SlideShare una empresa de Scribd logo
PREMATUREZ
 PRESENTA: ANTONIETA OROPEZA HERNANDEZ
ASPECTOS GENERALES
 LA MORTALIDAD INFANTIL ES UN
PROBLEMA CRITICO EN EL PERU Y ES
UNA DE LAS TASAS MAS ALTA DE
LATINOAMERICA.
 EN EL PERU SE PRODUCEN 650,000
NACIMIENTOS, ENTRE EL 4-8% SON
PREMATUROS (45,000).
 LA PREMATURIDAD ESTA PRESENTE EN
LAS 2/3 PARTES DE LAS MUERTES
NEONATALES
Concepto
 Es el recién nacido en edad
gestacional
 menor de 37 semanas
FACTORES DE RIESGO
 DESNUTRICION . ANEMIA
 ITU
 INFECCIONES MATERNAS
TORCH
 EMBARAZO MULTIPLE
 RPM
 CORIOAMNIONITIS
 HTT
 EDAD MATERNA
 INTERVALO INTERGENESICO
CORTO
 TABAQUISMO
piel
 delgada y arrugada, y sus
cabeza más grandes en
relación con el tamaño de
sus cuerpo. Su piel es
arrugada y de color morado
rojizo y son tan delgados que
se pueden ver los vasos
sanguíneos a través de su
piel. Su cara y su cuerpo
están cubiertos con pelo fino
llamado lanugo. Como estos
bebés no han tenido tiempo
de acumular grasa, se ven
muy delgados. Por lo
general, tienen los ojos
cerrados y no tienen
pestañas.
RESPIRATORIO
 En muchos RN
prematuros, la
producción de
surfactante no es
suficiente para evitar el
colapso alveolar y la
atelectasia, La
inmadurez del centro
respiratorio del tronco
cerebral es la
responsable de las crisis
de apnea
 Los parámetros de
saturación deben
 90- 92%
Complicaciones
 Hipotermia
 Infecciones
 Trat . metabolico
 Hemorragia intraventricular
Alimentaciòn
 La escasa
 coordinación de los reflejos de
succión y deglución de los
niños nacidos antes de la
semana 34 de gestación
puede obligar a alimentarlos
por vía i.v. o sonda gástrica
CEREBRO
 la matriz germinal periventricular
tiene tendencia a la
hemorragia, que puede
extenderse hacia los ventrículos
cerebrales (hemorragia
intraventricular).
corazón
 una arteria grande llamada
ductus arteriosus o conducto
arterial hace que la sangre se
desvíe y no pase por los
pulmones se mantiene
renal
 En el RN prematuro, la
función renal es
inmadura, por lo que su
capacidad para
concentrar y diluir la
orina son menores
 2-4cc/ kg hora
 Eliminación defectuosa
de sodio
 Apariciòn frecuente de
edemas
CALOR
 pierden calor rápidamente y les
resulta difícil mantener su
temperatura corporal
 La incubadora debe estar de 32
-34 grados de t°
PESO
 Peso lo empieza a perder hasta
un 15 %
SISTEMA INMUNITARIO
 Los bebés prematuros tienen
sistemas inmunológicos
inmaduros incapaces de
combatir de manera eficiente
las bacterias, los virus y otros
organismos que pueden causar
infecciones típicas,
HIGADO
 desarrollo insuficiente de
los mecanismos
hepáticos de excreción
de bilirrubina,
incluyendo defectos de
la captación de la
bilirrubina del suero, de
su conjugación a
diglucurónido de
bilirrubina en el hígado y
de su excreción hacia el
árbol biliar.
Posición
 Posición
 De relajación con las
extremidades extendidas
Metabolismo
 El metabolismo basal escasa
 Por higado inmaduro y poca
capacidad para almacenar
glucogeno
 alerta
 Glucosa 25-35 gr/dl
PROBLEMAS INMEDIATOS
 METABOLICOS
(Hipoglicemia)
 RESPIRATORIOS
(Membrana Hialina)
 INFECCIOSOS (Sepsis)
 NEUROLOGICO (HIC)
 CARDIOVASCULAR
(Hipotensión)
 HEMATOLOGICOS
(Anemia, Hemorragia)
 RENALES
 NUTRICIONALES
PROBLEMAS MEDIATOS
 DISFUNCION SNC
 DISPLASIA BRONCOPULMONAR
 PATRONES DE CRECIMIENTO
ALTERADO
 INFECCIONES REPETIDAS
CONTROL DE TEMPERATURA
 Utilizar técnicas
adicionales para
mantenerlo caliente.
 Cubrir con plástico y
colocarlo bajo calor
radiante.
 Incrementar la
temperatura ambiental
ADMINISTRACION DE OXIGENO
 Prematuros < 33
semanas expuestos a un
FiO2 de 0.8 tenían
menor flujo sanguíneo
cerebral cuando se
compara con los que
recibieron FiO2 0,21.
 Administrar variable
concentración de O2
guiado por oximetría de
pulso
ATENCION INMEDIATA DEL
RN PREMATURO
 RECIBIR RN EN UN MEDIO
CALIDO.
 VALORAR LA NECESIDAD DE
MEDIDAS DE REANIMACION.
 VALORAR LA HISTORIA
PERINATAL.
 EXAMEN CLINICO COMPLETO,
ESTIMAR EG.
 DERIVAR SEGÚN RIESGOS Y
ESTADO CLINICO.
 EXPANSION DE VOLUMEN
 BIBLIOGRAFIA
MARTNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Insuficiencia respiratoria del recién nacido
Insuficiencia respiratoria del recién nacidoInsuficiencia respiratoria del recién nacido
Insuficiencia respiratoria del recién nacidosafoelc
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
Ely Zabeth
 
