SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
______________________________________________________________________
NOMBRE: Guamán Pablo
SEMESTRE: quinto
ASIGNATURA: didáctica de la física
SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA
1.- En pedagogía, se entiende por recurso o medio educativo todo aquello que.
a. ayude al método didáctico.
b. ayuda al profesor a lograr los objetivos de aprendizaje
c. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
2.- ¿Qué facilita el uso adecuado de los recursos didácticos?
a. Enumerar los requisitos que debe reunir todo material didáctico.
b. El uso, de la accesibilidad.
c. La comunicación.
d. Ningunas de as anteriores.
3.- Se define como material didáctico...
a. Denominan así los paneles blancos colocados sobre un caballete.
b. Cualquier recurso sobre papel en los que pueden aparecer textos e imágenes.
c. Cualquier dispositivo instrumental susceptible de contener y transmitir un
mensaje educativo y de ser utilizado por el docente con el objetivo de facilitar
el proceso de enseñanza-aprendizaje
d. Cuestionario.
4.- Los objetivos de aprendizaje describen.
a. Describen de manera general los logros de aprendizaje al término de unas
horas de clases.
b. Describen de manera general los logros de aprendizaje al término de un ciclo o
una carrera.
c. Describen que los estudiantes esperan los conozcan el aprendizaje.
d. Describen de manera particular los logros de aprendizaje al término de un ciclo
o una carrera o estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
______________________________________________________________________
5.- Metodología es.
a. Conjunto de procedimientos para alcanzar un objetivo.
b. Conjunto de herramientas para que los profesores puedan obtener la
información sobre la calidad del estudiante.
c. Conjunto de procedimientos para alcanzar una técnica de evaluación.
d. Permite al docente recoger los datos para su correspondiente interpretación
6.- El micro currículo pertenece a
a. Al ministerio de educación
b. A la Institución educativa
c. A los estudiantes
d. A los padres de familia
7.- La competencia son procesos complejos de……………………….con…………………….. En
un determinado contexto, con responsabilidad.
a. Desempeño – Idoneidad
b. Enseñanza - Objetivos
c. Idoneidad - Desempeño
d. Objetivos - Enseñanza
8.- La estrategia didáctica en la Resolución de ejercicios y problemas es.
a. Seminarios talleres – Trabajo en grupo
b. Trabajo en Grupo – Clases Prácticas.
c. Trabajo autónomo
d. Trabajo en Grupo – Clases Prácticas – Prácticas externas.
9.-La didáctica como arte de enseñar se define como la disciplina de:
a. Didáctica General
b. Científico – Pedagógico
c. Científico – Educativo
d. Enseñanza – Aprendizaje
10.- Los tipos de objetivos son.
a. Generales - Específicos - Operativos
b. Generales - Operativos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
______________________________________________________________________
c. Generales – Especifico
d. Especifico – Operativos
11.- La didáctica de la física es una ciencia que explica…………….,…………………
y……………. Se enseña la física mediante la relación física matemática.
a. Para que – Como - Por que
b. Cómo educar – Cómo enseñar - Los métodos
c. Porque - Para que – Como
d. Como - Porque - Para que
12.- Cuáles son las articulaciones de la didáctica de la física
a. Relación físico matemático – Construcción del conocimiento físico – Proceso de
aprendizaje – Relación física, tecnológica y social.
b. Relación físico matemático – Construcción del conocimiento físico – Relación
física, tecnológica y social.
c. Lenguaje matemático – Construcción – Finalidad social.
d. Relación físico matemático - Proceso de aprendizaje – Relación física,
tecnológica y social.
14.- ¿Cuántos son los modos de aprendizaje?
a. 2
b. 4
c. 6
d. ninguna delas anteriores
15.- La planificación de cinco pasos es.
a. Es el plan ideal para los maestros que están cubriendo un tema durante toda la
semana.
b. Son especialmente utilizados para el aula de ciencia.
c. Es un plan ideal para los maestros den clases todos los días.
d. Es una manera simple para guiar la instrucción.
16.- ¿Cuáles son los componentes de la planificación didáctica?
a. Objetivos- contenidos – actividades – recursos – evaluación
b. Objetivos- contenidos – recursos – evaluación
c. Alumno – profesor –objetivos – materia – técnicas de enseñanza – el entorno,
social, cultural y económico en el que se desarrolla.
d. Ninguna de las anteriores
17.- El aprendizaje de contenidos conceptuales son.
a. Acontecimientos - Fechas - Códigos
b. Contenidos - Métodos - Estrategias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
______________________________________________________________________
c. Datos - Ideas – Conceptos
d. Técnicas - Métodos - Estrategias
18.- La educación es a la……………. Como la práctica a la…………
a. Enseñanza – Experimentación
b. Pedagogía – Teoría
c. Pedagogía – Experimentación
d. Enseñanza - Teoría
19.- La didáctica es a la………………, como pedagogía es a la………………….
a. Enseñanza – Educación
b. Educación - Enseñanza
c. Pedagogía – Didáctica
20.- La didáctica se expresa en un:
a. Currículo
b. Programa educativo
c. Proyecto pedagógico
d. Informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
Zully Carvache
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
yolimar vivas
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
ivylebron
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
UTPL UTPL
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Abnrito14
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
isaias84
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
 
