SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua castellanaLengua castellana
y literaturay literatura
4ºESO4ºESO
¿Qué vamos a aprender?¿Qué vamos a aprender?
Hablar, escuchar, leer, escribir.
Tipos de textos:
Expositivos e instructivos
Argumentativos
¿Qué vamos a aprender?¿Qué vamos a aprender?
Estudio de la lengua:
Las variedades de la lengua: los registros
lingüísticos.
Valores significativos y expresivos de
prefijos, sufijos y clases de palabras.
Sintaxis:
Repaso de la oración simple.
La oración compuesta.
¿Qué vamos a aprender?¿Qué vamos a aprender?
Literatura:
Historia de la literatura española desde el
siglo XVIII hasta la actualidad (s. XVIII, XIX
y XX)
¿Cómo lo vamos a aprender?¿Cómo lo vamos a aprender?
Explicaciones del profesor.
Trabajo en clase individualmente o en grupo.
Trabajo en casa: tareas obligatorias y voluntarias.
Algunas se entregarán.
Corrección y/ o puesta en común en clase de
las tareas. Autocorrección.
Estudio. Planificación. Mejor diario (no dejarlo
todo para el examen). Preparación de exámenes (2
por evaluación)
Lecturas obligatorias.
¿Qué vamos a utilizar?¿Qué vamos a utilizar?
• NO HAY LIBRO DE TEXTO: los materiales los
proporcionará el profesor (compra en conserjería /
blog)
Es obligatorio disponer del material cuando el
profesor lo indique.
Un bloc de anillas, tamaño folio.
Un blog: “Diente de león”
(teresadientedeleon.blogspot.com)
Un correo electrónico: teresalosad@gmail.com
Los libros de lectura
LIBROS DE LECTURALIBROS DE LECTURA
LIBROS DE LECTURALIBROS DE LECTURA
Cinco a lo largo del curso.
– ALCOLEA, Ana: La noche más oscura (Anaya)
– BÉCQUER, Gustavo Adolfo: Leyendas y rimas (Vicens-
Vives)
– SIERRA I FABRÁ, Jordi: La piel de la memoria (Edelvives)
– SÉNDER, RAMÓN J.: Réquiem por un campesino español
– GARCÍA LORCA, Federico: La casa de Bernarda Alba
(Vicens-Vives)
Pruebas de lectura → demostrar lectura es
necesario para aprobar la evaluación y la
asignatura.
EL BLOGEL BLOG
EL BLOG:EL BLOG: Diente de leónDiente de león
Información sobre la asignatura (fechas, etc.)
Materiales obligatorios y complementarios
(presentaciones, apuntes, resúmenes, vídeos,
curiosidades...)
Pautas detalladas para actividades.
Pistas para exámenes.
Actividades voluntarias y pequeños concursos
(pueden subir la nota hasta un máximo de un
punto)
Se puede participar mediante:
Comentarios firmados (los anónimos
se borrarán)
Un correo electrónico
(teresalosad@gmail.com)
Elaboración de un blog personal,
preferiblemente en grupos de hasta
cuatro personas.
LAS NOTASLAS NOTAS
LAS NOTASLAS NOTAS
Exámenes: 80 % (8 puntos)
Libros de lectura: 10 % (1 puntos)
Cuaderno y trabajo de clase: 10 % (1
puntos)
Posibilidad de un punto extra: trabajos
voluntarios, propuestas concursos,
blog personal.
LAS NOTASLAS NOTAS
Exámenes:Exámenes:
− Mínimo dos por evaluación.
− Hacen media, pero será necesario un mínimo
de un 3,5
− Se podrá reservar un punto para valorar
ortografía, acentuación y expresión.
− Se bajará 0,25 por cada falta y 0,1 por tilde
hasta un máximo de 2 puntos.
− Se puede bajar 0,5 por ausencia de márgenes
y mala presentación.
LAS NOTASLAS NOTAS
Trabajo diario:
– Se pondrá nota por las intervenciones, la
participación en la puesta en común o correción de
tareas y el trabajo de clase.
– Se comprobará aleatoriamente la realización de
tareas en casa o en clase
– De cada tarea, se recogerán aleatoriamente trabajos a
algunos alumn@s, que se devolverán corregidos y
con su nota (de ahí la necesidad del cuaderno de
anillas).
• Se propondrán algunos trabajos voluntarios con los
que se puede sumar hasta un máximo de un punto extra.
NOTAS DE CLASENOTAS DE CLASE
B+B+
BB
B-B-
R+R+
RR
R-R-
NN
Suman (suben)
Ni suman ni restan
(ni suben ni bajan)
Restan (bajan)
Cuanto más “saldo” se
tenga, mejor será la
nota.
LAS NOTASLAS NOTAS
Evaluación continua:
– Entra siempre todo (en teoría). En los exámenes
siempre entrarán cosas de repaso.
– No hay recuperaciones (una evaluación se recupera
en la siguiente)
– Para la nota final, es imprescindible aprobar la 3ª
evaluación, y se hará una media ponderada de las
tres (la tercera vale el doble)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo modernismo
Trabajo modernismoTrabajo modernismo
Trabajo modernismo
fatucam
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.oBodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
margala6
 