Recien Nacido Pretermino
Recien Nacido PreterminoRecien Nacido Pretermino
Recien Nacido Pretermino
johanna andrea kelsey avila
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientoWendi Murillo
 
CAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUMCAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUM
mar-lib E
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
Marco Rivera
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
angiedanielac
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Sarita Pillajo
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
junior alcalde
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Valoración de Capurro
Valoración de CapurroValoración de Capurro
Valoración de Capurro
Carlos Solís
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 

La actualidad más candente (20)

Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Insuficiencia respiratoria del recién nacido
Insuficiencia respiratoria del recién nacidoInsuficiencia respiratoria del recién nacido
Insuficiencia respiratoria del recién nacido
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
 
Recien Nacido Pretermino
Recien Nacido PreterminoRecien Nacido Pretermino
Recien Nacido Pretermino
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimiento
 
CAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUMCAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUM
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Valoración de Capurro
Valoración de CapurroValoración de Capurro
Valoración de Capurro
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 

Destacado

Infecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicion
Infecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicionInfecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicion
Infecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicionUniversidad de Guanajuato
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoMelvin Ramírez
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroAdrian Salinas
 
Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8RUSTICA
 

Destacado (9)

Prematurez
Prematurez Prematurez
Prematurez
 
Infecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicion
Infecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicionInfecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicion
Infecciones agudas y cronicas en el embarazo exposicion
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérmino
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
 
Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8
 

Similar a Prematurez

Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Jesús Vidal
 
Atencion de enfermeria con el niño prematuro
Atencion de enfermeria con el niño prematuroAtencion de enfermeria con el niño prematuro
Atencion de enfermeria con el niño prematuro
graciela maidana
 
TALLER PREMATURIDAD.pptx
TALLER  PREMATURIDAD.pptxTALLER  PREMATURIDAD.pptx
TALLER PREMATURIDAD.pptx
Albina Salas Ordoño
 
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptxCUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
JuniorCarrasco6
 
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Jonathan Vallejos Barrientos
 
enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)
enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)
enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)jimenuska
 
Prematuro Y SUS PATOLOGIAS
Prematuro Y SUS PATOLOGIASPrematuro Y SUS PATOLOGIAS
Prematuro Y SUS PATOLOGIAS
Fernando Araujo Zelada
 
ictericia en pediatria, enfermedad .pptx
ictericia en pediatria, enfermedad .pptxictericia en pediatria, enfermedad .pptx
ictericia en pediatria, enfermedad .pptx
residencia378
 
