SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE AbP-TIC
GLORIA MARITZA AGUDELO M.
PAPEL DEL DOCENTE PAPEL DEL ESTUDIANTE
TRABAJO
COLABOR
ATIVO
En el trabajo colaborativo dentro de las
aulas, el profesor es el único responsable del
aprendizaje de los alumnos, definiendo los
objetivos del aprendizaje o de las unidades
temáticas, diseñando las tareas de
aprendizaje y evaluando lo que se ha
aprendido por parte de los alumnos. Dentro
de los salones de clase, se pretende mejorar
los procesos de enseñanza- aprendizaje, sin
embargo se generan pocos cambios en el
entorno educativo, cambios en los roles de
los estudiantes y lo que es más importante
del rol de los profesores dentro de esta clase
de trabajo.
En el trabajo colaborativo los estudiantes
comparten la interacción, el intercambio de ideas y
conocimientos entre los miembros del grupo. En
esta clase de trabajo se conoce, comparte, y
amplia la información que cada uno tiene sobre un
tema. Esto se logra compartiendo datos mediante
espacios de discusión reales o virtuales.
El aprendizaje colaborativo los estudiantes unidos
en grupos juegan roles que se relacionan,
complementan y diferencian para lograr una meta
común. Para lograr colaboración se requiere de
una tarea mutua en la cual los participantes
trabajan juntos para producir algo que no podrían
producir individualmente.
TRABAJO
COOPERA
TIVO
En el trabajo cooperativo los docentes
agilizan la enseñanza-aprendizaje en las
aulas de clase, ya que permiten que los
estudiantes luego de estimularse puedan
ayudarse mutuamente a desarrollar las
tareas asignadas.
En el aprendizaje cooperativo se debe tener
en cuenta.
• Los estudiantes construyen, descubren y
extienden su propio conocimiento.
• El aprendizaje es algo que hace el
aprendiz y no algo que se le hace a él.
• Los esfuerzos del educador llevan la
intención de desarrollar talentos y
competencias en los estudiantes.
• Toda educación es un proceso
interpersonal que puede ocurrir solo a
través de la interacción personal.
En el trabajo cooperativo los estudiantes forman
equipos que tienen un alto nivel de capacidad
operativa de cara al logro de determinados
objetivos y a la realización de actividades
orientadas a la consecución de los mismos.
El trabajo individual y colectivo se realiza con un
espíritu de complementación, mediante una
adecuada coordinación y articulación de tareas, y
en un clima de respeto y confianza mutua
altamente satisfactorio.
PAPEL DE LAS TIC
En el trabajo colaborativo interactúan el
docente y los estudiantes para construir
conocimiento, a través de la discusión,
reflexión y toma de decisiones, proceso
en el cual las herramientas digitales
actúan como mediadores. Por medio de
la información recopilada por los
equipos de trabajo se generan
conocimientos compartidos, que
representa el entendimiento común de
un grupo con respecto al contenido de
un dominio específico.
Los equipos de trabajo cooperativo
formados en una clase garantizan la
participación activa de los
alumnos en las tareas intelectuales ya
que son los estudiantes quienes se
encargan de organizar el material,
explicarlo, resumirlo e integrarlo a las
estructuras conceptuales existentes.
Son los estudiantes quienes además de
ser autónomos y de ayudarse entre
ellos son capaces de presentar las
tareas propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
yare1205
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoluis_jimenez
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Leidy Rodriguez Diaz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoPta Dhg
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
antoniouna2007
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
Andrea Torres
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
cursoinglestics
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoCamilanoz
 
Aprender entre pares
Aprender entre paresAprender entre pares
Aprender entre pares
Edimel
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Ensayo colaborativo
Ensayo colaborativoEnsayo colaborativo
Ensayo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender entre pares
Aprender entre paresAprender entre pares
Aprender entre pares
 

Destacado

Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...
Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...
Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...Euwith Romero
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeinsitucapacita
 
Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC
Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TICEstrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC
Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TICCristina Hernandez
 
Benavidez liset minchala nube grupo 3 slide share
Benavidez liset minchala nube grupo 3 slide shareBenavidez liset minchala nube grupo 3 slide share
Benavidez liset minchala nube grupo 3 slide share
Nubita Minchala
 
SAA-B II_2015_Tercera_Nota
SAA-B II_2015_Tercera_NotaSAA-B II_2015_Tercera_Nota
SAA-B II_2015_Tercera_Nota
SALONVIRTUAL
 
Masuknya JEPANG ke Indonesia
Masuknya JEPANG ke IndonesiaMasuknya JEPANG ke Indonesia
Masuknya JEPANG ke Indonesia
pure12st
 
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestasAnalizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Estrategias con las TIC en la educación
Estrategias con las TIC en la educaciónEstrategias con las TIC en la educación
Estrategias con las TIC en la educación
Miguel Santos Arévalo
 
Non woven
Non wovenNon woven
Non woven
Omkar S Parmaj
 
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografíasElaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Faculty development programme at kssem, bangalore
Faculty development programme at kssem, bangaloreFaculty development programme at kssem, bangalore
Faculty development programme at kssem, bangalore
Dr. S.N. Sridhara
 
Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICCarmary Acosta
 
Escuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y Operativa
Escuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y OperativaEscuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y Operativa
Escuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y Operativa
Editorial MD
 

Destacado (20)

Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...
Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...
Presentación inserción de estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizando l...
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC
Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TICEstrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC
Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC
 
Benavidez liset minchala nube grupo 3 slide share
Benavidez liset minchala nube grupo 3 slide shareBenavidez liset minchala nube grupo 3 slide share
Benavidez liset minchala nube grupo 3 slide share
 
SAA-B II_2015_Tercera_Nota
SAA-B II_2015_Tercera_NotaSAA-B II_2015_Tercera_Nota
SAA-B II_2015_Tercera_Nota
 
Masuknya JEPANG ke Indonesia
Masuknya JEPANG ke IndonesiaMasuknya JEPANG ke Indonesia
Masuknya JEPANG ke Indonesia
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestasAnalizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Estrategias con las TIC en la educación
Estrategias con las TIC en la educaciónEstrategias con las TIC en la educación
Estrategias con las TIC en la educación
 
Non woven
Non wovenNon woven
Non woven
 
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografíasElaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Faculty development programme at kssem, bangalore
Faculty development programme at kssem, bangaloreFaculty development programme at kssem, bangalore
Faculty development programme at kssem, bangalore
 
Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TIC
 
Escuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y Operativa
Escuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y OperativaEscuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y Operativa
Escuela de Verano Documento Rector Propuesta Pedagógica y Operativa
 

Similar a Tabla de estrategias de aprendizaje tic

Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab pTabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Tabla de estrategias de aprendizaje tic
Tabla de estrategias de aprendizaje ticTabla de estrategias de aprendizaje tic
Tabla de estrategias de aprendizaje tic
Alvaro Avendaño Arias
 
Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5
Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5
Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5
Alvaro Avendaño Arias
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
julio_riveros
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
BlasEsilva
 
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativoPresentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
lucas Rojas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDiego Arévalo
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
JuanLuis168
 
Aprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santanderAprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santanderandrea_95
 
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirezPresentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
arleneramirezcuevas
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
secundaria112
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAlexis Chazari
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJCASTINI
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 

Similar a Tabla de estrategias de aprendizaje tic (20)

Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab pTabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
 
Tabla de estrategias de aprendizaje tic
Tabla de estrategias de aprendizaje ticTabla de estrategias de aprendizaje tic
Tabla de estrategias de aprendizaje tic
 
Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5
Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5
Matriz de estrategias de aprendizaje. momento 4. sesión 5
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativoPresentación tarea 1 trabajo colaborativo
Presentación tarea 1 trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Aprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santanderAprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santander
 
