SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCES
LORETO FRANCO MARTÍNEZ
1º ADMIN Y FIN
¿QUÉ ES?
• Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de
Microsoft Office.
• Es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el
seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Esta pensado en
recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) para manejarlos por medios de las consultas
e informes.
¿PARA QUE SIRVE?
• Sirve para crear bases de
datos, las cuales se utilizan
para realizar tareas de
administración de datos
como por ejemplo almacenar,
recuperar, y analizar los datos
acerca de pedidos y clientes.
CAMPOS
¿Qué es?
• unidad básica de una
base de datos
Tipos:
• Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255
• Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres
• Numérico: para introducir números
• Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora
• Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo
monetario
• Autonumérico: en este tipo de campo, Access numera
automáticamente el contenido
• Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un
contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc.
• Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido,
etc.
• Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web
OBJETOS DE ACCES
• Tablas
• Consultas
• Formulario
• Informe
• Macro
• Módulo
TABLA
Unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos
datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y
sus características.
CONSULTAS
En ellas definiremos las preguntas
que formularemos a la base de
datos con el fin de extraer y
presentar la información
resultante de diferentes formas.
FORMULARIOS
Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma
más cómoda y visiblemente más atractiva.
INFORMES
Permite preparar los registros de la
base de datos de forma personalizada
para imprimirlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access
AccessAccess
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Juan Graxiola
 
Access
AccessAccess
Access
Ana Gastelum
 
SGBD
SGBDSGBD
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
dariroal
 
Access
AccessAccess
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresabrahamysas
 
Access solangie
Access solangieAccess solangie
Access solangie
solangie43
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Erick Ramirez
 
Introducción - Access
Introducción - AccessIntroducción - Access
Introducción - Access
Leonardo Del Toro
 
Apuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: AccessApuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: Access
Misheell Meseguer
 
Zaires informe presentacion visual
Zaires informe presentacion visualZaires informe presentacion visual
Zaires informe presentacion visualEEM7
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
karely123
 
Parcial 2, access
Parcial 2, accessParcial 2, access
Parcial 2, access
Miroslava Montalvo
 
Access- I Periodo.
Access- I Periodo.Access- I Periodo.
Access- I Periodo.
Isabella Moreno Buritica
 
Presentación Access - Sharon Fresneda
Presentación Access - Sharon FresnedaPresentación Access - Sharon Fresneda
Presentación Access - Sharon Fresneda
SHARONVALENTINAFRESN
 
Trabajo de tecnoligia
Trabajo de tecnoligiaTrabajo de tecnoligia
Trabajo de tecnoligia
Santiago Orrego
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Pitudos Locos
 

La actualidad más candente (18)

Access
AccessAccess
Access
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Access
AccessAccess
Access
 
SGBD
SGBDSGBD
SGBD
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Access
AccessAccess
Access
 
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierres
 
Access solangie
Access solangieAccess solangie
Access solangie
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción - Access
Introducción - AccessIntroducción - Access
Introducción - Access
 
Apuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: AccessApuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: Access
 
Zaires informe presentacion visual
Zaires informe presentacion visualZaires informe presentacion visual
Zaires informe presentacion visual
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Parcial 2, access
Parcial 2, accessParcial 2, access
Parcial 2, access
 
Access- I Periodo.
Access- I Periodo.Access- I Periodo.
Access- I Periodo.
 
Presentación Access - Sharon Fresneda
Presentación Access - Sharon FresnedaPresentación Access - Sharon Fresneda
Presentación Access - Sharon Fresneda
 
Trabajo de tecnoligia
Trabajo de tecnoligiaTrabajo de tecnoligia
Trabajo de tecnoligia
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 

Destacado

Tipo de datos acces
Tipo de datos accesTipo de datos acces
Tipo de datos acces
aula40tics2finanzas
 
Iniciando acces
Iniciando accesIniciando acces
Iniciando acces
Ciuad de Asis
 
Access- patricia
Access- patriciaAccess- patricia
Access- patriciaplanFp
 
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
Ely Ayala
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPancho Tipanta
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010luis_carlos_quiroz
 

Destacado (7)

Tipo de datos acces
Tipo de datos accesTipo de datos acces
Tipo de datos acces
 
Iniciando acces
Iniciando accesIniciando acces
Iniciando acces
 
Access- patricia
Access- patriciaAccess- patricia
Access- patricia
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
 

Similar a Presentación Acces- Loreto Franco

Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresabrahamysas
 
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresabrahamysas
 
Introducción access 2h
Introducción access 2hIntroducción access 2h
Introducción access 2h
DAVID ANDRADE ARRIOLA
 
Access
AccessAccess
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresabrahamysas
 
Access
AccessAccess
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
Christian Lopez
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
Christian Lopez
 
Access bd
Access bdAccess bd
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
CECILIA MARIN GARCIA
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
Santiago Angel
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
Santiago Angel
 
Javier santiago angel 802
Javier santiago angel 802Javier santiago angel 802
Javier santiago angel 802
Santiago Angel
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
Santiago Angel
 
Introducción a access
Introducción a accessIntroducción a access
Introducción a access
Amado Alejandro Ibarra Cervantes
 
Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Marisol Henao
 
Que es Accesss
Que es AccesssQue es Accesss
Que es Accesss
Carlos Del Río Rilova
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
ssuserd375f5
 

Similar a Presentación Acces- Loreto Franco (20)

Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierres
 
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierres
 
Introducción access 2h
Introducción access 2hIntroducción access 2h
Introducción access 2h
 
Access
AccessAccess
Access
 
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierres
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
 
Access bd
Access bdAccess bd
Access bd
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Javier santiago angel 802
Javier santiago angel 802Javier santiago angel 802
Javier santiago angel 802
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Introducción a access
Introducción a accessIntroducción a access
Introducción a access
 
Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1
 
Que es Accesss
Que es AccesssQue es Accesss
Que es Accesss
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 

Más de planFp

Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
planFp
 
Almacenamiento en la nube- patricia
Almacenamiento en la nube- patriciaAlmacenamiento en la nube- patricia
Almacenamiento en la nube- patriciaplanFp
 
Redes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadasRedes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadas
planFp
 
El tiempo en el papel. (1)
El tiempo en el papel. (1)El tiempo en el papel. (1)
El tiempo en el papel. (1)
planFp
 
Redes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadasRedes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadas
planFp
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
planFp
 
El tiempo en el papel.
El tiempo en el papel.El tiempo en el papel.
El tiempo en el papel.
planFp
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
EjercicioplanFp
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
AlimentosplanFp
 
Trabajo papel
Trabajo papelTrabajo papel
Trabajo papel
planFp
 
What´s happening on the web
What´s happening on the web What´s happening on the web
What´s happening on the web planFp
 
Trabajo tema libre
Trabajo tema libreTrabajo tema libre
Trabajo tema libre
planFp
 
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANACOMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
planFp
 
El tiempo en papel
El tiempo en papelEl tiempo en papel
El tiempo en papel
planFp
 
Promocionar un negocio
Promocionar un negocioPromocionar un negocio
Promocionar un negocio
planFp
 
Historia de internet Jimena Santamaría
Historia de internet Jimena SantamaríaHistoria de internet Jimena Santamaría
Historia de internet Jimena Santamaría
planFp
 
What´s happening on the web
What´s happening on the web What´s happening on the web
What´s happening on the web
planFp
 
Word Ana Escribano
Word Ana EscribanoWord Ana Escribano
Word Ana Escribano
planFp
 
Ejercicio pagina 79 yolanda
Ejercicio pagina 79 yolanda Ejercicio pagina 79 yolanda
Ejercicio pagina 79 yolanda
planFp
 
Alimentacion equilibrada
Alimentacion equilibradaAlimentacion equilibrada
Alimentacion equilibrada
planFp
 

Más de planFp (20)

Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Almacenamiento en la nube- patricia
Almacenamiento en la nube- patriciaAlmacenamiento en la nube- patricia
Almacenamiento en la nube- patricia
 
Redes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadasRedes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadas
 
El tiempo en el papel. (1)
El tiempo en el papel. (1)El tiempo en el papel. (1)
El tiempo en el papel. (1)
 
Redes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadasRedes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadas
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
 
El tiempo en el papel.
El tiempo en el papel.El tiempo en el papel.
El tiempo en el papel.
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Trabajo papel
Trabajo papelTrabajo papel
Trabajo papel
 
What´s happening on the web
What´s happening on the web What´s happening on the web
What´s happening on the web
 
Trabajo tema libre
Trabajo tema libreTrabajo tema libre
Trabajo tema libre
 
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANACOMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
 
El tiempo en papel
El tiempo en papelEl tiempo en papel
El tiempo en papel
 
Promocionar un negocio
Promocionar un negocioPromocionar un negocio
Promocionar un negocio
 
Historia de internet Jimena Santamaría
Historia de internet Jimena SantamaríaHistoria de internet Jimena Santamaría
Historia de internet Jimena Santamaría
 
What´s happening on the web
What´s happening on the web What´s happening on the web
What´s happening on the web
 
Word Ana Escribano
Word Ana EscribanoWord Ana Escribano
Word Ana Escribano
 
Ejercicio pagina 79 yolanda
Ejercicio pagina 79 yolanda Ejercicio pagina 79 yolanda
Ejercicio pagina 79 yolanda
 
Alimentacion equilibrada
Alimentacion equilibradaAlimentacion equilibrada
Alimentacion equilibrada
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Presentación Acces- Loreto Franco

  • 2. ¿QUÉ ES? • Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. • Es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Esta pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) para manejarlos por medios de las consultas e informes.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE? • Sirve para crear bases de datos, las cuales se utilizan para realizar tareas de administración de datos como por ejemplo almacenar, recuperar, y analizar los datos acerca de pedidos y clientes.
  • 4. CAMPOS ¿Qué es? • unidad básica de una base de datos Tipos: • Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255 • Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres • Numérico: para introducir números • Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora • Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo monetario • Autonumérico: en este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido • Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc. • Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. • Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web
  • 5. OBJETOS DE ACCES • Tablas • Consultas • Formulario • Informe • Macro • Módulo
  • 6. TABLA Unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características.
  • 7. CONSULTAS En ellas definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas.
  • 8. FORMULARIOS Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
  • 9. INFORMES Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.