SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma Tributaria
        para la Equidad y el Empleo



                   Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                              Diciembre de 2012

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia
Impuesto sobre la renta
                          Personas Naturales

            Impuesto Mínimo Alternativo Nacional
                          IMAN



Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia
Tarifas de IMAN para asalariados
   35%

   30%

   25%

   20%

   15%
                                                                                     Primera propuesta IMAN
   10%

     5%
                                                                                   Tarifa efectiva promedio actual
     0%
           0              5             10        15       20        25     30      35       40      45
                                                                Ingresos mensuales (millones de pesos)
                Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                República de Colombia


Fuente: DIAN (2012)
Tarifas de IMAN para asalariados
    7%

    6%

    5%

    4%

    3%

    2%

    1%

    0%
          0            1                2     3            4    5      6      7       8       9      10
                                                                Ingresos mensuales (millones de pesos)

          Tarifa promedio de renta                   IMAN - Primera propuesta   IMAN - prop. 2a ponencia
                Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                República de Colombia


Fuente: DIAN (2012)
Variación promedio                                       ¿Quiénes pagarán más con el IMAN?
  en impuesto anual               Salario
       (millones)                 mensual

                                más de                                     0,4% que más gana
     ver sig.                 $10 millones                                        92.500 personas

      +0,36
                                 entre                                          0,2% siguiente
                           $8 y $10 millones                                      46.300 personas

      -0,34
                                  entre                                         0,4% siguiente
                            $6 y $8 millones                                      92.500 personas



       -1,0
                                  entre                                          19% siguiente
                            $1 y $6 millones                                    4.395.400 personas




                                 menos de                                 80% que menos gana
      -0,13                      $1 millón                                     18.507.000 personas



               Ministerio de Hacienda y Crédito Público
               República de Colombia                                                =115.700 personas

Fuente: DNP (2012) – Cálculos de promedios para cada grupo: DIAN
Variación promedio                                       ¿Quiénes pagarán más con el IMAN?
  en impuesto anual               Salario
       (millones)                 mensual


      +389                      más de                                     0,01% que más gana
      o más                   $85 millones                                         2.310 personas



      +196
                                 entre                                         0,02% siguiente
                          $65 y $85 millones                                       4.630 personas



      +110
                                 entre                                         0,03% siguiente
                          $27 y $65 millones                                       6.940 personas




                                 entre                                         0,34% siguiente
      +13,0               $10 y $27 millones                                      78.650 personas



               Ministerio de Hacienda y Crédito Público
               República de Colombia                                                 =2.310 personas

Fuente: DNP (2012) – Cálculos de promedios para cada grupo: DIAN
Tributación de sociedades

          Impuesto sobre la Renta para la Equidad
                           CREE


Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia
Reducción impuestos sobre la nómina
                          a cargo del empleador
                        Costos empleador (Parafiscales, Salud y Pensión)
    35%
                                                                           29.5%
    30%

    25%

    20%

    15%                                                                            16%
    10%

      5%

      0%
             1942
             1945
             1948
             1951
             1954
             1957
             1960
             1963
             1966
             1969
             1972
             1975
             1978
             1981
             1984
             1987
             1990
             1993
             1996
             1999
             2002
             2005
             2008
             2011
                Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                República de Colombia


Fuente: Santamaría, García y Mujica (2008).
La Propuesta – sustitución de recursos

                                29.5%
 Reducción de                                                  Salud - empleador
                                                    (8% del
  parafiscales
                                                     CREE)
     aplicará                   8.5%
únicamente para                                                Sena
   empleados                     2%
  privados que                   3%                 16.0%      ICBF
ganan menos de
   10 salarios                   4%                   4%
    mínimos                                                    Cajas
   mensuales
                                12%                  12%
                                                               Pensiones


                         Escenario actual          Propuesta
        Ministerio de Hacienda y Crédito Público
        República de Colombia


  Fuente: DNP
Reducción tarifa de renta


                                            8%     Impuesto sobre la Renta para la Equidad
                                                                    CREE




