SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia educativa para
la colaboración
“(...) La formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los estudiantes, pero, dada la
importancia del aprendizaje como un proceso social, también hay que diseñar experiencias formativas
que ofrezcan posibilidades para la colaboración.”
[Begoña Gros (Ed) ]
¿Cómo deben de generarse las tareas?
Las tareas tienen que estar muy
bien diseñadas para que tengan
sentido y, además, enfatizar la
dificultad del trabajo grupal de los
estudiantes.
Colaboración por: Mtro. Ernesto Alfredo Saldaña Flores
Sección 30 del SNTE
EL MAESTRO Y EL TRABAJO COLABORATIVO VIRTUAL
Se requiere un trabajo colaborativo con
un maestro que diseñe y organice
situaciones de aprendizaje colaborativas
en red, creando grupos virtuales de
acuerdo a las características de los
alumnos, los acompaña en el proceso, los
retroalimenta durante el desarrollo de la
tarea y evalúa sus avances o apoya en sus
dificultades. Propone actividades que sean
un desafío colaborativo con propuestas,
problemas o escrituras colaborativas.
Aportación Irma Graciela Vargas
EL ALUMNO Y EL TRABAJO COLABORATIVO
Que el alumno realice actividades para
exponer sus saberes individuales, pueda
reflexionar, buscar información, interactuar
y negociar significados al analizar sus ideas
y compartirlas con otros, lograr consensos a
partir de una escritura colaborativa en la que
se va construyendo y reconstruyendo el
conocimiento hasta lograr una construcción
colectiva y una comunidad de aprendizaje
virtual.
.
Aportación Irma Graciela Vargas
¿Cómo es la evaluación?
Es importante establecer lo que permitirá el logro del trabajo
colaborativo para la evaluación de los trabajos colaborativos:
– Claridad en la tarea a realizar (la “meta”) y los objetivos, pasos o
funciones necesarios para lograrla.
– Comunicación fluida y constante entre las personas que integran
el grupo de trabajo para una colaboración real.
– Asignación equitativa de roles y responsabilidades (tareas
reales)
– Relaciones interpersonales respetuosas y cordiales
– Toma de decisiones de manera colectiva y consensuada.
Elaborado por: Lic. Marlen Yadira Saldaña Ensignia
Apender colaborativamente
En el aprendizaje colaborativo toma una gran relevancia
los procesos comunicativos, el trabajo en equipo. En las
experiencias educativas que se propongan los estudiantes
deben coordinarse, gestionar la información, los recursos,
discutir, argumentar sus propias ideas y hacer juicios
críticos de los aportes al trabajo que hagan sus demás
compañeros.
Profra. Edna Mónica Ruiz N.
Aprender de manera colaborativa
implica que todos participen para
resolver problemas, para desarrollar
proyectos, realizar actividades,
comunicarse asertivamente,
propiciar la discusión entre el
docente y los compañeros.
Así el aprendizaje colaborativo debe
gestionar el conocimiento
combinando la experiencia personal,
la indagación y el apoyo de
herramientas del campo virtual.
Profra. Edna Mónica Ruiz N.
Profra. Edna Mónica Ruiz N.
En el diseño de entornos
colaborativos para el
aprendizaje es necesario
que la tecnología sea la
adecuada para facilitar la
colaboración durante el
proceso de trabajo y las
distintas participaciones
de quienes colaboran en
esa comunidad.
Profra. Edna Mónica Ruiz N.
Aprender en
colaboración con
mediación de la
tecnología, depende
de la situación de
aprendizaje, las
características del
grupo que colabora
y la tecnología para
mediar la
colaboración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Irma Graciela Vargas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hilda Urquidez
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesMarilina Schne
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaJavier Prieto Pariente
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
Viviana Diaz
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizajeUso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Omar Vite
 
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativoPresentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
lucas Rojas
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
paola mejia
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoJESSI_15
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andres Granda
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesmolina20
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Imelda Morales
 

La actualidad más candente (20)

Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizajeUso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativoPresentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 
El círculo
El círculoEl círculo
El círculo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
 

Destacado

Hand washing technique
Hand washing techniqueHand washing technique
Hand washing technique
Jeevan Paudel
 
Attestato_BIANCHI SARA
Attestato_BIANCHI SARAAttestato_BIANCHI SARA
Attestato_BIANCHI SARASara Bianchi
 
