SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE
LA
COMPETENCI
OBJETIVO
S RENTABILIDAD
Siendo una compañía tan exitosa y grande a nivel mundial, es importante
para ellos mantener sus consumidores satisfechos ya que con ellos es
que la compañía se mantiene con una amplia rentabilidad
SERVICIO DE CALIDAD
Han estado mejorando los servicios de calidad, ya que su comida al ser
comida rápida no era lo más apropiado principalmente para los niños, sin
embargo, en la actualidad han ido complementando en sus menús y bebidas
una gran variedad de frutas, verduras y productos lácteos dando opciones
disponibles para los menús de los niños.
SERVICIO DE CALIDAD
Ellos también priorizan como objetivo la lealtad del consumidor, ya que esta
les brinda un tipo de marketing, siendo una voz a voz entre los mismos
familiares, amigos y conocidos del cliente, también podemos apreciar que
ellos se enfocan en la comodidad del consumidor organizando un ambiente
familiar para que todos los clientes sin importar la edad se sientan cómodos
al momento de llegar al lugar.
ESTRATEGI
AS
FACILIDAD ANTES LOS CAMBIOS
Esta compañía es ingeniosa tanto así que sabe adaptarse a cualquier cambio en
el mercado, ya que sabe reinventarse rápidamente en poco tiempo y asimismo
teniendo tanta experiencia en el mercado saben como satisfacer a sus clientes.
EMOCIONES EN SUS PUBLICIDADES
Otra de sus fuertes estrategias es interactuar emocionalmente con las personas
que ven su publicidad y sus comerciales, ya que tratan de que sea dirigido a la
unión familiar, vinculando sus productos de una manera muy estratégica en la
vida cotidiana de los espectadores.
PLATAFORMA DIDITAL Y DELIVERY
Para el mundo moderno sabemos que las plataformas digitales facilitan mucho
la accesibilidad tanto a lugares, como comidas, es aquí donde McDonald´s
aprovecha y decide lanzar sus servicios de internet comercializando sus
productos y asimismo implementando la entrega de cada uno de ellos para mas
comodidad en sus clientes
PUNTOS FUERTES
coM pEt En cIa
dIREct a
OBJETIVOS
•Dominar la industria global de servicios alimenticios, a
través de la satisfacción del cliente.
•Ser reconocidos por los empleados,clientes,
competidores,proveedores,inversionistas y público en
general.
•Promover la innovación y creatividad.
•Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles
problemas que pueden generarse.
ESTRATEGIAS
•Estrategia de calidad:Burger King,es sinónimo de calidad
y valor
,es la sonrisa de un miembro del personal.
•Estrategia de marca:la marca trae clientes fieles y
asiduos que vienen por nuestra deliciosa comida y
diversión.
-El principal puntofuertequetienelacompetencia
Burguer King es su presencia a nivel internacional en
cerca de 1
00 países con más de 1
8.
838 puntos.
-El modelo de franquicia que manejas también lo
consideramos un punto bastante fuerte ya que esto le
permite expandirse a nivel mundial cada día más.
-Opciones saludables en el menú de BK lo están
posicionando cada vez más pues según informan su
comida es una de las más saludables del sector de las
comidas rápidas.
PUNTOS DÉBILES
- Excesiva dependencia del mercado estadounidense:
Alrededor del 44,0% de los restaurantes de Burger King
se encuentran en EE.
UU
- Anuncios engañosos: En la actual sociedad preocupada
por la salud, los anuncios engañosos sobre los
ingredientes de los productos erosionan la confianza y
alejan a los clientes.
- Falta de estabilidad: Cada vez que la propiedad y el
liderazgo de un negocio cambian de manos,se
interrumpe la continuidad de sus operaciones.
coM pEt En cIa
dIREct a -Poca tecnificación en el seguimiento y control del material
enviado a los puntos para que sea ejecutado
correctamente.
-Material publicitario pensado para todos los puntos sin
tener en cuenta la adaptación para puntos como centros
comerciales, estación de servicios y puntos a la calle.
-En los puntos de venta como centros comerciales no
existe un valor agregado para atraer al cliente y generar
algún tipo de sensaciones y conexión con la marca.
-No se tiene plan de sostenibilidad ambiental para el
material de campañas publicitarias.
-No existe alimentación de contenido en redes sociales y
página web personalizada para cada categoría según el
punto de venta
-Estrategia de precios y comunicación competitiva en
puntos de venta como centros comerciales para mitigar el
impacto en la disminución del ingreso per cápita en
Colombia.
FORTALEZAS
- Capacidad económica para hacer estudios de mercado
periódicamentey así lograr entenderelconsumidor
,
comprador y cliente.
-Información adecuada para adaptar el portafolio y las