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimientoLa literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
coloyito99999991
 
El nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoEl nacimiento del castellano
El nacimiento del castellano
NelitaAM
 
Pautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de textoPautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de texto
Francisca Sánchez
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
hanafyramadan
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
Les Costuretes Núria Mv
 
La revolución de los transportes
La revolución de los transportesLa revolución de los transportes
La revolución de los transportes
Layla Layla
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
dicx777
 
Diapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrialDiapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrial
sierrajoseluis
 
La narrativa de 1950
La narrativa de 1950La narrativa de 1950
La narrativa de 1950
Jeny Quiñones
 
Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
casardecaceres
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
José Gavira
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
juanabrugil
 
Os prexuízos lingüísticos
Os prexuízos lingüísticosOs prexuízos lingüísticos
Os prexuízos lingüísticosnoagaliza
 
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELESJARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
Laura Díaz Carvajal
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
maceniebla lenguayliteratura
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
franches351
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo modernismo
Trabajo modernismoTrabajo modernismo
Trabajo modernismo
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.oBodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
 
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimientoLa literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
 
El nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoEl nacimiento del castellano
El nacimiento del castellano
 
Pautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de textoPautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de texto
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
La revolución de los transportes
La revolución de los transportesLa revolución de los transportes
La revolución de los transportes
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
 
Diapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrialDiapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrial
 
La narrativa de 1950
La narrativa de 1950La narrativa de 1950
La narrativa de 1950
 
Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
Os prexuízos lingüísticos
Os prexuízos lingüísticosOs prexuízos lingüísticos
Os prexuízos lingüísticos
 
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELESJARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
 

Destacado

Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
Miriam Fernández García
 
Imagina: el Modernismo
Imagina: el ModernismoImagina: el Modernismo
Imagina: el Modernismo
TeresaLosada
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
3diver
 
¿Quién es?
¿Quién es?¿Quién es?
¿Quién es?
TeresaLosada
 
Imagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xixImagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xix
TeresaLosada
 
Verdadero significado
Verdadero significadoVerdadero significado
Verdadero significado
TeresaLosada
 
Antonio Machado III parte
Antonio Machado III parteAntonio Machado III parte
Antonio Machado III parte
anasaltu
 
"Por tierras de España" A. Machado
"Por tierras de España" A. Machado"Por tierras de España" A. Machado
"Por tierras de España" A. Machado
Jorge Alvarez
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
TeresaLosada
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
TeresaLosada
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
lourdes.domenech
 
Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60
Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60
Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60
mariapiedadrl
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
TeresaLosada
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
TeresaLosada
 
Imagina: el Barroco
Imagina: el BarrocoImagina: el Barroco
Imagina: el Barroco
TeresaLosada
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
Miriam Fernández García
 
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUEPOR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
mariapiedadrl
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
mariapiedadrl
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
TeresaLosada
 
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio CidCantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
TeresaLosada
 

Destacado (20)

Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
Imagina: el Modernismo
Imagina: el ModernismoImagina: el Modernismo
Imagina: el Modernismo
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
 
¿Quién es?
¿Quién es?¿Quién es?
¿Quién es?
 
Imagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xixImagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xix
 
Verdadero significado
Verdadero significadoVerdadero significado
Verdadero significado
 
Antonio Machado III parte
Antonio Machado III parteAntonio Machado III parte
Antonio Machado III parte
 
"Por tierras de España" A. Machado
"Por tierras de España" A. Machado"Por tierras de España" A. Machado
"Por tierras de España" A. Machado
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60
Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60
Literatura desde la época de posguerra hasta los años 60
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 
Imagina: el Barroco
Imagina: el BarrocoImagina: el Barroco
Imagina: el Barroco
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUEPOR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
 
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio CidCantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
 

Similar a Presentación asignatura 4 eso

Presentación asignatura 3ESO
Presentación asignatura 3ESOPresentación asignatura 3ESO
Presentación asignatura 3ESO
TeresaLosada
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ziomarapracticas
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Reunión del tercer trimestre.pptx4
Reunión del tercer trimestre.pptx4Reunión del tercer trimestre.pptx4
Reunión del tercer trimestre.pptx4
consuelo calleja martínez
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
vicenta
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
TeresaLosada
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
nadiasaffouri
 
Writing skills
Writing skillsWriting skills
Writing skills
Pedro J. Serrano
 
Resumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontResumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pont
rrocias
 
Linguafolio en español 2011
Linguafolio en español 2011Linguafolio en español 2011
Linguafolio en español 2011
Alvaro Chuchona
 
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativaBorrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Miriam Dominguez
 
Latin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdtLatin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdt
Olga Díez
 
Tema 0 reglamento y criterios de evaluación
Tema 0 reglamento y criterios de evaluaciónTema 0 reglamento y criterios de evaluación
Tema 0 reglamento y criterios de evaluación
Carlos A. García
 
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Quique Castillo
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
sabrinasastre
 
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
Ana Basterra
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
Diego Castaño H
 
Ppt presentacion curso (1)
Ppt presentacion curso (1)Ppt presentacion curso (1)
Ppt presentacion curso (1)
Esteban Silva
 
Jornada 2.pdf
Jornada 2.pdfJornada 2.pdf
Jornada 2.pdf
olgagarrido10
 

Similar a Presentación asignatura 4 eso (20)

Presentación asignatura 3ESO
Presentación asignatura 3ESOPresentación asignatura 3ESO
Presentación asignatura 3ESO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Reunión del tercer trimestre.pptx4
Reunión del tercer trimestre.pptx4Reunión del tercer trimestre.pptx4
Reunión del tercer trimestre.pptx4
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
 
Writing skills
Writing skillsWriting skills
Writing skills
 
Resumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontResumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pont
 
Linguafolio en español 2011
Linguafolio en español 2011Linguafolio en español 2011
Linguafolio en español 2011
 
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativaBorrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
 
Latin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdtLatin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdt
 
Tema 0 reglamento y criterios de evaluación
Tema 0 reglamento y criterios de evaluaciónTema 0 reglamento y criterios de evaluación
Tema 0 reglamento y criterios de evaluación
 
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
 
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Ppt presentacion curso (1)
Ppt presentacion curso (1)Ppt presentacion curso (1)
Ppt presentacion curso (1)
 
Jornada 2.pdf
Jornada 2.pdfJornada 2.pdf
Jornada 2.pdf
 

Más de TeresaLosada

imagina El Renacimento
imagina El Renacimentoimagina El Renacimento
imagina El Renacimento
TeresaLosada
 
Viñetas
ViñetasViñetas
Viñetas
TeresaLosada
 
Verdadero significado
Verdadero significadoVerdadero significado
Verdadero significado
TeresaLosada
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
TeresaLosada
 
Imagina: la Edad Media
Imagina: la Edad MediaImagina: la Edad Media
Imagina: la Edad Media
TeresaLosada
 
Imagina: la Edad Media
Imagina: la Edad MediaImagina: la Edad Media
Imagina: la Edad Media
TeresaLosada
 