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirezPresentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Carolina ayala
Carolina ayalaCarolina ayala
Carolina ayala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 

Más de Gloria Maritza Agudelo Mapayo

Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Mi experiencia con las tic helen londoño
Mi experiencia con las tic helen londoñoMi experiencia con las tic helen londoño
Mi experiencia con las tic helen londoño
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Brayan sapuyes sebastian idrobo
Brayan sapuyes  sebastian idroboBrayan sapuyes  sebastian idrobo
Brayan sapuyes sebastian idrobo
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Alejandra castro lorena gonzalez
Alejandra castro lorena gonzalezAlejandra castro lorena gonzalez
Alejandra castro lorena gonzalez
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Ple 3
Ple  3Ple  3
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Articulación del proyecto tit@ al pei
Articulación del proyecto tit@ al peiArticulación del proyecto tit@ al pei
Articulación del proyecto tit@ al pei
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Rubriica biodiversidad
Rubriica biodiversidadRubriica biodiversidad
Rubriica biodiversidad
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Tarjeta trabajo en equipo
Tarjeta trabajo en equipoTarjeta trabajo en equipo
Tarjeta trabajo en equipo
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Postales tita
Postales titaPostales tita
Red de aprendizaje 2.
Red de aprendizaje 2.Red de aprendizaje 2.
Red de aprendizaje 2.
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Reconceptualización de los recursos pedagógicos
Reconceptualización de los recursos pedagógicosReconceptualización de los recursos pedagógicos
Reconceptualización de los recursos pedagógicos
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Ple 2
Ple  2Ple  2
Tabla evaluación de recursos web gloria agudelo
Tabla evaluación de recursos web gloria agudeloTabla evaluación de recursos web gloria agudelo
Tabla evaluación de recursos web gloria agudelo
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Preguntas orientadoras de curriculo (poc) proyecto
Preguntas orientadoras de curriculo (poc) proyectoPreguntas orientadoras de curriculo (poc) proyecto
Preguntas orientadoras de curriculo (poc) proyecto
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Linea de tiempo de momentos ab p
Linea de tiempo de momentos ab pLinea de tiempo de momentos ab p
Linea de tiempo de momentos ab p
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Gloria´s ple
Gloria´s pleGloria´s ple
PEI Mayor de_Yumbo 2012
PEI Mayor de_Yumbo 2012PEI Mayor de_Yumbo 2012
PEI Mayor de_Yumbo 2012
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 

Más de Gloria Maritza Agudelo Mapayo (20)

Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
 
Mi experiencia con las tic helen londoño
Mi experiencia con las tic helen londoñoMi experiencia con las tic helen londoño
Mi experiencia con las tic helen londoño
 
Brayan sapuyes sebastian idrobo
Brayan sapuyes  sebastian idroboBrayan sapuyes  sebastian idrobo
Brayan sapuyes sebastian idrobo
 
Alejandra castro lorena gonzalez
Alejandra castro lorena gonzalezAlejandra castro lorena gonzalez
Alejandra castro lorena gonzalez
 
Ple 3
Ple  3Ple  3
Ple 3
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
Articulación del proyecto tit@ al pei
Articulación del proyecto tit@ al peiArticulación del proyecto tit@ al pei
Articulación del proyecto tit@ al pei
 
Rubriica biodiversidad
Rubriica biodiversidadRubriica biodiversidad
Rubriica biodiversidad
 
Tarjeta trabajo en equipo
Tarjeta trabajo en equipoTarjeta trabajo en equipo
Tarjeta trabajo en equipo
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
Postales tita
Postales titaPostales tita
Postales tita
 
Red de aprendizaje 2.
Red de aprendizaje 2.Red de aprendizaje 2.
Red de aprendizaje 2.
 
