SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo aplicar la Fase Presencia
de la Metodología PACIE en el
PRONIE MEP FOD?


     Modulo 10 FATLA
     Expertos en Procesos Elearning



                              Elaborado por
                               Rosa Ortega
                                Yirley Pérez
                             Sigifredo Rojas
• “… La comunicación debe centrarse en el campus Virtual, eliminando
  los tradicionales papeles informativos, convirtiendo la información
  textual y lineal en hipermedial y multimedial, creando una verdadera
  presencia institucional en el mundo de Internet, convirtiendo su uso
  en una necesidad…”
                         • Ing. Pedro Camacho.MWA

• Dentro de esta fase, existen aspectos importantes que deben estar
  vigentes en nuestros espacios virtuales:
• La imagen corporativa: es la forma por la cual se comunica: Quién
  es?, qué es?, qué hace y cómo lo hace?
• La coordinación entre los diferentes elementos de información,
  interacción, apoyo y educación, harán que esta imagen se transmita
  correctamente a los participantes de la experiencia de aprendizaje. La
  imagen corporativa es la personalidad de nuestra EVA.
• Extensión y estructura: Debe haber equilibrio entre la estructura y la
  distribución de los bloques o contenidos de las páginas, menús o
  índices. Es recomendable no abrir nuevas ventanas para el despliegue
  de los recursos, ya que podría provocar el extravío de navegación de
  los estudiantes. Debemos ser: concretos, precisos y concisos, pero a
  la vez naturales y motivadores.

• La imagen y Animación: El impacto visual de colores y contrastes
  en los títulos y entre las diferentes secciones del Aula, van a motivar
  al lector para continuar con nosotros, conociendo los contenidos y
  aplicando los recursos sugeridos.

• Recordar que se debe conservar el equilibrio entre la imagen y la
  información y si se utiliza una imagen de fondo esta debe ser en marca
  de agua para que se aprecie bien el texto.
• Consistencia y predicción son dos atributos esenciales de cualquier
  sistema de información por Internet, ya que permiten a los usuarios
  identificar el origen y la relación de los recursos con nuestras E.V.A.s.

• La relación espacial entre los elementos y los colores que aparecen en la
  pantalla están en continua relación a la respuesta del usuario. El diseño
  cuidadoso y colorido ayudará a los estudiantes a encontrar rápidamente
  la información que buscan.
Presencia en PRONIE MEP FOD

• Con la plataforma virtual del PRONIE MEP FOD se pretende contar
  un espacio para que los educadores Interactúen, un espacio para
  Apoyarlos y que a la vez sirva para Educarlos.

• Sin embargo, se tiende a confundir entre sus objetivos a la hora de la
  implementación, ya que a través de un solo foro quiere alcanzarse los 3
  objetivos.

• Ya que solo existe un foro para compartir experiencias, sobre un tema
  tratado presencialmente. Y un casillero para entregar una tarea, sobre
  ese tema.
Presencia en PRONIE MEP FOD

• Para que exista una verdadera presencia, además de la imagen corporativa
  es necesario, que existan varias formas de interactuar, por ejemplo para
  generar un documento, entrega de documentos para fortalecer los
  conocimientos, foros de discusión que generen choque para obtener
  reacciones criticas

• Aunque estas cosas sean parte del contenido o la interacción del aula,
  subliminalmente son las que constituyen parte de la Presencia del aula,
  además del look.
Presencia en PRONIE MEP FOD

• Con base en los elementos mencionados de la fase presencia el PRONIE
  MEP-FOD debe desarrollar un Manual que coloque como requisitos en
  el instante que se diseña y desarrolla un curso en la plataforma, todos los
  elementos arriba mencionados.

