SlideShare una empresa de Scribd logo
Unimos la tecnología y el know-how 
Trabajamos en un proyecto global para analizar la reputación en medios y redes sociales 
•Consultoría 
•Metodología 
•Analistas 
•Interpretación y recomendaciones 
•Monitorización 
•Plataforma de análisis de la reputación 
•Implementación y soporte 
+ 
Especialistas de la evaluación de la comunicación 
Software de gestión de la comunicación y las RRPP
¿Cuál es la reputación de mi empresa en Internet? 
¿Las redes sociales : oportunidad o amenaza para nuestra marca? 
¿Cómo se organizan mis competidores en Internet? ¿Qué dicen? 
¿Tengo que abrir una página en Facebook o una cuenta en Twitter? 
¿Dónde están mis aliados y mis enemigos?, ¿qué dicen? 
¿En qué espacios debo estar presente? 
¿Quiénes son los líderes de opinión en mi sector o en los temas que me interesan?
Para quien tiene miedo todo son ruidos’’Sófocles 
Reducir el ruido | Dar sentido | Actuar si es necesario
Grandes principios de la e-reputación
La compresión de la web empieza por la selección 
Prejuicio: “Si no hacemos un seguimiento exhaustivo, corremos el riesgo deperder información esencial.” 
No hay que confundir cantidad y pertinencia de los territorios vigilados.
Respuesta o acción no son automáticas, y no siempre son pertinentes. 
SEGUIMIENTO no es siempre sinónimode ACCIÓN 
Prejuicio: “Hay que vigilar para actuar, responder a todo y enseguida.”
Audiencia no es igual 
a INFLUENCIA 
Prejuicio: “Cuando comunicamos en la red lo que cuenta es tener una audiencia importante.” 
Existen otros criterios de ponderación, el volumen de visitas o de followersno constituyen un indicador incontestable.
Facebook y Twitter 
están bien, pero no es suficiente 
Prejuicio: “Actualmente, sólo Facebook y Twitter forman la opinión en internet.” 
El mail sigue siendo muy utilizado, los foros son el primer espacio de interacción y discusión, los blogs se especializan.
5Herramientas y personas 
Prejuicio: “Podemos analizar el tono o el sentimiento de los contenidos gracias a herramientas de semántica.” 
El opinion mining y el sentiment analysis, presentan verdaderos límites que cuestionan su validez.
Enfoque Metodológico
Enfoque Metodológico 
2-Estrategia de monitorización 
1-Definición 
3-Análisis de contenido 
4-Extracción de resultados / informes 
5-Diagnóstico y Recomendación 
Un equipo de proyecto dedicado 
Cartografía (Stock) or 
Flujo(Monitoringy alertas)
2-Estrategia de monitorización 
1-Definición 
3-Análisis de contenido 
5-Diagnóstico y Recomendación 
•Objetivos del plan de comunicación y definición de interlocutores 
•Perímetro geográfico 
•Entidades analizadas (empresa, competidores, sector…) 
•Ejes estratégicos / Mensajes claves 
•Definición de los KPIs 
4-Extracción de resultados / informes
2-Estrategia de monitorización 
1-Definición 
3-Análisis de contenido 
5-Diagnóstico y Recomendación 
•Selección canales 
offline –desde proveedor habitual de clipping 
Online, redes sociales 
•Delimitación de las fuentes influyentes (por canal) 
Medios / Blogs 
Influencers 
•Estudio de palabras clave 
Configuración 
4-Extracción de resultados / informes
2-Estrategia de monitorización 
1-Definición 
3-Análisis de contenido 
5-Diagnóstico y Recomendación 
La clave: focalizar sobre el aspecto cualitativo del trabajo 
•Datos capturados automáticamente 
Fuente 
Autor 
Audiencia 
Ubicación 
Tipología 
Entidades nombradas 
… 
•Criterios analizados por los analistas de manera detallada 
Temas (según problemáticas analizadas) 
Tono del discurso 
Presencia de mensajes clave 
Presencia de portavoces 
Presencia de los competidores y tono del discurso 
… 
Analistas 
4-Extracción de resultados / informes
2-Estrategia de monitorización 
1-Definición 
3-Análisis de contenido 
5-Diagnóstico y Recomendación 
4-Extracción de resultados / informes 
•Proveer en todo momento acceso a la información para: 
Buscar noticias / menciones (utilizando filtros de calificación o en texto texto pleno) 
Consultar dashboardsy realizar cruces simples 
Extraer una selección de noticias (relacionado con una campaña, un un tema… y compartirlo internamente) 
… 
•Trabajar informes específicos (adaptados al brandingde la empresa) empresa) para extraer los KPIsdefinidos en la fase inicial del proyecto. proyecto. 
Gráficos 
Tablas de datos 
Análisis cuantitativo y cualitativo
2-Estrategia de monitorización 
1-Definición 
3-Análisis de contenido 
5-Diagnóstico y Recomendación 
4-Extracción de resultados / informes 
Cartografía 
para ubicarse 
Dispositivo de crisis 
preservar y responder 
Seguimiento e-reputación 
actuar a largo plazo
1.No es necesario seguir lo que se publica en la web en tiempo real 
2.No hay que seguir todo internet para que nada se nos escape 
3.Audiencia no es sinónimo de influencia 
4.Internet tiene memoria 
5.Un seguimiento eficaz de las redes sociales necesita tecnología y personas 
6.La reputación online no depende únicamente de las redes sociales
gcastro@mirrorimagen.es carlos.ortega@augure.com 
Tlf. 91 474 50 01Tlf. 91 770 17 00