Reconceptualización de los recursos pedagógicos
Reconceptualización de los recursos pedagógicosReconceptualización de los recursos pedagógicos
Reconceptualización de los recursos pedagógicos
 
Ple 2
Ple  2Ple  2
Ple 2
 
Tabla evaluación de recursos web gloria agudelo
Tabla evaluación de recursos web gloria agudeloTabla evaluación de recursos web gloria agudelo
Tabla evaluación de recursos web gloria agudelo
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Preguntas orientadoras de curriculo (poc) proyecto
Preguntas orientadoras de curriculo (poc) proyectoPreguntas orientadoras de curriculo (poc) proyecto
Preguntas orientadoras de curriculo (poc) proyecto
 
Linea de tiempo de momentos ab p
Linea de tiempo de momentos ab pLinea de tiempo de momentos ab p
Linea de tiempo de momentos ab p
 
Gloria´s ple
Gloria´s pleGloria´s ple
Gloria´s ple
 
PEI Mayor de_Yumbo 2012
PEI Mayor de_Yumbo 2012PEI Mayor de_Yumbo 2012
PEI Mayor de_Yumbo 2012
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tabla de estrategias de aprendizaje tic

  • 1. TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AbP-TIC GLORIA MARITZA AGUDELO M.
  • 2. PAPEL DEL DOCENTE PAPEL DEL ESTUDIANTE TRABAJO COLABOR ATIVO En el trabajo colaborativo dentro de las aulas, el profesor es el único responsable del aprendizaje de los alumnos, definiendo los objetivos del aprendizaje o de las unidades temáticas, diseñando las tareas de aprendizaje y evaluando lo que se ha aprendido por parte de los alumnos. Dentro de los salones de clase, se pretende mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje, sin embargo se generan pocos cambios en el entorno educativo, cambios en los roles de los estudiantes y lo que es más importante del rol de los profesores dentro de esta clase de trabajo. En el trabajo colaborativo los estudiantes comparten la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. En esta clase de trabajo se conoce, comparte, y amplia la información que cada uno tiene sobre un tema. Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales o virtuales. El aprendizaje colaborativo los estudiantes unidos en grupos juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente. TRABAJO COOPERA TIVO En el trabajo cooperativo los docentes agilizan la enseñanza-aprendizaje en las aulas de clase, ya que permiten que los estudiantes luego de estimularse puedan ayudarse mutuamente a desarrollar las tareas asignadas. En el aprendizaje cooperativo se debe tener en cuenta. • Los estudiantes construyen, descubren y extienden su propio conocimiento. • El aprendizaje es algo que hace el aprendiz y no algo que se le hace a él. • Los esfuerzos del educador llevan la intención de desarrollar talentos y competencias en los estudiantes. • Toda educación es un proceso interpersonal que puede ocurrir solo a través de la interacción personal. En el trabajo cooperativo los estudiantes forman equipos que tienen un alto nivel de capacidad operativa de cara al logro de determinados objetivos y a la realización de actividades orientadas a la consecución de los mismos. El trabajo individual y colectivo se realiza con un espíritu de complementación, mediante una adecuada coordinación y articulación de tareas, y en un clima de respeto y confianza mutua altamente satisfactorio. PAPEL DE LAS TIC En el trabajo colaborativo interactúan el docente y los estudiantes para construir conocimiento, a través de la discusión, reflexión y toma de decisiones, proceso en el cual las herramientas digitales actúan como mediadores. Por medio de la información recopilada por los equipos de trabajo se generan conocimientos compartidos, que representa el entendimiento común de un grupo con respecto al contenido de un dominio específico. Los equipos de trabajo cooperativo formados en una clase garantizan la participación activa de los alumnos en las tareas intelectuales ya que son los estudiantes quienes se encargan de organizar el material, explicarlo, resumirlo e integrarlo a las estructuras conceptuales existentes. Son los estudiantes quienes además de ser autónomos y de ayudarse entre ellos son capaces de presentar las tareas propuestas.