• Dicho manual debe orientarse a varios ámbitos dentro de la virtualidad,
  educativo, tecnológico y administrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposic ed virtual
Exposic ed virtualExposic ed virtual
Exposic ed virtual
Gina Valencia
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
S4 act3
S4 act3S4 act3
Tarea3.2
Tarea3.2Tarea3.2
Tarea3.2
Jorge Eguizabal
 
Software en la educcion
Software en la educcionSoftware en la educcion
Software en la educcion
Universidad de Guayaquil
 
Entornos virtuales eva
Entornos virtuales evaEntornos virtuales eva
Entornos virtuales eva
Gina Valencia
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Docente_ruben
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacionEricPerez19
 
Transformación UNEFM 2021
Transformación UNEFM 2021Transformación UNEFM 2021
Transformación UNEFM 2021
SistemadeEstudiosMed
 
S4Act3_Nohemí Fernanda Martínez Morales
S4Act3_Nohemí Fernanda Martínez MoralesS4Act3_Nohemí Fernanda Martínez Morales
S4Act3_Nohemí Fernanda Martínez Morales
NOHEMI FERNANDA MARTINEZ
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...
Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...
Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...
Congreso Internacional de E-learning
 
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
Bella_071
 
Paradigmas e learning
Paradigmas  e learningParadigmas  e learning
Paradigmas e learning
Yonatan Copete
 
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Erik Mendoza Sedeño
 
Campos de aplicación e learning
Campos de aplicación e learningCampos de aplicación e learning
Campos de aplicación e learning
luzmarina1508
 
TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.
TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.
TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.
Victoria Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Exposic ed virtual
Exposic ed virtualExposic ed virtual
Exposic ed virtual
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 
S4 act3
S4 act3S4 act3
S4 act3
 
Tarea3.2
Tarea3.2Tarea3.2
Tarea3.2
 
Software en la educcion
Software en la educcionSoftware en la educcion
Software en la educcion
 
Entornos virtuales eva
Entornos virtuales evaEntornos virtuales eva
Entornos virtuales eva
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacion
 
Transformación UNEFM 2021
Transformación UNEFM 2021Transformación UNEFM 2021
Transformación UNEFM 2021
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
S4Act3_Nohemí Fernanda Martínez Morales
S4Act3_Nohemí Fernanda Martínez MoralesS4Act3_Nohemí Fernanda Martínez Morales
S4Act3_Nohemí Fernanda Martínez Morales
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
 
Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...
Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...
Respuesta de los Docentes Universitarios a los nuevos escenarios de la enseña...
 
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
 
Paradigmas e learning
Paradigmas  e learningParadigmas  e learning
Paradigmas e learning
 
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
 
Campos de aplicación e learning
Campos de aplicación e learningCampos de aplicación e learning
Campos de aplicación e learning
 
TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.
TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.
TENDENCIA PEDAGÓGICA.PERMEABILIDAD DE LAS TIC EN MI QUEHACER PEDAGÓGICO.
 

Similar a Presencia

Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
CinthyaGarro1
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
jonathanmoraCascante
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
migueduque
 
Comunicación y organización
Comunicación y organizaciónComunicación y organización
Comunicación y organización
EstebanDiiaz
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
MarlenCabrera2
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
yanaury31
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3PATRICIOSANTIAGO
 
Presentación curso introducción
Presentación curso introducciónPresentación curso introducción
Presentación curso introducción
FlorMonzn3
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Patricia Rivadeneira
 
Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_
CamiloAndresQuintero8
 
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-tolucaTics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Luzperegrina52
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesRocioAvila14
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionAdalia RC
 

Similar a Presencia (20)

Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Comunicación y organización
Comunicación y organizaciónComunicación y organización
Comunicación y organización
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
 
Pacie 02
Pacie 02Pacie 02
Pacie 02
 
Presentación curso introducción
Presentación curso introducciónPresentación curso introducción
Presentación curso introducción
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_
 
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-tolucaTics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Pacie 02
Pacie 02Pacie 02
Pacie 02
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 