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de la jornada: "Medición de la reputación: impacto e influencia de los nuevos medios"

Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)
Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)
Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)Luis Martín
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdfbelizariovaldiviezo
 
Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3
Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3
Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3Maria Cecilia Ruz
 
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosInvestigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosJuan Carlos Rodriguez Gomez
 
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes socialesSolvis Consulting, LLC
 
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónCómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónRafa Martín Aguado
 
Diapositivas de deivis
Diapositivas de deivisDiapositivas de deivis
Diapositivas de deivisDeivis Romero
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosEsteban_Parra
 
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxMedios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxHenry Pulgarin
 
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalMaría Daniela Werkalec
 
Investigacion de Mercado.pptx
Investigacion de Mercado.pptxInvestigacion de Mercado.pptx
Investigacion de Mercado.pptxhrf19681
 
Presentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el Mundial
Presentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el MundialPresentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el Mundial
Presentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el MundialSolvis Consulting, LLC
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosGiuliano Diaz
 
proceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercadosproceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercadosAlberto Jimenez
 
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Graneventto Eduardo Vergara
 

Similar a Presentación de la jornada: "Medición de la reputación: impacto e influencia de los nuevos medios" (20)

Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)
Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)
Sp lmt consultor asociado en análisis de información avanzado (1)
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
 
Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3
Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3
Marketing digital para mi pymes 09.03.2016 - Clase 3
 
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosInvestigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
 
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
 
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónCómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
 
Diapositivas de deivis
Diapositivas de deivisDiapositivas de deivis
Diapositivas de deivis
 
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxMedios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
 
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
 
Metricas MarketingQ
Metricas MarketingQMetricas MarketingQ
Metricas MarketingQ
 
Investigacion de Mercado.pptx
Investigacion de Mercado.pptxInvestigacion de Mercado.pptx
Investigacion de Mercado.pptx
 
Presentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el Mundial
Presentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el MundialPresentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el Mundial
Presentación del webinar para el monitoreo de tu marca durante el Mundial
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Mapa Mental DO
Mapa Mental DOMapa Mental DO
Mapa Mental DO
 
proceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercadosproceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercados
 
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
 

Más de Asociación de Directivos de Comunicación

"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom..."2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...Asociación de Directivos de Comunicación
 
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...Asociación de Directivos de Comunicación
 
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...Asociación de Directivos de Comunicación
 

Más de Asociación de Directivos de Comunicación (20)

Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo SostenibleClaves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
 
El negocio online de los medios de comunicación y el SEO
El negocio online de los medios de comunicación y el SEOEl negocio online de los medios de comunicación y el SEO
El negocio online de los medios de comunicación y el SEO
 
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
 
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
 
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
 
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircomxxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
 
Guía Práctica de la Medición
Guía Práctica de la MediciónGuía Práctica de la Medición
Guía Práctica de la Medición
 
XXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIV Asamblea General Ordinaria DircomXXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
 
Presentación Rep Trak España 2017
Presentación Rep Trak España 2017 Presentación Rep Trak España 2017
Presentación Rep Trak España 2017
 
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez QuijanoTaller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
 
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
 
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria DircomXXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
 
Canales online para la Transformación Digital
Canales online para la Transformación DigitalCanales online para la Transformación Digital
Canales online para la Transformación Digital
 
"Conciencia corporativa: alinear identidad y reputación", por Ricardo Gómez
"Conciencia corporativa: alinear identidad y reputación", por Ricardo Gómez"Conciencia corporativa: alinear identidad y reputación", por Ricardo Gómez
"Conciencia corporativa: alinear identidad y reputación", por Ricardo Gómez
 
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom..."2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
 
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Estado de la Gestión de la Reputación e IntangiblesEstado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
 
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusionesEuropean Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
 
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
 
VII Congreso Dircom, Stephan Fuetterer: "Comunidades generadoras de clientes"
VII Congreso Dircom, Stephan Fuetterer: "Comunidades generadoras de clientes"VII Congreso Dircom, Stephan Fuetterer: "Comunidades generadoras de clientes"
VII Congreso Dircom, Stephan Fuetterer: "Comunidades generadoras de clientes"
 
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Presentación de la jornada: "Medición de la reputación: impacto e influencia de los nuevos medios"

