SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL Dr. Víctor Peralta
LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONIAL(LAM) Ocurre aproximadamente en el 13% de todos los nacimientos. El pasaje de meconio puede ser un marcador de compromiso anteparto o intraparto (por ejm.Hipoxemia o compresión del cordón umbilical) El pasaje de meconio puede también deberse a un evento maduracional El L.A.M es raro en prematuros ,pero puede ocurrir en un 35% o más en los postmaduros.
Síndrome de Aspiración Meconial(SAM) ,[object Object],[object Object]
La aspiración ocurre comúnmente intraútero.
Si el LAM es más espeso, hay mayor probabilidad de SAM.
De todos los RN con SAM ,30% - 60% requieren de ventilación mecánica, 10 a 25% desarrollan neumotórax, y 2 a 5% fallecen ,[object Object]
El 50 a 70% de niños con hipertensión pulmonar persistente del RN tienen SAM como  desorden subyacente.,[object Object]
Fisiopatología Están involucrados mecanismos complejos. En cualquier momento dado, muchos de estos mecanismos pueden estar influenciando el grado de distrés respiratorio.
Pasaje del meconio debido al compromiso fetal Pasaje fisiológico del meconio Hipoxemia Fetal Crónica Líquido Amniótico Meconial Aspiración Intra útero Aspiración Postparto Remodelación vascular pulmonar Sindrome de Aspiración Meconial Obstrucción de las vías aéreas prox y distales Liberación de Citocinas Exudado Edema de las vías aéreas Inflamación Liberación Eicosanoide Inactivación surfactante Atrapamiento de aire Hipertensión Pulmonar persistente  Lesión en el parénquima pulmonar Neumotórax Hipoxemia Acidosis Hipercapnia
Prevención del SAM Ensayos de Amnioinfusión. ,[object Object]
Un reciente y extenso ensayo internacional controlado y randomizado, indica que esta terapia no reduce el riesgo del SAM.,[object Object]
B.   Succión Orofaríngea. ,[object Object]
Un reciente y extenso ensayo internacional controlado y randomizado, indica que la succión intraparto naso y orofaringea no reduce la incidencia del SAM.
Maniobras potencialmente peligrosas de beneficio no comprobado. ,[object Object]
Bloqueo epiglótico :  es la inserción de uno a 3 dedos dentro de las vías aéreas del RN para cerrar manualmente la epiglotis sobre la glotis y así prevenir la aspiraciónPrevención del SAM
[object Object]
 Ninguna de estas maniobras han sido científicamente validadas y todas son potencialmente peligrosas (trauma, estimulación vagal, o inducción de inhalación profunda).,[object Object]
Deberían ser establecidas en RN con LAM si están deprimidos, si necesitan ventilación a presión positiva, o si inicialmente están aparentemente vigorosos, pero que subsecuentemente manifiesten distrés respiratorio dentro de los primeros minutos de vida.,[object Object]
Consolidación
Atelectasia
Derrame pleural
Espacios aéreos (neumotórax, neumomediastino)
Pulmón húmedo, similar a lo hallazgos vistos en la T.T. RN.
Hipovascularidad
Aparentemente limpio, apariencia virtualmente normal.,[object Object]
Left pneumothorax with depressed diaphragm and minimal mediastinal shift because of noncompliant lungs Atrapamiento de airee hiperinsuflaciónporobstrucciónde la via aérea
Correlación de los hallazgos radiográficos con la severidad de la enfermedad. ,[object Object]
Otros estudios no encontraron correlación alguna. Hallazgos Radiográficos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sarah Pérez Cabarca
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Maria Anillo
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente  en Recién NacidosHipertensión Pulmonar Persistente  en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién NacidosMaria Fernanda Ochoa Ariza
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAMSindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Alvaro Farromeque
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Catalina Guajardo
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Mario Alejandro Hernandez B.
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Taquipnea Transitoria del Recien Nacido
Taquipnea Transitoria del Recien NacidoTaquipnea Transitoria del Recien Nacido
Taquipnea Transitoria del Recien Nacido
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente  en Recién NacidosHipertensión Pulmonar Persistente  en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIOSÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAMSindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAM
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 

Similar a Sindrome De Aspiracion Meconial

Sindrome de aspiración de liquido amniotico meconial
Sindrome de aspiración de liquido amniotico meconialSindrome de aspiración de liquido amniotico meconial
Sindrome de aspiración de liquido amniotico meconial
alfredo rojas gutierrez
 
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUDCuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana HialinaIMSS
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Enf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEnf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEli Zambrano
 
Sindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorioSindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorio
Daniel Ochoa
 
S D R Tipo I I
S D R  Tipo  I IS D R  Tipo  I I
S D R Tipo I Ixelaleph
 
SDR
SDRSDR
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
VIDAL MOSQUERA
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
eddynoy velasquez
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
Pablo Nazir
 
Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e IntubaciónSecuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
yordianamuoz1
 
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptxSíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
AlejandraMaraGarcaBe
 
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoSindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Cristhian Cano Zamora
 
Enfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialinaEnfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialinaEdrei Lopez C
 

Similar a Sindrome De Aspiracion Meconial (20)

Sindrome de aspiración de liquido amniotico meconial
Sindrome de aspiración de liquido amniotico meconialSindrome de aspiración de liquido amniotico meconial
Sindrome de aspiración de liquido amniotico meconial
 
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUDCuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Enf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEnf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neo
 
Sindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorioSindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorio
 
S D R Tipo I I
S D R  Tipo  I IS D R  Tipo  I I
S D R Tipo I I
 
SDR
SDRSDR
SDR
 
SDR
SDRSDR
SDR
 
Dificultad%20 respiratoria%20en%20el%20rn
Dificultad%20 respiratoria%20en%20el%20rnDificultad%20 respiratoria%20en%20el%20rn
Dificultad%20 respiratoria%20en%20el%20rn
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
 
Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e IntubaciónSecuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
 
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptxSíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
 
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoSindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
 
Enfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialinaEnfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialina
 

Más de junior alcalde

Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
junior alcalde
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquialjunior alcalde
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollojunior alcalde
 
3 N S D R N E O N A T A L
3 N  S D R  N E O N A T A L3 N  S D R  N E O N A T A L
3 N S D R N E O N A T A Ljunior alcalde
 
Seminario Ictericia
Seminario IctericiaSeminario Ictericia
Seminario Ictericia
junior alcalde
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
junior alcalde
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
junior alcalde
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
junior alcalde
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
junior alcalde
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
junior alcalde
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
junior alcalde
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
junior alcalde
 
PresentacióN Mal De Pott
PresentacióN   Mal De PottPresentacióN   Mal De Pott
PresentacióN Mal De Pott
junior alcalde
 
Primera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec JuniPrimera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec Juni
junior alcalde
 

Más de junior alcalde (20)

Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Eda Y Desidratacion
Eda Y DesidratacionEda Y Desidratacion
Eda Y Desidratacion
 
3 N S D R N E O N A T A L
3 N  S D R  N E O N A T A L3 N  S D R  N E O N A T A L
3 N S D R N E O N A T A L
 
Seminario Ictericia
Seminario IctericiaSeminario Ictericia
Seminario Ictericia
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
PresentacióN Mal De Pott
PresentacióN   Mal De PottPresentacióN   Mal De Pott
PresentacióN Mal De Pott
 
Primera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec JuniPrimera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec Juni
 

Sindrome De Aspiracion Meconial

  • 1. SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL Dr. Víctor Peralta
  • 2. LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONIAL(LAM) Ocurre aproximadamente en el 13% de todos los nacimientos. El pasaje de meconio puede ser un marcador de compromiso anteparto o intraparto (por ejm.Hipoxemia o compresión del cordón umbilical) El pasaje de meconio puede también deberse a un evento maduracional El L.A.M es raro en prematuros ,pero puede ocurrir en un 35% o más en los postmaduros.
  • 3.
  • 4. La aspiración ocurre comúnmente intraútero.
  • 5. Si el LAM es más espeso, hay mayor probabilidad de SAM.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fisiopatología Están involucrados mecanismos complejos. En cualquier momento dado, muchos de estos mecanismos pueden estar influenciando el grado de distrés respiratorio.
  • 9. Pasaje del meconio debido al compromiso fetal Pasaje fisiológico del meconio Hipoxemia Fetal Crónica Líquido Amniótico Meconial Aspiración Intra útero Aspiración Postparto Remodelación vascular pulmonar Sindrome de Aspiración Meconial Obstrucción de las vías aéreas prox y distales Liberación de Citocinas Exudado Edema de las vías aéreas Inflamación Liberación Eicosanoide Inactivación surfactante Atrapamiento de aire Hipertensión Pulmonar persistente Lesión en el parénquima pulmonar Neumotórax Hipoxemia Acidosis Hipercapnia
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Un reciente y extenso ensayo internacional controlado y randomizado, indica que la succión intraparto naso y orofaringea no reduce la incidencia del SAM.
  • 15.
  • 16. Bloqueo epiglótico : es la inserción de uno a 3 dedos dentro de las vías aéreas del RN para cerrar manualmente la epiglotis sobre la glotis y así prevenir la aspiraciónPrevención del SAM
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 24. Pulmón húmedo, similar a lo hallazgos vistos en la T.T. RN.
  • 26.
  • 27. Left pneumothorax with depressed diaphragm and minimal mediastinal shift because of noncompliant lungs Atrapamiento de airee hiperinsuflaciónporobstrucciónde la via aérea
  • 28.
  • 29. Otros estudios no encontraron correlación alguna. Hallazgos Radiográficos
  • 30.
  • 32. Mejorar la movilización de las secreciones de la vía aérea
  • 33. Mejorar la oxigenación.Manejo Convencional del SAM
  • 34.
  • 35. Comúnmente establecido en la sala de partos y la UCIN.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. El CPAP se aplica en RN vía intranasal a través de prongs insertados en las fosas nasales. También puede ser administrado por una mascarilla o un tubo endotraqueal.
  • 40. Complicaciones: atrapamiento de aire y capacidad funcional residual incrementada. Estos factores pueden contribuir a escapes de aire y a disminuir el retorno venoso al corazón, comprometiendo aún más al niño.
  • 41.
  • 42. Múltiples estrategias han sido establecidas:
  • 43. Se usan valores (presión, rango, FiO2) que mantendrían los gases sanguíneos arteriales dentro de los valores normales.
  • 44. La hiperventilación: es usada para mantener alcalosis respiratoria.
  • 45. Una ventilación gentil permite mayores niveles de PaCO2 y menores niveles de pH y PaO2 para prevenir la injuria pulmonar y evita efectos adversos.
  • 46.
  • 48. Alcalosis sistémica por administración parenteral de bicarbonato de sodio.
  • 49. Uso de vasopresores (dopamina, dobutamina) o bolos de fluidos para mantener una presión arterial sistémica alta.
  • 50.
  • 51. - Óxido nítrico inhalado. -Terapia esteroidea. -Oxigenación de membrana extracorpórea (OMEC).
  • 52. Resumen -El SAM continua siendo una causa común de distréss respiratorio entre los recién nacidos -De las diversas terapias usadas en el manejo del SAM solamente algunas han sido adecuadamente investigadas -Se necesita mas investigaciones para establecer un manejo más optimo del SAM