Más de DraRossieO

Capacita2
Capacita2Capacita2
Capacita2
DraRossieO
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
DraRossieO
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
DraRossieO
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
DraRossieO
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
DraRossieO
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
DraRossieO
 

Más de DraRossieO (6)

Capacita2
Capacita2Capacita2
Capacita2
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presencia

  • 1. ¿Cómo aplicar la Fase Presencia de la Metodología PACIE en el PRONIE MEP FOD? Modulo 10 FATLA Expertos en Procesos Elearning Elaborado por Rosa Ortega Yirley Pérez Sigifredo Rojas
  • 2. • “… La comunicación debe centrarse en el campus Virtual, eliminando los tradicionales papeles informativos, convirtiendo la información textual y lineal en hipermedial y multimedial, creando una verdadera presencia institucional en el mundo de Internet, convirtiendo su uso en una necesidad…” • Ing. Pedro Camacho.MWA • Dentro de esta fase, existen aspectos importantes que deben estar vigentes en nuestros espacios virtuales: • La imagen corporativa: es la forma por la cual se comunica: Quién es?, qué es?, qué hace y cómo lo hace? • La coordinación entre los diferentes elementos de información, interacción, apoyo y educación, harán que esta imagen se transmita correctamente a los participantes de la experiencia de aprendizaje. La imagen corporativa es la personalidad de nuestra EVA.
  • 3. • Extensión y estructura: Debe haber equilibrio entre la estructura y la distribución de los bloques o contenidos de las páginas, menús o índices. Es recomendable no abrir nuevas ventanas para el despliegue de los recursos, ya que podría provocar el extravío de navegación de los estudiantes. Debemos ser: concretos, precisos y concisos, pero a la vez naturales y motivadores. • La imagen y Animación: El impacto visual de colores y contrastes en los títulos y entre las diferentes secciones del Aula, van a motivar al lector para continuar con nosotros, conociendo los contenidos y aplicando los recursos sugeridos. • Recordar que se debe conservar el equilibrio entre la imagen y la información y si se utiliza una imagen de fondo esta debe ser en marca de agua para que se aprecie bien el texto.
  • 4. • Consistencia y predicción son dos atributos esenciales de cualquier sistema de información por Internet, ya que permiten a los usuarios identificar el origen y la relación de los recursos con nuestras E.V.A.s. • La relación espacial entre los elementos y los colores que aparecen en la pantalla están en continua relación a la respuesta del usuario. El diseño cuidadoso y colorido ayudará a los estudiantes a encontrar rápidamente la información que buscan.
  • 5. Presencia en PRONIE MEP FOD • Con la plataforma virtual del PRONIE MEP FOD se pretende contar un espacio para que los educadores Interactúen, un espacio para Apoyarlos y que a la vez sirva para Educarlos. • Sin embargo, se tiende a confundir entre sus objetivos a la hora de la implementación, ya que a través de un solo foro quiere alcanzarse los 3 objetivos. • Ya que solo existe un foro para compartir experiencias, sobre un tema tratado presencialmente. Y un casillero para entregar una tarea, sobre ese tema.
  • 6. Presencia en PRONIE MEP FOD • Para que exista una verdadera presencia, además de la imagen corporativa es necesario, que existan varias formas de interactuar, por ejemplo para generar un documento, entrega de documentos para fortalecer los conocimientos, foros de discusión que generen choque para obtener reacciones criticas • Aunque estas cosas sean parte del contenido o la interacción del aula, subliminalmente son las que constituyen parte de la Presencia del aula, además del look.
  • 7. Presencia en PRONIE MEP FOD • Con base en los elementos mencionados de la fase presencia el PRONIE MEP-FOD debe desarrollar un Manual que coloque como requisitos en el instante que se diseña y desarrolla un curso en la plataforma, todos los elementos arriba mencionados. • Dicho manual debe orientarse a varios ámbitos dentro de la virtualidad, educativo, tecnológico y administrativo.