campañas a las necesidades del mercado.
-Amplia cobertura en el territorio nacional.
-Calidad del producto y reconocimiento en el canal
tradicional.
-Alianzas estratégicas para patrocinios.
-Proyecto de estandarización de proveedor con todas las
cadenas para disminuir costos en material publicitario.
-Campañas en la página web para conocer las
preferencias del cliente.
-Plan de sostenibilidad ambiental que incluye los residuos
de alimentos.
-El Corralreportó ventas enel2017de11.291.755mil
millones de pesos y se considera líder de alimentos al
consumidor en Colombia.Esto quieredecirquees
competitivo frente a las compañías internacionales.
DEBILIDADES
coM pEt En cIa
ESTRATEGI
A
CORPORATIV
A
Su estrategia a nivel internacional está enfocada hacia
varios mercados de gran crecimiento.Su estrategia
estabafundamentadaenrestaurantes propiedad dela
compañía que aplicaban un proceso de mejora
continua en sus procesos productivos.
- 75 años de experiencia
IndIREcta - Primera cadena de comidas rápidas que introdujo el
pollo frito
-Tiene más de 23.000 restaurantes en 140 países y
territorios
- Interacción con el público mediante redes sociales
- Posicionamiento a nivel mundial
Su estrategia se está ampliando regularmente con
nuevos productosqueconstituyenunapartemuy
importantedelaestrategiadedesarrollo delamarca.
Ofreciendo propuestas creativas, variadas y de calidad
a precios competitivos para satisfacer las necesidades
de cada cliente.
PUNTOS DÉBILES
-Los tamaños de sus productos son más pequeños
en comparación con la competencia
- Mayor precio que sus competidores
-Sus acompañamientos no logran posicionasen por
completoenlamentedelconsumidora partedesu
(pollo frito).
ESTRATEGIA
D
E MARCA
PUNTOS
FUERTE
S
PUNTOS FUERTES
DE MC'DONALDS
●Rapidez en el servicio de la comida rápida con el sistema «ready-to-eat» («listo para
comer»). Este sistema proporciona la comida caliente en su punto exacto de cocción, en tan
solo 60 segundos.
● Buen sistema de distribución.
●Control de calidad y protocolos sanitarios mejorados: Se puede debatir sobre el sabor y la
experiencia general del cliente, pero el estándar de calidad de McDonald’s siempre ha sido su
punto fuerte.
●Líder en restaurantes de servicio rápido: Según Statista, McDonald’s es la cadena de
restaurantes de servicio rápido (QSR) líder en Estados Unidos en 2018
●Décima marca más valiosa: McDonald's es la décima marca más
valiosa del mundo. Con un increíble valor de marca, la empresa
domina el sector de la restauración a pesar de la feroz competencia.
●McDonald’s: una empresa inmobiliaria: Muy poca gente sabe que,
además de vender hamburguesas y patatas fritas, McDonald’s tiene
un imperio inmobiliario multimillonario. Imagina tener miles de
locales de primera calidad en todo el mundo.
●Iniciativas tecnológicas: McDonald’s está adoptando iniciativas
tecnológicas revolucionarias para hacer realidad su sueño de
«experiencia del futuro».
●McDonald’s goza del privilegio de ser la marca de comida rápida
más valiosa del mundo,
PUNTOS DÉBILES
DE MC'DONALDS
● Su posición dominante podría ser cuestionada.
●Un estudio de mercado revela que el consumidor prefiere la comida de restaurante, ya
que se tiene la sensación de que es más sana.
● Tardanzas en la atención en horarios pico.
●El modelo de negocio de las franquicias: McDonald’s es el mejor
ejemplo de los modelos de franquicia internacionales. Sin embargo,
tener esta complicada red de restaurantes franquiciados y operados
por la empresa expone a la marca a ciertos riesgos.
●Los riesgos de deterioro financiero, mala gestión, insatisfacción de
los clientes y baja generación de ingresos.
●Interrupciones en la cadena de suministro: McDonald’s, que es
una de las cadenas de alimentación más activas, se enfrenta a
menudo a problemas debidos a la interrupción de la cadena de
suministro. Además, limita la disponibilidad de productos, que son
fundamentales para las operaciones.Por lo tanto, cuando una
franquicia experimenta este tipo de interrupciones, los gastos
operativos aumentan, lo que se traduce en una reducción de los
ingresos y una menor rentabilidad.
●Falta de satisfacción de los empleados: Debido a las recientes revoluciones de los
derechos de los empleados en todo el mundo y al aumento de los límites salariales, muchas
organizaciones se han enfrentado a la insatisfacción crítica de los empleados.
MARÍA GABRIELA
VELÁSQUEZ SERGIO
ESTEBAN JIMÉNEZ
WENDYTATIANA ROJAS
QUINTERO WILLIAM
ALFONSO LIEVANO
DAVID AYALA GALEANO
DENYS HEDITH MUNI
TIRADO JOHANNA
MENA
GRAC AS POR
SU ATENC ÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
JavierMolina158232
 