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didacticaTema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Diseño, fases, metodología y estrategias  para planificar y orientar  una cla...
Diseño, fases, metodología y estrategias  para planificar y orientar  una cla...Diseño, fases, metodología y estrategias  para planificar y orientar  una cla...
Diseño, fases, metodología y estrategias  para planificar y orientar  una cla...
 

Destacado

22emprendimiento
22emprendimiento22emprendimiento
22emprendimiento
0604913053
 
Trabajo de didactica de la fisica
Trabajo de didactica de la fisicaTrabajo de didactica de la fisica
Trabajo de didactica de la fisica
Guaman Pablo
 
Metodo experimental
Metodo experimentalMetodo experimental
Metodo experimental
Guaman Pablo
 
Cuestionario de informática
Cuestionario de informáticaCuestionario de informática
Cuestionario de informática
14567894789
 
Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10
monica vega aguilar
 
Ensayo de didactica
Ensayo de didacticaEnsayo de didactica
Ensayo de didactica
Guaman Pablo
 
CUESTIONARIO DE FISICA
CUESTIONARIO DE FISICACUESTIONARIO DE FISICA
CUESTIONARIO DE FISICA
Carmelo Perez
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
a12lma
 
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimicarelacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
jent46
 

Destacado (20)

Cuestionario fisica
Cuestionario fisicaCuestionario fisica
Cuestionario fisica
 
Cuestionario de Fisica
Cuestionario de FisicaCuestionario de Fisica
Cuestionario de Fisica
 
La física y su relación con otras ciencias y ejemplos de aplicación de esta e...
La física y su relación con otras ciencias y ejemplos de aplicación de esta e...La física y su relación con otras ciencias y ejemplos de aplicación de esta e...
La física y su relación con otras ciencias y ejemplos de aplicación de esta e...
 
expocicicon
expociciconexpocicicon
expocicicon
 
22emprendimiento
22emprendimiento22emprendimiento
22emprendimiento
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Trabajo de didactica de la fisica
Trabajo de didactica de la fisicaTrabajo de didactica de la fisica
Trabajo de didactica de la fisica
 
Metodo experimental
Metodo experimentalMetodo experimental
Metodo experimental
 
Cuestionario de informática
Cuestionario de informáticaCuestionario de informática
Cuestionario de informática
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Cuestionario de fisica 10 puntos
Cuestionario de fisica 10 puntosCuestionario de fisica 10 puntos
Cuestionario de fisica 10 puntos
 
Cuestionario-evolución de la tecnologia
Cuestionario-evolución de la tecnologiaCuestionario-evolución de la tecnologia
Cuestionario-evolución de la tecnologia
 
Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10
 
Ensayo de didactica
Ensayo de didacticaEnsayo de didactica
Ensayo de didactica
 
CUESTIONARIO DE FISICA
CUESTIONARIO DE FISICACUESTIONARIO DE FISICA
CUESTIONARIO DE FISICA
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
 
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimicarelacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 

Similar a Cuestionario didactica de la fisica

Cuestionario area 3
Cuestionario area 3Cuestionario area 3
Cuestionario area 3
CECY50
 
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Examen para planificación  reubicación 16 de agostoExamen para planificación  reubicación 16 de agosto
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Sute VI Sector
 
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
huarazlab
 
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015
349juan
 

Similar a Cuestionario didactica de la fisica (20)

Cuestionario area 3
Cuestionario area 3Cuestionario area 3
Cuestionario area 3
 
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Examen para planificación  reubicación 16 de agostoExamen para planificación  reubicación 16 de agosto
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
 
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
 
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
99  casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 201599  casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Didactica equipo8 andamioevaluaciónmétodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zita...
Didactica equipo8 andamioevaluaciónmétodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zita...Didactica equipo8 andamioevaluaciónmétodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zita...
Didactica equipo8 andamioevaluaciónmétodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zita...
 