  • 1.
  • 2. Unimos la tecnología y el know-how Trabajamos en un proyecto global para analizar la reputación en medios y redes sociales •Consultoría •Metodología •Analistas •Interpretación y recomendaciones •Monitorización •Plataforma de análisis de la reputación •Implementación y soporte + Especialistas de la evaluación de la comunicación Software de gestión de la comunicación y las RRPP
  • 3. ¿Cuál es la reputación de mi empresa en Internet? ¿Las redes sociales : oportunidad o amenaza para nuestra marca? ¿Cómo se organizan mis competidores en Internet? ¿Qué dicen? ¿Tengo que abrir una página en Facebook o una cuenta en Twitter? ¿Dónde están mis aliados y mis enemigos?, ¿qué dicen? ¿En qué espacios debo estar presente? ¿Quiénes son los líderes de opinión en mi sector o en los temas que me interesan?
  • 4. Para quien tiene miedo todo son ruidos’’Sófocles Reducir el ruido | Dar sentido | Actuar si es necesario
  • 5. Grandes principios de la e-reputación
  • 6. La compresión de la web empieza por la selección Prejuicio: “Si no hacemos un seguimiento exhaustivo, corremos el riesgo deperder información esencial.” No hay que confundir cantidad y pertinencia de los territorios vigilados.
  • 7. Respuesta o acción no son automáticas, y no siempre son pertinentes. SEGUIMIENTO no es siempre sinónimode ACCIÓN Prejuicio: “Hay que vigilar para actuar, responder a todo y enseguida.”
  • 8. Audiencia no es igual a INFLUENCIA Prejuicio: “Cuando comunicamos en la red lo que cuenta es tener una audiencia importante.” Existen otros criterios de ponderación, el volumen de visitas o de followersno constituyen un indicador incontestable.
  • 9. Facebook y Twitter están bien, pero no es suficiente Prejuicio: “Actualmente, sólo Facebook y Twitter forman la opinión en internet.” El mail sigue siendo muy utilizado, los foros son el primer espacio de interacción y discusión, los blogs se especializan.
  • 10. 5Herramientas y personas Prejuicio: “Podemos analizar el tono o el sentimiento de los contenidos gracias a herramientas de semántica.” El opinion mining y el sentiment analysis, presentan verdaderos límites que cuestionan su validez.
  • 12. Enfoque Metodológico 2-Estrategia de monitorización 1-Definición 3-Análisis de contenido 4-Extracción de resultados / informes 5-Diagnóstico y Recomendación Un equipo de proyecto dedicado Cartografía (Stock) or Flujo(Monitoringy alertas)
  • 13. 2-Estrategia de monitorización 1-Definición 3-Análisis de contenido 5-Diagnóstico y Recomendación •Objetivos del plan de comunicación y definición de interlocutores •Perímetro geográfico •Entidades analizadas (empresa, competidores, sector…) •Ejes estratégicos / Mensajes claves •Definición de los KPIs 4-Extracción de resultados / informes
  • 14. 2-Estrategia de monitorización 1-Definición 3-Análisis de contenido 5-Diagnóstico y Recomendación •Selección canales offline –desde proveedor habitual de clipping Online, redes sociales •Delimitación de las fuentes influyentes (por canal) Medios / Blogs Influencers •Estudio de palabras clave Configuración 4-Extracción de resultados / informes
  • 15. 2-Estrategia de monitorización 1-Definición 3-Análisis de contenido 5-Diagnóstico y Recomendación La clave: focalizar sobre el aspecto cualitativo del trabajo •Datos capturados automáticamente Fuente Autor Audiencia Ubicación Tipología Entidades nombradas … •Criterios analizados por los analistas de manera detallada Temas (según problemáticas analizadas) Tono del discurso Presencia de mensajes clave Presencia de portavoces Presencia de los competidores y tono del discurso … Analistas 4-Extracción de resultados / informes
  • 16. 2-Estrategia de monitorización 1-Definición 3-Análisis de contenido 5-Diagnóstico y Recomendación 4-Extracción de resultados / informes •Proveer en todo momento acceso a la información para: Buscar noticias / menciones (utilizando filtros de calificación o en texto texto pleno) Consultar dashboardsy realizar cruces simples Extraer una selección de noticias (relacionado con una campaña, un un tema… y compartirlo internamente) … •Trabajar informes específicos (adaptados al brandingde la empresa) empresa) para extraer los KPIsdefinidos en la fase inicial del proyecto. proyecto. Gráficos Tablas de datos Análisis cuantitativo y cualitativo
  • 17. 2-Estrategia de monitorización 1-Definición 3-Análisis de contenido 5-Diagnóstico y Recomendación 4-Extracción de resultados / informes Cartografía para ubicarse Dispositivo de crisis preservar y responder Seguimiento e-reputación actuar a largo plazo
  • 18. 1.No es necesario seguir lo que se publica en la web en tiempo real 2.No hay que seguir todo internet para que nada se nos escape 3.Audiencia no es sinónimo de influencia 4.Internet tiene memoria 5.Un seguimiento eficaz de las redes sociales necesita tecnología y personas 6.La reputación online no depende únicamente de las redes sociales