Imagina: La Eedad Media
Imagina: La Eedad MediaImagina: La Eedad Media
Imagina: La Eedad Media
TeresaLosada
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
TeresaLosada
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
TeresaLosada
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
TeresaLosada
 
Monemas y palabras
Monemas y palabrasMonemas y palabras
Monemas y palabras
TeresaLosada
 
"Que suene culto"
"Que suene culto""Que suene culto"
"Que suene culto"
TeresaLosada
 
Un libro, un selfie
Un libro, un selfieUn libro, un selfie
Un libro, un selfie
TeresaLosada
 
Carteles vampiricos
Carteles vampiricosCarteles vampiricos
Carteles vampiricos
TeresaLosada
 
¿Quién es quién?
¿Quién es quién?¿Quién es quién?
¿Quién es quién?
TeresaLosada
 
Selfies profes 17
Selfies profes 17Selfies profes 17
Selfies profes 17
TeresaLosada
 
Selfies alumnos 17
Selfies alumnos 17Selfies alumnos 17
Selfies alumnos 17
TeresaLosada
 
Caligramas y poemas visuales
Caligramas y poemas visualesCaligramas y poemas visuales
Caligramas y poemas visuales
TeresaLosada
 
Imagina: las Vanguardias de principios del s. XX
Imagina: las Vanguardias de principios del s. XXImagina: las Vanguardias de principios del s. XX
Imagina: las Vanguardias de principios del s. XX
TeresaLosada
 
Imagina... el siglo XX
Imagina... el siglo XXImagina... el siglo XX
Imagina... el siglo XX
TeresaLosada
 

Más de TeresaLosada (20)

imagina El Renacimento
imagina El Renacimentoimagina El Renacimento
imagina El Renacimento
 
Viñetas
ViñetasViñetas
Viñetas
 
Verdadero significado
Verdadero significadoVerdadero significado
Verdadero significado
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Imagina: la Edad Media
Imagina: la Edad MediaImagina: la Edad Media
Imagina: la Edad Media
 
Imagina: la Edad Media
Imagina: la Edad MediaImagina: la Edad Media
Imagina: la Edad Media
 
Imagina: La Eedad Media
Imagina: La Eedad MediaImagina: La Eedad Media
Imagina: La Eedad Media
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
 
Monemas y palabras
Monemas y palabrasMonemas y palabras
Monemas y palabras
 
"Que suene culto"
"Que suene culto""Que suene culto"
"Que suene culto"
 
Un libro, un selfie
Un libro, un selfieUn libro, un selfie
Un libro, un selfie
 
Carteles vampiricos
Carteles vampiricosCarteles vampiricos
Carteles vampiricos
 
¿Quién es quién?
¿Quién es quién?¿Quién es quién?
¿Quién es quién?
 
Selfies profes 17
Selfies profes 17Selfies profes 17
Selfies profes 17
 
Selfies alumnos 17
Selfies alumnos 17Selfies alumnos 17
Selfies alumnos 17
 
Caligramas y poemas visuales
Caligramas y poemas visualesCaligramas y poemas visuales
Caligramas y poemas visuales
 
Imagina: las Vanguardias de principios del s. XX
Imagina: las Vanguardias de principios del s. XXImagina: las Vanguardias de principios del s. XX
Imagina: las Vanguardias de principios del s. XX
 
Imagina... el siglo XX
Imagina... el siglo XXImagina... el siglo XX
Imagina... el siglo XX
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Presentación asignatura 4 eso