         33%

                                            25%           Impuesto sobre la Renta




Escenario actual                       Propuesta

 Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 República de Colombia
Un punto porcentual del CREE genera más
                                           recursos que un punto de renta
                                                           Recaudo por cada punto de tarifa                               Porcentaje
                                                                       (2013)                                               CREE
                                     1,250                                                                     SENA
                                                                                                                            1,4%
Miles de millones de pesos de 2013




                                                                                                              $1,6 Blls
                                     1,200
                                     1,150
                                     1,100                                                                      ICBF
                                                                                                                            2,2%
                                     1,050
                                                                                                              $2,6 Blls
                                     1,000                                           1,206
                                                                                                         X8
                                      950
                                      900                  1,005
                                                                                                               Salud
                                      850                                                                                   4,4%
                                                                                                              $5,3 Blls
                                      800
                                               Aporte de un punto de            Aporte de un punto del
                                                tarifa de impuesto de                   CREE
                                                          renta
                                         Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                                         República de Colombia
ICBF, SENA y SALUD en 2013
                                       Composición de Recursos
                                      Aportes que                         Aportes que
                                     se mantienen                         se sustituyen
                                                                                                             Mayores recursos
                                          3,084                               4,803
                                                                                                             $503 mm
                                                                             CREE
         SALUD*                           3,084                                  5,306
                           Presupuesto                 Parafiscales que
                           G. de la Nación             se sustituyen
                             1,023 1,123                 2,353              Mayores recursos
                                                                            $300 mm
                                                       CREE
               ICBF          1,023 1,123                  2,653
                                    Parafiscales que
                                    se sustituyen
                          591 1,237               Mayores recursos
                                    CREE          $452 mm
             SENA         591             1,688

                         0                   2,000             4,000               6,000                   8,000        10,000
                  Ministerio de Hacienda y Crédito Público                                     (Miles de millones de pesos corrientes)
                  República de Colombia
*Para el caso de salud el valor a sustituir corresponde a una proyección de aportes patronales privados.

        Fuente: SENA, ICBF, FOSYGA, cálculos DGPM-MHCP.
Parafiscales, fuerza laboral e impuesto de renta
              Crecimiento real anual promedio (1998-2011)

                           Históricamente el impuesto de
                          renta ha crecido a una tasa muy
                          superior a la de los parafiscales




       Ministerio de Hacienda y Crédito Público
       República de Colombia


Fuente: SENA, ICBF, DGPM-MHCP.
Impactos Sectoriales
                           ¿Cómo se redistribuye la carga parafiscal?
                   Redistribución sectorial de las cargas parafiscales vs. CREE (participación de
                                                 grandes sectores)
    100%

                                12%                       15%                 Transporte
     80%
                                                                              Servicios financieros
                                 8%
                                                                              Servicios
     60%                                                  30%
                                26%                                           Minero

     40%                                                                      Industria
                                                          15%                 Electricidad, gas y vapor
     20%                                                                      Construcción
                                22%
                                                                              Comercio
                                                               14%
       0%                      5%                               1%            Agricultura
                    Situación actual:                      Propuesta:
                  Parafiscales (Salud,                        CREE
                Ministerio de Hacienda y Crédito Público (8% imporrenta)
                       SENA e ICBF)
                República de Colombia


Fuente: DIAN. Cálculos DGPM.
Impuesto al Valor Agregado

                                           Tarifas



Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia
Tarifas del IVA
                                      .   Ex    0      1,6   5   10   16   20   25   35
Asfaltos
Serv. de aseo, vigi. y empleo temp.
Hoteles y clubes sociales
Embutidos
Endulzantes y cacao procesado
Fibra de algodón
Medicina prepagada
Pastas, café tostado, choc. y azúcar
Insumos agrícolas
Semillas
Concentrados para animales
Herramienta y maquinaria agrícola
Acuicultura
Celulares
Embarcaciones y camperos
Vehíc. < US$30k y motos >250 c.c.
Vehículos (> US$30k)de de Hacienda y Crédito Público
              Ministerio
                       y aerodinos
              República Colombia
Tarifas de Impuesto al Consumo