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
Anatomia y fisiología neonatal enfermeriaAnatomia y fisiología neonatal enfermeria
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
Luis Ormeño
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
Problemas de recién nacido
Problemas de recién nacidoProblemas de recién nacido
Problemas de recién nacido
Crizz Jimenez
 
PAE DE EXAMEN FISICO EN UN RN
PAE DE EXAMEN FISICO EN UN RNPAE DE EXAMEN FISICO EN UN RN
PAE DE EXAMEN FISICO EN UN RN
Silvana Star
 
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Rosario Mijares
 
Semiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrinoSemiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrino
Walter Madrid
 
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
eduardo capetillo regalado
 
Clase 5 Pediatria Desnutrición Intrauterina
Clase 5 Pediatria  Desnutrición IntrauterinaClase 5 Pediatria  Desnutrición Intrauterina
Clase 5 Pediatria Desnutrición Intrauterina
Dr Renato Soares de Melo
 
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Liliana Beatriz Zurita
 

Similar a Prematurez (20)

Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
 
Atencion de enfermeria con el niño prematuro
Atencion de enfermeria con el niño prematuroAtencion de enfermeria con el niño prematuro
Atencion de enfermeria con el niño prematuro
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
TALLER PREMATURIDAD.pptx
TALLER  PREMATURIDAD.pptxTALLER  PREMATURIDAD.pptx
TALLER PREMATURIDAD.pptx
 
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptxCUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
 
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
 
enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)
enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)
enfermeria pediatrica(Recien Nacido Prematuro)
 
Prematuro Y SUS PATOLOGIAS
Prematuro Y SUS PATOLOGIASPrematuro Y SUS PATOLOGIAS
Prematuro Y SUS PATOLOGIAS
 
Prematuridad, alba
Prematuridad, albaPrematuridad, alba
Prematuridad, alba
 
ictericia en pediatria, enfermedad .pptx
ictericia en pediatria, enfermedad .pptxictericia en pediatria, enfermedad .pptx
ictericia en pediatria, enfermedad .pptx
 
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
Anatomia y fisiología neonatal enfermeriaAnatomia y fisiología neonatal enfermeria
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
 
Examen fisico del rn
Examen fisico del rnExamen fisico del rn
Examen fisico del rn
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
 
Problemas de recién nacido
Problemas de recién nacidoProblemas de recién nacido
Problemas de recién nacido
 
PAE DE EXAMEN FISICO EN UN RN
PAE DE EXAMEN FISICO EN UN RNPAE DE EXAMEN FISICO EN UN RN
PAE DE EXAMEN FISICO EN UN RN
 
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
 
Semiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrinoSemiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrino
 
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
 
Clase 5 Pediatria Desnutrición Intrauterina
Clase 5 Pediatria  Desnutrición IntrauterinaClase 5 Pediatria  Desnutrición Intrauterina
Clase 5 Pediatria Desnutrición Intrauterina
 