Marketing de mc donald
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donaldlupevargas16
 
Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes
Comprendiendo Las Expectativas De Los ClientesComprendiendo Las Expectativas De Los Clientes
Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes
Patricio Polizzi
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
Cristina.gouveia
Cristina.gouveiaCristina.gouveia
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Empresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaEmpresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaNoelia Miranda
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
ruberqf
 
Marketing Holístico.
Marketing Holístico.Marketing Holístico.
Marketing Holístico.
Kassandra Arvizu
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera
 
Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)
Martaperezvillegas
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Make up chic
Make up chicMake up chic
Make up chic
MANUELA GONZALEZ
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucioniecomfamiliar
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo

La actualidad más candente (20)

Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
 
Marketing de mc donald
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donald
 
Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes
Comprendiendo Las Expectativas De Los ClientesComprendiendo Las Expectativas De Los Clientes
Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Cristina.gouveia
Cristina.gouveiaCristina.gouveia
Cristina.gouveia
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Empresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaEmpresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntrica
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
 
Marketing Holístico.
Marketing Holístico.Marketing Holístico.
Marketing Holístico.
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
Make up chic
Make up chicMake up chic
Make up chic
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 

Similar a PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx

dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.pptdokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
DiegoAlarconFigueroa2
 
mcdonald.pptx
mcdonald.pptxmcdonald.pptx
mcdonald.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
Carolina Arámula
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
mariang17
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Mundo cupcake
Mundo cupcakeMundo cupcake
Mundo cupcake
carlosecharry7
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Jhimi Quispe Huarancca
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Cafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacionCafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacion
luzmileidygomez
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
ChristianLugo24
 
Casos adm estrategica
Casos adm estrategicaCasos adm estrategica
Casos adm estrategica
Ana Sheyla Cruz Mostacero
 
Admi empresarial.pptx
Admi empresarial.pptxAdmi empresarial.pptx
Admi empresarial.pptx
BrendaGimenez13
 
Frigopez S.A.
Frigopez S.A.Frigopez S.A.
Frigopez S.A.
Juan_G_Angel
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Cafiver
CafiverCafiver
Cafiver
JorgeRoRo
 
casoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptx
casoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptxcasoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptx
casoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptx
JuliethPaolaLozanoVe
 
Caso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´sCaso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´s
manuel_dafne
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 

Similar a PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx (20)

dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.pptdokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
 
mcdonald.pptx
mcdonald.pptxmcdonald.pptx
mcdonald.pptx
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Mundo cupcake
Mundo cupcakeMundo cupcake
Mundo cupcake
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Cafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacionCafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacion
 
Cervecería Regional C.A
Cervecería Regional C.ACervecería Regional C.A
Cervecería Regional C.A
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
 
Casos adm estrategica
Casos adm estrategicaCasos adm estrategica
Casos adm estrategica
 
Admi empresarial.pptx
Admi empresarial.pptxAdmi empresarial.pptx
Admi empresarial.pptx
 
Frigopez S.A.
Frigopez S.A.Frigopez S.A.
Frigopez S.A.
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
Cafiver
CafiverCafiver
Cafiver
 
casoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptx
casoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptxcasoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptx
casoexitoso-120606174011-phpapp01 (1).pptx
 
Caso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´sCaso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´s
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx

  • 2. OBJETIVO S RENTABILIDAD Siendo una compañía tan exitosa y grande a nivel mundial, es importante para ellos mantener sus consumidores satisfechos ya que con ellos es que la compañía se mantiene con una amplia rentabilidad SERVICIO DE CALIDAD Han estado mejorando los servicios de calidad, ya que su comida al ser comida rápida no era lo más apropiado principalmente para los niños, sin embargo, en la actualidad han ido complementando en sus menús y bebidas una gran variedad de frutas, verduras y productos lácteos dando opciones disponibles para los menús de los niños. SERVICIO DE CALIDAD Ellos también priorizan como objetivo la lealtad del consumidor, ya que esta les brinda un tipo de marketing, siendo una voz a voz entre los mismos familiares, amigos y conocidos del cliente, también podemos apreciar que ellos se enfocan en la comodidad del consumidor organizando un ambiente familiar para que todos los clientes sin importar la edad se sientan cómodos al momento de llegar al lugar.
  • 3. ESTRATEGI AS FACILIDAD ANTES LOS CAMBIOS Esta compañía es ingeniosa tanto así que sabe adaptarse a cualquier cambio en el mercado, ya que sabe reinventarse rápidamente en poco tiempo y asimismo teniendo tanta experiencia en el mercado saben como satisfacer a sus clientes. EMOCIONES EN SUS PUBLICIDADES Otra de sus fuertes estrategias es interactuar emocionalmente con las personas que ven su publicidad y sus comerciales, ya que tratan de que sea dirigido a la unión familiar, vinculando sus productos de una manera muy estratégica en la vida cotidiana de los espectadores. PLATAFORMA DIDITAL Y DELIVERY Para el mundo moderno sabemos que las plataformas digitales facilitan mucho la accesibilidad tanto a lugares, como comidas, es aquí donde McDonald´s aprovecha y decide lanzar sus servicios de internet comercializando sus productos y asimismo implementando la entrega de cada uno de ellos para mas comodidad en sus clientes
  • 4. PUNTOS FUERTES coM pEt En cIa dIREct a OBJETIVOS •Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente. •Ser reconocidos por los empleados,clientes, competidores,proveedores,inversionistas y público en general. •Promover la innovación y creatividad. •Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse. ESTRATEGIAS •Estrategia de calidad:Burger King,es sinónimo de calidad y valor ,es la sonrisa de un miembro del personal. •Estrategia de marca:la marca trae clientes fieles y asiduos que vienen por nuestra deliciosa comida y diversión. -El principal puntofuertequetienelacompetencia Burguer King es su presencia a nivel internacional en cerca de 1 00 países con más de 1 8. 838 puntos. -El modelo de franquicia que manejas también lo consideramos un punto bastante fuerte ya que esto le permite expandirse a nivel mundial cada día más. -Opciones saludables en el menú de BK lo están posicionando cada vez más pues según informan su comida es una de las más saludables del sector de las comidas rápidas. PUNTOS DÉBILES - Excesiva dependencia del mercado estadounidense: Alrededor del 44,0% de los restaurantes de Burger King se encuentran en EE. UU - Anuncios engañosos: En la actual sociedad preocupada por la salud, los anuncios engañosos sobre los ingredientes de los productos erosionan la confianza y alejan a los clientes. - Falta de estabilidad: Cada vez que la propiedad y el liderazgo de un negocio cambian de manos,se interrumpe la continuidad de sus operaciones.
  • 5. coM pEt En cIa dIREct a -Poca tecnificación en el seguimiento y control del material enviado a los puntos para que sea ejecutado correctamente. -Material publicitario pensado para todos los puntos sin tener en cuenta la adaptación para puntos como centros comerciales, estación de servicios y puntos a la calle. -En los puntos de venta como centros comerciales no existe un valor agregado para atraer al cliente y generar algún tipo de sensaciones y conexión con la marca. -No se tiene plan de sostenibilidad ambiental para el material de campañas publicitarias. -No existe alimentación de contenido en redes sociales y página web personalizada para cada categoría según el punto de venta -Estrategia de precios y comunicación competitiva en puntos de venta como centros comerciales para mitigar el impacto en la disminución del ingreso per cápita en Colombia. FORTALEZAS - Capacidad económica para hacer estudios de mercado periódicamentey así lograr entenderelconsumidor , comprador y cliente. -Información adecuada para adaptar el portafolio y las campañas a las necesidades del mercado. -Amplia cobertura en el territorio nacional. -Calidad del producto y reconocimiento en el canal tradicional. -Alianzas estratégicas para patrocinios. -Proyecto de estandarización de proveedor con todas las cadenas para disminuir costos en material publicitario. -Campañas en la página web para conocer las preferencias del cliente. -Plan de sostenibilidad ambiental que incluye los residuos de alimentos. -El Corralreportó ventas enel2017de11.291.755mil millones de pesos y se considera líder de alimentos al consumidor en Colombia.Esto quieredecirquees competitivo frente a las compañías internacionales. DEBILIDADES