                                       .                 16




                                                              4
Celulares                                                         8
Embarcaciones y camperos
Vehíc. < US$30k y motos >250 c.c.                                     16
              Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Vehículos (> US$30k)de Colombia
              República
                        y aerodinos
2. Efectos esperados de la reforma




Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia
Menos desigualdad
  Reducción en el GINI




       Gini con impuesto
      de renta a personas
        naturales actual                        -         Gini con IMAN
                                                                          =      1,9
                                                                                Menor
                                                                              desigualdad




               Ministerio de Hacienda y Crédito Público
               República de Colombia


Fuente: Banco Mundial (2012)
Efecto de la reforma en la desigualdad
                                             Índice de Gini en América Latina
   0.58           0.57
                                        0.56
   0.56                                                0.55       0.55
   0.54                                                                      0.53
   0.52
                                                                                       0.50
   0.50                                                                                          0.49
   0.48
   0.46
   0.44
   0.42
   0.40
               Colombia                 Brasil         Chile    Colombia    México   Argentina   Perú
                 Hoy                                           después de
                                                               la reforma

                Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                República de Colombia


Fuente: CEPAL (2010), Banco Mundial (2012).
Más empleo formal
Crecimiento del sector formal

                                                         Aumento del empleo formal

                                                                           Entre 400 mil y 1 millón
                                                      11%                    de nuevos empleos
                                                                                  formales
Reforma: Reducción
de 13,5 puntos                            Fuente: Bernal y Cárdenas (2003), Kugler y Kugler (2009) y
                                          Mondragón, Peña y Wills (2010).
porcentuales en
costos no salariales
(de 29,5% a 16%)
                                                  Aumento del tamaño relativo sector formal

                                                                10% - 15%
                                         Fuente: Hamann y Mejía (2011).

       Ministerio de Hacienda y Crédito Público
       República de Colombia
Reforma Tributaria
        para la Equidad y el Empleo



                   Ministerio de Hacienda y Crédito Público
                              Diciembre de 2012

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaReforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaLynda Carolyna
 
La verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma TributariaLa verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma Tributaria
Fenalco Antioquia
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Rosalba Mendez
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributariaelgranlato09
 
Bartolo ruiz
Bartolo ruizBartolo ruiz
Bartolo ruiz
rubrt
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
Berenice Olivares
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)
Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)
Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)
Jesús Alberto Cano Vélez
 
Ensayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nmlEnsayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nml
NOE MARTÍNEZ
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en MéxicoReflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
Colegio Nacional de Economistas
 
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
G80
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
NOE MARTÍNEZ
 

La actualidad más candente (20)

Reforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaReforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombia
 
La verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma TributariaLa verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma Tributaria
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
 
Bartolo ruiz
Bartolo ruizBartolo ruiz
Bartolo ruiz
 
El ABC del Plan Fiscal
El ABC del Plan FiscalEl ABC del Plan Fiscal
El ABC del Plan Fiscal
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)
Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)
Preliminar Reforma Hacendaria propuesta por los Senadores (Febrero 2011)
 
Ensayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nmlEnsayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nml
 
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
Analisis de ingresos recaudados_GrupoAnalisis de ingresos recaudados_Grupo
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
 
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en MéxicoReflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
 
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 

Similar a Presentación de Reforma Tributaria

2012 12-10 reforma tributaria
2012 12-10 reforma tributaria2012 12-10 reforma tributaria
2012 12-10 reforma tributariaJuan Dapena
 
Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal
Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal
Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal
Andesco
 
Reforma Tributaria
Reforma Tributaria Reforma Tributaria
Reforma Tributaria LeoFlorez10
 
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la carteraPrograma de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Andesco
 
Resumen Reforma Tributaria.pdf
Resumen Reforma Tributaria.pdfResumen Reforma Tributaria.pdf
Resumen Reforma Tributaria.pdf
DanielaGomez307659
 