Viral Marketing
Viral MarketingViral Marketing
Viral Marketing
Bibi Mathew ✔
 

Destacado (6)

viral Mkg
viral Mkgviral Mkg
viral Mkg
 
Hand washing technique
Hand washing techniqueHand washing technique
Hand washing technique
 
Murali_Nagula_6
Murali_Nagula_6Murali_Nagula_6
Murali_Nagula_6
 
Attestato_BIANCHI SARA
Attestato_BIANCHI SARAAttestato_BIANCHI SARA
Attestato_BIANCHI SARA
 
Murali_Nagula_6
Murali_Nagula_6Murali_Nagula_6
Murali_Nagula_6
 
Viral Marketing
Viral MarketingViral Marketing
Viral Marketing
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3

Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativonadia_81
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales Santafe46
 
Evalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacionEvalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacion
Elia Luna Sánchez
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
I.E. Rosa Lía Mafla
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierrox14bis
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
agusedu
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
juan carlos fonden calzadilla
 
Nain
NainNain
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptxAprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Elizabeth131856
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (20)

Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
 
Evalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacionEvalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacion
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
 
Nain
NainNain
Nain
 
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptxAprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptx
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentacion gise
Presentacion gisePresentacion gise
Presentacion gise
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3

  • 2. “(...) La formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los estudiantes, pero, dada la importancia del aprendizaje como un proceso social, también hay que diseñar experiencias formativas que ofrezcan posibilidades para la colaboración.” [Begoña Gros (Ed) ]
  • 3. ¿Cómo deben de generarse las tareas? Las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatizar la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes. Colaboración por: Mtro. Ernesto Alfredo Saldaña Flores Sección 30 del SNTE
  • 4. EL MAESTRO Y EL TRABAJO COLABORATIVO VIRTUAL Se requiere un trabajo colaborativo con un maestro que diseñe y organice situaciones de aprendizaje colaborativas en red, creando grupos virtuales de acuerdo a las características de los alumnos, los acompaña en el proceso, los retroalimenta durante el desarrollo de la tarea y evalúa sus avances o apoya en sus dificultades. Propone actividades que sean un desafío colaborativo con propuestas, problemas o escrituras colaborativas. Aportación Irma Graciela Vargas
  • 5. EL ALUMNO Y EL TRABAJO COLABORATIVO Que el alumno realice actividades para exponer sus saberes individuales, pueda reflexionar, buscar información, interactuar y negociar significados al analizar sus ideas y compartirlas con otros, lograr consensos a partir de una escritura colaborativa en la que se va construyendo y reconstruyendo el conocimiento hasta lograr una construcción colectiva y una comunidad de aprendizaje virtual. . Aportación Irma Graciela Vargas
  • 6. ¿Cómo es la evaluación? Es importante establecer lo que permitirá el logro del trabajo colaborativo para la evaluación de los trabajos colaborativos: – Claridad en la tarea a realizar (la “meta”) y los objetivos, pasos o funciones necesarios para lograrla. – Comunicación fluida y constante entre las personas que integran el grupo de trabajo para una colaboración real. – Asignación equitativa de roles y responsabilidades (tareas reales) – Relaciones interpersonales respetuosas y cordiales – Toma de decisiones de manera colectiva y consensuada. Elaborado por: Lic. Marlen Yadira Saldaña Ensignia
  • 7. Apender colaborativamente En el aprendizaje colaborativo toma una gran relevancia los procesos comunicativos, el trabajo en equipo. En las experiencias educativas que se propongan los estudiantes deben coordinarse, gestionar la información, los recursos, discutir, argumentar sus propias ideas y hacer juicios críticos de los aportes al trabajo que hagan sus demás compañeros. Profra. Edna Mónica Ruiz N.
  • 8. Aprender de manera colaborativa implica que todos participen para resolver problemas, para desarrollar proyectos, realizar actividades, comunicarse asertivamente, propiciar la discusión entre el docente y los compañeros. Así el aprendizaje colaborativo debe gestionar el conocimiento combinando la experiencia personal, la indagación y el apoyo de herramientas del campo virtual. Profra. Edna Mónica Ruiz N.
  • 10. En el diseño de entornos colaborativos para el aprendizaje es necesario que la tecnología sea la adecuada para facilitar la colaboración durante el proceso de trabajo y las distintas participaciones de quienes colaboran en esa comunidad. Profra. Edna Mónica Ruiz N. Aprender en colaboración con mediación de la tecnología, depende de la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología para mediar la colaboración.