIO CASTAÑEDA LOZANO
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
Viviana Flaquer Guzmán
 
Trastornos hepáticos
Trastornos hepáticosTrastornos hepáticos
Trastornos hepáticos
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
edvin rosil
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
RUSBEL25
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DLeticiama
 
HíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos LlllHíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos Llll
diana
 
HEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptxHEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptx
danielmuoz431058
 
diaz huayanay hepatitis.pptx
diaz huayanay hepatitis.pptxdiaz huayanay hepatitis.pptx
diaz huayanay hepatitis.pptx
YovanaDiaz7
 
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
fuentessarianna
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
YuNo16
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Sol Casais
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
DanielGarcs13
 
Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
font Fawn
 

Similar a hepatitis (20)

Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Clases de hepatitis
Clases de hepatitisClases de hepatitis
Clases de hepatitis
 
El hepatitis a
El hepatitis aEl hepatitis a
El hepatitis a
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
 
Trastornos hepáticos
Trastornos hepáticosTrastornos hepáticos
Trastornos hepáticos
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y D
 
HíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos LlllHíGado Trastornos Llll
HíGado Trastornos Llll
 
HEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptxHEPATITIS VIRAl .pptx
HEPATITIS VIRAl .pptx
 
diaz huayanay hepatitis.pptx
diaz huayanay hepatitis.pptxdiaz huayanay hepatitis.pptx
diaz huayanay hepatitis.pptx
 
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

hepatitis

  • 2. HEPATITIS  DEFINICION DE HEPATITIS  CLASIFICASION DE HEPATITIS  SIGNOS Y SINTOMAS  DESCRIPCION  CONSIDERACIONES  CAUSAS  TRAMIENTO Y CUIDADOS  INDICASIONES
  • 3. DEFINICION DE HEPATITIS La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por auto anticuerpos , hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
  • 4. CLASIFICASION DE HEPATITIS  - Hepatitis A (VHA)  - Hepatitis B (VHB)  - Hepatitis C (VHC)  - Hepatitis D (VHD)  - Hepatitis E (VHE)  - Hepatitis G (VHG)
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS  Los síntomas son iguales para todos los tipos de hepatitis, la diferencia varia de acuerdo a la gravedad del sistema hepático y las causas de su infección.
  • 6. Este cuadro se presenta durante los primeros 5-6 días de la infección y en los que el paciente no suele estar diagnosticado:
  • 7. . - Astenia(falta de fuerza)  anorexia  falta de concentración  Artralgias(dolor de una o de varas articulaciones)  mialgias(dolor muscular)  cefaleas( dolor de cabeza)  fotofobia( miedo ala luz)  Febrícula(temperatura entre 37.5 °C y los 38.5 °C )  - A veces puede desencadenar fiebre de 39 °C con escalofríos.  - Náuseas, vómito  - Faringitis( inflamación aguda o crónica de la faringe )  tos  coriza( inflamación de la mucosa nasal)
  • 8. Los principales síntomas aparecidos en el transcurso de una hepatitis cuando ya es diagnosticada son:  Pérdida de apetito  Náusea y vómitos  Fiebre, cansancio y fatiga  Dolores en las articulaciones  Manchas en la piel  Orina oscura  Ictericia (ojos y piel amarillentos).
  • 9. ,
  • 10. HEPATITIS A (VHA)  Es el más frecuente. Produce un cuadro leve y cura por sí misma en unas semanas sin dejar secuelas. Entra por la boca, crece en los intestinos y se expulsa con las heces. Generalmente se contrae al comer alimentos que han sido contaminados a través de la materia fecal, o preparados por alguien que no se haya lavado las manos.
  • 11. .  Otra vía de infección bastante frecuente es el consumo de marisco que provenga de aguas contaminadas con aguas negras.
  • 12. HEPATITIS B (HBV)  El tipo B puede ser extremadamente grave e incluso fatal si no se toman las medidas adecuadas. También se llama hepatitis sérica, se transmite por contacto directo con sangre contaminada (por ejemplo, transfusión y pinchazos) y secreciones seminales (relaciones sexuales).
  • 13. .  Los análisis de sangre previos a las transfusiones han reducido la incidencia de hepatitis sérica, aunque ahora es más frecuente por el contacto sexual, o entre drogadictos, por el uso de agujas contaminadas.
  • 14. HEPATITIS C(VHC)  El 90% de los casos se asocia a transfusiones, son muy pocos los relacionados a relaciones sexuales y transmisión perinatal. Presenta una mayor tendencia a volverse crónica
  • 15. .  existe un mayor riesgo de desarrollar cirrosis, cáncer del hígado o incluso un fallo hepático. La deficiencia hepática provocada por infección crónica de la Hepatitis C es una de las principales causas de trasplantes de hígado. La hepatitis C se adquiere con frecuencia en las transfusiones de sangre.
  • 16. HEPATITIS D (VHD)  El agente productor de este proceso requiere de la membrana fabricada por el VHB por lo que se asocia a esta, es decir, lo cuadros suelen ser reportados en portadores de la VHB. Se presenta principalmente entre los drogadictos
  • 17. HEPATITIS E (VHE)  Presenta una transmisión a través del agua. Es la causante de epidemias en la India, Asia, África y México. Su proceso de curación es espontáneo
  • 18. HEPATITIS G (VHG) Es muy frecuente en U.S.A. creando cuadros de viremia que duran años. No genera enfermedades hepáticas importantes
  • 19. CONSIDERACIONES  Muchos casos comienzan con pérdida de apetito, náuseas, incomodidad, vómitos y fiebre. Los fumadores pueden llegar a sentir asco al tabaco. A veces aparecen manchas y dolores en las articulaciones. Al cabo de 3 a 10 días la orina se vuelve oscura y aparece la ictericia (coloración amarilla de la piel). En una o dos semanas la ictericia llega a su punto más alto y tarda en desaparecer entre 2 y 4 semanas más, periodo que dura la recuperación.
  • 20. CAUSAS  En la mayoría de los casos, la hepatitis es causada por un virus, aunque también puede ser causada por el abuso de alcohol, medicinas (en especial anestésicos), gases tóxicos, venenos y por ciertas infecciones de bacterias, hongos o parásitos.
  • 21. .
  • 22. TRATAMIENTO  No existe un tratamiento específico frente a la hepatitis.  El doctor examinará el tamaño y consistencia de su hígado y observará si el bazo está inflamado o dolorido. Las pruebas de laboratorio determinarán la presencia de virus en la sangre, orina o heces del paciente e identificarán el tipo de virus responsable de la inflamación hepática.
  • 23. .  El consumo debidamente especificado de los medicamentos recetados por un medico el cual ya evaluó la clasificación y grado de la enfermedad (siendo ese el caso )  Aunque se recomienda el reposo en cama hasta la remisión de los síntomas. El apetito suele volver a los pocos días. El enfermo no debe consumir alcohol ni drogas que se metabolicen en el hígado, por lo menos durante seis meses
  • 24. CUIDADOS  Permanezca en cama y trate de mantener un buen estado nutritivo. Una buena higiene puede ayudar a controlar el contagio. Lávese las manos cada vez que use el baño y antes de preparar o consumir alimentos.
  • 25. .  Los utensilios personales y de mesa pertenecientes al enfermo, deben ser separados del resto y hervidos durante 15 minutos. Sin embargo, el enfermo no necesita ser aislado.