  • 6. coM pEt En cIa ESTRATEGI A CORPORATIV A Su estrategia a nivel internacional está enfocada hacia varios mercados de gran crecimiento.Su estrategia estabafundamentadaenrestaurantes propiedad dela compañía que aplicaban un proceso de mejora continua en sus procesos productivos. - 75 años de experiencia IndIREcta - Primera cadena de comidas rápidas que introdujo el pollo frito -Tiene más de 23.000 restaurantes en 140 países y territorios - Interacción con el público mediante redes sociales - Posicionamiento a nivel mundial Su estrategia se está ampliando regularmente con nuevos productosqueconstituyenunapartemuy importantedelaestrategiadedesarrollo delamarca. Ofreciendo propuestas creativas, variadas y de calidad a precios competitivos para satisfacer las necesidades de cada cliente. PUNTOS DÉBILES -Los tamaños de sus productos son más pequeños en comparación con la competencia - Mayor precio que sus competidores -Sus acompañamientos no logran posicionasen por completoenlamentedelconsumidora partedesu (pollo frito). ESTRATEGIA D E MARCA PUNTOS FUERTE S
  • 7. PUNTOS FUERTES DE MC'DONALDS ●Rapidez en el servicio de la comida rápida con el sistema «ready-to-eat» («listo para comer»). Este sistema proporciona la comida caliente en su punto exacto de cocción, en tan solo 60 segundos. ● Buen sistema de distribución. ●Control de calidad y protocolos sanitarios mejorados: Se puede debatir sobre el sabor y la experiencia general del cliente, pero el estándar de calidad de McDonald’s siempre ha sido su punto fuerte. ●Líder en restaurantes de servicio rápido: Según Statista, McDonald’s es la cadena de restaurantes de servicio rápido (QSR) líder en Estados Unidos en 2018 ●Décima marca más valiosa: McDonald's es la décima marca más valiosa del mundo. Con un increíble valor de marca, la empresa domina el sector de la restauración a pesar de la feroz competencia. ●McDonald’s: una empresa inmobiliaria: Muy poca gente sabe que, además de vender hamburguesas y patatas fritas, McDonald’s tiene un imperio inmobiliario multimillonario. Imagina tener miles de locales de primera calidad en todo el mundo. ●Iniciativas tecnológicas: McDonald’s está adoptando iniciativas tecnológicas revolucionarias para hacer realidad su sueño de «experiencia del futuro». ●McDonald’s goza del privilegio de ser la marca de comida rápida más valiosa del mundo,
  • 8. PUNTOS DÉBILES DE MC'DONALDS ● Su posición dominante podría ser cuestionada. ●Un estudio de mercado revela que el consumidor prefiere la comida de restaurante, ya que se tiene la sensación de que es más sana. ● Tardanzas en la atención en horarios pico. ●El modelo de negocio de las franquicias: McDonald’s es el mejor ejemplo de los modelos de franquicia internacionales. Sin embargo, tener esta complicada red de restaurantes franquiciados y operados por la empresa expone a la marca a ciertos riesgos. ●Los riesgos de deterioro financiero, mala gestión, insatisfacción de los clientes y baja generación de ingresos. ●Interrupciones en la cadena de suministro: McDonald’s, que es una de las cadenas de alimentación más activas, se enfrenta a menudo a problemas debidos a la interrupción de la cadena de suministro. Además, limita la disponibilidad de productos, que son fundamentales para las operaciones.Por lo tanto, cuando una franquicia experimenta este tipo de interrupciones, los gastos operativos aumentan, lo que se traduce en una reducción de los ingresos y una menor rentabilidad. ●Falta de satisfacción de los empleados: Debido a las recientes revoluciones de los derechos de los empleados en todo el mundo y al aumento de los límites salariales, muchas organizaciones se han enfrentado a la insatisfacción crítica de los empleados.
  • 9. MARÍA GABRIELA VELÁSQUEZ SERGIO ESTEBAN JIMÉNEZ WENDYTATIANA ROJAS QUINTERO WILLIAM ALFONSO LIEVANO DAVID AYALA GALEANO DENYS HEDITH MUNI TIRADO JOHANNA MENA GRAC AS POR SU ATENC ÓN