SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A
ACCESS
PARCIAL No. 2
POR:BRYAN ALEXIS NEGRETE CARRILLO
QUE ES ACCESS?
• Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o
propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el
mantenimiento de una colección de música, etc. Está pensado en recopilar
datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) y manejarlos por medio de
las consultas e informes.
FUNCIONES DE ACCESS
• Tablas relacionadas
• Consultas utilizando SQL
• Formularios
• Informes
• Macros (automatización de procesos)
Ventajas de Access
• Tiene bases de datos relacionales
• Es buena para pequeños proyectos
• Fácil de usar de óptimos resultados
• Se integra con dos programas de office
• Maneja el estándar SQL
• Permite generar formularios e informes de forma ágil y rápida
Desventajas de access
• Maneja muchos problemas cuando la base de datos requiere mantenimiento
• Solo acepta 1GB por tabla un máximo de 255 campos y 35 índices
• No es multiplataforma solo sirve para Windows S.O.
Entorno de access
• Tablas
• Consultas
• Formularios
• Informes
Objetos de base de datos
Objeto Funcion
Tablas Objeto básico en la que se almacena información
sobre ella actúa el resto de los objetos
Consultas A través de ellas podemos obtener la información
deseada de las tablas de forma selectiva
Formularios Elemento en forma de fichas que permiten
gestionar los datos de forma mas cómoda y
visiblemente mas atractiva
Macros Conjunto de instrucciones que se pueden almacenar
para automatizar tareas repetitivas
Informes Permite preparar los registros de la base de datos de
forma personalizada para imprimirlos
Módulos Aaccess incorpora un lenguaje de programación
llamado Visual Basic para aplicaciones (VBA).
Desde los modulos podemos programar ciertas
operaciones para usarlas desde microsoft
Manejo de tablas en access
Tablas
• Crear
• Relacionar
• Integridad relacional
• Adicionar, editar y eliminar
registros
• INDICES
• CAMPOS Y PROPIEDADES
• TIPOS DE DATOS
Introduccion a access

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
Lorena Guerrero
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
TerryJoss
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
123456uy
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
ireneB5
 
FACCI Casos de uso
FACCI Casos de usoFACCI Casos de uso
FACCI Casos de uso
afrancoing
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Xochitl Saucedo Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Particularidades de diferentes procesadores de texto
Particularidades de diferentes procesadores de textoParticularidades de diferentes procesadores de texto
Particularidades de diferentes procesadores de texto
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
 
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
Modelado de caso de uso  y Diagrama de Caso de UsoModelado de caso de uso  y Diagrama de Caso de Uso
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
 
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
 
Evolucion de Excel
Evolucion de ExcelEvolucion de Excel
Evolucion de Excel
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
FACCI Casos de uso
FACCI Casos de usoFACCI Casos de uso
FACCI Casos de uso
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5
 
Diapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de textoDiapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de texto
 

Destacado (20)

Act 5
Act 5Act 5
Act 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
 
Ejercicio 5 BD
Ejercicio 5 BDEjercicio 5 BD
Ejercicio 5 BD
 
Ejercicio 3 BD
Ejercicio 3 BDEjercicio 3 BD
Ejercicio 3 BD
 
Ejercicio 2 BD
Ejercicio 2 BDEjercicio 2 BD
Ejercicio 2 BD
 
Ejercicico 1 bd
Ejercicico 1 bdEjercicico 1 bd
Ejercicico 1 bd
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
 
Ejecicio 4 BD
Ejecicio 4 BDEjecicio 4 BD
Ejecicio 4 BD
 
Apuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: AccessApuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: Access
 
Enunciado 4 final
Enunciado 4 finalEnunciado 4 final
Enunciado 4 final
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
Enunciado 5 final
Enunciado 5 finalEnunciado 5 final
Enunciado 5 final
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 1- 5
Ejercicio 1- 5Ejercicio 1- 5
Ejercicio 1- 5
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 

Similar a Introduccion a access

Similar a Introduccion a access (20)

Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Introducción access 2h
Introducción access 2hIntroducción access 2h
Introducción access 2h
 
Access
AccessAccess
Access
 
SDBD
SDBDSDBD
SDBD
 
Parcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshareParcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshare
 