  • 1. Lengua castellanaLengua castellana y literaturay literatura 4ºESO4ºESO
  • 2. ¿Qué vamos a aprender?¿Qué vamos a aprender? Hablar, escuchar, leer, escribir. Tipos de textos: Expositivos e instructivos Argumentativos
  • 3. ¿Qué vamos a aprender?¿Qué vamos a aprender? Estudio de la lengua: Las variedades de la lengua: los registros lingüísticos. Valores significativos y expresivos de prefijos, sufijos y clases de palabras. Sintaxis: Repaso de la oración simple. La oración compuesta.
  • 4. ¿Qué vamos a aprender?¿Qué vamos a aprender? Literatura: Historia de la literatura española desde el siglo XVIII hasta la actualidad (s. XVIII, XIX y XX)
  • 5. ¿Cómo lo vamos a aprender?¿Cómo lo vamos a aprender? Explicaciones del profesor. Trabajo en clase individualmente o en grupo. Trabajo en casa: tareas obligatorias y voluntarias. Algunas se entregarán. Corrección y/ o puesta en común en clase de las tareas. Autocorrección. Estudio. Planificación. Mejor diario (no dejarlo todo para el examen). Preparación de exámenes (2 por evaluación) Lecturas obligatorias.
  • 6. ¿Qué vamos a utilizar?¿Qué vamos a utilizar? • NO HAY LIBRO DE TEXTO: los materiales los proporcionará el profesor (compra en conserjería / blog) Es obligatorio disponer del material cuando el profesor lo indique. Un bloc de anillas, tamaño folio. Un blog: “Diente de león” (teresadientedeleon.blogspot.com) Un correo electrónico: teresalosad@gmail.com Los libros de lectura
  • 8. LIBROS DE LECTURALIBROS DE LECTURA Cinco a lo largo del curso. – ALCOLEA, Ana: La noche más oscura (Anaya) – BÉCQUER, Gustavo Adolfo: Leyendas y rimas (Vicens- Vives) – SIERRA I FABRÁ, Jordi: La piel de la memoria (Edelvives) – SÉNDER, RAMÓN J.: Réquiem por un campesino español – GARCÍA LORCA, Federico: La casa de Bernarda Alba (Vicens-Vives) Pruebas de lectura → demostrar lectura es necesario para aprobar la evaluación y la asignatura.
  • 10. EL BLOG:EL BLOG: Diente de leónDiente de león Información sobre la asignatura (fechas, etc.) Materiales obligatorios y complementarios (presentaciones, apuntes, resúmenes, vídeos, curiosidades...) Pautas detalladas para actividades. Pistas para exámenes. Actividades voluntarias y pequeños concursos (pueden subir la nota hasta un máximo de un punto)
  • 11. Se puede participar mediante: Comentarios firmados (los anónimos se borrarán) Un correo electrónico (teresalosad@gmail.com) Elaboración de un blog personal, preferiblemente en grupos de hasta cuatro personas.
  • 13. LAS NOTASLAS NOTAS Exámenes: 80 % (8 puntos) Libros de lectura: 10 % (1 puntos) Cuaderno y trabajo de clase: 10 % (1 puntos) Posibilidad de un punto extra: trabajos voluntarios, propuestas concursos, blog personal.
  • 14. LAS NOTASLAS NOTAS Exámenes:Exámenes: − Mínimo dos por evaluación. − Hacen media, pero será necesario un mínimo de un 3,5 − Se podrá reservar un punto para valorar ortografía, acentuación y expresión. − Se bajará 0,25 por cada falta y 0,1 por tilde hasta un máximo de 2 puntos. − Se puede bajar 0,5 por ausencia de márgenes y mala presentación.
  • 15. LAS NOTASLAS NOTAS Trabajo diario: – Se pondrá nota por las intervenciones, la participación en la puesta en común o correción de tareas y el trabajo de clase. – Se comprobará aleatoriamente la realización de tareas en casa o en clase – De cada tarea, se recogerán aleatoriamente trabajos a algunos alumn@s, que se devolverán corregidos y con su nota (de ahí la necesidad del cuaderno de anillas). • Se propondrán algunos trabajos voluntarios con los que se puede sumar hasta un máximo de un punto extra.
  • 16. NOTAS DE CLASENOTAS DE CLASE B+B+ BB B-B- R+R+ RR R-R- NN Suman (suben) Ni suman ni restan (ni suben ni bajan) Restan (bajan) Cuanto más “saldo” se tenga, mejor será la nota.
  • 17. LAS NOTASLAS NOTAS Evaluación continua: – Entra siempre todo (en teoría). En los exámenes siempre entrarán cosas de repaso. – No hay recuperaciones (una evaluación se recupera en la siguiente) – Para la nota final, es imprescindible aprobar la 3ª evaluación, y se hará una media ponderada de las tres (la tercera vale el doble)