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
 

Prematurez

  • 1.
  • 3. ASPECTOS GENERALES  LA MORTALIDAD INFANTIL ES UN PROBLEMA CRITICO EN EL PERU Y ES UNA DE LAS TASAS MAS ALTA DE LATINOAMERICA.  EN EL PERU SE PRODUCEN 650,000 NACIMIENTOS, ENTRE EL 4-8% SON PREMATUROS (45,000).  LA PREMATURIDAD ESTA PRESENTE EN LAS 2/3 PARTES DE LAS MUERTES NEONATALES
  • 4. Concepto  Es el recién nacido en edad gestacional  menor de 37 semanas
  • 5. FACTORES DE RIESGO  DESNUTRICION . ANEMIA  ITU  INFECCIONES MATERNAS TORCH  EMBARAZO MULTIPLE  RPM  CORIOAMNIONITIS  HTT  EDAD MATERNA  INTERVALO INTERGENESICO CORTO  TABAQUISMO
  • 6. piel  delgada y arrugada, y sus cabeza más grandes en relación con el tamaño de sus cuerpo. Su piel es arrugada y de color morado rojizo y son tan delgados que se pueden ver los vasos sanguíneos a través de su piel. Su cara y su cuerpo están cubiertos con pelo fino llamado lanugo. Como estos bebés no han tenido tiempo de acumular grasa, se ven muy delgados. Por lo general, tienen los ojos cerrados y no tienen pestañas.
  • 7. RESPIRATORIO  En muchos RN prematuros, la producción de surfactante no es suficiente para evitar el colapso alveolar y la atelectasia, La inmadurez del centro respiratorio del tronco cerebral es la responsable de las crisis de apnea  Los parámetros de saturación deben  90- 92%
  • 8. Complicaciones  Hipotermia  Infecciones  Trat . metabolico  Hemorragia intraventricular
  • 9. Alimentaciòn  La escasa  coordinación de los reflejos de succión y deglución de los niños nacidos antes de la semana 34 de gestación puede obligar a alimentarlos por vía i.v. o sonda gástrica
  • 10. CEREBRO  la matriz germinal periventricular tiene tendencia a la hemorragia, que puede extenderse hacia los ventrículos cerebrales (hemorragia intraventricular).
  • 11. corazón  una arteria grande llamada ductus arteriosus o conducto arterial hace que la sangre se desvíe y no pase por los pulmones se mantiene
  • 12. renal  En el RN prematuro, la función renal es inmadura, por lo que su capacidad para concentrar y diluir la orina son menores  2-4cc/ kg hora  Eliminación defectuosa de sodio  Apariciòn frecuente de edemas
  • 13. CALOR  pierden calor rápidamente y les resulta difícil mantener su temperatura corporal  La incubadora debe estar de 32 -34 grados de t°
  • 14. PESO  Peso lo empieza a perder hasta un 15 %
  • 15. SISTEMA INMUNITARIO  Los bebés prematuros tienen sistemas inmunológicos inmaduros incapaces de combatir de manera eficiente las bacterias, los virus y otros organismos que pueden causar infecciones típicas,
  • 16. HIGADO  desarrollo insuficiente de los mecanismos hepáticos de excreción de bilirrubina, incluyendo defectos de la captación de la bilirrubina del suero, de su conjugación a diglucurónido de bilirrubina en el hígado y de su excreción hacia el árbol biliar.
  • 17. Posición  Posición  De relajación con las extremidades extendidas
  • 18. Metabolismo  El metabolismo basal escasa  Por higado inmaduro y poca capacidad para almacenar glucogeno  alerta  Glucosa 25-35 gr/dl
  • 19. PROBLEMAS INMEDIATOS  METABOLICOS (Hipoglicemia)  RESPIRATORIOS (Membrana Hialina)  INFECCIOSOS (Sepsis)  NEUROLOGICO (HIC)  CARDIOVASCULAR (Hipotensión)  HEMATOLOGICOS (Anemia, Hemorragia)  RENALES  NUTRICIONALES
  • 20. PROBLEMAS MEDIATOS  DISFUNCION SNC  DISPLASIA BRONCOPULMONAR  PATRONES DE CRECIMIENTO ALTERADO  INFECCIONES REPETIDAS
  • 21. CONTROL DE TEMPERATURA  Utilizar técnicas adicionales para mantenerlo caliente.  Cubrir con plástico y colocarlo bajo calor radiante.  Incrementar la temperatura ambiental
  • 22. ADMINISTRACION DE OXIGENO  Prematuros < 33 semanas expuestos a un FiO2 de 0.8 tenían menor flujo sanguíneo cerebral cuando se compara con los que recibieron FiO2 0,21.  Administrar variable concentración de O2 guiado por oximetría de pulso
  • 23. ATENCION INMEDIATA DEL RN PREMATURO  RECIBIR RN EN UN MEDIO CALIDO.  VALORAR LA NECESIDAD DE MEDIDAS DE REANIMACION.  VALORAR LA HISTORIA PERINATAL.  EXAMEN CLINICO COMPLETO, ESTIMAR EG.  DERIVAR SEGÚN RIESGOS Y ESTADO CLINICO.  EXPANSION DE VOLUMEN