SGBD
SGBDSGBD
SGBD
 
Presentación access
Presentación accessPresentación access
Presentación access
 
Access sgbd
Access sgbdAccess sgbd
Access sgbd
 
Intro parcial 2
Intro parcial 2Intro parcial 2
Intro parcial 2
 
Introducción de access
Introducción de accessIntroducción de access
Introducción de access
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
 
Parcial 2-access
Parcial 2-accessParcial 2-access
Parcial 2-access
 
Access
AccessAccess
Access
 
INTRODUCCIÓN Parcial 2 Base De Datos CETis100
INTRODUCCIÓN Parcial 2 Base De Datos CETis100INTRODUCCIÓN Parcial 2 Base De Datos CETis100
INTRODUCCIÓN Parcial 2 Base De Datos CETis100
 
Introducción - Access
Introducción - AccessIntroducción - Access
Introducción - Access
 
Cristina salvador -Deber
Cristina salvador -DeberCristina salvador -Deber
Cristina salvador -Deber
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
 
Access Base de datos
Access Base de datosAccess Base de datos
Access Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Presentacion elementos basicos acces.
Presentacion elementos basicos acces.Presentacion elementos basicos acces.
Presentacion elementos basicos acces.
 

Más de Pitudos Locos (20)

Parte 2 explicacion de lineas
Parte 2 explicacion de lineasParte 2 explicacion de lineas
Parte 2 explicacion de lineas
 
Estructura de un proyecto android
Estructura de un proyecto androidEstructura de un proyecto android
Estructura de un proyecto android
 
C
CC
C
 
Android gingerbread
Android gingerbreadAndroid gingerbread
Android gingerbread
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
Act 06
Act 06Act 06
Act 06
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 04
 
Actividad N° 3 D.A.M.
Actividad N° 3 D.A.M.Actividad N° 3 D.A.M.
Actividad N° 3 D.A.M.
 
Activida 02
Activida 02Activida 02
Activida 02
 
Proyecto bds
Proyecto bdsProyecto bds
Proyecto bds
 
Act 20
Act 20Act 20
Act 20
 
Act 19
Act 19Act 19
Act 19
 
Act 18
Act 18Act 18
Act 18
 
Act 17
Act 17Act 17
Act 17
 
Act 16
Act 16Act 16
Act 16
 
Act 15
Act 15Act 15
Act 15
 
Act 15
Act 15Act 15
Act 15
 
Act 14
Act 14Act 14
Act 14
 
Act 13
Act 13Act 13
Act 13
 
Act 12
Act 12Act 12
Act 12
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Introduccion a access

  • 1. INTRODUCCION A ACCESS PARCIAL No. 2 POR:BRYAN ALEXIS NEGRETE CARRILLO
  • 2. QUE ES ACCESS? • Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etc. Está pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) y manejarlos por medio de las consultas e informes.
  • 3. FUNCIONES DE ACCESS • Tablas relacionadas • Consultas utilizando SQL • Formularios • Informes • Macros (automatización de procesos)
  • 4. Ventajas de Access • Tiene bases de datos relacionales • Es buena para pequeños proyectos • Fácil de usar de óptimos resultados • Se integra con dos programas de office • Maneja el estándar SQL • Permite generar formularios e informes de forma ágil y rápida
  • 5. Desventajas de access • Maneja muchos problemas cuando la base de datos requiere mantenimiento • Solo acepta 1GB por tabla un máximo de 255 campos y 35 índices • No es multiplataforma solo sirve para Windows S.O.
  • 6. Entorno de access • Tablas • Consultas • Formularios • Informes
  • 7. Objetos de base de datos Objeto Funcion Tablas Objeto básico en la que se almacena información sobre ella actúa el resto de los objetos Consultas A través de ellas podemos obtener la información deseada de las tablas de forma selectiva Formularios Elemento en forma de fichas que permiten gestionar los datos de forma mas cómoda y visiblemente mas atractiva Macros Conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas Informes Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos Módulos Aaccess incorpora un lenguaje de programación llamado Visual Basic para aplicaciones (VBA). Desde los modulos podemos programar ciertas operaciones para usarlas desde microsoft
  • 8. Manejo de tablas en access Tablas • Crear • Relacionar • Integridad relacional • Adicionar, editar y eliminar registros • INDICES • CAMPOS Y PROPIEDADES • TIPOS DE DATOS