Situación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personasSituación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personas
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptxPresentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Manuel Rojas
 
La Verdad De Las Pensiones
La Verdad De Las PensionesLa Verdad De Las Pensiones
La Verdad De Las Pensiones
ccooalcobendas
 
Analisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemico
Analisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemicoAnalisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemico
Analisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemicoJeovanny Restrepo
 
Luis Baba Nakao – EFIDE
Luis Baba Nakao – EFIDELuis Baba Nakao – EFIDE
Luis Baba Nakao – EFIDE
IPAE
 
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
CarlosAugustoAlvarez3
 
IARAF - IE nº 148: ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...
IARAF - IE nº 148:   ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...IARAF - IE nº 148:   ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...
IARAF - IE nº 148: ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...Foro Blog
 
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
AlexanderMolina83
 
PPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptxPPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptx
marcelocastro897486
 
Presentación ganancias
Presentación gananciasPresentación ganancias
Presentación ganancias
Debate Mendoza
 
COMUNICADO DE PRENSA 28
COMUNICADO DE PRENSA 28COMUNICADO DE PRENSA 28
Reforma Trbutaria 2012
Reforma Trbutaria 2012Reforma Trbutaria 2012
Reforma Trbutaria 2012Juan Dapena
 

Similar a Presentación de Reforma Tributaria (20)

2012 12-10 reforma tributaria
2012 12-10 reforma tributaria2012 12-10 reforma tributaria
2012 12-10 reforma tributaria
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
 
Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal
Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal
Reforma Tributaria – Perspectiva macroeconómica y fiscal
 
Reforma Tributaria
Reforma Tributaria Reforma Tributaria
Reforma Tributaria
 
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la carteraPrograma de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
 
Informe salarios 2011
Informe salarios 2011Informe salarios 2011
Informe salarios 2011
 
Resumen Reforma Tributaria.pdf
Resumen Reforma Tributaria.pdfResumen Reforma Tributaria.pdf
Resumen Reforma Tributaria.pdf
 
Situación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personasSituación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personas
 
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptxPresentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
 
La Verdad De Las Pensiones
La Verdad De Las PensionesLa Verdad De Las Pensiones
La Verdad De Las Pensiones
 
Analisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemico
Analisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemicoAnalisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemico
Analisis del desempleo_en_colombia_mediante_el_pensamiento_sistemico
 
Gacetilla 02
Gacetilla 02Gacetilla 02
Gacetilla 02
 
Luis Baba Nakao – EFIDE
Luis Baba Nakao – EFIDELuis Baba Nakao – EFIDE
Luis Baba Nakao – EFIDE
 
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
 
IARAF - IE nº 148: ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...
IARAF - IE nº 148:   ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...IARAF - IE nº 148:   ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...
IARAF - IE nº 148: ¿por qué los trabajadores reclaman el aumento en los mín...
 
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
 
PPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptxPPT Reforma formato empalme.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptx
 
Presentación ganancias
Presentación gananciasPresentación ganancias
Presentación ganancias
 
COMUNICADO DE PRENSA 28
COMUNICADO DE PRENSA 28COMUNICADO DE PRENSA 28
COMUNICADO DE PRENSA 28
 
Reforma Trbutaria 2012
Reforma Trbutaria 2012Reforma Trbutaria 2012
Reforma Trbutaria 2012
 

Más de Camilo Andrés Triana y Sotomonte

Presentación Hipótesis Diamante Caribe y Santanderes
Presentación Hipótesis Diamante Caribe y SantanderesPresentación Hipótesis Diamante Caribe y Santanderes
Presentación Hipótesis Diamante Caribe y Santanderes
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
TrabajofinalcamiloandrestrianacmfinalTrabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Manual para Minhacienda
Manual para MinhaciendaManual para Minhacienda
Manual para Minhacienda
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Bluetooth Marketing
Bluetooth MarketingBluetooth Marketing
Marketing Plan New Product
Marketing Plan New ProductMarketing Plan New Product
Marketing Plan New Product
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 