A4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_ticsA4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_tics
 
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
Ppt   EVALUACIÓN rutas  aprendizajePpt   EVALUACIÓN rutas  aprendizaje
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
 
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015
 
Simulacro de examen docente
Simulacro de examen docenteSimulacro de examen docente
Simulacro de examen docente
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015Preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 

Cuestionario didactica de la fisica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ______________________________________________________________________ NOMBRE: Guamán Pablo SEMESTRE: quinto ASIGNATURA: didáctica de la física SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA 1.- En pedagogía, se entiende por recurso o medio educativo todo aquello que. a. ayude al método didáctico. b. ayuda al profesor a lograr los objetivos de aprendizaje c. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 2.- ¿Qué facilita el uso adecuado de los recursos didácticos? a. Enumerar los requisitos que debe reunir todo material didáctico. b. El uso, de la accesibilidad. c. La comunicación. d. Ningunas de as anteriores. 3.- Se define como material didáctico... a. Denominan así los paneles blancos colocados sobre un caballete. b. Cualquier recurso sobre papel en los que pueden aparecer textos e imágenes. c. Cualquier dispositivo instrumental susceptible de contener y transmitir un mensaje educativo y de ser utilizado por el docente con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje d. Cuestionario. 4.- Los objetivos de aprendizaje describen. a. Describen de manera general los logros de aprendizaje al término de unas horas de clases. b. Describen de manera general los logros de aprendizaje al término de un ciclo o una carrera. c. Describen que los estudiantes esperan los conozcan el aprendizaje. d. Describen de manera particular los logros de aprendizaje al término de un ciclo o una carrera o estudio.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ______________________________________________________________________ 5.- Metodología es. a. Conjunto de procedimientos para alcanzar un objetivo. b. Conjunto de herramientas para que los profesores puedan obtener la información sobre la calidad del estudiante. c. Conjunto de procedimientos para alcanzar una técnica de evaluación. d. Permite al docente recoger los datos para su correspondiente interpretación 6.- El micro currículo pertenece a a. Al ministerio de educación b. A la Institución educativa c. A los estudiantes d. A los padres de familia 7.- La competencia son procesos complejos de……………………….con…………………….. En un determinado contexto, con responsabilidad. a. Desempeño – Idoneidad b. Enseñanza - Objetivos c. Idoneidad - Desempeño d. Objetivos - Enseñanza 8.- La estrategia didáctica en la Resolución de ejercicios y problemas es. a. Seminarios talleres – Trabajo en grupo b. Trabajo en Grupo – Clases Prácticas. c. Trabajo autónomo d. Trabajo en Grupo – Clases Prácticas – Prácticas externas. 9.-La didáctica como arte de enseñar se define como la disciplina de: a. Didáctica General b. Científico – Pedagógico c. Científico – Educativo d. Enseñanza – Aprendizaje 10.- Los tipos de objetivos son. a. Generales - Específicos - Operativos b. Generales - Operativos
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ______________________________________________________________________ c. Generales – Especifico d. Especifico – Operativos 11.- La didáctica de la física es una ciencia que explica…………….,………………… y……………. Se enseña la física mediante la relación física matemática. a. Para que – Como - Por que b. Cómo educar – Cómo enseñar - Los métodos c. Porque - Para que – Como d. Como - Porque - Para que 12.- Cuáles son las articulaciones de la didáctica de la física a. Relación físico matemático – Construcción del conocimiento físico – Proceso de aprendizaje – Relación física, tecnológica y social. b. Relación físico matemático – Construcción del conocimiento físico – Relación física, tecnológica y social. c. Lenguaje matemático – Construcción – Finalidad social. d. Relación físico matemático - Proceso de aprendizaje – Relación física, tecnológica y social. 14.- ¿Cuántos son los modos de aprendizaje? a. 2 b. 4 c. 6 d. ninguna delas anteriores 15.- La planificación de cinco pasos es. a. Es el plan ideal para los maestros que están cubriendo un tema durante toda la semana. b. Son especialmente utilizados para el aula de ciencia. c. Es un plan ideal para los maestros den clases todos los días. d. Es una manera simple para guiar la instrucción. 16.- ¿Cuáles son los componentes de la planificación didáctica? a. Objetivos- contenidos – actividades – recursos – evaluación b. Objetivos- contenidos – recursos – evaluación c. Alumno – profesor –objetivos – materia – técnicas de enseñanza – el entorno, social, cultural y económico en el que se desarrolla. d. Ninguna de las anteriores 17.- El aprendizaje de contenidos conceptuales son. a. Acontecimientos - Fechas - Códigos b. Contenidos - Métodos - Estrategias
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ______________________________________________________________________ c. Datos - Ideas – Conceptos d. Técnicas - Métodos - Estrategias 18.- La educación es a la……………. Como la práctica a la………… a. Enseñanza – Experimentación b. Pedagogía – Teoría c. Pedagogía – Experimentación d. Enseñanza - Teoría 19.- La didáctica es a la………………, como pedagogía es a la…………………. a. Enseñanza – Educación b. Educación - Enseñanza c. Pedagogía – Didáctica 20.- La didáctica se expresa en un: a. Currículo b. Programa educativo c. Proyecto pedagógico d. Informe