SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
UV-FESAPAUV
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ACADÉMICOS
Dr. Jorge Alejandro León Sánchez.
joleon@uv.mx
lato_@hotmail.com
Junio de 2014
Las tecnologías digitales de la información y la
comunicación están teniendo un peso cada vez mayor
en los procesos educativos universitarios, reclamando la
configuración de nuevos espacios y ambientes de
aprendizaje, así como nuevas funciones y roles
profesionales en el profesorado.
El uso de las TIC en la práctica docente universitaria se
contempla como una necesidad de cara a la adaptación,
al Espacio de Educación Superior en México y en
especifico la Universidad Veracruzana.
Actualmente conocer el uso que los profesores hacen de
estas herramientas y las competencias específicas que
los docentes deberían adquirir para una utilización
efectiva de las mismas ponen de manifiesto un desarrollo
de las actividades docentes mediadas por TIC.
No se trata de pensar en modernizar la enseñanza
universitaria introduciendo cada vez medios más
sofisticados y novedosos, sino valorar las posibilidades
didácticas de estos medios en relación con los objetivos
y fines que se pretendan alcanzar.
La reflexión pedagógica que se haga sobre las TIC debe
estar centrada en pensar cómo y en qué sentido
benefician esos medios a los posibles usuarios
estudiantes y profesores , qué representan en el
currículum, qué aprendizajes, actitudes, habilidades,
etc.
Hablar de la integración de las TIC en el currículum
supone al menos reflexionar sobre tres grandes
dimensiones de innovación o cambio que, a su vez, van
a repercutir en la cultura institucional de la propia
universidad, la capacitación y el desarrollo profesional de
los docentes y el apoyo explícito de la Administración
Educativa:
a) Cambios en los objetivos educativos y en la
concepción de los procesos de
enseñanza/aprendizaje.
b) Cambios en los roles del profesor y del alumno.
c) Cambios en la estructura organizativa y
relacional universitaria.
(Universidad - Docente - Alumno)
(Alumno Docente Universidad)
Existen una cuestión inicial para la reflexión que
debemos plantearnos y que están en la base del uso
que se haga de las TIC en la enseñanza universitaria y
muy importante en este curso taller.
¿Qué entendemos por aprendizaje, cómo se
produce y cómo podemos facilitarlo a través de la
enseñanza y el uso de las herramientas
tecnológicas?
Discusión de Grupo
La integración de los medios tecnológicos en el
currículum, desde la perspectiva que la estamos
reflexionando, potencia una enseñanza activa y
participativa que exigiría redefinir y asumir un cambio de
rol tanto en alumnos como en profesores.
El profesor deberá asumir un cambio de protagonismo en
el proceso de enseñanza /aprendizaje, y su principal
objetivo será ayudar al alumno a ser agente activo y
protagonista de su propio aprendizaje.
Nuestra función ya no será únicamente la de un
mero transmisor de información y cultura, sino que
actuará como experto, guía, tutor y motivador de
aprendizajes
En este sentido, el profesor deberá estar preparado para
aprovechar al máximo las posibilidades que le brindan las
tecnologías en cuanto que: posibilitan contextos de
aprendizaje diferentes, centrados en el alumno,
ofreciéndole diversas modalidades de interacción,
proporcionándole distintas opciones y grados de control de
su propio proceso de aprendizaje, respondiendo a sus
intereses personales, promoviendo actividades de
aprendizaje colaborativo, desarrollando una mayor
autonomía de trabajo y aprendizaje autorregulado,
rompiendo con las situaciones de aprendizaje pasivo y
exclusivamente acumulativo y dependiente del profesor
que realizaba el alumno.
(García-Valcárcel, 2003; Area, 2005).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa perfil tics
Defensa perfil ticsDefensa perfil tics
Defensa perfil tics
m3losa
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
Jose Luis Valarezo Carrion
 
Ova
OvaOva
Como influye las redes sociales en el aprendizaje
Como influye las redes sociales en el aprendizajeComo influye las redes sociales en el aprendizaje
Como influye las redes sociales en el aprendizaje
alejandro guilcapi
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
samir a varela melendrez
 
Características generales de la educación a distancia
Características generales de la educación a distanciaCaracterísticas generales de la educación a distancia
Características generales de la educación a distanciaMauro Jakes
 
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
secor45
 
Competencias digitales del Docente.
Competencias digitales del Docente.Competencias digitales del Docente.
Competencias digitales del Docente.
28092014
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBIskra Santana
 
DOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUALDOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUAL
marcoortega65
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
Inés Rosero
 
Portafolio 4. Hoja de ruta
Portafolio 4. Hoja de rutaPortafolio 4. Hoja de ruta
Portafolio 4. Hoja de rutaLidia Yenia
 
Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2
Oscar Fdo
 
Retos del docente
Retos del docenteRetos del docente
Retos del docente
ROSABEATRIZCALLEOLEA
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1zoar16
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICmaryyaileni
 
Actididad unidad 4
Actididad unidad 4Actididad unidad 4
Actididad unidad 4
doricmen
 

La actualidad más candente (20)

Defensa perfil tics
Defensa perfil ticsDefensa perfil tics
Defensa perfil tics
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Como influye las redes sociales en el aprendizaje
Como influye las redes sociales en el aprendizajeComo influye las redes sociales en el aprendizaje
Como influye las redes sociales en el aprendizaje
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
 
Características generales de la educación a distancia
Características generales de la educación a distanciaCaracterísticas generales de la educación a distancia
Características generales de la educación a distancia
 
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
 
Competencias digitales del Docente.
Competencias digitales del Docente.Competencias digitales del Docente.
Competencias digitales del Docente.
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEB
 
DOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUALDOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUAL
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Portafolio 4. Hoja de ruta
Portafolio 4. Hoja de rutaPortafolio 4. Hoja de ruta
Portafolio 4. Hoja de ruta
 
Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2
 
Retos del docente
Retos del docenteRetos del docente
Retos del docente
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Presentacion momento 2
Presentacion momento 2Presentacion momento 2
Presentacion momento 2
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Actididad unidad 4
Actididad unidad 4Actididad unidad 4
Actididad unidad 4
 

Destacado

Convocatoria canto ciegos
Convocatoria canto ciegosConvocatoria canto ciegos
Convocatoria canto ciegosstspe6449
 
Presentación ccmc morelos
Presentación ccmc morelosPresentación ccmc morelos
Presentación ccmc morelosguestc3a4a0
 
Ntc en la universidad veracruzana
Ntc en la universidad veracruzanaNtc en la universidad veracruzana
Ntc en la universidad veracruzana
Universidad Veracruzana
 
Comisiones mixtas
Comisiones mixtasComisiones mixtas
Comisiones mixtas
marianaoliviareyeslaguna
 
diseño de medios 2
diseño de medios 2diseño de medios 2
diseño de medios 2
Universidad Veracruzana
 
Comision mixta de seguridad e higiene
Comision mixta de seguridad e higieneComision mixta de seguridad e higiene
Comision mixta de seguridad e higiene
Ivonne Perez Colin
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajoBUAP
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyectoZamoraApacFelipe
 

Destacado (8)

Convocatoria canto ciegos
Convocatoria canto ciegosConvocatoria canto ciegos
Convocatoria canto ciegos
 
Presentación ccmc morelos
Presentación ccmc morelosPresentación ccmc morelos
Presentación ccmc morelos
 
Ntc en la universidad veracruzana
Ntc en la universidad veracruzanaNtc en la universidad veracruzana
Ntc en la universidad veracruzana
 
Comisiones mixtas
Comisiones mixtasComisiones mixtas
Comisiones mixtas
 
diseño de medios 2
diseño de medios 2diseño de medios 2
diseño de medios 2
 
Comision mixta de seguridad e higiene
Comision mixta de seguridad e higieneComision mixta de seguridad e higiene
Comision mixta de seguridad e higiene
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto
 

Similar a Presentación curso junio 2014

Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloduartes29
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
Eldris Caraballo Guzman
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
albisananelly
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Ana Maria Tavera Terrerro
 
Elearning reto docente
Elearning reto docenteElearning reto docente
Elearning reto docente
Javier Rivera
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...kathyminely
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...kathyminely
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacionvanessa1221
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics 0345154337741
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Yamirka Gonzalez
 
Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013yanizer24
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
AliciaAmbrosino
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicapaulina-25
 
Presentación educacion virtual y distancia jun16
Presentación educacion virtual y distancia jun16Presentación educacion virtual y distancia jun16
Presentación educacion virtual y distancia jun16
yusmeilymieres
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Wendy Gil
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
ErickDavidHernndez
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionmarthagonz
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 

Similar a Presentación curso junio 2014 (20)

Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Elearning reto docente
Elearning reto docenteElearning reto docente
Elearning reto docente
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
 
Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Presentación educacion virtual y distancia jun16
Presentación educacion virtual y distancia jun16Presentación educacion virtual y distancia jun16
Presentación educacion virtual y distancia jun16
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacion
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 

Más de Universidad Veracruzana

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
Universidad Veracruzana
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Universidad Veracruzana
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Universidad Veracruzana
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
Universidad Veracruzana
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
Universidad Veracruzana
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
Universidad Veracruzana
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
Universidad Veracruzana
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Universidad Veracruzana
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
Universidad Veracruzana
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
Universidad Veracruzana
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
Universidad Veracruzana
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Universidad Veracruzana
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1

Más de Universidad Veracruzana (20)

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metodologia1
 

Presentación curso junio 2014

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ACADÉMICOS Dr. Jorge Alejandro León Sánchez. joleon@uv.mx lato_@hotmail.com Junio de 2014
  • 2. Las tecnologías digitales de la información y la comunicación están teniendo un peso cada vez mayor en los procesos educativos universitarios, reclamando la configuración de nuevos espacios y ambientes de aprendizaje, así como nuevas funciones y roles profesionales en el profesorado.
  • 3. El uso de las TIC en la práctica docente universitaria se contempla como una necesidad de cara a la adaptación, al Espacio de Educación Superior en México y en especifico la Universidad Veracruzana. Actualmente conocer el uso que los profesores hacen de estas herramientas y las competencias específicas que los docentes deberían adquirir para una utilización efectiva de las mismas ponen de manifiesto un desarrollo de las actividades docentes mediadas por TIC.
  • 4. No se trata de pensar en modernizar la enseñanza universitaria introduciendo cada vez medios más sofisticados y novedosos, sino valorar las posibilidades didácticas de estos medios en relación con los objetivos y fines que se pretendan alcanzar. La reflexión pedagógica que se haga sobre las TIC debe estar centrada en pensar cómo y en qué sentido benefician esos medios a los posibles usuarios estudiantes y profesores , qué representan en el currículum, qué aprendizajes, actitudes, habilidades, etc.
  • 5. Hablar de la integración de las TIC en el currículum supone al menos reflexionar sobre tres grandes dimensiones de innovación o cambio que, a su vez, van a repercutir en la cultura institucional de la propia universidad, la capacitación y el desarrollo profesional de los docentes y el apoyo explícito de la Administración Educativa:
  • 6. a) Cambios en los objetivos educativos y en la concepción de los procesos de enseñanza/aprendizaje. b) Cambios en los roles del profesor y del alumno. c) Cambios en la estructura organizativa y relacional universitaria. (Universidad - Docente - Alumno) (Alumno Docente Universidad)
  • 7. Existen una cuestión inicial para la reflexión que debemos plantearnos y que están en la base del uso que se haga de las TIC en la enseñanza universitaria y muy importante en este curso taller. ¿Qué entendemos por aprendizaje, cómo se produce y cómo podemos facilitarlo a través de la enseñanza y el uso de las herramientas tecnológicas? Discusión de Grupo
  • 8. La integración de los medios tecnológicos en el currículum, desde la perspectiva que la estamos reflexionando, potencia una enseñanza activa y participativa que exigiría redefinir y asumir un cambio de rol tanto en alumnos como en profesores. El profesor deberá asumir un cambio de protagonismo en el proceso de enseñanza /aprendizaje, y su principal objetivo será ayudar al alumno a ser agente activo y protagonista de su propio aprendizaje.
  • 9. Nuestra función ya no será únicamente la de un mero transmisor de información y cultura, sino que actuará como experto, guía, tutor y motivador de aprendizajes
  • 10. En este sentido, el profesor deberá estar preparado para aprovechar al máximo las posibilidades que le brindan las tecnologías en cuanto que: posibilitan contextos de aprendizaje diferentes, centrados en el alumno, ofreciéndole diversas modalidades de interacción, proporcionándole distintas opciones y grados de control de su propio proceso de aprendizaje, respondiendo a sus intereses personales, promoviendo actividades de aprendizaje colaborativo, desarrollando una mayor autonomía de trabajo y aprendizaje autorregulado, rompiendo con las situaciones de aprendizaje pasivo y exclusivamente acumulativo y dependiente del profesor que realizaba el alumno. (García-Valcárcel, 2003; Area, 2005).