Más de Camilo Andrés Triana y Sotomonte (10)

Presentación Hipótesis Diamante Caribe y Santanderes
Presentación Hipótesis Diamante Caribe y SantanderesPresentación Hipótesis Diamante Caribe y Santanderes
Presentación Hipótesis Diamante Caribe y Santanderes
 
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
 
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
 
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
 
Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2
 
Presentación mercado de capitales medellín
Presentación mercado de capitales medellínPresentación mercado de capitales medellín
Presentación mercado de capitales medellín
 
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
TrabajofinalcamiloandrestrianacmfinalTrabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
 
Manual para Minhacienda
Manual para MinhaciendaManual para Minhacienda
Manual para Minhacienda
 
Bluetooth Marketing
Bluetooth MarketingBluetooth Marketing
Bluetooth Marketing
 
Marketing Plan New Product
Marketing Plan New ProductMarketing Plan New Product
Marketing Plan New Product
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Presentación de Reforma Tributaria

  • 1. Reforma Tributaria para la Equidad y el Empleo Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2012 Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 2. Impuesto sobre la renta Personas Naturales Impuesto Mínimo Alternativo Nacional IMAN Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 3. Tarifas de IMAN para asalariados 35% 30% 25% 20% 15% Primera propuesta IMAN 10% 5% Tarifa efectiva promedio actual 0% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Ingresos mensuales (millones de pesos) Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: DIAN (2012)
  • 4. Tarifas de IMAN para asalariados 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ingresos mensuales (millones de pesos) Tarifa promedio de renta IMAN - Primera propuesta IMAN - prop. 2a ponencia Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: DIAN (2012)
  • 5. Variación promedio ¿Quiénes pagarán más con el IMAN? en impuesto anual Salario (millones) mensual más de 0,4% que más gana ver sig. $10 millones 92.500 personas +0,36 entre 0,2% siguiente $8 y $10 millones 46.300 personas -0,34 entre 0,4% siguiente $6 y $8 millones 92.500 personas -1,0 entre 19% siguiente $1 y $6 millones 4.395.400 personas menos de 80% que menos gana -0,13 $1 millón 18.507.000 personas Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia =115.700 personas Fuente: DNP (2012) – Cálculos de promedios para cada grupo: DIAN
  • 6. Variación promedio ¿Quiénes pagarán más con el IMAN? en impuesto anual Salario (millones) mensual +389 más de 0,01% que más gana o más $85 millones 2.310 personas +196 entre 0,02% siguiente $65 y $85 millones 4.630 personas +110 entre 0,03% siguiente $27 y $65 millones 6.940 personas entre 0,34% siguiente +13,0 $10 y $27 millones 78.650 personas Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia =2.310 personas Fuente: DNP (2012) – Cálculos de promedios para cada grupo: DIAN
  • 7. Tributación de sociedades Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 8. Reducción impuestos sobre la nómina a cargo del empleador Costos empleador (Parafiscales, Salud y Pensión) 35% 29.5% 30% 25% 20% 15% 16% 10% 5% 0% 1942 1945 1948 1951 1954 1957 1960 1963 1966 1969 1972 1975 1978 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011 Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: Santamaría, García y Mujica (2008).
  • 9. La Propuesta – sustitución de recursos 29.5% Reducción de Salud - empleador (8% del parafiscales CREE) aplicará 8.5% únicamente para Sena empleados 2% privados que 3% 16.0% ICBF ganan menos de 10 salarios 4% 4% mínimos Cajas mensuales 12% 12% Pensiones Escenario actual Propuesta Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: DNP
  • 10. Reducción tarifa de renta 8% Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE 33% 25% Impuesto sobre la Renta Escenario actual Propuesta Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 11. Un punto porcentual del CREE genera más recursos que un punto de renta Recaudo por cada punto de tarifa Porcentaje (2013) CREE 1,250 SENA 1,4% Miles de millones de pesos de 2013 $1,6 Blls 1,200 1,150 1,100 ICBF 2,2% 1,050 $2,6 Blls 1,000 1,206 X8 950 900 1,005 Salud 850 4,4% $5,3 Blls 800 Aporte de un punto de Aporte de un punto del tarifa de impuesto de CREE renta Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 12. ICBF, SENA y SALUD en 2013 Composición de Recursos Aportes que Aportes que se mantienen se sustituyen Mayores recursos 3,084 4,803 $503 mm CREE SALUD* 3,084 5,306 Presupuesto Parafiscales que G. de la Nación se sustituyen 1,023 1,123 2,353 Mayores recursos $300 mm CREE ICBF 1,023 1,123 2,653 Parafiscales que se sustituyen 591 1,237 Mayores recursos CREE $452 mm SENA 591 1,688 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Miles de millones de pesos corrientes) República de Colombia *Para el caso de salud el valor a sustituir corresponde a una proyección de aportes patronales privados. Fuente: SENA, ICBF, FOSYGA, cálculos DGPM-MHCP.
  • 13. Parafiscales, fuerza laboral e impuesto de renta Crecimiento real anual promedio (1998-2011) Históricamente el impuesto de renta ha crecido a una tasa muy superior a la de los parafiscales Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: SENA, ICBF, DGPM-MHCP.
  • 14. Impactos Sectoriales ¿Cómo se redistribuye la carga parafiscal? Redistribución sectorial de las cargas parafiscales vs. CREE (participación de grandes sectores) 100% 12% 15% Transporte 80% Servicios financieros 8% Servicios 60% 30% 26% Minero 40% Industria 15% Electricidad, gas y vapor 20% Construcción 22% Comercio 14% 0% 5% 1% Agricultura Situación actual: Propuesta: Parafiscales (Salud, CREE Ministerio de Hacienda y Crédito Público (8% imporrenta) SENA e ICBF) República de Colombia Fuente: DIAN. Cálculos DGPM.
  • 15. Impuesto al Valor Agregado Tarifas Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 16. Tarifas del IVA . Ex 0 1,6 5 10 16 20 25 35 Asfaltos Serv. de aseo, vigi. y empleo temp. Hoteles y clubes sociales Embutidos Endulzantes y cacao procesado Fibra de algodón Medicina prepagada Pastas, café tostado, choc. y azúcar Insumos agrícolas Semillas Concentrados para animales Herramienta y maquinaria agrícola Acuicultura Celulares Embarcaciones y camperos Vehíc. < US$30k y motos >250 c.c. Vehículos (> US$30k)de de Hacienda y Crédito Público Ministerio y aerodinos República Colombia
  • 17. Tarifas de Impuesto al Consumo . 16 4 Celulares 8 Embarcaciones y camperos Vehíc. < US$30k y motos >250 c.c. 16 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Vehículos (> US$30k)de Colombia República y aerodinos
  • 18. 2. Efectos esperados de la reforma Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 19. Menos desigualdad Reducción en el GINI Gini con impuesto de renta a personas naturales actual - Gini con IMAN = 1,9 Menor desigualdad Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: Banco Mundial (2012)
  • 20. Efecto de la reforma en la desigualdad Índice de Gini en América Latina 0.58 0.57 0.56 0.56 0.55 0.55 0.54 0.53 0.52 0.50 0.50 0.49 0.48 0.46 0.44 0.42 0.40 Colombia Brasil Chile Colombia México Argentina Perú Hoy después de la reforma Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: CEPAL (2010), Banco Mundial (2012).
  • 21. Más empleo formal Crecimiento del sector formal Aumento del empleo formal Entre 400 mil y 1 millón 11% de nuevos empleos formales Reforma: Reducción de 13,5 puntos Fuente: Bernal y Cárdenas (2003), Kugler y Kugler (2009) y Mondragón, Peña y Wills (2010). porcentuales en costos no salariales (de 29,5% a 16%) Aumento del tamaño relativo sector formal 10% - 15% Fuente: Hamann y Mejía (2011). Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
  • 22. Reforma Tributaria para la Equidad y el Empleo Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2012 Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia